Acceder

Fiscalidad Revolut

6 respuestas
Fiscalidad Revolut
Fiscalidad Revolut
#1

Fiscalidad Revolut

Hola, es mi primera declaración en la que tengo que incluir el tema de las remuneradas y me habían surgido las siguientes dudas:

¿Las ganancias de Revolut deben ir en la casilla 027? ¿Las comisiones que aplica Revolut en el plan básico de la cuenta flexible pueden incluirse como gastos deducibles?

EJ: Revolut realmente te paga el 3.90%, pero en el plan básico, el 0.80% se lo lleva Revolut de comisión.

Graciasss ❤️
#2

Re: Fiscalidad Revolut

Hola, al final como lo declaraste como fondo monetario o como intereses de cuenta  ?
Yo  cerré ayer el fondo monetario flexible pq me tenían loco y nadie te asegurara como era..
#3

Re: Fiscalidad Revolut

Buena pregunta 
#4

Re: Fiscalidad Revolut

Nadie dice nada?? Algún alma caritativa que nos de luz con este tema? 
Gracias
#5

Re: Fiscalidad Revolut

Las ganancias de la remunerada de Revolut, si tienes cuenta con IBAN español, ya aparecen en el borrador.

Si tienes IBAN extranjero, tienes que sumarlas en la casilla 027.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#6

Re: Fiscalidad Revolut

La cuenta remunerada está clara. La duda es por el fondo monetario flexible.
#7

Re: Fiscalidad Revolut

Hola:
No soy ningún experto, pero el año pasado tuve que declararlo y me confeccionaron en Hacienda la renta por teléfono. Comparto aquí mi experiencia.

Lo primero que hay que saber es que los fondos pertenecen a Fidelity y están ubicados en Luxemburgo, por lo que no se aplica retención de impuestos. 
Para confeccionar la declaración de la renta puedes descargar un estado consolidado en el apartado de documentos. Aunque si usas fondos en otras divisas te recomiendo descargar los extractos por año fiscal (en el estado consolidado no aparece con el cambio a euros, pero de esta otra forma sí).

En mi declaración del año pasado efectivamente se introdujeron los intereses en la casilla 27. Algo que es muy importante es que hay que declarar el bruto y los gastos no son deducibles. Al parecer el gasto es una comisión de servicio que se queda Revolut, la cual te podrías evitar si contratases directamente el fondo, por lo que no se puede computar como gastos. Solo serían deducibles los gastos de gestión y custodia del fondo y, por lo que aparece en los documentos del fondo, estos gastos son 0.

Espero que os sea de utilidad.