No digo que implique malos modales, simplemente que si no está de acuerdo con lo que le han ofrecido por teléfono, conectate cuanto antes para intentar solucionarlo, antes de que le den de alta en algo que no quiere.
Siempre es luego un coñazo estar de papeleo y pendiente de porqué te han dado de alta y estos temas.
Yo me he vuelto muy desconfiado, y antes de que actuen ellos lo hago yo, simplemente por prevenir y me informen personalmente sobre esa llamada.
Acaba de contestarme Andreu Jordi algo que resuelve todas nuestras dudas.
Los dos meses de antelación son para todos los seguros, con la excepción del seguro de vida.
Saludos.
Gracias por la puntualización, yo tenia entendido que era necesario avisar con al menos dos meses de antelación, pero desconocia la excepción de al seguro de vida.
Saludos.
Creo que lo de los dos meses viene determinado por Ley, sin embargo, supongo que no todo el mundo tiene porqué saberlo y eso debe ser especificado en el contrato. Por eso en caso de que no pongan nada no tendrán derecho a exigirte nada.
Saludos.
En caso de no avisar con los 60 días que, en principio, se debe avisar, ¿podrían ponerte pegas e incluso renovarte la póliza, te multarían o cuáles podrían ser las consecuencias?
Saludos.
Yo me planteé el tema del seguro de vida hace unos días y la verdad aun sigo dándole vueltas al tema, me comentó algún usuario que es bastante recomendable, haber si con lo que te comenten a ti termino por decirme.
El problema es que hay varios tipos y no se qué podría ser más interesante.