Pero no era este el año de las bolsas europeas ?
Yo cada dia entiendo menos de estos temas, la verdad. Nunca he sido un experto, ojo, pero al empezar el año parece que habia consenso que habia que estar invertido en Europa, que tenia recorrido, que usa estaba cara no asi Europa.
La realidad es la de siempre: vamos al rebufo de USA, y si alli sube aqui puede subir o no, pero si alli baja aqui( en Europa) es seguro que baja.
Solo cabe la paciencia y entender que nadie tiene ni p.idea, empezando por mi.
Es que llevamos desde enero con un movimiento lateral que es desesperante. y salvo algunos pocos foreros, como Usillo, la mayoria me imagino que estaran hartos. Yo entenderia la correccion de la que se habla desde el año pasado, pero es que no acaba de llegar, sino que sigue el goteo a la baja. Aunq
Se supone que si, pero como ves al final siempre manda Wall Street. De todas maneras, los fondos de RV Europea lo han hecho mejor que los USA.
Saludos
Bueno, el año acaba dentro de 4 meses y pico, confiemos en que sean buenos para la RV Europea....
Pues yo las bolsas europeas periféricas, las veo bien, me esperaba más sustos, las alegrias ya están en el cajón.
No, te equivocas, este año en su primer semestre ha sido el de las bolsas de India e Indonesia.
El segundo semestre del año te lo diré en enero de que bolsa ha sido.
Yo la verdad es que de salir de España, veo que hay mas información de Intel o General Electric (valores USA) que de los europeos y esto ocurrirá en todos los países del mundo, me va que es una ventaja, siempre dicen que USA esta mas cara, pero es que ese plus de encontrar información hasta en la sopa, le vale para poder optar a un PER mayor sin estar mas cara.
La bolsa española esta en los niveles de 1998.