Ha comentado en el artículo
En defensa de franquistas, especuladores y subasteros
Enhorabuena Fernan2 por tu exposición sobre el libre mercado: magnífica. Simplemente me gustaría puntualizar que todo el argumentario parte de la premisa de que:
"todos los integrantes del mercado tienen el mismo nivel de información y una capacidad nula de influir en el propio mercado"
Seguramente este hecho se de a tu nivel inversor. Lamentablemente, en el mundo real, esto no ocurre nunca. Siempre existe algún actor que consigue tal nivel de relevancia que sus decisiones tienen capacidad de influir en el mercado y decidir en qué sentido se va a mover (agencias de calificación, oligopolios energéticos, etc...).
Es por esta razón que se hace absolutamente inevitable la existencia de un agente regulador independiente que emita normas que permitan tender a un mercado lo más neutro posible.
En el caso de las preferentes, los bancos comercializadores alteraron el mercado en el momento que metieron en él a agentes sin la información necesaria para operar en ese mercado (personas sin formación financiera suficiente). Con este movimiento consiguieron alterar el precio justo de su financiación (consiguieron dinero para tapar sus agujeros engañando a los incautos = estafa)
Si bien, la mayor parte de culpa la tiene el agente regulador (Banco de España) que miró para otra parte y no hizo que se aplicará la normativa que existe al respecto, que existe, pero como tantas otras, para gastar papel.
Por último puntualizar, que tu operas de una forma completamente legítima y responsable porque supongo que no tienes capacidad de intervenir el mercado. No obstante, no olvides que tienes un número de oportunidades mucho mayor gracias a los que manipularon el mercado en su día.