Fisher Investments España opina que existen tres motores principales de los mercados de capitales: la economía, la política y el sentimiento. De los tres, el sentimiento de los inversores puede ser el menos conocido y el más difícil de medir. Mientras que los factores políticos y económicos a...
Si una empresa compra sus propias acciones y las retira del mercado, ¿contribuye a que suba el precio de las acciones? Y, si muchas empresas recurren a esta herramienta, conocida como recompra de acciones, ¿se puede provocar una subida generalizada del mercado bursátil? Algunos comentaristas...
Según la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido, en 2022 se registraron 3,7 millones de incidentes de fraude en Inglaterra y Gales, y en el año fiscal 2021-2022 las pérdidas ascendieron a 2460 millones de libras.
Un mercado bajista se define como un descenso superior al 20 % impulsado por los fundamentales, el cual, según las opiniones de Fisher Investments España sobre la historia bursátil, va seguido de un mercado alcista.
Quiero conservar el dinero que tengo ahora y hacerlo crecer. Según la experiencia de Fisher Investments España, muchos inversores adoptan esta mentalidad cuando consideran invertir en los mercados. Esta idea puede parecer lógica, pero veamoslo bien.
Durante un mercado alcista, los índices bursátiles generales suben durante un período prolongado. Los análisis de la historia del mercado llevados a cabo por Fisher España concluyen que los mercados alcistas se presentan en ciclos, pero no necesariamente en patrones regulares.
Según la experiencia de Fisher Investments España, los inversores a menudo suponen que lo que acaba de suceder continuará sucediendo. En las finanzas conductuales (un ámbito de la psicología que estudia la relación entre el comportamiento humano, los sentimientos y el dinero).
¿Podría el envejecimiento de la población acarrear un deterioro de la economía? Los analistas que seguimos a menudo argumentan que el envejecimiento de la población implica menos consumidores, una reducción de la fuerza laboral, menos productividad y una mayor carga fiscal.
La tenencia de acciones da derecho a participar en los beneficios futuros de las empresas. Ahora bien, con frecuencia, pensamos que los inversores se centran demasiado en los informes de beneficios más recientes de las empresas para determinar la rentabilidad de las acciones.
Según los estudios de Fisher Investments España, los mercados son prospectivos y son capaces de adaptarse a distintas situaciones. En nuestra opinión, la reacción de los mercados a la crisis energética europea tras la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero de 2022 constituye un claro...
La inversión en bienes raíces (ya sea en forma de alquileres o propiedades comerciales o como inversión indirecta de modo que el inversor esté expuesto al sector inmobiliario sin necesidad de poseer directamente una propiedad) siempre ha sido muy popular entre los inversores.
Según algunas opiniones populares recogidas en las publicaciones financieras que Fisher Investments España ha revisado, muchas personas sostienen que los mercados requieren buenas noticias, o al menos que las malas noticias desaparezcan, para poder subir. Sin embargo...
En nuestra experiencia, cuando en el mercado reinan la volatilidad y la incertidumbre, a muchos inversores les atrae la idea de mantener una gran cantidad de efectivo en la cartera. Sin embargo, los análisis llevados a cabo por Fisher Investments España sugieren que esto podría agravar los problemas
Las energías renovables han sido ampliamente debatidas en las publicaciones financieras que analiza Fisher Investments España. Es posible que los inversores se vean tentados a invertir en estos valores porque perciben que es un área orientada hacia el futuro y tienen la esperanza de obtener...
A lo largo de los años, los inversores han tratado de identificar las tendencias de los mercados de renta variable en torno a los grandes acontecimientos políticos, como las elecciones presidenciales estadounidenses. Fisher Investments España cree que hay patrones identificables.