Acceder

Preparación para el Convenio de Acreedores

9 respuestas
Preparación para el Convenio de Acreedores
Preparación para el Convenio de Acreedores
Página
1 / 2
#1

Preparación para el Convenio de Acreedores

Hoy he estado hablando de nuevo de nuestro caso con un amigo abogado que actualmente trabaja en la asesoría jurídica del BSCH y me ha hecho las siguientes sugerencias:

- Crear una Asociación: perdonad si cuando nos referimos a "Plataforma de ..." es ya el nombre de una asociación, pero lo desconozco. La ventaja de ser una Asosiación es que se tiene personalidad jurídica a todos los efectos y podríamos actuar como uno sólo sobre todo con vistas a la Junta de Acreedores. Por lo visto para crear una asociación no necesitaríamos ni poner capital. Se necesitan 3 personas al principio para formarla y ya el resto se puede asociar. Me dice que la página web del Ministerio de Interior tiene los estatutos estándar que habría que adaptar y luego ya presentar al Ministerio de Interior.

- Su otra sugerencia es, luego, buscarnos un bufete de abogados de renombre, no por la capacidad profesional, sino por los contactos e imagen. Quizá gente que ahora no nos hace caso y ni contesta al teléfono ni por carta, tendrían un mayor interés en ponerse en contacto con nosotros. Me dice que, según lo llaman los abogados, debemos tener la "instructa" antes de que pueda convocarse la Junta de Acreedores. Por lo visto, esto quiere decir que nos presentemos en el convenio con todas las posiblidades posibles que se puedan acordar y nuestras contestaciones a cada planteamiento que nos puedan hacer.

No me ha podido decir cuánto podría costarnos poder contar con un buen bufete pero me recomienda que podemos pedir una cita de consulta con abogados como Uría, Garrigues, etc y tras exponer el caso ellos nos podrían hacer una propuesta de honorarios. Considero que también podríamos hablar con la Asociación Jurídica de Ausbanc.

Cree que debemos organizarnos formalmente e ir totalmente preparados a la Junta de Acreedores y poder estar a la misma "altura" de negociación que los accionistas y administradores.

Puede ser también que si dejamos de "ser unos pobrecillos" para esta gente, no intenten proponernos quitas y se lo pienses dos veces si tienen el propósito de abusar de gente que está deseosa de recuperar lo que es suyo, es decir, su dinero.

Me insiste que debemos tener paciencia ya que queda sólo un mes y prepararnos para la Junta de Acreedores, (que esperemos que no hubiera que llegar pero que tiene toda la pinta) y, por otro lado, lo que podríamos hacer también mientras tanto es recoger pruebas sobre la liquidez actual de eurobank para demostrar que la suspensión no es ya tal.

El estaba muy sorprendido de que no estuviéramos organizados ya formalmente y que nuestro único contacto es vía internet, con lo que nos mantenemos en contacto un % reducido de afectados.

Compañeros, sólo quería compartir con vosotros esta conversación que he tenido y ver cuáles son vuestras respuestas. Si tenéis acceso a abogados amigos, por favor, plantearles si ellos también ven como positivos los puntos a los que he hecho referencia.

Imagino que el tema de honorarios asusta ( a nosotros los primeros) pero siempre podemos ir a una Primera Consulta para así tener una idea de lo que estamos hablando y, claro, todo dependería del número de asociados.

Espero vuestras respuestas. Gracias

#2

Re: Preparación para el Convenio de Acreedores

Hola:

Hace algunas semanas que estoy metido en algunos líos adicionales a los de Eurobank para acabar de poner la guinda a este año, pero de vez en cuando puedo acceder al foro.

Te explico lo que hay de antecedentes en los temas que tratas.

Hace meses que dispongo de unos posibles estatutos para crear la Asociación o plataforma de afectados por el caso de Eurobank.
Cuando lo he comentado varias veces en el foro, prácticamente nadie ha contestado a esta propuesta, incluso Telebank se lo tomó un poco en guasa, a su estilo, ya me entendeis.
La idea era actuar de forma organizada contra todos los responsables, personas físicas, de este atropello, Caruana, Homs, Pascual, Rato, FGD, etc. por vía penal, así como acceder y presentarse a la suspensión de pagos, (hoy todavía no hemos encontrado ni un alma que acepte enviar un mensaje al juez).

Cada vez que alguien de los afectados ha tocado algo relacionado con bufetes u organizaciones que cuestan dinero, se le tacha de tiburón, aprovechado y se anula su propuesta.
Yo contacté con Uría-Menendez el primer día que supe lo de la crisis. Se intentó que el juez nombrara un interventor de su confianza con datos de afectados, pero no fué posible.
A partir de siguientes contactos detecté que la política podía más que el sentido común y me empezaron a dar largas y comentar que era muy dificil encausar a los responsables(?).

Hoy sigo por mi lado intentando confirmar por escrito el monto de dinero acumulado en el BdE para conminarle a ponerlo a disposición de los interventores de suspensión y del juez o denunciarlo por apropiación indebida.

Ni el FgD está actuando conforme a sus objetos ni el BdE está dentro de la actuación correcta por medio de sus interventores y no es plan amenazar con acciones legales si no se van a cumplir.

Yo apuesto por esta vía, además de que otros, más echados para adelante, sigan otras directrices.

Un saludo.

#3

Re: Preparación para el Convenio de Acreedores

Me parece bien que se haga el contacto con abogados de prestigio para poder estar mejor asesorados.
Para tu conocimiento ADICAE que es una asociación de consumidores de la que muchos de los afectados somos socios si se va a presentar a la junta de acreedores para defender nuestros derechos eestos no quita para poder establecer nuevos contactos que puedan dar buenos resultados.

#4

¿No ha pactado precisamente ADICAE con EUROBANK?

Es bueno que se sepa quién es quién y que los "asociados de ADICAE", que tan poca cosa ha hecho salvo aprovechar el caso para pactar con EUROBANK lo digan. Pero no podemos olvidarnos de los hechos, bajo ningún concepto.

#5

Re: Creo (ésto se veía venir) que vamos a la Junta de Acreedores

Estoy bastante de acuerdo con los temas planteados por Alicia. Los chorizos de EUROBANK se van a salir con la suya, tener nuestro dinero secuestrado y no saber si lo volveremos a ver, y en todo apoyado por nuestras maravillosas instituciones: MdE, BdE, y ahora FONDO DE GARANTIA, que pretende cobrar como todos. Menuda pandilla de sinv... Robar a los pobres españoles, y a lo grande, y aquí no pasa nada. Vergüenza de país de pandereta.

Creo sinceramente que deberíamos pensar seriamente (y si no se produce el milagro del levantamiento de la suspensión de pagos que defiende Ausbanc) que deberiamos empezar a pensar en preparar nuestra defensa ante la Junta de Acreedores. Y que, efectivamente, deberiamos establecernos en Asociación, hacernos fuertes y estar bien representados: o bien a través de las Asociaciones (no sé si las Asociaciones, llegado el caso, se encargarían de nuestra representación, pero creo que va siendo hora de que vayan informando sobre nuestra representación en la Junta de Acreedores, ya que parece que es a lo que nos vemos abocados. Creo que ADICAE se va a personar en la suspensión de pagos, pero no sé muy bien con qué intenciones claras u oscuras, por lo que se ha comentado en el foro). En cualquier caso, estoy totalmente de acuerdo que a la Junta de Acreedores no podemos ir en pelotas, y que si no nos representan las Asociaciones, cosa que creo que harán llegado el caso, pero que de momento no se pronuncian y no nos podemos dormir, deberiamos ir pensando en formar una lista con un grupo numeroso de cara a conectar con un buen bufete de abogados. No podemos estar tan desinformados ni perdidos como lo estamos. Contad conmigo.

#6

Re: Ofrecimiento de Abogados

Aunque personalmente no he sido afectado por el caso Eurobank, sí fui estafado por la trama de las mutuas, en tanto que, con engaño, después de personarme en la oficina de Madrid para invertir unos pequeños ahorros que mi madre tenía en una cuenta corriente del banco, dichos ahorros fueron a parar, sin nuestro consentimiento, a un seguro de Excell Life a través de CHCM, y digo "con engaño" porque el ¿asesor? me aseguró que la ¿inversión? era en una cuenta vinculada a Eurobank y no en un seguro y que, por consiguiente, estaba plenamente respaldada por el FGD ya que se trataba de menos de 12.000 euros.
Gracias a las gestiones de Cristóbal hemos conseguido recurperar la mayor parte de lo indebidamente apropiado, eso sí, con una comisión de más del NUEVE por ciento.
Interpusimos denuncias contra Eurobank, sus administradores, CHCM y Excell Life, sin que el juez estimase concurso de delitos. Es decir, la vía penal no cuajó a pesar de que otros muchos también habían interpuesto denuncia y me consta que una pareja de Barcelona (él Abogado) había puesto una querella.
He querido hacer esta breve introducción para que quede claro quién soy. No pertenezco a ninguna asociación y no las prejuzgo. Soy licenciado en derecho y después de lo ocurrido decidí colegiarme para poder ejercer. Si las gestiones de Cristóbal para recuperar la comisión excesiva no fructifican iniciaré la vía civil para recuperar el cobro de lo indebido así como el resarcimiento por daños y perjuicios antes de que prescriban dichas acciones.
Como quiera que dispongo de una oficina en Madrid, me he asociado con dos abogados con experiencia, es por ello que os ofrezco nuestros servicios. Garantizo que no me pienso lucrar con este asunto. No somos ningún bufete de renombre, nuestro despacho no está en el barrio de Salamanca, sino en uno modesto pero, eso sí, somos honrrados.
Quien esté interesado en concertar una cita en nuestro despacho puede enviarme un correo y le daré el teléfono para que nos conctacte.

#7

Re: Creo (ésto se veía venir) que vamos a la Junta de Acreedores

Personalmente creo que sería interesante que Ausbanc nos aclarára de una vez si es posible que nos representara en la Junta de Acreedores, o bien ante los tribunales DE FORMA COLECTIVA, y si aí fuera cuales serían sus honorarios. Quizás no sea algo para explicarlo en el foro, pero alguno de los afectados o ex-afectados que sea socio podría enterarse y comunicárnoslo por teléfono o correo interno. Entiendo que son los más informados sobre nuestro caso. También me parece importante constituirnos como asociación, no hay que dejarlo, que quedan pocos días.

#8

Re: Creo (ésto se veía venir) que vamos a la Junta de Acreedores

Adhiero a que debemos constituir una Asociacion de afectados y estar representados por un abogado competente( Pediría a Ausbanc que nos recomendara alguno) conversar con él y pactar honorarios.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -