Antonio
24/06/10 01:33
Ha comentado en el artículo
La figura del Agente/Mediador/Corredor de seguros
Desde que se ha instalado la moda del precio como único punto de decisión en mercado asegurador, la imagen del mediador como valor añadido ha perdido fuerza, bajando en la balanza el peso del asesoramiento del mismo. Esto se debe a tres puntos fundamentales:
1. La tradición del mediador poco profesionalizado y carente de formación.
2. La irrupción de la Banca y del sistema directo de aseguramiento, donde el mediador y asesoramiento no existen, donde se venden seguros como en un supermercado.
3. La poca importancia que le da el cliente al seguro en si, no entienden que el seguro es un sistema de prevención, ante la probabilidad de que ocurra un suceso, que puede poner en peligro, el patrimonio de una empresa o persona. Es decir hay muchos, que se preocupan más de elegir un buen restaurante para cenar, que de hacer un buen seguro para su casa, que probablemente sea su único patrimonio y todo lo que ahorra vaya para pagar la hipoteca.
Juntado las dos cosas, la poca profesionalidad de algunos, con el poca sensibilización de los clientes, hacen que una de las piezas fundamentales dentro del organigrama asegurador, se prescinda solo por el coste y a veces ni por eso. Y se de lo que hablo he visto importantes perdidas económicas en siniestros, por una falta de asesoramiento, a la hora de elegir coberturas y capitales en un contrato de seguros.