Ha comentado en el artículo
Hipoteca Vs Alquiler: Cómo estar ciego ante la evidencia
Creo que has dado en el clavo. Cada país tiene su idiosincracia y no tiene por qué se mejor uno que otro. En Estados Unidos, por ejemplo, se cambia mucho de trabajo, de ciudad, de Estado. y ahí si veo lógico que la gente viva de alquiler. Pero si uno tiene un trabajo más o menos fijo en su ciudad, y le gusta esa vida y no quiere cambiar, ir viviendo de alquiler en alquiler lo veo un desgaste. Lo dice uno que hasta los 15 años se mudó 5 veces de casa. Eso no es práctico. Crea mucho desarraigo. De hecho no mantengo contacto con ningún amigo de mis primeros 15 años de vida. Creo que el forero da una visión muy "financiera" de lo que es comprar una casa. En la vida no todo es el dinero y hay cosas que a la larga se valoran más. Si estuviera toda mi vida hasta que me muera pagando un alquiler, estaría en un sinvivir (p.ej. me quedo sin trabajo, algo muy probable en España, y me echan; de mi casa en propiedad no me echan). Una hipoteca en algún momento la terminas pagando (aunque acarree más gastos financieros), un alquiler es hasta que te mueras. De todas formas en mi caso particular es más diferente y creo que es la opción ideal: mi novia y yo teníamos claro que comprar pero no darles alegrías a ningún banco. Así que estuvimos años ahorrando como hormiguitas los dos y compramos la casa al contado, sin hipoteca. Compramos la que más nos gustó después de mucho buscar, y por supuesto sobre plano, porque construidas eran de precios de locos. Ahora no debemos nada a nadie. Tenemos poquitos ahorros. Pero somos muy felices. Porque tenemos nuestro hogar, salud y poquito dinero, que a veces da demasiadas preocupaciones.