https://www.ecb.europa.eu/euro/banknotes/current/design/html/index.es.htmlLos códigos no son por país sino por casa de moneda. En UK hay grandes casas de moneda imprimiendo billetes para muchos otros países.
¿Que opináis?Pues que comentarios negativos vas a encontrar en este foro de todos los bancos. Y en un foro de coches te aseguro que vas a encontrar historias de terror sobre tu coche tengas el que tengas. Y en uno de viajes no hay hotel que se libre. Es todo así, pero bueno, si te hace estar preocupado por tu dinero, pues a otro banco, que lo primordial es dormir a pierna suelta.No hay ni un solo banco regulado que pueda tener como modelo de negocio el bloquear cuentas para quedarse con el dinero, seria absurdo, el banco no duraría muchos meses en marcha, y los directivos durarían poco tiempo lejos de la cárcel. Hay que estar tranquilo, la posibilidad de que te bloqueen la cuenta es menos que ínfimo e incluso si te bloquean el dinero por tema de blanqueo, no va a haber ningún problema para desbloquearlo aportando la documentación que pidan.
En mi caso dependiendo del banco yo veo las devoluciones en mi extracto al instante o con un retraso de hasta 10 ó 15 días.Entiendo que todo se debe a la diferencia entre el "bloqueo de crédito" que se hace al instante de pasar la tarjeta, y el "cargo en firme" que sucede unos días después cuando el comercio confirma la compra. La devolución real, igual que la compra, se hace en ese momento del "cargo en firme", y según mi experiencia hay bancos que no muestran ningún rastro de la devolución hasta ese momento y no antes, con lo cual te pasas unos días con la duda de si el del comercio te ha hecho el lío.Algunos de mis bancos muestran el bloqueo de crédito de forma distinta que el cargo en firme (BBVA, Bankinter) así que con esas tarjetas soy muy consciente de ese margen de tiempo.Otros bancos (TradeRepublic) lo muestran idéntico, así que con ellos no tengo forma de ver en qué estado está cada pago. El mejor ejemplo lo tienes con las gasolineras: en muchas gasolineras si marcas "lleno" te bloquean unos 100 euros, y aunque hayas echado 30, mantienen bloqueados esos 100 unos cuantos días hasta que en el extracto te aparece el cobro de 30 y el saldo disponible sube los 70 euros de diferencia.En fin, si no han pasado muchos días estate tranquilo. Si reclamas al banco posiblemente te digan que hasta que el cargo no aparezca en firme no pueden hacer nada.
Ese consejo es un mantra de las noticias pero es un poco absurdo que los periodistas repiten constantemente. No te van a aceptar un dni con tachones, y si lo aceptaran, significa que el consejo no vale para nada, porque entonces también se lo podrían aceptar al delincuente, el consejo no te protegería de nada.
Supongo que te ha llamado la atención a través de Trade Republic. Yo tengo invertido una cantidad ridícula nada más que por hacerme al mercado de bonos en Trade Republic y estoy a la espera de que me abonen el primer cupón que me corresponde, el del 30 de noviembre. A fecha de hoy todavía no he recibido nada, supongo que llegará durante esta semana.Como tengo invertido muy poco y el interés es alto, no me importaría mantenerlo hasta vencimiento, pero es posible que pronto lo venda para testear la operativa completa de TR (compra de bono, cobro de cupón, venta de bono).
Al final el impuesto lo acabaría repercutiendo en los ciudadanos standard. Especialmente en las clases medias y bajas, que no mueven su dinero a opciones más rentables por falta de conocimiento o por falta de interes por complicarse la vida para conseguir un 0,10% más de unos ahorros ya de por sí pequeños.
Pero si los inversores de poca monta como nosotros nos llevamos el dinero a donde nos dan un 0,10% más, ya te imaginarás lo que pasa con los grandes capitales.
Que se jodan los bancos?Estás precisamente en un foro en el que ves cómo el dinero se va al extranjero por falta de competitividad de los bancos españoles. No es que te lo cuente yo ni ningún telediario, es que lo puedes ver con tus propios ojos a poco leas tres o cuatro threads de este foro.El impuesto hace menos competitivos a los bancos españoles, eso provoca huida de capitales y menos recaudación, no más.
Es la delgada línea entre rentabilidad y riesgo. Si a VW o a Renault les fuera perfecto conseguirían vender bonos por debajo del 3% y no ofrecerían estos depósitos. Está claro que el que ofrece depósitos por encima de la competencia es porque no consigue convencer de que le presten el dinero a un precio más bajo.Pero en el tema de los depósitos hay que estar tranquilos, ni Renault ni VW van a quebrar, y aunque lo hicieran, habría dos salvaguardas: (1) una empresa de ese tamaño que quiebra no se volatiliza, se venden sus activos y obligaciones a compradores interesados y (2) el FGD responde
Entre unos cuantos os habéis despachado a base de bien contra los coches nuevos, os habréis quedado bien a gusto :D (es ironía, la conversación está bien interesante).El mayor problema actual sin ninguna duda es el precio: los coches han llegado a un precio tan absurdo que la mayor parte de la población joven está diseñando conscientemente un plan de vida sin coche. Y eso se traducirá en votos en contra de cualquier cosa que huela a coche (es decir: votaran por ciudades con cero coches, por cero gastos en autopistas, mucho menos en túneles urbanos, los puentes todos peatonales, peajes impagables, esa modernización de las megamanzanas, etc etc).Parte de la política actual de emisiones ya va en esa dirección: se lo ponemos imposible a las marcas europeas y si quiebran, pues mejor, creyendo que eso significará menos coches. Da igual que estemos saboteando a la industria europea en favor de la industria china, no nos dejemos confundir por la realidad. Nada de esto tiene que ver con la ecología, es una gran pantomima. Tiene que ver con el espacio urbano que se quita a unos para dárselo a otros. Ya se está viendo ese cambio politico de forma bastante clara, pero la tendencia va a acelerarse cada vez más a no ser que venga una ola antiwoke desde EE.UU. Lo demás es accesorio y discutible: la tecnología está reduciendo accidentes, mientras que no tengo tan claro que genere mas averías. De hecho, hoy en día hay intervalos de mantenimiento increíbles (15.000 y hasta 20.000 kms). Yo por ejemplo no me he quedado tirado jamás mientras que cualquiera de nuestros padres / abuelos sí pueden contar historias de su época a pesar de ese mantra de que los 600 eran maravillosos porque los arreglabas tú mismo con cualquier cosa que pillaras a mano.En fin… que todo esto influye poco en la seguridad de los depósitos de Volkswagen Bank. Volkswagen no va a quebrar, el dinero está seguro, y es una opción más de depósitos. A mi ahora mismo no me cuadra, pero si se quedan un tiempo en la parte alta de las opciones fijo que acabaré entrando.
Opino exactamente lo mismo. Creo que sí era su intención centrar su beneficio en lo de los swipes (por eso se llaman bkswipe y no bkcashback), pero me sorprendería que estuvieran teniendo éxito con el tema.Pero oye, solo ellos ven las cifras de negocio, lo mismo resulta que la gente sí lo está usando. Yo mismo lo usé cuando hicieron la promoción del primer swipegratis, para ver cómo funcionaba. Y lo flipé (en términos muy negativos) de lo fácil y engañoso que lo han hecho para que cualquier joven termine metido en un préstamo sin tener ni idea de que realmente se está metiendo en un préstamo.
El CM que tienen en Twitter dice que lo de la limitación del año lo ponen por motivos legales, pero que no significa que no tenga ampliación.Entre lo que diga un community manager y lo que digan las condiciones generales, me quedo con lo que dicen las condiciones generales. Tarde o temprano se cargarán el 1%, no me queda duda. Pero mientras lo mantengan, ahí me tienen de cliente. Además, ¿quién quiere una cuenta tan básica como la de Bkswipe si no es por el cashback?El 1% es el caramelo, pero su modelo a mi modo de ver es intentar captar a chavales muy jóvenes que lleguen muy pelados a fin de mes y lo solucionen a base de hacer swipes. La publicidad deja claro que van a por gente muy jóven, toda la terminología es del mundo del móvil (no es una cuenta bancaria sino una app, no es un préstamo sino un swipe).De hecho a mi modo de ver la razón por la que no le han puesto tope mensual al 1% como otras entidades que hacen promociones similares es porque su público objetivo pocas veces gastará más de 1000 euros al mes con la tarjeta. Pero oye, superes o no esas cantidades, te vas sacando un dinero que otros no dan. Yo por mi lado uso bkswipe para todos los pagos, es un incordio andar pendiente del saldo, pero el reto de ver cuánto rasco cada mes me divierte.
No sé quién sacaría esa lección básica, aparte del propio sector bancario.Las entidades financieras más solventes de España son Cajas de Ahorros que, por presiones de la banca, fueron obligadas a constituirse como bancos, a pesar de haber sido gestionadas bastante mejor que muchos bancos y dirigidas por políticos.Hombre, a poca gente encontrarás en España que opine que los últimos años de Caja Madrid, y los primeros de Bankia fueron ese ejemplo de gestión. O que el tema de las tarjetas black fuera la mejor forma de gestionar un banco (y no es partidista, que ahí pilló pasta todo el mundo, derecha, izquierda, sindicatos...). Yo sufrí como cliente los ultimos años de Caja Duero y de ese engendro de "Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria" y algunas historias te podría contar, incluyendo el trato inhumano al que sometieron a los empleados cuando se los tragó ese otro engendro con sede en Málaga. Y de los SIPs de Galicia o de Valencia también hay historias de pánico.Así que quizá sea un sesgo ideológico por mi parte, o que ya voy teniendo edad para hablar de cosas que he visto no de cosas que me han contado, no pienso depositar mi dinero en un banco dirigido por gente cuyo mérito es ser amigos del presidente de gobierno de turno.
Lo hace relativamente bien, pero con un déficit monumental que supone constantes inyecciones de dinero desde el presupuesto del estado.Correos se ha quedado atascada con soluciones creativas que ya están haciendo sus competidores en otros países (bicicletas eléctricas para los repartidores, notificaciones electrónicas cuando tienes correo, escaneo de tu correo y envío online para reducir frecuencias de reparto, franqueo con códigos qr que compras online e imprimes en casa…). Correos lo ha intentado, pero siempre deja estos proyectos abandonados a medias.Y para más inri, los precios son enormes: un envío de un paquete de 2kgs desde Alemania hasta España cuesta unos 10 euros; desde España hasta Alemania no baja de 30 euros.
No tengo la más mínima esperanza de que Correos sea capaz de sacar nada mínimamente competitivo en banca, Correos es una de esas empresas publicas españolas que no pierden una sola oportunidad de hacerlo todo mal. Una de las lecciones básicas que todo el mundo sacó de la crisis de 2008 (con el colapso del sistema español de cajas de ahorros) fue que un banco gobernado por políticos va enfilado a toda máquina hacia el desastre.Pero de las lecciones de 2008 ya nadie se acuerda.
Tan sencillo como activar el modo desarrollador en tu móvil y mandar desde tu ordenador los datos de pasos que quieras. Cuando desarrollas una app no puedes obviamente testearla con datos reales, no puedes mandar el móvil al polo norte para ver cómo te guía allí el GPS, con el modo desarrollador le das las coordenadas que quieras. Lo mismo con los datos de salud, le puedes mandar perfectamente 100.000 pasos, sería imposible desarrollar y testear apps si solamente dependieras de los datos reales que reciben los sensores del teléfono.