Acceder

Participaciones del usuario Alfred3 - Preferentes

Alfred3 28/09/23 09:22
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
En otros foros de bolsa casi no saben que decir y en este de Eroski ya vamos por las 1.000 páginas, vaya tela !!!!!!!!!!!!!Vamos por partes, primero con las OS, corregidme si hago mal los números.COMPRAMOS AHORA A 59Intereses anuales: Con el Euribor de ahora 4,20 + 3 = 7,20 % nominal que es un 12,20 % sobre lo invertido.Plusvalia anual: Ahora cotizan a 59 % cuando amorticen a 100% sale a ganar un 69 % por la inversión que dividido por 4 años es un 17 % anual sobre lo invertido.O sea = 12,20 % dividendo anual + 17 % plusvalia anual = 29,2 % de rentabilidad anual. Y Eroski quiere colocar bonos nuevos por ejemplo al 10 % ?????????????????Hijos míos, como no pongáis las OS en el mercado mucho más caras, nadie va a entender la gracia de estos nuevos bonos.  Y aquí sí que si Eroski compra para amortizar reduce deuda exigible, con vencimiento.De momento, Eroski ha hecho mucho bla, bla, bla en los medios pero se ha olvidado de lo más básico: SUBIR EL PRECIO DE LAS OS EN EL MERCADOLuego escribo de las perpétuas.......................
Ir a respuesta
Alfred3 27/09/23 22:13
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pienso que si Eroski cotizara en bolsa valdría ahora más de 1.000 mill. de euros, por deuda y beneficios. Nuestra amiga Dia capitaliza 778 mill.A mi lo único que me interesa de Eroski, es la anomalía de unas cotizaciones muy bajas en el Send que se ven perjudicadas por unas sueltas de bancos o juicios que se producen cada X días, cada vez con menos asiduidad, lo que llamamos sueltas.Eroski, con los 600 mill., va a devolver, a los fondos que compraron su deuda, toda la deuda por su nominal del 100 %, a pesar que los fondos compraron muy por debajo.Y al mismo tiempo con los 100 mill. que les sobre Eroski va a aprovechar la coyuntura de los bajos precios de las Preferentes para hacernos una oferta que les permita reducir deuda y también pondrán una orden de compra perpetúa para llevarse las sueltas que se producen de vez en cuando (ya pidió permiso en asamblea para hacer esto).Eroski no puede dejar pasar esta oportunidad de reducción de deuda. Se acabaran los precios bajos en el Send, habrá menos sueltas, los precios subiran conforme se va saneando la empresa. Es ahora o nunca.Y yo lo que voy a hacer es aceptar la oferta con la quita que sea y volver a comprar en el Send a las primeras sueltas que haya, si me gustan los precios y se ponen a tiro.Yo lo veo así y alguna vez he acertado. Otras no, jejejeje
Ir a respuesta
Alfred3 25/09/23 20:50
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Oye pues esta empresa cotiza a PER 6 y está bien por dividendos.https://es.investing.com/equities/intl-prsnl-fin-dividends?cid=22603¿La ves sólida? ¿Son ciertos los dividendos?
Ir a respuesta
Alfred3 24/09/23 09:26
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Retiro lo de tontos de remate y malos gestores. Ya sabemos que son buenos. Quedaría en que si no mueven ficha en lo nuestro pierden una gran oportunidad.
Ir a respuesta
Alfred3 23/09/23 15:01
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
100 % de acuerdo con Pedroluisfer y los números que hace.Añado que van a devolver el 100 % a unos inversores que compraron la deuda a los bancos con gran descuento. ¿Porque no hacen algo parecido con nosotros? si:Les perdonamos un 30 % de deuda.Eroski reduce la deuda en 70 millones y no siempre tendrá esta oportunidad para hacerlo.Eliminan más Preferentes, que son un papel incómodo, con mala fama y rollos judiciales.Pienso que si Eroski no mueve ficha en lo nuestro es que son tontos de remate y malos gestores. O sea que, para mí, lo raro es que no nos hagan una oferta.
Ir a respuesta
Alfred3 22/09/23 21:20
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
 Si a mí me ponen como contraparte elegible les perdono un 30 % de la deuda. Y Eroski reduce un poco más la deuda. Ahora lo pueden hacer.
Ir a respuesta
Alfred3 09/09/23 20:49
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Pego el texto que es para suscriptores, no dice nada nuevo, pero se nota que van preparando el mercado para los nuevos bonos: La resurrección de Eroski: adelanta a Dia en cuota, reduce la deuda a 900 millones y apuntala la franquiciaLa resurrección de Eroski: adelanta a Dia en cuota, reduce la deuda a 900 millones y apuntala la franquiciaTres acuerdosApuntala la franquiciaEn 2009, Eroski arrastraba una deuda de más de 3.000 millones de euros que la colocaba en una posición complicada a la hora de renegociar con los bancos. Algo que hizo que durante una década estuviera a merced de las condiciones de dichas renegociaciones que se tradujeron en venta de tiendas, pérdida de cuota y desaparición de algunas zonas. Pero esa etapa ya terminó y la cooperativa vasca saca músculo.Una muestra de ello es que Eroski comienza a recuperar cuota de mercado a nivel nacional. Según los datos más actualizados de la consultora Kantar Worldpanel tiene un 4,3% de cuota, lo que le permite superar a Dia (4,2%) y colocarse como el cuarto distribuidor del país. Algo que está relacionado con la pérdida de superficie por la venta de 223 supermercados de Dia a Alcampo en España.Aún así, tiene mérito la posición de Eroski teniendo en cuenta que se trata de una cadena regional. Si bien es cierto, está lejos de sus cifras de antaño. En su mejor año (2008) llegó a tener una cuota del 8,1%, pero a partir de 2011 (7%) fue perdiendo cuota fruto del cierre o la venta de tiendas para hacer frente a los pagos de la deuda. Una deuda que, como ya hemos mencionado, fue toda una losa durante una década para la cooperativa vasca. Sin embargo, en los últimos años ha conseguido reducirla drásticamente. En el cierre del ejercicio 2022 (a 31 de enero de 2023), periodo en el que ganó 64 millones de euros, Eroski redujo la deuda financiera en 44 millones de euros, hasta situarla en 909 millones de euros. En total, ha reducido la deuda en 2.514 millones de euros desde 2009.Tres acuerdosLlegar hasta aquí no fue nada fácil. En 2009, la deuda de Eroski alcanzó los 3.423 millones de euros. Por esas fechas, cerró un acuerdo con 23 entidades para la reestructuración de una deuda de 1.705 millones de euros con vencimiento final en enero de 2014. Y es aquí donde también firma, sin saberlo, su declive en el mercado. Eroski comenzó a adelgazar su estructura con el traspaso de 140 supermercados a Dia en 2014 y de 35 a Carrefour en 2016. Muchos de ellos en Madrid, donde prácticamente desapareció. Ventas que encajaban entre las desinversiones que la banca exigió en una segunda refinanciación de su deuda por importe de 2.605 millones de euros firmada en 2014 hasta 2019. [Cash Lepe, Semark, Fragadis… los desconocidos ‘súper’ regionales que ganan en cuota a las grandes cadenas]Continuando en esta línea, se deshizo de las 103 tiendas de perfumerías If que vendió a Douglas en 2017, mientras que filiales como Caprabo pendían de un hilo. Durante años, el mercado dio por hecha su venta.También se dedicó a concentrar sus esfuerzos en la zona norte donde es un operador de referencia y a fortalecer sus negocios prioritarios. En la zona centro sólo está presente a través de franquicias. En 2018 Eroski cerró su tercer acuerdo con las entidades bancarias para refinanciar la deuda de 1.540 millones de euros (el 75% de su deuda total) hasta el 31 de julio de 2024. Es cierto que las condiciones fueron más flexibles. Entre ellas, destaca la de encontrar socios para algunas de sus filiales, como Caprabo. Y dicho y hecho. En marzo de 2021 Eroski llegó a un acuerdo para la entrada de EP Corporate Group como socio financiero de su filial en Cataluña con la venta del 50%. Apuntala la franquiciaCon las cuentas más saneadas, una de las claves de la resurrección de Eroski ha sido su modelo basado en la franquicia de supermercados. De hecho, ya ha superado las 600 tiendas franquiciadas (de las algo más de 1.300 tiendas de alimentación que tiene el grupo).  La cooperativa mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de 294 inauguraciones en los últimos cinco años. Continúa así expandiendo su red franquiciada con el foco puesto en Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante. Durante el ejercicio 2023 tiene previsto inaugurar 65 franquicias.Enseña Rapid de Eroski.“Los datos nos demuestran que esta es la fórmula adecuada para continuar con un ritmo de crecimiento robusto y estable en los próximos años”, resalta el director de Franquicias de Eroski, Alberto Cañas.Además, la compañía está creciendo también a través de Rapid, su formato de supermercados de ultraproximidad y conveniencia en 150 metros cuadrados. Con esta enseña ya ha alcanzado los 52 locales. Y en la actualidad, “estamos diseñando el plan estratégico en el que se definirán las líneas de expansión para los próximos años”, señalan fuentes de la empresa.En definitiva, la reducción de deuda y su apuesta por la franquicia como modelo para expandirse han permitido a Eroski dejar atrás los fantasmas del pasado y encarar el futuro con más tranquilidad. 
Ir a respuesta
Alfred3 20/07/23 10:00
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Publicado ahora en Cinco Días:https://cincodias.elpais.com/companias/2023-07-20/eroski-negocia-un-bono-y-prestamos-para-refinanciar-750-millones.html
Ir a respuesta
Alfred3 12/07/23 20:51
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Custodias.Cada vez que me cobran custodias de estas emisiones en R4 me pegan un sablazo ya que cobran un % sobre nominal y no sobre el precio real de cotización.¿Alguien ha encontrado una solución más económica?Se agradecen aportaciones, gracias
Ir a respuesta