Acceder

¿Dónde invertir?

4 respuestas
¿Dónde invertir?
¿Dónde invertir?
#1

¿Dónde invertir?

Buenos días,

Tengo un familiar , trabajador activo, 40 años  con 40 mil € de ahorros y me pregunta por algún o varios ISIN para dejar su dinero, que le aconsejáis? No tiene previsto rescatarlos en corto plazo.  Gracias, un saludo.
#2

Re: ¿Dónde invertir?

Para un perfil así, sin necesidad del dinero a corto plazo y con ganas de mantenerlo muchos años, intentaría montar algo sencillo y equilibrado, sin complicarse. Si no quiere estar pendiente del mercado, una cartera tipo “permanente” puede funcionar muy bien: reparte el dinero entre activos que se comportan de forma diferente según el ciclo económico, y eso le da estabilidad sin renunciar del todo a la rentabilidad. 

Por ejemplo, podría hacer algo así (a partes iguales o con ligeros ajustes según el perfil): 

Renta variable global (crecimiento a largo plazo) 
  • Amundi MSCI World AE-C EUR (ISIN: LU1437016972)
     Fondo indexado global, bien diversificado por países y sectores.
Renta fija (estabilidad y protección en recesiones) 
  • iShares Global Government Bond Index Fund D Acc EUR (ISIN: IE00B2NPKV68)
     Bonos globales de gobiernos, bien diversificados.
Oro (protección en épocas de inflación o crisis)
  • Invesco Physical Gold ETC (ISIN: IE00B579F325)
     Replica el precio del oro físico.
Liquidez o monetario (colchón para oportunidades o estabilidad) 
  • Morgan Stanley Liquidity Fund EUR Liquidity Fund (ISIN: LU0073232471)
     Fondo monetario estable, sin grandes sobresaltos.

Con esto ya tendría una cartera diversificada, resistente y muy fácil de mantener. Puede rebalancear una vez al año si alguna parte se desvía mucho, y listo. Si más adelante quiere complicarse un poco más, puede añadir algo de renta variable emergente o un fondo temático, pero como punto de partida, esta estructura es más que suficiente. 
#3

Re: ¿Dónde invertir?

Vaya por delante que soy un novato en esto. Respondo al mensaje porque empatizo con el planteamiento y me siento reflejado en la pregunta.

En este foro podrás encontrar varias recomendaciones más o menos genéricas (fondos indexados y/o monetarios por ejemplo) que me parecen una buena vía de aproximación al mundo de la inversión. Sin embargo es una buena idea que ese familiar se tome la molestia de entender al menos un poco qué nivel de riesgo puede tolerar (renta variable?), cuál es el plazo realista en que necesite ese dinero (3 o 25 años?), cuáles son sus conocimientos de fondos y en general de inversiones. Con estas cuestiones más o menos respondidas es mucho más fácil que tu familiar se quede convencido de la decisión que toma y duerma mejor por la noche.

No es lo mismo preguntar por un restaurante donde comer en Barcelona que preguntar por un restaurante de cocina mediterránea en el Eixample, con ambiente para parejas y que abra los lunes por la noche.

Como advertencia final y sin complejos:

- Hay que desestimar las recomendaciones o propuestas de inversión del banco de turno donde tenemos la nómina. 
- Hay que huir de los PIAS y similares. Siempre habrá tiempo de contratarlos si es lo que realmente queremos. Mejor empezar por otro tipo de productos, aprender y entender y entonces tomar la decisión. 



#4

Re: ¿Dónde invertir?

Ahora mismo tiene MSCI World y Emergentes (estos dos de momento) que tal es lo de invertir en oro, en que consiste?  Tengo pocos conocimientos, no es tener el lingote en casa verdad? Porque eso da miedo ... Hay mínimo para invertir en Oro, va mejor que un MSCI?


Que opinais del  Amundi Physical Gold  ? Se tiene que pagar mantenimiento o hasta que no rescates no hay gastos de gestión?
#5

Re: ¿Dónde invertir?

En oro se puede invertir de varias maneras, bien en empresas mineras, en derivados financieros que repliquen el precio del oro, o invertir directamente en oro físico( lingotes).

Es una inversión no exenta de riesgo y que se suele usar en carteras agresivas para amortiguar caídas dado que en momentos de inestabilidad en los mercados se suele usar como valor refugio. Eso unido a que cada vez más bancos centrales están comprando oro y que es un metal que universalmente se le da mucho valor, hace que su valor esté subiendo fuertemente pero eso no asegura que siempre se así.

Como todo, a largo plazo una inversión en oro tiene potencial.