esto es mi opinion y por tanto debes tomarla con cautela,no se permitira que la subasta quede vacia, antes se malvendera, de todos modos, como te decia antes, los depositos y los creditos viables se los llevara alguien seguro, porque son un activo importante.
y poniendonos en el peor de los casos, efectivamente la cam garantiza los depositos, pero tambien los garantiza el estado, asi que supongo que lo que ocurriria seria que pondrian un aviso para que en un plazo determinado todo el mundo se pasase a recojer sus ahorros y a los tenedores de creditos o hipotecas supongo que se les notificaria el nuevo gestor de sus deudas.
un saludo
no te apures, estas confundiendo dos cosas distintas, cuando se habla de liquidar y en su caso trocear la cam, estamos hablando de una operacion de traspaso de negocio, asi, a mi que soy banco A me interesaria su red de oficinas porque se complementarian con las mias, pero no me interesa su division de banca privada, y a ti banco B te interesa su cartera de prestamos pero no te interesa su division aseguradora y de fondos, por eso se trocea, para vender lo mas posible del negocio, salvo que venga un paganini que lo quiera todo.
en tu caso, como depositante mañana te encontraras posiblemente que tu oficina de la cam pasara a llamarse sabadell(que es lo que apuntan muchos), pero tus condiciones que has firmado se mantendran, otra cosa sera cuando esos depositos finalicen, entonces tendras que evaluar si te interesa seguir ahi o no con las nuevas condiciones.
el problema de los "frobitos" no es de los clientes, es de los accionistas, de los tenedores de deuda y sobre todo de LOS EMPLEADOS, que son los que se pueden ir a la calle.
un saludo.
en la pagina del tesoro dice que se pueden anular todas las operaciones que esten pendientes de subastar.
si es tu caso deberia de poder cancelarse la operacion, aunque por lo que leo, es posible que al equivocarte en la fecha la subasta ya haya sido realizada.
http://wwws.tesoro.es/anularSuscripciones_index.aspx?ctl00_NavigationMenu=ctl00_NavigationMenu_7
un saludo.
no.... si tiempo de reflexionar sobre lo pardillo que soy tuve bastante, tomo nota de los "25" que hay que tachar del calendario, porque ahi ademas de pardillo he pecado de incompetente por no saberlo.
un saludo.
en mi caso, utilizo las oficinas porque en mi empresa se maneja mucho efectivo y la unica manera que tengo de encausarlo es ingresandolo en caja, lo de las tasas y demas pagos, es una especie de tu me tratas bien, yo te trato bien, si se los doy a ellos, pues la comision se la llevan ellos.
naturalmente mi tiempo es oro al igual que el de todos los que estan trabajando, asi que posiblemente tocara "plan renove" para otras entidades.
un saludo.
esa es otra, efectivamente la politica sobre comisiones ha cambiado radicalmente, ahora cobran por todo y cuesta muchisimo que te las retiren.
en mi caso vengo de caixanova, un trato muy amable y correcto y un servicio muy bueno,cualquier problema o queja la gestionaba con el interventor o con el director y automaticamente me lo resolvian, no comisiones ...
ahora el interventor de siempre, me dice que su clave ya no le da acceso a esos privilegios y que solo puede tomar nota y trasladarlo hacia arriba donde alguien resolvera (me dice que es la politica de caixa galicia) y con las comisiones que han vuelto lo mismo, tienen que autorizarle la retirada.
como dice blue shark, la espantá va a ser grande, sobre todo porque la clientela de caixanova por ourense es sobre todo de gente mayor, que se mueven con depositos y con atencion en oficina relativamente personalizada.
un saludo.
por supuesto, no creo que tal como esta el mercado nadie tenga que aguantar esto, al principio esto resultaba llamativo y lo achacaba al hecho de que al estar reestructurando todas las oficinas y los servicios centrales por la fusion era normal que hubiera lios.
pero parece que la situacion ha venido para quedarse y sera la tonica habitual del nuevo banco, asi que efectivamente lo que tocara sera irse con la musica (y la pasta) a otra parte.
un saludo.
lo primero ten en cuenta que aunque lo damos por hecho,en realidad los bancos no tienen obligacion de aceptar clientes, y en muchos paises son realmente muy selectivos (creo que la escepcion es austria donde es un derecho legal tener una cuenta bancaria, quizas puedas mirar ahi) luego ten en cuenta que las leyes antiblanqueo de cpaitales ponen muchas cortapisas, como seguramente sabras si has contratado una cuenta online aqui en España, de ahi todos los requisitos para que demuestres tu identidad de forma fehaciente.
un saludo.