Asier77
04/02/18 14:19
Ha respondido al tema
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Sinceramente, te recomiendo que si no quieres perder dinero a largo plazo, dejes de andar cambiando el dinero entre fondos tratando de perseguir la rentabilidad a corto plazo. Tomando esas decisiones lo único que vas a conseguir es rentabilidades mediocres. Leete este articulo:
https://www.rankia.com/blog/fondos-inversion/3612677-cuanta-rentabilidad-pierdes-por-comportamiento
Precisamente porque AzValor Internacional lleva plano 1 año y medio, es por lo que más dinero deberías tener metido en él, porque su punto de inflexión esta mas cerca y su potencial de revalorizacion más alto que nunca y es muy posible que este año haga un +50% y tu te lo vayas a perder.
Por otro lado, seguramente te iras a un fondo que lo ha hecho increiblemente bien estos 2 ultimos años, pero lo que no le acaba de entrar en la cabeza a mucha gente que anda persiguiendo rentabilidades es que seguramente vayas a llegar tarde a dichos fondos, ya que ya han tenido su gran subida y la reversión a la media seguramente hará que sus siguientes 2 años ya no vayan a ser tan espectaculares por no decir mediocres.
Tampoco acabo de entender porque si en el folleto de suscripción del fondo pone claramente que se ha de evaluar la inversión a 5 años, a 1 o 2 años ya se este haciendo balance del mismo. Es un contrasentido, si no estas de acuerdo en evaluar el producto a 5 años, no lo contrates.
Los gestores no te ponen ese plazo de suscripción porque les guste, si no porque la estrategia esta definida para que el fondo rinda en 5 años. En los 2 o 3 primeros años puede que no de rentabilidades y dar todo el potencial en el cuarto o quinto año perfectamente. Esto se puede ver en el trackRecord de Bestinver, donde en muchos periodos ha pasado exactamente eso.
Me da mucha pena ver gente que anda tan perdida y metida en fondos con una estrategia que esta totalmente en contra de su visión, porque no digo que no les vaya a ir bien en 2, 3 o 4 años, pero lo que si es seguro es que a la larga van a terminar perdiendo mucho dinero. No lo digo yo, son las estadisticas de muchos estudios internos de los propios fondos que lo demuestran.