bolsabolsa
30/12/15 17:41
Ha respondido al tema
La nueva Repsol (REP) sin YPF
El precio se va aguantando pero es que ya está en unos ratios precio/valor contable muy bajos, teniendo en cuenta que su participación en gas natural vale como 4,5 euros por acción. Pero no es algo concreto de repsol, las petroleras ya están bajando bastante poco en relación a los movimientos del crudo, de hecho REP es de las que más bajan del sector comparativamente aún ahora luego de ser la que peor se ha comportado en el último año. Animo a quien tenga interés a que en su lista de seguimiento meta el resto de grandes petroleras integradas para achacar al índice lo que tiene que ver con el índice, a repsol lo que tiene que ver con repsol, pero saber cuándo lo que hace es simplemente un reflejo del sector (ayer por ejemplo repsol fue a contracorriente de todo el sector)
Por otra parte el precio del petróleo, como correctamente apuntó Imaz, apunta a un repunte disparatado, en unos años. El incremento de los stocks de crudo la semana pasada fue de más de 2 millones, pero hay que tener en perspectiva que los USA consumen 19 millones al día. Contando con el exceso de producción actual y el incremento de la demanda, de forma lineal se calcula que producción y demanda se encontrarán hacia mediados o finales de 2016 si nos mantenemos así. Lo que pasa, es que la producción de los pozos no es lineal, con el tiempo va cayendo, y ahora las petroleras para proteger el dividendo y sus cuentas están haciendo unos tremendos recortes, en upstream obviamente, exploración y producción. Lo que ocurre es que cuando no se explora, no hay creación de zonas sustitutivas, y la exploración requiere un tiempo determinado independientemente, a partir de un punto, de invertir más o menos dinero. Con esto voy a que, una vez la demanda y oferta se encuentren, el siguiente hito será cuando la oferta empiece a caer, no por capricho de un productor como ahora, sino por la propia capacidad de producción mermada de los pozos operativos. Y cuando esta producción comience a caer, no habrá sustitución sincronizada, por las paralizaciones actuales. Así que no es descabellado que lleguemos a precios disparatados de crudo a medio plazo (años).
De ahí el dicho americano acerca del crudo "la cura para los precios bajos son los precios bajos"