Ha respondido al tema
Complemento del convenio - Baja Laboral
El primer mes de baja, si es por enfermedad común cobras más o menos el 60% de tu base de cotización, en neto unos 900 euros. Creo q el complemento hasta el 100 % es a partir del primer mes de baja.
Arturofa10/10/25 14:26
Ha respondido al tema
Complemento del convenio - Baja Laboral
Pues deberías de cobrar lo mismo que trabajando. La baja después del primer mes, sería el 75% de la base de cotización, por lo que comentas,según el convenio de hostelería la empresa completa hasta llegar al 100 % de la base de cotización. Luego hay que aplicar las diferentes deducciones.
Arturofa05/10/25 13:56
Ha respondido al tema
Cotización fijo discontinuo.
Entonces la base mínima de este año son 1300 euros aprox. Esos 4 meses se cotizan con esa cantidad y no con la base que tenga el contrato .
Arturofa05/10/25 09:36
Ha respondido al tema
Cotización fijo discontinuo.
Vamos a darle una vuelta más...decir que es un caso real.El señor X, está de baja (contrato fijo discontinuo). Desde el 1 de enero de éste año está de baja por enfermedad común, también desde ese 1 de enero está en periodo de inactividad, no cotiza .El 1 de mayo empieza campaña , le dan de alta( no se incorpora por estar en IT) la empresa va a cotizar por el hasta fin de campaña, que será el 31 de didiembre .Entonces, 4 meses que no cotizó por estar en inactividad, 8 meses de alta. Aquí también se consideran cotizados con esta nueva norma esos 4 meses de inactividad?Nos quedaría por saber con que cantidad se cotizan esos meses, la misma que se tiene durante el alta en la seguridad social o la mínima vigente cada año?( Como las lagunas de cotización).
Arturofa04/10/25 23:57
Ha respondido al tema
Cotización fijo discontinuo.
Me explico mejor con un ejemplo. El señor X, tiene un contrato fijo discontinuo en la misma empresa desde el 1 de enero de 2023, a día de hoy continúa con ese contrato.Los días efectivamente trabajados son 730 días ( dos años).Desde ese 1 de enero de 2023 cobró un total de 4 meses de paro. Entonces 2 años que acudió al trabajo más 4 meses de paro, nos dan 2 años y 4 meses cotizados , tenemos 6 meses que no ha estado de alta en la SS, con esta nueva norma esos 6 meses se consideran cotizados??
Arturofa04/10/25 23:12
Ha respondido al tema
Cotización fijo discontinuo.
Y está norma desde cuando es efectiva? - Desde el pasado mes de abril?.- Tiene carácter retroactivo?- Esa sobre cotización del 1.5 , que cantidad lleva como base de cotización. Quiero decir si el contrato fijo discontinuo fue por 9 meses, cotizando 2000 al mes, los 3 meses que se reconocen lo hacen también con la misma base?.
Arturofa04/10/25 21:29
Ha publicado el tema
Cotización fijo discontinuo.
Arturofa12/09/25 10:53
Ha respondido al tema
Despido colectivo, convenio especial 55 años y subsidio 52..
Entendido. Tengo varios compañeros en situaciones de este tipo , y surgen situaciones de lo más rocambolescas .1- trabajador fijo discontinuo, 55 años, cotizados 14,6.Actualmente está de baja por enfermedad común y en periodo de inactividad( la baja comenzó estando en actividad).le quedan por consumir 3 meses de paro. Va a ser incluido en un despido colectivo. Continuara cobrando su baja.Entiendo que desde el día del despido ,la empresa cotizará por el en ese convenio especial.Supongamos que pasan 9 meses, le dan el alta médica, tendrá nueve meses más cotizados, luego ya llega y pasa de los 15 años que se pueden para en subsidio de 52.Una vez le den el alta, solicita los meses que tenía acumulados de prestación contributiva . Como ha estado de baja ( y en periodo de inactividad,sin cotizar ) esos meses los ha consumido durante su baja, luego no los podrá cobrar pero si que los cotiza y esto según creo ya es una vía de Acceso al subsidio.No?? Un poco rocambolesco, pero son casos que se pueden dar, de hecho conozco uno.
Arturofa12/09/25 09:56
Ha respondido al tema
Despido colectivo, convenio especial 55 años y subsidio 52..
Ese convenio especial para mayores de 55 , cotiza para tener derecho al subsidio de 52? Quiero decir, si este trabajador mayor de 55 años, se ve envuelto en un despido colectivo y no tiene aún los 15 años para acceder al subsidio de 52, sirve para completar el periodo que le falte para llegar a esos 15 años?.
Arturofa11/09/25 10:17
Ha publicado el tema
Despido colectivo, convenio especial 55 años y subsidio 52..
Arturofa22/08/25 17:58
Ha respondido al tema
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Es posible una incapacidad parcial teniendo prótesis en ambas rodillas, siendo el trabajo habitual hostelería?
Arturofa17/08/25 11:02
Ha respondido al tema
Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Enfermedad común/profesional. Hola , alguien sabe si la artrosis de rodilla se puede considerar como enfermedad profesional dentro del sector de la hostelería?
Arturofa30/07/25 11:10
Ha respondido al tema
Sirve como vía de acceso?
Entiendo que al solicitar el paro viejo, esos 3 meses que le quedaban por cobrar, las cotizaciones que haya ido juntando ,desde que inició el cobro de dicho paro viejo, no las pierde. 1-Pero no las pierde por ser un contrato fijo discontinuo?Si es así, surge otra consulta a una situación real. Las cotizaciones se han efectuado durante la vigencia de un contrato fijo discontinuo. Pero ese contrato se ha extinguido( ha sido despedido) se guardan igualmente??
Arturofa28/07/25 16:32
Ha respondido al tema
Sirve como vía de acceso?
Hasta ahí entendido. Vamos a darle una vuelta más... Le dan el alta médica, no solicita el paro pendiente, esos 3 meses. Encuentra un empleo temporal, con una duración de 2 meses. Finaliza dicho contrato, va a solicitar el paro, escoje el viejo y lo agota. Recordemos que tenía cotizados 6 meses (previos a la baja)+ 6meses( durante la baja) y 2meses del contrato temporal , esos 14 meses le sirven para solicitar una nueva prestación? En caso afirmativo, para poder solicitarla debería de volver a tener un empleo, no?
Arturofa28/07/25 12:58
Ha respondido al tema
Sirve como vía de acceso?
Entonces. Cuando le dén el alta va al SEPE, solicita reanudar el paro, escoge el viejo (3meses). No los cobra pues los consumió durante la baja, aunque sí que los cotiza, ya tendría cotizados 14 años y 9 meses. Decíamos que tenía cotizados 6 meses trabajando como fijo discontinuo y otros 6 de baja y en periodo de actividad( cotizando la empresa por el). Total un año que da derecho a 4 de paro, que tiene que hacer?
Arturofa28/07/25 12:13
Ha respondido al tema
Sirve como vía de acceso?
Este caso lo determinante es saber si esos 3+4 = 7 meses a los que tiene derecho de prestación contributiva,se los cotizan ,aunque no los cobre( los consumió durante su baja). Y es determinante pq tiene cotizados 14 años y 6 meses le faltan 6 meses para lo 15 años necesarios.
Arturofa28/07/25 11:47
Ha respondido al tema
Sirve como vía de acceso?
El motivo de la extinción es despido por causas organizativas El asunto es un poco más enrevesado. Se trata de un fijo discontinuo, como decía en el mensaje inicial, estaba cobrando una prestaion contributiva , tras haber cotizado 18 meses ( fijo discontinuo y siempre en la misma empresa), le quedan por consumir 3 meses de los 6 iniciales. Desde que inició el cobro de esa prestación , ha estado trabajando hasta el día de la Incapacidad temporal, concretamente ha trabajado 6 meses, cae de baja, acaba campaña y está en situación de inactividad 6 meses. Empieza la campaña lo llaman a trabajar , no se incorpora pues sigue en situación de IT, la empresa lo da de alta y cotiza por 6 meses. La empresa se vende, subrrogan a los trabajadores y posteriormente despiden. Entonces, en este caso tenemos:- 3 meses sin consumir de una prestación anterior.- Derecho a otros 4 meses de prestación contributiva por cotizar 6 trabajando y otros seis de baja laboral pero en alta en la seguridad social. Cuando es despedido y va a solicitar su paro tiene 3 meses por un lao y 4 por otro total 7 , que no cobrará pues los consumió mientras estuvo de baja y si cotizar. No los cobra, pero le cotizan los 7??? Recordar que son cotizaciones obtenidas en un contrato fijo discontinuo y en este tipo de contratos ,no estás obligado a coger paro nuevo o viejo y perder en no escondido ni las cotizacionesUn saludo...
Arturofa28/07/25 09:13
Ha publicado el tema
Sirve como vía de acceso?
Arturofa25/07/25 19:47
Ha publicado el tema
IMV 2 años de espera
Arturofa21/07/25 10:19
Ha respondido al tema
Extinción de contrato estando en IT contingencias comunes.
Bueno, ya he leído que sí, que eso días se cotizan. Pero.. el contador de las cotizaciones para una nueva prestación se quedan a 0?? Quiero decir, desde el día que se empieza a cobrar esa prestación, se ha venido trabajando en días alternos(fijo discontinuo) , esos días que se cotizan se pierden?
Arturofa21/07/25 09:30
Ha publicado el tema
Extinción de contrato estando en IT contingencias comunes.
Arturofa19/07/25 23:45
Ha respondido al tema
Estoy de baja cobrando prestaciones. Subsidio +52 o incapacidad? - Incapacidad Permanente Total
Y, si estás de baja, sin cotizar es cierto q consumes tú paro, siempre y cuando una vez te den el alta lo solicites antes de 15 días. También es cierto q si no lo solicitas, los meses de baja no los cotizas. Por otro lao, si la baja se ha producido durante un contrato laboral, cobras la misma cantidad q aquella q te corresponda por prestación contributiva de desempleo( desde el día q finaliza la relación laboral).
Arturofa19/07/25 23:37
Ha respondido al tema
Estoy de baja cobrando prestaciones. Subsidio +52 o incapacidad? - Incapacidad Permanente Total
Pero, que problema tienes con las cotizaciones? Esa laguna q vas a tener en la cotización. Te la cubre la seguridad social con la misma cotización q la mínima actual. A no ser q tengas lagunas en tu vida laboral superiores a 4 años(creo). También tienes la opción de subscribir un convenio especial con la seguridad social y pagarte tú mismo esos meses q estás de baja y sin cotizar. No??
Arturofa02/06/25 14:16
Ha respondido al tema
Fin de contrato estando de baja
Creo q no es así. Cobra la misma cantidad q la prestación contributiva q le correspondiera.
Arturofa02/06/25 13:38
Ha respondido al tema
Fin de contrato estando de baja
Va a cobrar durante todo el tiempo que esté de baja. La cantidad que va a cobrar es la misma que le correspondería por prestación contributiva, paro. El 70% de la base de cotización de los últimos 180 día cotizados,a partir del sexto mes pasa a cobrar el 60%.