Acceder

Participaciones del usuario Aj10sp

Aj10sp 13/03/24 18:40
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Mi idea siempre fue el SP 500, pero con el pensamiento de no sobreponderar EEUU, elegí la opción del MSCI y aún así se me queda un 65% de acciones ahí (en diferencia de 17% en Europa y otro 17% en Asia). Con la opción de SP500, America se me va a un 80%, bajando un 7,5 Europa y un 11,78 Asia.Muchas gracias nuevamente, es de gran ayuda todos los comentarios.
Ir a respuesta
Aj10sp 13/03/24 17:24
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo de la parte indexada (que veo bien y a mí tampoco me hagas mucho caso o mejor ninguno) pillaría los tres de vanguard (ya que has puesto dos) por si alguna vez quieres hacer traspasos entre ellos sea más rápidoMuchas gracias @grome no había pensado en eso. Son las cositas que voy aprendiendo.Este está en $, yo cogería el equivalente en €. IE00B3VXGD32 Uff!! Cierto @mapatal no me había dado cuenta. Muchas gracias
Ir a respuesta
Aj10sp 13/03/24 12:45
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas a todos.  Después de resolver algunas dudas que tenía por aquí y de pensar sobre varios proyectos de carteras, tanto sin indexar como indexadas, os propongo mi idea para empezar en este mundo, y os la propongo con el fin de conocer vuestros pensamientos acerca de ella, y si pondríais o quitaríais algo para mejorar o que me esté equivocando. Para el cash diario así como el fondo de emergencia, dejarme un 25% en alguna cuenta/cuentas remuneradas. Ya le estoy sacando provecho a la del Sabadell y buscar alguna otra como TradeRepublic y así dividir el dinero entre las dos.  Un 25% en Renta Fija, del cual será alrededor de un 80% en un Depósito a Plazo Fijo mediante Raisin o algun otro que encuentre (siempre y cuando ofrezca mejores oportunidades que el 4% de Trade Republic) y otra parte en algún Fondo de RF o monetario (un 20% del total de la Renta Fija), como por ejemplo el BNP Paribas InstiCash EUR 3M Standard VNAV Classic Cap LU0423950210, la verdad es que no lo tengo claro y tengo muchas dudas todavía. Este tiene como fin de que si viene una época que se pueda presumir mala (aunque no quiero tocar mucho la RV, pero ya me comí la guerra de Ucrania) o que quiero cambiar algún fondo de RV de temática/megatendencia a otro, pero no lo tengo claro, utilizarlo como medio de paso para no realizar reembolso y pagar hacienda.  Y a lo que le he estado dando más vueltas de todo. El 50% sería en Renta Variable con MyInvestor, teniendo la siguiente distribución de Fondos: 60% Fidelity MSCI World Index Fund P-ACC-EUR IE00BYX5NX33 (En Morningstar aparece que tiene un 5% de suscripción, si fuese ese el caso lo cambiaría por el Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc IE00B03HD191) 10% Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund EUR Acc IE0031786696 10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund EUR Acc IE00B42W4L06 10% Fidelity Funds - Global Technology Fund E-Acc-EUR LU0115773425 10% Polar Capital Funds PLC - Biotechnology Fund R Inc (EUR) IE00B3XLHR60  Como por desgracia estoy empezando en este mundo y creo que me queda mucho por aprender, y de lo que más recomiendan es indexarse cuando uno empieza, sería comenzar por los tres indexados dando la mayor importancia al MSCI, si bien creo que a nivel de Tecnología, es y será el futuro, y a no ser que haya catástrofe, seguirá siempre siendo el futuro ya que la necesitamos para todo y siempre está avanzando. En referente al Polar, lo habían recomendado por el foro, y habiéndolo estudiado, tiene muy buena pinta y esta muy poco  correlacionado con los demás fondos. Con esta composición me quedaría una cartera con una volatilidad a 5a de 15,10 y una rentabilidad de 12,33 (siempre tendiendo en cuenta que son datos del pasado).  En referente a aportaciones y rebalanceos, intentaría aportar una parte mensualmente al Fondo que peor esté funcionando (para intentar rebalancear la cartera así) y cada 3 meses rebalancearlas entre sí mismas. Por otro lado, el fondo de Polar Biotechnology y el Fidelity Global Technology, los usaría como megatendencias y de temática, dándole flexibilidad para ir cambiándolos por otros llegado el caso (aunque el Fidelity no creo que me lo quitase nunca a no ser que lo cambiara por otro que viese mejor de tecnología).  Perdón por el pedazo texto, pero quería saber opiniones y qué mejorar en mi idea tanto de cartera como a nivel general. Y sobretodo muchas gracias a todos, por lo que aportáis en el foro, he estado leyendo y releyendo infinidad de páginas y poco a poco voy aprendiendo de todos vosotros.  Un saludo y muchas gracias de antemano!! 
Ir a respuesta
Aj10sp 29/02/24 17:17
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Guau, increíble info!! Muchísimas gracias Topolucas!!! El perfil de riesgo si lo tenía en cuenta, pero no me había parado a pensar al importe de la cartera así como su relación con las aportaciones anuales. Ya empecé con los deberes de tener claro exactamente lo que quiero para después buscar los fondos que más se adapten. Ya os presentaré mi cartera (espero que no sea en un futuro muy lejano) y así poder iluminarme con la sabiduría de todos.Gracias a ti también Joaquim por la contestación.Un saludo a todos
Ir a respuesta
Aj10sp 28/02/24 19:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas a todos,Después de dos años con un único Fondo, el Caixabank Comunicación Mundial Estandar FI, me decidí por estudiar cómo funcionan los fondos, y en vez de tener solo uno, poder realizar mi propia cartera. Por ello, he realizado el curso de Fondos de Inversión de Rankia y después de terminarlo, voy a realizar mi propia cartera, pero me asaltan muchas dudas y que mejor sitio que este foro, del que sé que voy a aprender mucho porque aún estoy muy verde, verdísimo.- Observando el DFI de algunos fondos, así como en el apartado de comisiones de Morningstar, me aparecen en algunos fondos que se necesita una inversión mínima inicial de 1000000 EUR, pero en cambio he observado que en MyInvestor me deja invertir desde 1 €, ¿Esto es posible?- Mi idea actual de inversión es de 60/40 de cartera. ¿Podría contar los Depósitos a Plazo Fijo a 1 año o 3 meses, como Renta Fija? Es cierto que no me darían la maniobrabilidad durante el plazo del depósito. Pero no entiendo muy bien como funciona la Renta Fija y no querría cometer un error.- El fondo que mencioné de Caixabank lo querría mover a otro fondo en MyInvestor, sabéis si podría traspasarlo o pone muchas pegas la Caixa. Y vale la pena traspasarlo cuando cobran una Comisión Max Reembolso del 4%, sobretodo si es a otro Fondo de Tecnología o similar.Perdón si son algunas preguntar absurdar, pero llevo en este mundo 1 mes, que es el tiempo que me ha dado a ver el curso y ahora estoy con el foro a tope, para intentar empaparme de este munco. Y sobretodo, muchísimas gracias a todos de antemano por vuesta sabiduría.
Ir a respuesta