Muchas gracias por tu respuesta, @monillo
Efectivamente, no había comprendido el mecanismo del 720 tras la primera presentación.Si te he comprendido bien, este año debo presentarlo porque durante el ejercicio se han cerrado depósitos que incluí el año pasado y que seguían abiertos el anterior 31 de diciembre.Como también comentó @ojimenez
, ya que tengo que hacer la presentación, debo incluir todos los activos en el exterior, independientemente de su saldo. Si no hubiera sido por esos depósitos, como mi patrimonio en el exterior ha disminuido, no tendría que presentarlo este año. Correcto, ¿verdad?Ahora bien, y de cara a futuros ejercicios, si este año declaro bienes en cuentas en el exterior por valor de 20k y el año que viene (o posteriores) tengo 41k, sí tendría que volver a presentar el modelo por un incremento superior a 20k respecto al último ejercicio presentado. Pero no tendré que volver a completarlo mientras no haya un incremento de más de 20k respecto al patrimonio reflejado en el último modelo presentado. ¿Es así?Una última cuestión: ¿hay que incluir una cuenta con saldo 0 durante todo el último trimestre incluido el 31 de diciembre pero que permanece abierta?Un saludo
Buenas tardes. A mí me ha llegado hoy la información de Raisin.El año pasado tuve que presentar por primera vez este modelo por los depósitos que tenía con ellos. Los últimos los liquidé en septiembre y diciembre pasados.A 31 de diciembre mi saldo fuera de España ya no supera los 50K € (tampoco los saldos medios del último trimestre) por lo que en ese sentido entiendo que ya no estaría obligado a presentar este modelo. Pero si no recuerdo mal, sí tengo que hacerlo para hacer constar el cierre de los depósitos que incluí en la declaración del año pasado.Lo que no tengo claro es si tengo que volver a rellenar los datos, por ejemplo, de la cuenta de Raisin, que está a 0, o de TR, en la que sí mantengo liquidez.Gracias anticipadas por vuestra ayuda.Saludos
El problema es que yo me creí lo que pone en su página:https://www.revolut.com/es-ES/money-transfer/Sin embargo, si te descargas el folleto de tarifas, sí que pone que en el caso de transferencias internaciones, en divisa diferente a los euros, se aplican comisiones de las que eres informado antes de realizar la transferencia.
Buenas tardes:Yo hoy he tenido los siguientes problemas con transferencias:Imagino que como algunos de vosotros, abrí la cuenta con Revolut para poder tener cuentas en divisas diferentes.1 Como comentaba en un mensaje anterior, según su página, si se hace una transferencia en CHF desde una cuenta en esa divisa a otra cuenta en la misma no tendría comisiones. Sin embargo, sí que las aplican.2 Desconozco si será habitual en otros países, pero en Suiza está muy extendido el sistema denominado QR-Bill para facilitar el pago por transferencia. La idea es que la factura incorpora obligatoriamente un QR, que al leerlo con la app del banco ya incorpora todos los datos de la transferencia, incluido IBAN, concepto, etc. No sé si os habéis fijado que la app de Revolut permite esta opción de leer el QR para añadir un nuevo destinatario de la transferencia, por lo que pensé que podría utilizar esta funcionalidad sin problema.Sin embargo, al terminar de añadir el destinatario, siempre recibía un mensaje de error.Tras probar varias veces, he contactado con el SAC de Revolut y después de una hora para lograr hablar con una persona la respuesta es que Revolut no soporta este tipo de transferencias, lo que me parece increíble.No sé si habéis tenido alguna experiencia con estas transferencias.Saludos
Buenas tardes,Es una pena que solamente lo ofrezcan para nuevos clientes y no nos brinden esta opción a los que llevamos ya tiempo con ellos.Aprovecho para comentar otra cuestión con vosotros por si os ha pasado algo parecido en cuanto a transferencias:En su página, en la sección de transferencias internacionales, hay una especie de simulador y, como podéis ver en la imagen, si yo pongo que quiero enviar 1000 CHF desde mi cuenta en esta divisa a otra cuenta en esa misma divisa las comisiones son 0.Sin embargo al realizarla, sí que me han cargado una comisión. Lo más intrigante es que el mes pasado hice una exactamente igual y no me cobraron nada.La respuesta a través del chat de atención al cliente ha sido bastante confusa:Primero me decían que esa comisión era de los bancos intermediarios o del receptor y que hablara con ellos. Pero al mostrarles que un mes antes no me habían cobrado nada por una operación idéntica ya me respondían que la aplicación me había avisado previamente del cobro. Y así era, pero esa no era la cuestión.Después de todo un día de mensajes, la última respuesta fue que en la primera no me cobraron por una promoción suya.Y ante la cuestión de por qué en el simulador de su página aparece que esa transferencia no tendría comisiones, la respuesta es que eso sería así solo si la divisa de mi cuenta principal fuera el CHF, después de acreditar un domicilio en Suiza. Pero ese simulador está en la página de Revolut España, en español y pone "Envío de dinero al extranjero", por lo que entiendo que se aplica a los clientes españoles que enviamos dinero a otro país. Si alguien que tiene residencia en Suiza envía dinero a otra cuenta suiza no es un envío al extranjero. En fin, como veis, me ha parecido todo bastante confuso y he quedado bastante insatisfecho con la atención recibida por su servicio de atención al cliente.Saludos
Muchas gracias por tu respuesta.Sí, es la primera vez que tenemos que rellenarlo.Lo relevante entonces es que " sólo se computan las cuentas vigentes a 31dic "Con eso me queda todo aclarado, ya que mis dudas estaban con los saldos medios del 4º trimestre.Saludos
Acabo de hablar con el Servicio de ayuda de la Agencia Tributaria sobre el Modelo 720.Les he planteado la duda de si tenía que incluir depósitos a 6 meses que abrí en 2023, pero vencieron antes del 31 de diciembre. La duda era porque sí aparecen en el saldo medio del 4º trimestre.Me han respondido que no es necesario.También les he planteado si en el caso de mi mujer tenía que presentar el modelo, pues a fecha 31 de diciembre sus depósitos no superan los 50.000€, ya que algunos de ellos vencieron en noviembre y diciembre. Sin embargo, el saldo medio del 4º trimestre sí supera esa cantidad. Su respuesta ha sido que ella no necesita presentar el modelo, pues a 31 de diciembre sus saldos en el exterior no superan esos 50.000 €. ¿Os parecen correctas las respuestas y coinciden con vuestra experiencia?Lo malo de este tipo de ayuda es que no queda constancia de la respuesta. He buscado si había la opción de pedir ayuda por chat sobre este tema, pero solo sale la opción de llamada.Saludos
Buenos días:Yo he hecho pagos desde estas tres entidades:OpenBank - Bien, pero con un límite muy bajo. La última vez no me dejó llegar a los 15K.SelfBank - Permite hasta los 100K, pero hay que llamar por teléfono para corroborar la transferencia por seguridad. Te llaman ellos si no lo haces tú antes.Bankinter - También hasta 100K. Directamente.Saludos!
Os cuento mi experiencia durante estos días en los que me he dado de alta en varias entidades:Con Renault inicié el trámite el mismo día que en Raisin y en un momento tenía mi IBAN disponible y pude realizar inmediatamente mi primer ingreso. Con TradeRepublic, lo mismo; en unos minutos todo operativo. Con Orange Bank, también tuve mi cuenta lista en un momento, sin embargo, mi pareja no hay manera de que lo consiga con este último.Saludos.
Finalmente, cuatro días después de iniciado el proceso, parece que todo está correcto y ya puedo comenzar a trabajar con ellos.Espero que a partir de ahora todo vaya mucho mejor, porque el proceso de alta ha sido el peor de los que he realizado, y llevo un buen número de ellos.Saludos
Mi experiencia me dice que Raisin no debe tener demasiado interés en incorporar nuevos clientes.Como os comentaba ayer, me costó un montón de intentos contactar con IDnow para lograr la verificación de identidad, pero como finalmente lo logré, pensé que ya estaba.Sin embargo, al entrar hoy de nuevo en su página, sigo sin IBAN y me sigue pidiendo proceder a la verificación.Desconozco si hubo algún problema con el procedimiento que realicé ayer o es que tardan algún tiempo en tramitar el resultado.Decido llamar al teléfono de atención al cliente de Raisin. He dejado puesto el altavoz mientras hacía otras cosas. Ha pasado una hora entera y no han respondido. También envié un correo electrónico con mis dudas y tampoco he recibido respuesta alguna.He vuelto a intentar la verificación con videollamada. Después de esperar un buen rato, por fin una operadora me ha atendido. Pero solo en inglés. Al terminar, le he preguntado si todo estaba correcto. Me ha dicho que sí. Veremos si es verdad, porque todo sigue igual.En fin, que mi experiencia está siendo un completo desastre.Por contra, esta mañana TradeRepublic me ha enviado un correo diciendo que remuneran el efectivo al 2% hasta 50K€ sin más limitaciones. Quizás me tenga que olvidar de RaisinSaludos