Acceder

Albertos

Se registró el 09/05/2018
112
Publicaciones
421
Recomendaciones
17
Seguidores
1.882
Posición en Rankia
335
Posición último año
Albertos 03/10/25 12:50
Ha recomendado Re: Comparto cartera de fondos de Rokurota
Albertos 03/10/25 12:50
Ha recomendado Re: Comparto cartera de fondos de Augur
Albertos 02/10/25 12:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola docetrece,Me permito intervenir en esta conversación sobre el Guinness Global Equity que tienes con @rokurota y @topolucas .En mi opinión es un fondazo de los de tener en cartera a largo plazo y que te de estabilidad (también el JPM lo es, aunque con enfoque diferente). El equipo gestor del Guinness -básicamente Mortimer y Page- es de primera, tienen las ideas muy claras y las aplican a rajatabla. Habrá años en que te aporte más, otros -y esto es importante- en los que amortigüe caídas más graves y algunos en los que se quede rezagado, pero en el medio-largo creo que es una apuesta ganadora.Entiendo que cuando ves tu fondo en rojo en el año y, en general, todo lo demás sube puedes llegar a ponerte nervioso o, incluso, cuestionarte cambiarlo. En este sentido, recuerdo bien una conversación/discusión que tuve con un forero aquí hace como un año sobre Magallanes European. Decía que era malísimo y carísimo. Claro, el año pasado Magallanes European acabó en rojo, mientras que todo lo demás subía: en esas circunstancias es fácil criticar. Pero hoy, casi un 20% arriba en el año, ¿quién dice que Magallanes es malo?. Yo reforcé posición a principio de año -también en el Guinness- y ahora incluso he traspasado algo desde Magallanes, de cara a rebalancear. Sigo confiando plenamente en Iván Martín, pero tampoco está de más equilibrar la inversión.En resumen, si el producto es bueno y se confía en el trabajo de los gestores, hay que darle plazo en nuestras carteras, que en mi opinión en el largo se recogen recompensas.
Albertos 02/10/25 12:08
Ha recomendado Re: Comparto cartera de fondos de docetrece
Albertos 30/09/25 11:50
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Rokurota
Albertos 30/09/25 11:49
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Albertos 26/09/25 10:12
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias, @grome . Siempre es bueno echar una ojeada a este tipo de información.Parece que los de Bankinter en RF están optando por meter algo de plazo -lo que parece bastante razonable-. Curiosamente, en RV están metiendo más peso en tecnología de la mano del Franklin, que tiene bastante Nvidia, Microsoft y demás. Además, meten buen empujón a Europa con JPM Europe Equity Plus y el Magallanes European -creo que se suben al tren un poco tarde, aunque nunca es tarde si la dicha es buena- y se largan de India saliendo del Jupiter, fondo que ha brillado en los años buenos de ese territorio.Nunca se sabe: yo personalmente estoy reduciendo posición en tecnología, estable o reduciendo algo Europa y no moviendo Asia ni Japón. Lo mío es casi una cuestión de rebalanceo y reducción de exposición a variable para pasar algo más a RF, por si vinieran baches en el camino. La cartera en perspectiva anual no va mal, lo que está estropeando que sea un año fantástico es básicamente la exposición al USD. Pero bueno, ya cambiará.
Albertos 26/09/25 09:44
Ha comenzado a seguir al usuario Grome
Albertos 26/09/25 09:44
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Albertos 26/09/25 09:41
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Rokurota
Albertos 23/09/25 10:55
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Grome
Albertos 27/08/25 16:41
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Rokurota
Albertos 27/08/25 16:40
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Rokurota
Albertos 28/07/25 17:31
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @mitsumasa ,Tal y como te han deslizado algunos compañeros por el foro, la verdad es que me cuesta comprender la composición de tu cartera, más allá de ir sumando fondos que han tenido años con unas rentabilidades muy altas.Sin ánimo de ser exhaustivo, solo unas ideas para tu reflexión, por si pueden ayudarte:1. Primero, conforme a tu perfil de riesgo y horizonte de inversión, piensa en qué cartera quieres tener y luego vete eligiendo fondos. Cuánto riesgo/volatilidad, cuánta Asia, Japón, Usa, Europa, Small Caps... lo de los fondos vendrá después.2. Tienes los dos fondos "ultragrowth" por excelencia, el MSS Global Opp y el BG World LT Global Growth. Yo en mi cartera tengo el primero y me ha dado unos rendimientos excelentes. A no ser que tengas una gran cantidad de dinero invertida, optaría por uno de los dos para poder diversificar tus inversiones.3. El MSS Asian Opp creo que no tiene sentido que comparta cartera con el MSS Global Opp, pues el equipo del primero forma parte del segundo (muy interesante que leas, si puedes, cómo componen sus ideas de inversión en el equipo Global Opp de Kristian Heugh). Quitando India, Asia no ha funcionado muy bien en los últimos años -no incluyo Japón-, por lo que seguramente te habrá tocado sufrir... la cuestión es si quieres seguir apostando por Asia como estrategia independiente. Yo diversificaría con un fondo de otra gestora, para no pisar el anterior.4. Como te han dicho ya, lo de tener 4 fondos de smalls caps, dos globales y dos europeos, no tiene sentido.  puedes tener un small caps Asia, otro Japón, otro USA... pero apostar a lo mismo te lleva a la concentración, lo contrario a la diversificación, que en general es un paradigma del buen inversor pues ayuda a reducir el riesgo.Y además sumas un 34% de inversión directa en Small caps, ahí queda eso... 5. Magallanes European es una excelente elección, es la primera posición de mi cartera. Lo que padecimos en 2024, con resultados incluso negativos, ahora nos lo está devolviendo. También tengo Fundsmith, que no está teniendo sus mejores años pero tiene una dilatada trayectoria de muy buen performance.En resumen, piensa en componer una cartera y luego selecciona los fondos acorde a lo ello.Ánimo y mucha suerte con las inversiones.
Albertos 28/07/25 17:05
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Abate
Albertos 28/07/25 17:05
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Topolucas
Albertos 22/07/25 17:57
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Gaspar
Albertos 22/07/25 17:56
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Moe13
Albertos 21/07/25 12:33
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 21/07/25 12:32
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 13/07/25 19:12
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Anton74
Albertos 13/07/25 18:20
Ha recomendado Re: Seguimiento del precio de la vivienda en España de Inversor2030
Albertos 12/07/25 12:31
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Gaspar
Albertos 12/07/25 12:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
La cuestión es cuándo entras y la cubres y cuándo dejas de cubrirla, @anton74 . Yo entiendo bien lo que dice el forero @gaspar , pues está hablando de asignación estratégica general, mientras que creo que tú estás hablando de asignación táctica de este momento.Es un tema del que hemos hablado ya en otros post: si tienes la convicción de que el usd va a depreciarse en el plazo de un año un 5% o más con respecto al eur, pues tácticamente puedes tomar la decisión de cubrir y con ello ganarás si se cumplen tus expectativas.Pero mirando la gráfica de lo que ha pasado es tomar decisiones "backwards", mirando el retrovisor, es decir, que cubrirás puesto que piensas que va a comportarse como ya se ha comportado. ¿Qué pasará "frontwards"? Esa es la cuestión. Tú estás convencido y me parece bien que lo hagas, pero... ¿cuándo vas a dejar la cobertura? Esa será otra decisión táctica que habrá que tomar en el futuro. Y te reconozco que desde que hablaste de este tema en el foro, @anton74 , la cobertura sí que te está produciendo rendimientos positivos.En mi caso, y como en general sigo una opción estratégica prácticamente al 100%, para inversores ya iniciados la cobertura eur-usd la limitaría a extremos de la banda cambiaria en perspectiva histórica. Pero, por supuesto, cada uno hace lo que estime más pertinente, y si tú u otro inversor tiene la convicción de que el usd va a depreciarse del orden del 4/5% en el plazo de un año hacia adelante, a día de hoy la cobertura le empezará a rentar y tendría sentido cubrirse.Otra opción es tener parte de la inversión en asignación estratégica y otra parte en asignación táctica (no son pocos los que lo hacen así). Eso podría llevarnos a hacer una cobertura parcial. Digo esto simplemente como idea, cada uno debe de saber cómo tiene diseñada su cartera y obrar en consecuencia.
Albertos 11/07/25 11:14
Ha recomendado Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas de Pelos sr

Lo que sigue Albertos

docetrece
Grome