Acceder

Participaciones del usuario alderdurden

alderdurden 05/06/12 22:26
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Perfecto, nos disponíamos a comprar los duros cuando el vendedor "se lo pensó dos veces", nos llamó y nos dijo que no podía venderlos a ese precio. Hemos seguido buscando y hemos encontrado a un numismático que nos vende "granalla" (plata fundida procedente de joyas que mandó a fundir". Teniendo en cuenta que la plata es pura y que nos lo vendería a 0,7 el gramo (0,03 menos que el fishing) ¿Sería esta una compra más recomendable que las monedas de 2000 a 13,2? En principio pensamos dividir nuestro capital a invertir mitad monedas de 2000 y mitad plata (en duros, o si lo crees conveniente, en esta "granalla". Como nunca habíamos oído hablar de esto, recurrimos de nuevo a ti. Muchísimas gracias!
ir al comentario
alderdurden 04/06/12 12:42
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Una vez comprobada la autenticidad de las mismas ¿Qué te parece mejor? ¿Invertir 15.000 € en los duros a ese precio? ¿O en los 12 euros a 13,2? Como te decía, entendemos que con los duros perdemos el valor facial pero ganamos en rentabilidad con respecto al peso de la plata. En base a tus predicciones económicas ¿Qué crees que sería más apropiado? ¿Cuál es la mejor oferta para ti? Gracias
ir al comentario
alderdurden 04/06/12 11:25
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Francisco, permítenos decirte que eres el ángel de la guarda de los náufragos... Ya nos ha quedado claro el tema de los vendedores, y que comprar monedas de 12 euros a 13,2 está bien. En principio tenemos previsto cerrar pasado mañana la operación. Entretanto nos ha surgido una nueva oferta de otro numismático. Me dice que, si quiero invertir en plata, que me recomienda los duros de plata. Le digo que en principio no es lo que busco, pero que escucho su oferta. Me dice que me las vende a entre un 3% y un 5% menos de su valor actual de mercado. Le digo que en Kitco está a 0,73. Me dice que, entonces me lo deja a entre 0,68 y 0,70 el gramo. Por otro lado dice que de plata fina. Comenzamos a hacer cálculos. Me dice que, si la moneda tiene un 0,8 de pureza, sólo me va a cobrar eso. Es decir, en un duro que pesa 25g, me cobrará sólo 20 g, todo esto a un precio entre 0,68 y 0,70 €/g. Si la moneda tiene una pureza de 0,9, la misma operación, etc... Podría ofrecernos hasta los 15.000 €/20.000 que pretendemos invertir. No nos lo habíamos planteado, pero en principio, según estos cálculos es algo interesante, ¿no? Perdemos el valor facial, por si el euro se mantuviese, pero la rentabilidad en plata al peso es mucho mayor que las monedas de 12 a 13,2. ¿Qué harías tú? Mi familia y yo estamos encantados con la rapidez y claridad de tus respuestas. Muchísimas gracias y que los dioses te bendigan por la labor que haces.
ir al comentario
alderdurden 03/06/12 12:25
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Estimado Francisco: En primer lugar te agradezco la rapidez y claridad de tu respuesta. Como le dije, el precio que me dio el vendedor era de 13 €. Dos horas más tarde, me llamó y me dijo que no podía vendérmelas a ese precio, sino a 13,5. Cuando le pregunté el porqué del cambio en su oferta, me explicó que había leído en su "catálogo" que el precio era 13, pero se puso a actualizar sus datos y no le salían las cuentas. Tras negociar de nuevo por tf, su última oferta ha quedado en 13,2 si compramos un gran volumen, en este caso 26.000 €. ¿Sigue siendo un buen precio? Por otro lado, mi familia y yo estamos buscando plata por Ebay. Estamos pujando por un par de ofertas. Pongo una como ejemplo: Un lote de monedas de 100 ptas de plata, que suman 950g por 535 €. En el propio anuncio, te pone un link para que veas la cotización de la plata. El vendedor se llama numisjoya. Mi pregunta es. Teniendo en cuenta que lo vende a un 60% de su valor (kitco), ¿Por qué no van directamente a un "compro plata" a venderlo (estos establecimientos ofrecen en sus anuncios hasta 800 €/Kg) ? ¿Cómo puede ser que un establecimiento profesional venda duros a cuatro pesetas? Este formato de "super oferta" acompañada de "infórmate cómodamente de la cotización de la plata" me parece sospechosa, y de hecho se repite bastante. Si fuera el caso de un abuelo que no entiende de ordenadores y le dice a su nieto "niño, ponme un anuncio en el internés, a ver qué nos dan por las monedas" entendería que lo venda tan barato: Por ignorancia. Pero estos vendedores incluso te ponen el link para que veas que lo que te venden vale más que el precio por el que te lo venden! Aquí nos perdemos. Por eso, nuevamente recurrimos a su inestimable orientación. Muchísimas gracias.
ir al comentario
alderdurden 01/06/12 12:42
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Estimado Francisco: Somos una familia que ha descubierto tu trabajo recientemente y que está muy contenta de haberlo hecho. Tras considerar todo lo que argumentas con respecto a la utilidad de invertir en plata nos hemos puesto manos a la obra.Hace un mes hemos tenido que cerrar la pequeña empresa familiar de la que vivíamos. Nos queda una pequeña reserva de ahorros y queremos invertirla en plata y en comprar un terreno para cultivar. Puesto que es todo lo que nos queda, andamos con mucho ojo en dónde lo invertimos ya que de momento no tenemos más recursos para subsistir que estos ahorros. Dado que somos profanos en el tema de los metales, te lanzamos unas preguntas que nos ayudarían mucho para acertar en una transacción que pretendemos hacer en una tienda numismática de nuestra ciudad. Hemos encontrado monedas de plata de 12 euros y 2.000 pesetas a 13 euros (comprando 1.000 como mínimo). Ya de primeras nos resulta extraño que nos vendan las monedas por un valor menor del de la plata al peso (hoy, según kitco, el gramo está a 0,73 €, lo que multiplicado por los 18 g de la moneda da un total de 13,14 €). Por tanto, nos surge la duda de si las monedas serán auténticas. Las preguntas son: ¿Qué pruebas realizarías tú si fueses a realizar esa compra? ¿Nos recomiendas hacer esa compra? ¿Sabes cómo podemos encontrar la prueba química de la plata? Muchísimas gracias de antemano y enhorabuena por tu excelente trabajo.
ir al comentario