Acceder

Participaciones del usuario anaramos - Bolsa

anaramos 18/09/25 15:45
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
SMCI Cierro en ligero rojo, coño, que tiene un gap en 43. Las espero ahí si quieren llegar.También ha salido una venta tonta de CEO de esas asustaviejas.
anaramos 18/09/25 15:22
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
SMCIAcabo de entrar en pre a la torera a 45,30. Se las he pillado a Beño.NVOMe gustan. Voy ver si me dan algunas... Edito: enhorabuena, que ya han disparado
anaramos 18/09/25 08:11
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
Tokyo Electron fuera a 25500. +11% casi en 2 días. No está mal. Me salgo porque mañana hay historias de política monetaria en Japón. El lunes, veremos.
anaramos 17/09/25 08:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Viene de un hilo hilarante, con un emoticono y unas hamburguesas de sarna. Tú verás.Yo de lo bueno como de todo. Acepto envíos.
anaramos 16/09/25 23:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿En serio? Yo compro mucho Aliexpress, pero de la comida no me fiaba un pelo por miedo a falsificaciones. Si puedes pasar referencias concretas de vendedores, les daré una oportunidad. Gracias.@nasdaq-marc , a mí me gusta mucho el Mallafré, de arbequina y acidez muy baja. Lo encuentras en  colmados pijotradicionales de Barcelona o en su web Respecto a la leche desnatada, directamente no es leche: son todas una basura. Pero puestos a escoger, la de cabra (o la del Lidl). También tienes una máquina expendedora de leche fresca en el Clot o la tienda de la Fageda de Hosp. Clínic, por ejemplo.Loncheados, cero. Compra jamón directamente de la pata, tanto el cocido como el salado, o cecina o lomo. El resto, y más en el súper, casi todo procesados asquerosos. Las excepciones son las tiendas especializadas/gourmet y los puestos de los mercados. También puedes buscar  "el Montañes" en web y me amarás por siempre jamás.Hazte un favor y ve a comprar al mercado. Además, es la única manera de que mantengamos alimentos frescos y de calidad en el tiempo. Daos una vuelta por Europa y mirad qué se está vendiendo y comprando actualmente en los supermercados; los mercados están quedando reducidos a atracciones turísticas. Ya resulta imposible encontrar pescado fresco incluso en sitios con pesca. Con las verduras, vamos de camino. P.S.: yo sí cojo ropa del container, no por ahorrar, sino porque soy muy punky. También ahí los tiempos están revueltos, porque estamos a tope de sarna, que es ultracontagiosa. (Igual con el tiempo sacan hamburguesas de ella.) Podemos quedar para hacer una ruta de productos básicos,  ahorro y sarna. B)https://youtu.be/rMXQLFfNZzc?feature=shared
anaramos 16/09/25 16:44
Ha respondido al tema Farmas USA
Sí, yo tenía puesta entrada en 40,11. esperaré al menos a ver qué pasa mañana...BMY
anaramos 16/09/25 15:48
Ha respondido al tema Farmas USA
PFEYo la llevo, pero a 31. No le meto más porque voy bastante cargada. Las BMY sí me tienen con el dedo nervioso queriendo comprar.
anaramos 16/09/25 14:50
Ha respondido al tema Farmas USA
IA total, y el mensaje siguiente en que lo niega, también. Bloqueo al canto por mi parte. Espero que no sea un nuevo invento de Rankia.Saludos.
anaramos 16/09/25 07:06
Ha respondido al tema Otras Aventuras de los Farmas USA
Tokyo Electron compradas está noche a 22700 yenes  
anaramos 16/09/25 00:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Las oncológicas son bastante difíciles de seguir, porque tienen líneas de tratamiento muy específicas y combos con varios principios activos para los diferentes tipos de cánceres y grados, y los % son completamente diferentes para una u otra cosa. Además, yo diría que los informes de resultados son de los más difíciles de interpretar. Siempre te intentan dar gato por liebre. Si no eres oncólogo o estadístico o tienes información muy de primera mano estás vendido a merced de lo que cuenten los analistos, que interpretan los datos según quien les llene el cazo.Luego hay un fenómeno muy usual en las oncológicas que es que suelen morir bastantes pacientes durante los ensayos, vía medicamento o no, pero siempre es razón para tirar una farma tranquilamente un 60-80%.Todo ello sin añadir los ataques coordinados como el que visteis de Grifols; eso en farmas es el pan nuestro de cada día. Para intradía, fantásticas; a mayor plazo, el riesgo se vuelve empinado.Los farmadictos ya sufrimos el primer mandato de Trump, por eso ahora gestionamos mejor la mierda que nos echa. El sector bursátil farmacéutico no se ha recuperado desde entonces a pesar de que muchos lo esperaban como sector defensivo.Hay una lucha USA/UE que será sangrante en cuanto a precio de gasto farmacéutico, aranceles y lugares de fabricación. Trump ya ha venido a decir a Europa que se joda en su sanidad e invierta en defensa, que para que mueran americanos mejor nos muramos nosotros. Y que las farmacéuticas vuelvan a sus sedes en EE. UU o lo lamentarán. Por no hablar de que él y el ministro de sanidad que ha colocado odian las farmas, las vacunas...Merk no es ni de lejos lo peor, porque es una bicha grande, pero sí la recuerdo bastante traicionera. Ahora mismo, BMY está resultona a los precios actuales y tiene una esencia más tranquila. Conste que por fundamentales hace mucho que no me miro ninguna de las dos.Resumiendo, que esperaría un repunte, pero es complicado por geopolítica. Además, las farmas son de por sí muy peliagudas, y la verdad es que no se las recomiendo a nadie. A medio plazo, en este momento yo tiro más a las grandes farmas japonesas, y no estaría mal empezar a echar un ojo a las indias. Respecto a la India, tiene planes para convertirse en líder en turismo sanitario. Veremos si lo consigue. Esa historia ya la cuento otro día.