Muy bien explicado, yo lo veo igual, por la diferencia de precio cogería un capital mayor.Nosotros hemos recibido una circular del Consejo General de Mediadores.LEY DE BIENESTAR ANIMAL: OBLIGATORIEDAD DE SEGUROS A PROPIETARIOS DE PERROSEstimado Presidente,El día 29 de septiembre entra en vigor la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.La norma obliga a contratar seguro de responsabilidad civil a todos los titulares de perros, sin discriminar si es potencialmente peligroso o no. Con el nuevo marco legal se deberá notificar la identificación de la mascota al asegurador.Muchas pólizas de hogar ya cubrían los daños producidos por mascotas a terceros. No obstante, es habitual que excluyan las responsabilidades civiles cuando sean objeto de un seguro obligatorio, como ocurrirá a partir del 29 de septiembre.Sobre las sumas aseguradas, todavía está pendiente de desarrollo reglamentario, pudiendo tener como referencia las cuantías recogidas en el Real Decreto 287/2002, o por aplicación analógica, del Real Decreto 8/2004.La nueva ley también impone la necesidad de contratar un seguro de responsabilidad civil para determinadas entidades como las que realzan actividades de rescate o rehabilitación de animales, silvestres o no, entre otras.Atentamente,Según la entiendo yo, al ser un seguro obligatorio a partir del 29/09, se debe contratar independientemente.No obstante estoy preguntando a compañías y, al menos a mi y en mi zona, cada una me dice algo distinto, desde que hay que hacerlo aparte y me pasan lo que tienen, otras no se mojan y alguna que ellos lo van a cubrir en el hogar, pero para pólizas con emisión posterior al 29/09 no se comprometen a emitir un certificado(Lo que a mi parecer es prácticamente lo mismo que no tener cobertura.)