Acceder

Abogadodeprovincias

Se registró el 06/06/2011
262
Publicaciones
128
Recomendaciones
7
Seguidores
2.119
Posición en Rankia
7.912
Posición último año
Abogadodeprovincias 20/03/19 12:01
Ha respondido al tema Siniestro por agua en comercio por el vecino de arriba - Seguro de comercio
Lo que dices, atenta contra las reglas básicas del seguro, pues es un contrato aleatorio... Te cubrirá los nuevos siniestros, no los anteriores.
Abogadodeprovincias 16/04/18 05:25
Ha comentado en el artículo La Audiencia Provincia de Valencia condena a corredor de seguros por intermediar una póliza declarando mal un riesgo.
Depende, como todo... Quizá en un contenido la situación habría cambiado, pero en un contienen es evidente que con una mínima Diligencia lo habría obviado. De todas formas, quizá la profesión esté cambiando y en unos años estos pleitos sean habituales
Abogadodeprovincias 08/04/18 03:27
Ha comentado en el artículo La Audiencia Provincia de Valencia condena a corredor de seguros por intermediar una póliza declarando mal un riesgo.
Creo que puede ser un nuevo "filón" para interponer reclamaciones...
Abogadodeprovincias 06/04/18 14:34
Ha comentado en el artículo ¿Qué se esconde detrás de la figura del mediador?
Tú mismo lo acabas de decir "tu deber como mediador es asegurarse de que la información es correcta". Vuestro problema es que vuestra profesión, socialmente, no ese asemeja a algo "técnico" y especializado (como es o debería serlo), sino a algo que cualquier erizo comparador o el primer pintamonas hace para ganarse un "dinerín".
Abogadodeprovincias 06/04/18 02:46
Ha comentado en el artículo ¿Qué se esconde detrás de la figura del mediador?
Vuestro problema principal, es que la profesión está completamente devaluada y minusvalorada, pues se ha "popularizado" la imagen del "vendedor de seguros", como un comercial a puerta fría desesperado y sin estudios, que se mete a eso como primera salida laboral. Empero, el seguro es una materia extraordinariamente compleja y complicada. Os tenéis que "autoregular" y probablemente depurar a los malos profesionales. Esta pasando con todas las profesiones, y sin duda será el caso de la vuestra. Si el primer "enterao" que intermedia seguros, acaba condenado por mala praxis a pagar una suma millonaria por un "infraseguro" o una declaración inexacta, ya veríais lo rápido que se "arregla" el tema, pues ora los propias aseguradores, ora la banca seguros, cortaría rápido el tema. https://www.rankia.com/blog/abogado-financiero/3861463-audiencia-provincia-valencia-condena-corredor-seguros-por-intermediar-poliza-declarando-mal-riesgo
Abogadodeprovincias 05/04/18 02:07
Ha escrito el artículo La Audiencia Provincia de Valencia condena a corredor de seguros por intermediar una póliza declarando mal un riesgo.
Abogadodeprovincias 02/12/17 22:12
Ha respondido al tema Correduria para Seguros de hogar y automóvil.
Me refería a las pólizas de RC contratadas por colegios profesionales. Aquí tienes una muestra, de como tramitan los siniestros de los abogados, remitiéndolos a un correo electrónico y un número 902. http://www.icali.es/portal_icali/archivos/ficheros/1353600382003.pdf http://www.icag.cat/sites/default/files/circulars/Circular%20143-2014%20MANUAL%20DE%20GERENCIA%20DE%20RIESGOS.pdf A mi no me parece profesional esa forma de actuar, pero bueno habrá gente que sí, y de hecho AON lleva intermediando el seguro de RC de los colegios de abogados desde hace varios lustros, aunque en los últimos años están teniendo muchos problemas para colocar los riesgos. Personalmente, desde esa óptica, su atención me parece NEFASTA y creo que bastante mejorable (tambièn es cierto que el precio medio de la prima, por cada asegurado, no llega a 300€, por lo que quizá sea una política de ahorro de costes). Ahora bien, desconozco sin con otros aseguradores, pólizas o siniestros operan igual. Un saludo
Abogadodeprovincias 30/11/17 19:56
Ha respondido al tema Correduria para Seguros de hogar y automóvil.
Disiento con Acrasol. No es lo mismo una gran cuenta o empresa, que un particular que contrata una de sus pólizas colectivas (evidentemente, la situación del cliente, la operación y el producto no son lo mismo, y lógicamente el servicio tampoco). Yo hablaba del segundo caso, de profesionales liberales de los que han pasado completamente cuando los han demandado a pesar de que ellos habían intermediado con su colegio la póliza, conozco compañeros con siniestros a los que AON y el Colegio los remitieron a un 902 y allá ellos (probablemente, porque la gestión de esos clientes, sea ruinosa y la operación únicamente se justifica por su número) Ahora bien, es evidente que no es lo mismo un cliente con una póliza colectiva que tiene un siniestro de 6.000€ y una póliza con una prima de 200€, que una fábrica de una multinacional con una póliza de una prima de 200.000€. Para lo primero, quizá AON (si es que le oferta sus servicios), no sea la mejor opción, para el segundo es una de las opciones a considerar. Estamos hablando de un seguro de hogar y autos, no el de un barco mercante o una fábrica industrial, por eso puse lo de arriba.
Abogadodeprovincias 30/11/17 14:12
Ha respondido al tema Correduria para Seguros de hogar y automóvil.
Bastante mala. Como son muy grandes, pasan del cliente, te mandan a un 902 o a un email, están semanas sin contestar reclamaciones. Vamos, si la "gracia" del mediador es la atención personalizada y el servicio, con algo así, operando como un 902, se hace imposible.
Abogadodeprovincias 01/11/17 16:18
Ha respondido al tema Incendio lio gordo a la vista
No veo claro, que en este caso, el propietario no sea responsable. Dependerá de los términos del recibo de pago del "seguro", pero no veo descabellado defender que el propietario "aseguraba" el bien bajo precio (y prueba de ello son los recibos del pago) y quizá pueda tener algún problema por ello. Ahora bien, tienes que buscarte un abogado especialista en seguro (que no todos lo son) y que entienda del tema.  
Abogadodeprovincias 28/07/17 14:16
Ha respondido al tema Seguro de vida dar de baja
Un mes... Así que tienes de plazo hasta el domingo.
Abogadodeprovincias 28/07/17 00:30
Ha respondido al tema Seguro de hogar - Derogación de la regla proporcional
Antes de empezar: ¿Sabes que es el infraseguro?  Es que sino, no vas a entender nada.
Abogadodeprovincias 25/07/17 00:50
Ha respondido al tema ¿RC contratada y daños superiores?
Para eso están los seguros por daños propios y mil productos más, que precisamente buscan cubrir esas contingencias. De hecho, las mutuas de seguros tienen su origen en esas situaciones, la imposibilidad de atender los siniestros provocados por este tipo de situaciones. Personalmente, conozco el caso de muchos profesionales (abogados, arquitectos, ingenieros...) arruinados por eso... El seguro no cubría todo, dado que el que había contratado el colegio profesional correspondiente no era suficiente. Salvo en siniestros de vehículos a motor (por falta de seguro), el consorcio no interviene. De hecho lo que propones, significaría mutualizar socialmente los siniestros, de suerte tal que todos los paguemos, algo que es inasumible. Si la gente fuera consciente de lo que se juega, estoy seguro que no haría tanto el imbécil. http://www.eldiario.es/politica/Supremo-condena-abogado-euros-negligencia_0_202629810.html
Abogadodeprovincias 24/07/17 23:07
Ha respondido al tema ¿RC contratada y daños superiores?
Creo que se a lo que se refiere, pero no es lo que dice. En el transportes marítimo hay limitaciones de la responsabilidad (artículo 334, Ley 14/2014), como también las hay en la responsabilidad del productor de productos defectuosos (artículo 141, RDL 1/2007). Pero esto es algo distinto a lo que pregunta, aquí hablamos de daños superiores, mientras en lo otro son límites a la responsabilidad conforme a la ley.
Abogadodeprovincias 24/07/17 00:22
Ha respondido al tema ¿RC contratada y daños superiores?
No... El limite de la cobertura siempre se ha entendido oponible a cualquiera. La responsabilidad del asegurador deriva del contrato de seguro, y por tanto se limita a los términos de esta.  
Abogadodeprovincias 16/07/17 04:38
Ha respondido al tema ¿RC contratada y daños superiores?
El asegurado, conforme a su responsabilidad universal del artículo 1911 del Código Civil
Abogadodeprovincias 24/06/17 22:02
Ha respondido al tema Seguro de responsabilidad civil para despacho de abogados
Por aquí hay muy buenos corredores, que seguramente puedan intermediar un seguro bastante mejor que el que ofrece el ICA (precio, cobertura...) Eso sí, lo tendrás que buscar...
Abogadodeprovincias 07/05/17 05:03
Ha respondido al tema Lo barato sale caro
Un mediador bueno, es muy difícil de encontrar, empero, muy necesario. Hay que distinguir entre un profesional, y un mero "vendedor de seguros". El problema es que el 90% de los profesionales de la mediación, no son conscientes de ello y se ponen a competir en unas condiciones y un nicho, que no son el suyo...  
Abogadodeprovincias 05/05/17 04:59
Ha respondido al tema Denunciar compra de acciones - Bankia
Eso no es así. Los intereses, dimanan de los rendimientos del capital  indebidamente cobrado, y por ende corresponden al cliente. Las costas, ya dependerá del pacto, pero también son un. Derecho de crédito del cliente.
Abogadodeprovincias 03/01/17 23:10
Ha comentado en el artículo La Audiencia Provincial de Vizcaya, limita el régimen de rehabilitación de los arrendamientos de renta antigua.
La verdad, es de admirar la forma en que el actor enfocó la demanda consiguiendo resolver el contrato, porque el pleito era bastante complicado y pintaba bastante negro. Esos arrendamientos son propios de una realidad social, superada hace 20 años.
Abogadodeprovincias 03/01/17 14:47
Ha escrito el artículo La Audiencia Provincial de Vizcaya, limita el régimen de rehabilitación de los arrendamientos de renta antigua.
Abogadodeprovincias 29/08/16 13:45
Ha respondido al tema Reclación siniestro sucedido hace dos años
1º Si, por menos de 100€, no irán a juicio. 3º No, para menos de 2.000€, no es necesario ni el abogado ni el procurador. 4º Si se admitiría, dado que la prescripción debe OPONERSE por el beneficiario en el juicio (y si no se alega, se condena) Ahora bien, el año, es SIEMPRE que sea DERECHO CIVIL COMÚN. Hay territorios forales cuyo plazo es mucho mayor (Cataluña, por ejemplo)
Abogadodeprovincias 20/08/16 14:42
Ha respondido al tema Reclación siniestro sucedido hace dos años
No te preocupes. Mira, si reclaman, la contraria pondrá una demanda diciendo la fecha del siniestro y puede pasar lo siguiente: A) Si dicen que era de 2015, el hecho controvertido sería si fue ese año, y eso lo cubriría línea directa (así que por la cuenta que les trae, ya se encargarán de solucionarlo). B) Si dicen que era de 2013, probablemente esté prescrito. En ese caso, si nadie te cubre, quizá debas buscarte un abogado y procurador, pero al estar prescrito, vas a ganar el caso sin mucha historia.
Abogadodeprovincias 01/11/15 14:11
Ha escrito el artículo Gestionando el Fracaso de un negocio (III). Liquidando empresas con deudas.
Abogadodeprovincias 01/11/15 00:40
Ha escrito el artículo Gestionando el Fracaso de un negocio (II). La responsabilidad Tributaria solidaria o subsidiaria.