Pero eso es otra cosa. Es para cheques bancarios o conformados.Por lo que veo cobran 6€ por talonario. Pagas eso, rellenas un cheque y lo ingresas en la caixa. En esa transacción unicaja no cobra nada. Te puede cobrar la caixa eso si.
Lo de los cheques no lo entiendo. Cobrarán eso si ingresas el cheque en tu cuenta de unicaja.Si pides un talonario (que por eso igual si cobran) tú haces el cheque y lo ingresas en tu cuenta de otro banco. Ahí unicaja no cobra nada. El que te puede cobrar es el banco en el que lo ingresas.
Lo que te han dicho es lo mismo.Tienes 100 acciones a 10€ cada una, total 1.000€. Te dan 10 acciones a 0€. Total tienes 110 acciones que te costaron 1.000€.Puedes valorar las 100 acciones a 10€ y las 10 acciones que te han dado a 0€ o valorar las 110 acciones a 9,09€.A la hora de declarar a hacienda tienes que meter el precio de compra y en ambos casos es 1.000€ (más gastos de compra).
Cada uno tiene su operativa. Hay gente con x tipo de acciones que se dedican a cobrar dividendos y no compran ni venden nada. A nada que tengas 5 distintas ya son 20€ + iva cada 3 meses
Cómo vas a desconocer el precio de compra? Cuando las vendas lo tienes que poner tú a mano...Respecto a la cuenta no hay que abrir nada más. La cuenta normal es la vinculada a todo.Averigua los precios de compra porque tarde o temprano los vas a necesitar. Sobre si es obligatorio ya no te sé decir. Yo los puse.
Cuando hicieron el cambio de tarifas me fui a myinvestor y encantado. Además tenía promoción y gané pasta con el traspaso.En myinvestor no hay que hacer ninguna operación para que no te cobren custodia. 0€ aunque no compres nada.Y tema compra-venta las comisiones son muy similares a ing