esta claro que el concepto de globalizacion e interconexion de las personas esta abriendo los antiguos monopolios que se sustentaban en colocar barreras de acceso a los nuevos operadores.
le ha pasado a las productoras musicales, que nos decian lo que tenia que gustarnos o no, ya que controlaban la produccion musical y ponian sus precios para acceder a sus productos.
ahora le toca a la banca, ya ha empezado con los creditos y ahora empieza el tema de fondos de inversion, en realidad, al igual que con las productoras musicales, el problema esta en la desconexion de la realidad que viven, no miran que le interesa a sus clientes, sino que les interesa a ellos de sus clientes. asi que en cuanto aparece un actor que aporta lo que la gente demanda se lleva el gato al agua, la idea de BME me parece muy buena.
un saludo.
las guerras comerciales a quien benefician es a los consumidores, otra cosa,y habría que verlo es que se juegue con los estándares sanitarios.
la competencia es buena y en algunos sectores como el agrícola, ese rollo de megaempresas que se lo comen todo ya no funciona, el consumidor demanda una serie de productos de calidad y obtenido con métodos tradicionales (que ahora llamamos ecológicos) y eso, las megaempresas no pueden hacerlo.
un saludo.
lo triste de esto es que como dices solo nos queda irnos a otro planeta, porque nos quejamos de lo nuestro, pero por ahi fuera la cosa no es tan diferente, simplemente la disimulan mejor.
un saludo.
desde luego esto no se lo esperaba nadie, y como bien dices, lo minimo que le hubieran dicho al que lo pensara es que estaba loco.
la sensacion que tengo que es que el paciente esta terminal, y el doctor draghi (ojo y resto de amigotes de bancos centrales) ya le administran lo que sea porque la opcion muerte esta ahi, y cualquier cosa que pueda mejorar la economia sera bienvenida.
el problema, a mi modo de ver, es que el alto nivel de deuda de ciudadanos y empresas, hace que lo poco que tienes de liquidez lo utilices en reducir deuda y no en gastos para reincentivar la economia.
por otro lado, dar dinero a la banca para que de creditos, cuando todavia estamos en una ratio de morosidad tan alta, con lo que obviamente te miran hasta la solvencia de tus tatarabuelos es un autentico brindis al sol.
un saludo.
en este tema, y partiendo de que solo es mi opinion, sin una formacion en el tema que me respalde, he de decir que si que creo que los actuales jubilados de una cataluña independiente deberian de poder cobrar sus pensiones por parte de España, al fin y al cabo, el derecho a cobrar viene por cumplir con los años de cotizacion exigidos, no por la nacionalidad, domicilio o situacion del trabajador jubilado.
otra cosa, sera la situacion de aquellos que esten a punto de jubilarse, pensiones no contributivas, parados y demas situaciones que conlleven el cobro de dinero publico en concepto de ayudas, ya que evidentemente al convertirse en habitatantes de otro pais, seria este pais el encargado de sus pensiones y ayudas.
un saludo.
personalmente estoy bastante de acuerdo con este articulo, creo que por un falso sentimiento de culpa estamos abriendo las puertas de forma descontrolada a miles de personas que, nos guste o no, culturalmente estan en las antipodas de lo que consideramos normal en europa.
no podemos confundir la emigracion con una invasion, pacifica, pero invasion al fin y al cabo que es la entrada sin control por las fronteras de un pais soberano y que es lo que estamos viviendo en el conjunto de la union en estos momentos.
es guai esto de decir que podemos acoger gente y que hay que ser buenas personas, pero nadie piensa en las consecuencias de la entrada masiva de gente sin papeles, y es que esa gente come todos los dias, esos niños tendran que estudiar, necesitaran sanidad y servicios que alguien tendra que asumir, via impuestos por supuesto.
un saludo.
impresionante documento sin duda, lo de democratizar las instituciones me encanta porque ahora sirve para todo, y lo del franquismo como medio para justificar de modo torticero el anhelo de algunos por acabar con el ejercito en España también.
acepto que se pueda estar o no a favor de unas fuerzas armadas, algo legitimo, pero la tontería que se traen algunos (me refiero al articulo) me parece de una irresponsabilidad y de un desconocimiento de que es y para que sirve un ejercito preocupante, sobre todo cuando el enemigo de nuestra civilización y modo de vida esta literalmente a las puertas.
un saludo.
me tienes que explicar porque el estado recauda menos de una empresa privada con beneficios.
zimbabwe era la suiza de africa, una de las economias mas potentes y con una calidad de vida bastante buena para lo que hay por la zona, era exportador agricola neto, hasta que efectivamente un dictador decidio que los blancos (que gestionaban las tierras y que eran al menos tan africanos como el) eran unos usurpadores de las tierras y que las tierras para el que las trabaja y tal... total que ahora ni hay gestion ni hay comida, eso si las tierras son del pueblo.
en lo de que los suizos son piratas puedo estar de acuerdo, pero al margen de eso, su economia es competitiva porque no hay intervencionismo.
un saludo
el problema con grecia a mi entender ha venido cuando desde el gobierno de syriza han querido ir de tipos duros y se han lanzado a las bravatas del no voy a pagar y si tienen h****s que nos echen, y resulta que les ha pillado el farol, si el acuerdo inicial previo al referendum griego era una jauja, todo se complico cuando desde el gobierno griego quisieron hacerse los tipos duros.
un saludo.