Yo estuve el lunes y me dijeron que tienen de plazo hasta 4 años, pero que ahora les estaban metiendo caña para agilizar las devoluciones por el tema de los intereses.
Claro, eso entiendo yo, pero me han dicho por teléfono que no hay plazo para notificar. Se puede alargar bastante. Lo que me decía continuamente es que me pagarían intereses, lo cual me irrita bastante porque es una cantidad ridícula pero les sirve de argumento para seguir alargando el tema....Al final he pedido cita para el lunes en Guzmán el Bueno, me tomaré una tila antes de ir ....
Yo también "comprobando". He llamado por teléfono y me han dicho que tengo que ir a la oficina porque tienen que estar mirando algo y no me pueden comentar nada por teléfono por la protección de datos.....Que fuerte! No se ha molestado ni en notificar nada después de seis meses comprobando. Si no voy presencialmente, ni lo miran
Gracias Macahe. Lo siento por ti, pero me alegra saber que no soy la única. Que impotencia, verdad? Mama4,no no tengo deudas, ni multas. Nada. Tampoco tengo notificaciones.
Alguien en mi misma situación??? Declaración presentada en Madrid en mayo. Me limitó a aceptar borrador y lleva 6 meses siendo "comprobada". No entiendo nada. Llamo y me dicen que tengo que esperar al 31/12. Alguien tiene idea de que puede pasar??
Buenas tardes,
La mayor parte de las viviendas que tienen los bancos y SAREB en cartera se venden como "cuerpo cierto". Es decir, que asumes que lo compras como está. Les da igual que tengas que reformar, haya sido vandalizado o falte media casa. Para ellos no es un criterio a la hora de negociar el precio. El criterio válido para valorar sus activos es el precio de la deuda, y su principio es perder lo menos posible. Por ello, argumentar que el piso necesita reforma para negociar el precio no es muy efectivo en la mayoría de los casos. Es bastante frustrante, porque desde el punto de vista del comprador, es un dato fundamental puesto que incide en el valor final de la casa. Pero cuando hablamos de pisos de bancos deberíamos preguntarnos si de verdad nos gusta y cuanto estaríamos dispuestos a pagar, independientemente de que consideremos que el inmueble está fuera del valor de mercado, porque ellos se mueven por otros parámetros.
Al final, si te lo puedes permitir, es una pena dejar de comprar una vivienda que te encanta por el hecho de estar por encima del valor de mercado. Si la diferencia no es mucha, quizá habría que plantearselo.
Suerte!
Buenos dias,
Las ofertas vinculantes tienen plazos breves. No creo que te aprueben ahora una oferta vinculante con vigencia hasta marzo/abril. Ten en cuenta todos los detalles antes de arriesgarte a tomar una decisión como la que planteas.
Saludos y suerte.
Te agradezco el consejo Juan. Probablemente tienes razon, pero me he quemado con el BBVA y quiero cambiar de entidad. Me parece que están trabajando de forma un poco turbia. No puede ser que a personas que tienen el mismo convenio ofrezcan diferentes condiciones dependiendo del gestor que lleve tu tema. Es posible que acabe pagando mas en otra entidad, pero por ahora el Santander me ha dado una información clara y coherente, y me voy a ir con ellos. El diferencial es bueno, y el seguro de vida y hogar no me molesta tener que contratarlos. Si aseguramos el Iphone, con mas motivo deberíamos tener la vivienda, no?
Saludos
Pues son muy buenas condiciones Nuria. Yo no me lo pensaba. A mi el BBVA me pide mas vinculaciones, cosa que me desconcierta, porque parece que a personas con el mismo convenio les estan ofreciendo condiciones diferentes. Parece que depende de quien te gestiona el tema te ofrecen una cosa u otra, lo cual no es serio. Si hay convenios escritos las condiciones deberían estar muy claritas.
Aprovecha Nuria, que son muy buenas condiciones.
Saludos
Las vinculaciones que me pide el Santander son las mismas, seguro de vida y hogar, aunque no se el importe de los mismos. Igual ahí está la pega.
Gracias por la información.
Que bien Juan! Me alegra oir que te respetan el convenio y vas a tener tu hipoteca con buenas condiciones.
A mi me suena un poco raro el follón que tienen en BBVA con los convenios. Me da la sensación de que cada gestor va un poco por libre y, si te pueden colar condiciones mas favorable para ellos, lo van a intentar. Y a mi me joroba la falta de seriedad, así que me voy al Santander, que, además me aplican convenio de funcionarios y me dan mejor diferencial que en BBVA. Al final, voy a salir ganando.
Saludos
Aneka
Buenas tardes,
A mi tambien me han confirmado hoy que no se aplican los convenios. Me costaba creerlo, porque tenía al BBVA por una entidad seria, pero así es.
Te podrán decir que en última instancia quien decide si te da la hipoteca o no es el banco, pero si cumples todos los requisitos y te la deniegan, es obvio que quienes incumplen el convenio unilateralmente son ellos, por lo que yo voy a reclamar al Defensor del cliente y Banco de España. Hay un convenio firmado y vigente y deberían respetarlo.
De verdad, no me lo esperaba de un banco serio. Me parece muy cutre.
Saludos
Gracias!! Espero llegar a tiempo.....¡ Que estrés! Dudo entre BBVA y Santander, ambos me aplican convenio y el diferencial es bueno, así que más tranquila. Con cualquiera de los dos llego a fecha. Saludos y disfruta de tu nueva casa!
Si Jaume, he visto. Por otro lado, me acaban de llamar para darme condiciones en uno de los grandes y el diferencial es mucho más bajo que en hipotecas.com ya que nos aplican convenio de funcionarios.
Gracias Lorena,
Voy a mirar hipotecas.com, como me sugieres. Respecto a los que funcionan online estoy de acuerdo contigo. Tienen mucha demanda y además son muy cuadriculados.
Gracias de nuevo.
Saludos
Hola Bárbara,
El seguro de prima única financiada no debería ser obligatorio. Comenta a tu gestor que prefieres pagarlo anualmente. Quizá te interese mas esta formula, y así no añades importe a la financiación.
El banco siempre te lo va a intentar encajar, pero si bien el seguro puede ser un requisito para la el tipo de interes que te van a aplicar, la forma de pago no debería serlo.
Saludos
Aneka
Hola Juan,
En la web del BBVA indican respecto a las condiciones especificas de los colectivos: " En la actualidad esta información es ofrecida en las comunicaciones o en las páginas webs de estos colectivos. Estamos trabajando para poder ofrecer esta información de una forma más clara en bbva.es. Asimismo, también se puede obtener información sobre este tipo de productos en cualquiera de nuestras oficinas, donde estaremos encantados de atender estas consultas."
Yo interpretaba que quizá hubiesen desaparecido de la web por un tema ajeno al decreto, pero si ya me dices que han estado hasta ahora y además cambiando fechas, me dejas preocupada........
Yo voy a presentar el papeleo el viernes, y en principio no esperaba tener pegas porque respecto a solvencia y cantidad a hipotecar no tendría que haber ningún problema. Pero es cierto que es potestad del banco concederte la hipoteca. No obstante, tendrán que justificar por qué la deniegan y habrá que pelearlo si ese es el caso finalmente.
Hay otros bancos, pero yo no quiero perder la casa y el tiempo puede ser un problema. Además, me da mucha pereza tener que cambiar de entidad y mover todo. Espero que no sea necesario. Ahora estan las entidades bastante sensibles respecto a la imagen que pueden dar si encarecen las hipotecas, por lo que me cuesta creer que se arriesguen a no cumplir convenios cuando al fin y al cabo seguimos siendo clientes solventes. Sería poco inteligente por su parte, no solo en términos de publicidad negativa sino de pérdida de clientes.
Si no te importa, te agradecería que escribieses cuando tengas alguna noticia, para saber a que atenernos.
Gracias y saludos
Aneka
Hola,
¿ Estás seguro de que ya no está vigente el convenio? Puede que simplemente lo hayan quitado de la web. Según especifican, cada colectivo tiene las condiciones en sus respectivas administraciones, por lo que entiendo que estarán vigentes. Sería un escándalo que teniendo convenios firmados no los respeten.
Yo voy a solicitar en breve una hipoteca de colectivo, y si me ponen pegas tengo claro que voy a reclamar al Defensor del cliente y al Banco de España. Si tienen firmados convenios, tienen que respetarlos.
Saludos
Te entiendo. Yo tambien llevo meses para comprar un chalet y se hace muuuuuy largo.
Espero que encuentres otro local que te encaje y te vaya fenomenal el negocio.
Saludos
Aneka