Acceder

Aldo06

Se registró el 17/01/2023
166
Publicaciones
200
Recomendaciones
6
Seguidores
2.837
Posición en Rankia
634
Posición último año
Aldo06 13/08/25 11:58
Ha respondido al tema Operativa con tarjeta de crédito y Paypal
Sigo probando lo de enviar a amigos con Tarjeta de crédito y me acaba de dejar enviar 10€ a un colega...Con muchos otros contactos que he probado, ni me aparece la opción de Tjta Crédito. Con un par, me ha aparecido de primeras y al salir y volver a entrar, ya no. Rarísimo todo. 
Aldo06 13/08/25 11:53
Ha respondido al tema Operativa con tarjeta de crédito y Paypal
Entre amigos y familiares no hay ninguna comisión ERGO no hay ninguna protección, Paypal no trabaja gratis. No sé exactamente cuánto es el % de comisión que cobran al vendedor pero para tener algún tipo de posibilidad de reclamar (que luego te den la razón es otra cosa) tienes que usar la opción de "compra". Otra cosa es que el vendedor te cobre el producto un X% más caro para compensar la comisión. 
Aldo06 11/08/25 09:59
Ha respondido al tema Operativa con tarjeta de crédito y Paypal
Revisando más, si eliges la opción de pagar por un servicio o producto, sí que puedes escoger las tarjetas de crédito (indistintamente Mastercard, VISA o Amex), pero el receptor paga una comisión al respecto y podría tener repercusiones fiscales, según el importe. Para enviar entre amigos, solo da la opción de usar tarjeta de débito o cuenta corriente. Voy a ver si puedo contactar con ellos para ver si esto será permanente, pero tiene mala pinta. 
Aldo06 11/08/25 08:43
Ha respondido al tema Operativa con tarjeta de crédito y Paypal
correcto, tras años haciendo esta operativa (incluido principios del pasado mes) ya no me da la opción de seleccionar una tarjeta de crédito para enviar dinero entre amigos. Una lástima. Estoy leyendo la última modificación de T&C del 2 de Agosto, y es referida al pago con tarjetas de crédito, pero no he logrado encontrar nada específico (además pone que empieza a ser aplicable el 2 de Agosto). 
Aldo06 08/08/25 16:38
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Yo no me estoy burlando, cuántas más veces quieres que diga que cada uno viva como quiera, pueda o le dejen? Lo importante es dormir tranquilo por las noches. Lo único que no me gusta es que me tomen por tonto y me den excusas peregrinas. De verdad, son cosas objetivas no rebatibles que consumir pescado es mejor para tu salud que no hacerlo (salvo que seas alérgico o esté en mal estado, obviamente) y que eso de que la gente deje la ropa nueva en la calle (porque le da pereza devolverla, regalando dinero alegremente) para que otros vecinos la aprovechen NO es lo habitual en un barrio de clase baja ni muchísimo menos en uno de clase media, como afirmas. Que la fruta de un Paki no es igual que una de frutería en condiciones o supermercado generalista, por mucho que se pueda comer igualmente. Que si es mucho mucho más barata es por algo, no porque el Señor Roig se quede con todo ese margen.Que si tú quieres vivir así me parece co-jo-nu-do, pero llamando a las cosas por su nombre, porque sino o tú eres muy listo aprovechando esos "hacks" o los demás somos muy tontos por comprar fruta el doble de cara cuando es igual, ropa cuando mi vecino de tres portales más arriba me la regalaría encantado (justo de mi talla y acorde a mis gustos, entiendo) y tantas otras cosas. Y entonces el que se está burlando de los demás eres tú. Un problema a veces en estos hilos es el extremismo y la poca tolerancia a opiniones contrarias (y a que nos rebatan la nuestra propia!). Llevándolo todo al extremo contrario de forma ridícula. Que si no recoges ropa del contenedor y te la compras, eres un caprichoso que necesita gastarse mucho dinero en ropa para aparentar (mmmmmm no?). Que si no llevas X estilo de vida cuasi (y sin cuasi) miserable eres un despilfarrador. Que si se expone que con 1M€ para sobrevivir 30 años razonablemente igual vas justo, es que necesitas Yates y Lambos...Por los valores de mis hijos no tienes que preocuparte, de verdad. 
Aldo06 08/08/25 16:30
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Conclusión, una capa extra innecesaria? Prefieres invertir en los productos de KKR o en KKR directamente? Según preferencias, no hay una respuesta correcta, más allá de que Crescenta lo que por un lado te lo da (acceso a esos fondos) por otro te lo quita (comisiones añadidas y no pequeñas). 
Aldo06 08/08/25 16:28
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Repito, en la teoría funciona perfectamente, pero en la práctica no sabemos de nadie que lo haya conseguido...Y esto es así porque se toma el promedio del mercado, que es alcista, y las cuentas salen. Pero en la vida real esto no crece un 6-8% de media, sino que esa media se obtiene con tramos de varios años donde sale un +150% acumulado y otros donde sale un 0%. En un mercado como el que llevamos 15 años, no hay duda de que podrías vivir tranquilo, pero del 2000 al 2009...según en qué etapa te coja, game over. 
Aldo06 07/08/25 15:32
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Eres tú el que ha equiparado requerir 1Millón de euros con querer darse la gran vida...Cuando no, con mucho menos de 1M€ no vive nadie 3 décadas, ni de forma miserable, ajustando por inflación y considerando posibles padecimientos físicos cuya única forma de convivir con ellos es LA PASTA. Ahora me vas a contar que tú vives con 300€ al mes y no vas a necesitar ni un centavo más durante el resto de tu vida, y que para combatir la inflación simplemente consumirás menos. Perfecto, buena suerte con eso. 
Aldo06 07/08/25 12:58
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
No es más saludable una dieta que incluye pescado que una dieta sin él? Ya sé que no tomáis los suplementos (Omega-3 etc) que os faltan porque no pensáis pagarlos, pero que existan ya debería darte una pista. Vaya por Dios, esto no es un foro de nutrición y no quiero enzarzarme para nada, pero con comentarios como este es evidente que vuestras decisiones son primero monetarias y luego os hacéis trampas al solitario para justificarlas y autoconvenceros, no al revés. Otro grandioso ejemplo de adaptar la realidad a vuestra "ideología" es el de que es muy normal que la gente vaya recogiendo ropa de la basura en un barrio "de clase media", claro. Independientemente del barrio solo he visto a pordioseros hurgar en la basura, pero ahora me dirás que os la dejan dobladita y planchada al lado del contenedor, entre algodones para que no se manche. Más, cualquiera que haya simplemente pasado de refilón por un paki ve que la fruta está en las últimas, la higiene que tienen al manejarla...pero igualita que cualquier otra. Que cada uno viva como quiera, insisto, pero son demenciales las explicaciones que das. Primero el ahorro extremo y luego vivís con lo que queda, justificando que todo eso a lo que renunciáis no os interesa o es perjudicial, cuando simplemente es el dinero el mayor factor. Yo por supuesto que invierto, pero es todo para mis hijos. Por supuesto que seguiré trabajando (muy distinto que en la carrera de la rata) hasta que me jubile, ya que soy padre de familia numerosa y pretendo darles un ejemplo y unos valores que no son rebuscar en la basura ni estarme tirado en el sofá. Claro que preferiría no trabajar, pero mientras pueda conciliar de forma óptima y me guste lo que hago como hasta ahora, no tengo motivos para dejarlo. El equilibrio siempre es la clave, no curro ni un segundo de más ni me voy a matar ya por un ascenso que no me interesa a estas alturas. Y déjate de tonterías de aparentar, cosas materiales y demás. Cada céntimo va para lo más importante, formación y bienestar de mis hijos. Con qué cara les voy a decir el día de mañana que lo siento, no pueden estudiar esa carrera + master en las mejores universidades (que les dejaría la vida muy encarrilada) porque su padre no quería trabajar más a partir de los 50? Les voy a privar de salud y crecimiento porque no me da la gana de pagarles carne y pescado en condiciones y encima les pongo fruta y verdura de la peor calaña?Es lo que tiene una responsabilidad tan grande, que mis decisiones afectan totalmente al bienestar de mi familia por lo que prefiero tomar las correctas. 
Aldo06 07/08/25 12:39
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Pero a la hora del retiro, viviréis de dividendos y alquileres, verdad? No de ir vendiendo Bitcoins y oro cada mes. Es a lo que me refiero, el cashflow es fundamental porque la desinversión es lo más difícil de todo y puedes llevarte un disgusto gordo. 
Aldo06 07/08/25 12:37
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Es evidente que desconoces el valor del dinero. Yates, mansiones y lambos con un millón? ni con 10 millones puedes permitirte eso, como para hacerlo con uno. Si gastas 1000€ al mes, durante 30 años son 360.000€ nominales, que ajustados por la inflación (histórica, la reciente es mucho mayor) se acercan peligrosamente al millón ese que hoy día es para gente con ínfulas. Nulo margen para viajes, médicos, sustos...El mayor condicionante es si tienes la casa ya en propiedad o no. No me gustaría verme con 77 años y mudándome porque tengo que encontrar un alquiler más barato o porque se queda el hijo del casero el piso. 
Aldo06 31/07/25 12:57
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Melvin
Aldo06 31/07/25 12:22
Ha recomendado Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones de Fitz
Aldo06 30/07/25 17:00
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Al hilo del tema, la teoría dice que eso es así, efectivamente. En la práctica, no hay nadie que lo haya logrado. Al menos yo sé de ningún caso, y mira que internet es vasto. Porque en España esa opción solo ha estado en los últimos 10 años aprox, OK. Pero en Usa llevan pudiendo indexarse con bajos costes desde los 70, si no me equivoco. Sí que hay muchos que han ahorrado y viven desahogadamente complementando su pequeña pensión con sus ROTH IRA y 401k, que podría ser asimilable a indexarse (muchas veces es literalmente eso). Y en USA para vivir cómodamente retirado o jubilado necesitas 7 cifras en la cuenta corriente, entre eso y que ganan mucho más (todo cuesta más también) pues es posible que muchos se hayan hecho millonarios a base de indexarse durante 35 años. Es como lo de la regla del 4% para vivir de tus retiradas. Tampoco se conoce ningún caso que viva de eso, sin embargo de los dividendos sí/rentas pisos sí.Y todos tenemos claro que es más eficiente y rentable indexarse a un índice global diversificado con bajos costes que irse a mendigar dividendos o invertir en ladrillo. Pero en la práctica, a la hora de desinvertir, es jodido. 
Aldo06 30/07/25 13:46
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Correcto, toda la razón, pero en el caso de estos ETFs tienes a los líderes mundiales que llevan años demostrando su habilidad. No "Crescentas" de la vida. Además, son compañías con muchas más patas que la inversión en PE directa o indirectamente, están tremendamente diversificadas con múltiples fuentes de ingreso. Por eso son los líderes, vaya. Unos caerán y otros entrarán, sin duda, pero el ETF recogerá la evolución del mercado y esta debería ser positiva, siempre habrá hueco para el PE, sus inversores y sus emprendedores, es saludable y necesari para el mercado que sea así 
Aldo06 30/07/25 13:40
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Créetelo, hay un hilo en el cual narra sus pequeños "lifehacks" para poder ahorrar tanto: El vino, de tetrabrick, carne y pescado no comen, fruta y verdura de "paki" a punto de echarse a perder (igual que la del mercadona o mejor) y la ropa la recogen de los contenedores o tirada por la calle (la gente es muy despilfarradora, lo que no les vale lo tiran sin estrenar, con etiqueta y todo). No es broma, las apreciaciones entre paréntesis son parafraseos de sus justificaciones, estas peripecias las narra tal cual. En fin, cada uno hace lo que quiere, puede o le dejan. 
Aldo06 23/07/25 12:46
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
A mí los ETFs mencionados arriba me han parecido muy interesantes.Uno es de réplica sintética y no se puede saber qué lleva exactamente (se asume mucho más riesgo) pero el otro lleva gestoras muy conocidas que muchos llevaremos en nuestra propia cartera (Ares, Bam...).Además con los ETFs no tienes el problema de la liquidez, puede merecer la pena echarles un ojo. Es una derivada de aquello tan famoso de "no inviertas en los que buscan el oro sino en los que les venden los picos y las palas". 
Aldo06 22/07/25 18:15
Ha guardado Re: Fondos de bonos a vencimiento de ojolince
Aldo06 22/07/25 18:15
Ha recomendado Re: Fondos de bonos a vencimiento de ojolince
Aldo06 22/07/25 09:36
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Precisamente eso es algo que, por tener a PSH detrás, es muy improbable que pase. De hecho lo mencionaron expresamente, que ahora la empresa podría acceder a mejores condiciones de financiación, y tiene toda la lógica del mundo. Ayer escribí en el hilo de Numantia que me parecía curioso que Emérito hubiera estado siempre en contra del "bisnes" con Ackman cuando estoy seguro de que le copió la idea de HHH hace muchos años. La realidad es que HHH ha sido un dinero muerto durante una década y no tenía ningún viso de cambiar a futuro. Ahora es cuando se pone interesante. El mayor problema que le veo es que, así como Buffet siempre ha caído simpático y ha tenido una prensa buenísima y un aura de tipo llano, Ackman es todo lo contrario. Y peor que va a seguir cayendo con su comportamiento reciente en X, lo cual encima es posible que le reste "focus" en sus negocios. 
Aldo06 21/07/25 13:42
Ha respondido al tema Numantia Patrimonio Global
Ha salido de Howard Hughes Holdings que diría era una de sus posiciones más antiguas, también diría que fue el pionero o uno de ellos en hablar de esa empresa en España.Me gustaría saber cómo le han quedado las cuentas con ella porque estoy bastante seguro de que ha perdido dinero (y no poco, si se calcula en términos reales). Entiendo el cambio de dirección tras la jugada de Ackman, aunque siempre he tenido la impresión de que Emérito le tiene en buena consideración y varias ideas eran inspiradas o directamente copiadas de él (especialmente esta en concreto). Siempre se ha manifestado contrario a la "OPA" de PSH, pero últimamente tampoco ha habido novedades ni un repunte de la cotización que pudiera haberle empujado a venderla. Veremos. 
Aldo06 05/06/25 12:36
Ha recomendado Re: Numantia Patrimonio Global de Rontxi
Aldo06 26/05/25 14:17
Ha respondido al tema Indexa Capital
Esto implica que, efectivamente, cuanto mayor es la cartera mayor deben ser las aportaciones para que estas se inviertan. Me parece lógico que una cantidad suficiente permanezca en liquidez, por tema de comisiones, pero creo que se puede mejorar ese umbral extra de 0.25% a partir del cuál se invierte, ya que puede ser muy perjudicial según el patrón de tus aportaciones.  En el ejemplo que expones, una vez se sobrepasan los 6000€ de base, debe llegar a 2500€ para invertirlos, por lo que si hiciera aportaciones de 700€ mensuales, no se invertirían hasta la 4a, y eso es bastante dinero parado (2100€ durante 4 meses), incluso en una cartera de 1M.Sobre todo porque implica que has mandado dinero a Indexa 12 veces y solo se han realizado transacciones en 3 meses. Creo que una vez que se supera el límite establecido, la cantidad mínima a invertir debería ser fija (por ejemplo, 150€) o menos exigente. Entiendo que en carteras muy pequeñas no se van a estar generando órdenes de 40€, pero si se puede invertir 150€ con X volumen no veo porqué tengo que esperar a juntar 15 veces esa cantidad para que se invierta, por el hecho de que mi cartera sea grande si ya tengo la base de 0,6% cubierta. De hecho, ese remanente mínimo de 0,6% también me parece demasiado, ya que es mucho más de las comisiones anuales de cualquier cartera, siendo que estas generalmente (Creo que con uno de los bancos es mensual) se cobran trimestralmente. Creo que ese remanente podría bajarse a la mitad (0,3%) sin ningún problema, no digo ya a 0,15% que sería lo idóneo, siempre y cuándo todo el mundo aportara mensualmente. Entiendo que para vosotros es mucho más cómodo y os ahorra costes operativos, pero creo que podría optimizarse sin perjudicaros lo más mínimo. No tengo problema en pagar 6000€ de comisiones si el volumen de mi cartera así lo amerita, pero tener al menos 6000€ parados durante años se me hace mucho más cuesta arriba. Gracias por el intercambio de ideas. 
Aldo06 20/05/25 08:44
Ha respondido al tema Opiniones sobre Icaria Patrimonio FIL
Es como un anuncio de los de antaño en la teletienda (sigue existiendo?). Wow, mira qué rentabilidades, increíble!Poder invertir en estos fondos reservados para la élite siendo un mero mortal, alucinante!Fíjate qué retorno dio este año donde el mercado cayó, asombroso!Estupendo el video (publicitario) de la gestora, una masterclass! Para ponerlo en varias universidades! Lo he visto ya 288 veces en la última semana y aún sigo sin creerme que haya alguien tan cojonudo!!De risa. La gente "normal" no escribe así y menos a la 1 de la madrugada salivando en un foro de internet por meter dinero en no sé qué sitio. Y claro que es un backtest, cualquiera puede coger la combinación de cartera que mejor lo ha hecho en los últimos 5-10-20-50 años (todo certificado, sí, pero que de lo que no te has beneficiado ni se sabe cómo va a evolucionar) y decir "tomad estrategia definitiva, los mejores fondos del mundo a vuestro alcance". Ya, y en la próxima década? Lo bueno de la inversión es que el tiempo pone a cada uno en su lugar. P.D. "Resumen, que me cago viva en los pantalones".
Aldo06 16/05/25 14:22
Ha respondido al tema Opiniones sobre PIAS de AXA (Gestionado por OVB)
El señor Salvador se mantiene inasequible al desaliento. Su PIAS es el mejor del mercado y tiene una rentabilidad estupenda del 8% neto anual (así, en general, sin concretar periodos más allá de "largo plazo"). Ahora, no te va a decir cuál es (más quisiera, pero hay que seguir las reglas), ni tampoco dónde mirar ese supuesto ranking de PIAS para comprobar que, efectivamente, hay varios muy malos pero otros (como el suyo, el mejor) muy buenos. Que existir existe, de verdad, pero hay que saber dónde encontrarlos, una lástima que en esto no nos vaya a ayudar. Como él mismo reconoce en su mensaje, esos "complejos productos de inversión" que son los PIAS buenos, diversificados en activos, sectores, mercados y geografías, gestionados por las aseguradoras más solventes y los expertos más expertos...invierten en "simples" fondos indexados. Y por qué no invierto yo mismo en esos fondos idexados directamente, por una comisión 15-20-30 veces menor? Pues como bien nos dirá el señor Salvador, estaríamos renunciando a invertir con las aseguradoras más solventes y los expertos más expertos, que nos acompañarán en el camino y nos asesorarán pertinentemente. Lo que pasa es que para invertir en fondos indexados no hace falta asesoramiento experto, y mucho menos si este viene de un comercial sin ningún tipo de formación (No ya en finanzas, sino probablemente sin formación superior de ningún tipo) cuyo sueldo depende de encasquetar lo que el señor Salvador le mande encasquetar, desviar preguntas molestas de los clientes o directamente ignorarlos si se pone peliagudo el tema, como hemos visto cientos de veces en este hilo y miles de casos en general en internet.  En cuanto a las aseguradoras más solventes, como hemos visto hace nada con el ejemplo de FWU,  añaden un elemento de riesgo absolutamente innecesario a la ecuación, y encima pagando!Pero bueno, te pierdes lo del rescate en forma de renta vitalicia para no pagar impuestos...ya se ha comentado hasta la extenuación que ese formato es también posible con un fondo de inversión al uso.   Para rematar, nos viene a demostrar que su PIAS sí que ha obtenido ese 8% neto...con un pantallazo de un KYC que simplemente muestra una previsión dentro de un escenario!! Pero en qué quedamos? " Así, se obtienen rentabilidades que en el largo plazo y después de costes (NETAS), superan el 8% anual." Se han obtenido (cuándo y durante cuánto tiempo?) o SE PREVÉ que se obtendrán? Basado en qué? " Los PIAS ofrecen expectativas basadas en las rentabilidades históricas previamente verificadas y acreditadas", pero seguimos sin ver esas rentabilidades históricas acreditadas. Solo una captura de pantalla donde hay una predicción. Vayan al peor fondo de Renta Variable de su entidad bancaria habitual que se les ocurra, de esos que cobran un 3% de comisión (mucho más barato que un PIAS!!) y miren su KYC, también encontrarán un escenario donde se va por encima del 8%, sin problema. Aunque el histórico a 10 años indique un -3% anual. Curioso, muy curioso que tenemos miles de fondos de inversión activos, pasivos, RV, RF, mixtos... con rentabilidades realmente  verificadas y acreditadas, millones de personas en foros, twitter comentando sobre sus experiencias con ellos, este mal, aquel mejor...Fácilmente ordenables en un ranking por rendimiento y popularidad (que no tienen por qué coincidir), por volumen, por partícipes... casi toda la información, porque aún todavía siguen existiendo conceptos opacos en casi todos los fondos, incluso en los mejores. Sin embargo, de los PIAS y derivados, tras tantos años, en el vasto internet, las únicas opiniones y comentarios al respecto que tenemos son de personas que han perdido dinero (mucho, poco) que han sido engañadas (mucho o poco) y que quieren salir de allí cuanto antes. Únicamente hay 3 tipos de contenido relacionados con los PIAS, preguntar si son tan malos como parecen, pedir ideas para salir de ellos palmando lo menos posible y constatar lo horrorosos que son. Cualquier mensaje en otro sentido viene del "otro bando", el que vive de los previos y a los que se detecta  muy rápidamente!