Acceder

Alfon1974

Se registró el 09/12/2019
1.039
Publicaciones
1.013
Recomendaciones
39
Seguidores
632
Posición en Rankia
112
Posición último año
Alfon1974 14/08/25 16:54
Ha recomendado Behavior Gap: el verdadero enemigo del inversor de Gaspar
Alfon1974 13/08/25 16:55
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El PIB per capita apenas sube en España, sube el PIB porque sube la población, debido a la inmigración. 
Alfon1974 11/08/25 14:37
Ha respondido al tema Indicios de recesión?
Es imposible saber lo que va a hacer la economía, en cualquiera de sus principales parámetros, la evolución de las bolsas, del oro, de la renta fija, de los tipos de interés... en los próximos meses. Las predicciones si aciertan es de casualidad. Es mejor no perder el tiempo con esas cosas y tener una cartera todoterreno de acuerdo a tu edad, perfil de riesgo, objetivo... 
Alfon1974 10/08/25 07:22
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Fjminversor
Alfon1974 08/08/25 17:43
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Cuando dices que no tienes cargas familiares, entiendo que tus padres ya no viven. La obligación legal de atender a familiares sólo afecta a los padres y a los hijos, no a otros familiares (no estoy seguro de hermanos, aunque no suele ser el caso). Si tampoco tienes hijos, sólo queda tu propio caso como posible dependencia. Con respecto a los avances sobre longevidad, desconfía de lo que oigas en los telediarios, el tema es mucho más complejo de lo que se dice, el Alzheimer es un problema muy complejo que no se puede solucionar como la medicina intenta solucionar los problemas de salud habitualmente. Cuanto más viva la población, más largo será el periodo de dependencia. Antes la gente se moría rápido, en torno a la edad de jubilación, los periodos de dependencia eran breves, si se daban. Ahora no es raro ver dependencias de 10 o incluso 20 años que, a un coste de 1500 euros mes la residencia más barata, echa cuentas. Para evitar la dependencia es fundamental ejercitar la mente y el cuerpo a edades avanzadas, y cuidar los sentidos, pero esto tampoco es la panacea, las causas de dependencia son muy variadas. No obstante, siempre tienes la posibilidad de salir de esa situación de manera drástica, ya me entiendes, aunque eso hay que hacerlo antes de llegar a esa situación. Uno puede considerar que va a vivir frugalmente mientras sea independiente, para no tener que pasarse la vida trabajando, y si luego las cosas se ponen feas te quitas de enmedio y punto pelota. Si es así, tu plan de vida me parece perfectamente razonable e infinitamente mejor que seguir la carrera de la rata, como hace la inmensa mayoría de la población. Yo a mis 51 años tengo más de lo que necesito para vivir de las rentas (sin tocar el principal, que sería utilizado en casos de problemas graves o dependencia de mis padres o la mía), pero de momento sigo trabajando porque el trabajo aún me aporta cosas positivas, básicamente la relación con los compañeros. Pero no creo que dure mucho más. 
Alfon1974 07/08/25 21:14
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Pero aparte de los lujos, que no me interesan porque no me aportan nada, siempre tienes el riesgo de dependencia tuya o de un familiar. ¿Tienes padres vivos? ¿Tienen recursos para pagar una residencia durante años? Supongo que sabes que esto puede arruinar cualquier familia, si esta situación se prolonga mucho tiempo. ¿Qué harías si llegara el caso que tú mismo entras en dependencia? ¿Pedirías la eutanasia (no es fácil que te la concedan, y llegado el momento casi nadie la quiere)? ¿Tienes o tendrás hijos que se hagan cargo de ti? Todo eso te lo tienes que plantear. No cuentes con el Estado porque el sistema de atención a la dependencia, ya muy exiguo, colapsará en breve, igual que la sanidad y las pensiones. Será una suerte no llegar a viejo.
Alfon1974 07/08/25 21:03
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Fjminversor
Alfon1974 07/08/25 21:01
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
No me gusta el tono de tus comentarios. Aquí estamos para intentar ayudarnos los unos a los otros, no para burlarnos. Paso a ignorarte a partir de este momento, interaccionar contigo no me va aportar nada interesante. Antes o después te va a ir mal en la vida de esa manera, te lo aseguro. Intenta transmitir otros valores a tus hijos que no sean los que estás transmitiendo ahora mismo con tu prepotencia y agresividad, aunque sé que no lo harás. 
Alfon1974 07/08/25 20:59
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Mahler
Alfon1974 07/08/25 20:55
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Aldo06
Alfon1974 06/08/25 16:36
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Esto es algo muy personal, depende de las circunstancias familiares y de la personalidad de cada cual. Yo creo que, salvo mucha mala suerte, ya tengo como para vivir varias veces lo que me queda de vida con lo que tengo ahorrado, al ritmo que gasto ahora. En concreto, podría vivir 70 años, y no creo que me queden más de 30 años de vida. Pero mientras siga teniendo un trabajo aceptable, seguiré trabajando. Si me tocan mucho las narices en el trabajo, mando al jefe a tomar por el trasero y me voy de la empresa con una sonrisa de oreja a oreja. La tranquilidad que tengo ahora en ese aspecto, no tiene precio. Si no te llega para prejubilarte, te llegará para no malvivir con una exigua pensión de jubilación cuando el sistema esté más que agotado. 
Alfon1974 06/08/25 16:27
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Mahler
Alfon1974 05/08/25 18:00
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Bien, pero... la salud depende en gran parte de los hábitos de vida, pero no totalmente. Hay muchas enfermedades que te pueden llevar a una situación de dependencia sin tratamiento alguno. Por nombrar algunas de las más conocidas: esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, Parkinson, Alzheimer... . Enfermedades de las que no se conoce la causa y para las que no hay tratamiento eficaz. Ten en cuenta que la gente que tiene malos hábitos de vida suele morir pronto, en torno a la edad de jubilación, con lo que no le da tiempo a desarrollar dependencia por la edad, la gente que acaba en residencias geriátricas suele tener una excelente salud y así llegan a edades muy avanzadas, pero la edad acaba haciendo estragos en los cuerpos y las mentes. También puede ser que goces de una excelente salud, vivas muchos años con excelente calidad de vida y además heredes porque tus padres tengan la misma suerte. Cualquier opción es posible.También puede pasar que los Estados decidan empezar a incautar, vía impuestos, los capitales que ha ahorrado la población, ante el aumento brutal de endeudamiento público, y haga inviable cualquier opción de independencia financiera.  No sabemos lo que nos deparará el futuro a nivel individual, ni tampoco como sociedad. Hay que considerar todas las posibilidades. Yo creo que mejor que sobre, que no que falte. Es sólo para que reflexiones sobre ello. 
Alfon1974 05/08/25 14:19
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Uno puede vivir con muy poco dinero cuando está sano, el problema es si tienes uno o dos padres que entran en dependencia y/o tú también entras en dependencia cuando seas mayor. Ahí todo dinero puede ser poco porque las ayudas del Estado son muy escasas, y menores que serán en el futuro cuando todos los boomers envejezcamos a la vez (somos 14 millones de españoles los nacidos entre 1955 y 1975), y los servicios privados asistenciales son carísimos. La dependencia se puede evitar en la mayor parte de los casos, aunque no todo el mundo sabe cómo ni tiene la voluntad para cambiar de estilo de vida; y siempre algunos habrá casos inevitables. Otra opción llegado a ese caso es la eutanasia, teniendo en cuenta que la calidad de vida con dependencia es muy baja. 
Alfon1974 05/08/25 13:59
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Eso es cierto, pero si vas a estar invirtiendo 30 años, unos pocos meses no son significativos. Yo intento perder poco tiempo en mis inversiones. El tiempo libre es tan valioso como escaso cuando estás trabajando.
Alfon1974 04/08/25 21:14
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
 A largo plazo, es irrelevante comprar en las caídas que un día fijo de mes o del año. Hay muchos estudios que así lo muestran. Yo suelo invertir dos veces al año, cuando estoy de vacaciones en verano y en Navidad, que tengo tiempo para hacer mis cálculos. Voy ahorrando lo de varios meses y si acaso, adelantaría algún mes la inversión si hay una caída importante, pero a sabiendas de que no va a cambiar gran cosa el resultado final. 
Alfon1974 04/08/25 21:11
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Inversor2030
Alfon1974 03/08/25 18:11
Ha recomendado Comentando las ideas de Perikyto de Enrique Roca
Alfon1974 03/08/25 18:10
Ha recomendado A las hermanas solo les hubiera faltado diversificar con activos de Borsa
Alfon1974 03/08/25 18:10
Ha recomendado Ya que estoy lanzado y sin frenos aprovecho que he abierto el ordenata para de Perikyto
Alfon1974 03/08/25 18:09
Ha recomendado Bueno aquí estoy, últimamente perejil de todas las salsas 🤣Como dijo Jack, de Perikyto
Alfon1974 02/08/25 19:02
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El día de inicio y el de término, porfa.
Alfon1974 02/08/25 19:01
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Publicis
Alfon1974 02/08/25 18:31
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
La renta variable son los mercados de bolsa, o sea acciones de empresas, independientemente de que el formato sea en las acciones directamente, en fondos de inversión de gestión activa o pasiva, o ETFs. Los metales preciosos son otra cosa. Es imposible detectar de antemano cuándo va a empezar una década perdida, igual que es imposible saber lo que hará la bolsa, el oro, la renta fija, el inmobiliario, o la inflación, mañana, en un mes, en un año, o en cinco. Lo mismo para índices bursátiles que para acciones concretas. Quien te diga que lo sabe, te quiere engañar. Lo mejor que puedes hacer es olvidarte de predicciones y diseñar una cartera tal que si viene una década perdida en la bolsa, el oro, etc, no te afecte demasiado a tu objetivo final, sea cuál sea.
Alfon1974 02/08/25 06:39
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Zackary

Lo que sigue Alfon1974

Top 25
Fernan2
Campox2
Fjminversor