Acceder

Camionero

Se registró el 03/06/2024
3.773
Publicaciones
1.488
Recomendaciones
18
Seguidores
134
Posición en Rankia
10
Posición último año
Camionero 21/05/25 09:59
Ha respondido al tema Noticias del mundo de las Criptomonedas
 BBVA lanzará este verano en España la posibilidad de compraventa de bitcoin y ethereumMADRID (EP). BBVA tiene previsto lanzar durante este verano en España la posiblidad de compraventa y custodia de criptoactivos, un servicio que ya venía ofreciendo en otros mercados, según ha explicado el banco este martes en rueda de prensa.El servicio está ahora mismo en pruebas con empleados, según ha explicado el responsable de Banca Minorista, Gonzalo Rodríguez. Posteriormente, el servicio se abrirá de forma inicial a unos 5.000 clientes para luego estar disponible para la totalidad de la clientela minorista.Inicialmente, como ha pasado en otros mercados, la compraventa y la custodia estará solamente disponible para dos criptodivisas: bitcoin y ethereum.Este nuevo servicio se enmarca dentro de la nueva 'app' que ha decidido lanzar BBVA. Esta aplicación se lanzará primero en España y tras el verano se lanzará en el resto de mercados y para el segmento de empresas.El objetivo del banco es que el servicio de compraventa y custodia esté disponible en junio o julio, o septiembre como muy tarde, según ha explicado Rodríguez.El banco se ha comprometido a que las comisiones sean "competitivas" y que sean comparables con las que aplica cualquier billetera digital, para que los clientes "no tengan la necesidad de cambiar". 
Camionero 21/05/25 09:57
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 Acerinox cotiza en un rango lateral amplio desde noviembre de 2022Acerinox es una de las empresas más competitivas del mundo en la fabricación de aceros inoxidables y aleaciones de níquel.Cuenta con presencia en los cinco continentes y suministra a clientes de 81 países.Al abrir un gráfico de largo plazo podemos cotejar que el valor lleva desde noviembre de 2022 cotizando en un rango lateral amplio, el cual se ha superado a principios de este año 2025, con un impulso acelerado que le ha llevado conseguir los 11,75€ (resistencia clave de largo plazo) en el mes de marzo.Después de conseguir los precios anteriormente mencionados, se produce una caída de más de un 25% en apenas 4 semanas de sesiones bursátiles, seguido de un giro de vuelta impulsivo en el que se encuentra actualmente.Reforzando el movimiento de rebote es destacable que ello le está llevando a cotizar por encima de la media móvil de largo plazo (100 periodos).Mirando el gráfico de medio y corto plazo comprobamos que lo más destacable es la revalorización, de más de un 25%, que se encuadra dentro de una directriz alcista casi vertical desde los mínimos de abril, en los 8,50€.En el supuesto de continuar con el fuerte rebote, lo razonable sería acercarse a testear la resistencia relevante en los 11,75€. Superarla con claridad en precio y tiempo nos llevaría pensar que podría ser una consolidación del movimiento trasladable al largo plazo.No obstante, y debido a la verticalidad efectuada en el impulso, es probable que el valor se tome un descanso en su cotización pudiendo realizar alguna corrección. En caso de producirse es importante que no perfore de forma abrupta el nivel de los 10€.Opinión emitida por Raúl Calle, analista de iBroker Global Markets SV SA entidad regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el día 19 de mayo de 2025 a las 11:00 
Camionero 21/05/25 09:56
Ha recomendado Re: Analizando Acerinox (ACX) de Rahomar
Camionero 21/05/25 09:55
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
 Ferrovial repartirá en junio 228 millones entre sus accionistas por el dividendo de 0,3182 eurosMADRID (EP). Ferrovial pagará el próximo 25 de junio un dividendo a cuenta de 0,3182 euros por cada acción existente de la compañía de 0,01 euros de valor nominal, lo que sitúa el montante total en 228 millones de euros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La empresa presidida por Rafael del Pino ya adelantó el mismo día de la publicación de sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año que abonará un dividendo flexible de 228 millones de euros el próximo 25 de junio, en el que los accionistas podrán elegir entre recibir nuevas acciones o en efectivo, con fecha de corte este jueves, 22 de mayo.Del calendario remitido este miércoles se desprende que la fecha 'ex-dividendo' será mañana tanto en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia como en el Euronext Amsterdam, mientras que en el Nasdaq's Global Select Market será el viernes 23 de mayo, coincidiendo con la fecha de registro del dividendo.Además, el 23 de junio se anunciará el número de acciones existentes de Ferrovial que dan derecho a una acción nueva de la compañía y del número de títulos nuevos de la sociedad que se emitirán.Con todo, Ferrovial pagará el dividendo en efectivo y entregará las nuevas acciones de la compañía el 25 de junio.Multplica por más de tres su resultado operativoFerrovial registró un resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 152 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.Este avance de la actividad estuvo impulsado por un aumento del 7,4% de los ingresos en términos comparables, que fueron de 2.059 millones de euros, así como del 19,1% en el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado, que llegó a los 309 millones de euros.Así lo refleja su última cuenta de resultados trimestrales, relativos al periodo de enero a marzo de este año, que no revelan el resultado neto de la compañía al tratarse de trimestrales y no de semestrales o anuales, cuando sí está obligada a informarlo."Hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica en el primer trimestre, impulsados por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Además, nuestra división de Construcción consiguió una vigorosa cartera de pedidos, con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica", resumió su consejero delegado, Ignacio Madridejos. 
Camionero 20/05/25 17:57
Ha respondido al tema Datos macro de la economía española
 La Seguridad Social española gana 229.742 ocupados hasta mitad de mayo y se acerca a los 21,8 millonesCdM | La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 229.742 ocupados en la primera quincena de mayo, hasta sumar 21.783.878 cotizantes en la serie diaria de afiliados, nueva cifra récord, según datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y MigracionesEn la serie en términos desestacionalizados se han alcanzado los 21.557.126 afiliados en la primera quincena de mayo, gracias al incremento de 45.531 afiliados en las últimas dos quincenas.Si se descuenta la estacionalidad y el efecto calendario, en el último año la afiliación ha crecido en 463.803 personas, una cifra en línea con los niveles tanto previos como posteriores a la pandemia, con un incremento de 193.719 afiliados desde comienzos del año 2025.La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha valorado positivamente las cifras y ha subrayado que “los datos de afiliación siguen demostrando el dinamismo y la buena salud de nuestro mercado de trabajo. Hemos logrado que haya más de 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social en los registros diarios”.Con los datos disponibles hasta el 15 de mayo, el número total de afiliados ha aumentado en 702.746 personas en la serie ajustada desde diciembre de 2023, y en 1.254.305 desde diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.
Camionero 20/05/25 17:55
Ha respondido al tema EDP Renovables, seguimiento del valor
 Cielos soleados emergen para EDP Renovables: subir a Comprar, P.O. de 9 € a 10€Deutsche Bank | La cotización de EDP Renovables ha caído un 12% interanual (frente a SX6P + c.14%) y es la segunda del sector con peor comportamiento. Por el contrario, los promotores estadounidenses de energías renovables han visto aumentar el precio de sus acciones en lo que va de año, a pesar de enfrentarse a las mismas perspectivas políticas locales. EDP Renovables cotiza ahora con un pequeño descuento respecto al valor contable de los activos existentes y la inversión en curso (9,4 euros/sh). Los activos existentes y la inversión en curso se negocian a un -3% implícito de VAN/capEx (frente al objetivo de >=20%), lo que crea un atractivo punto de entrada. 
Camionero 20/05/25 17:54
Ha respondido al tema ¿Qué tal comprar Tubacex (TUB)?
 La compañía emiratí ADNOC utilizará la tecnología de conexión Sentinel Prime de Tubacex en aplicaciones de materiales no resistentes a la corrosiónAlphavalue / Divacons | La compañía española y ADNOC firmaron un acuerdo estratégico que otorga al grupo de Emiratos Árabes Unidos los derechos exclusivos para usar la tecnología de conexión Sentinel Prime de Tubacex en aplicaciones no CRA (materiales no resistentes a la corrosión) dentro del país.El acuerdo estratégico entre ambas compañías se ha cifrado en un importe de 50 millones de dólares.Todo ello se enmarca en la estrategia industrial insignia de los Emiratos, ‘Make it in the Emirates’, y tiene como objetivo potenciar las operaciones de completado de pozos de ADNOC, reducir la dependencia de proveedores externos y fomentar la inversión industrial de alto valor. 
Camionero 20/05/25 17:52
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 José Elías prevé reforzarse en el capital de OHLA, pero aún no ha decidido ni la inversión que destinará ni el porcentaje que quiere alcanzarLink Securities | A pesar de decidir semanas atrás que no acudiría a la última ampliación de capital de la constructora, con la consecuente dilución, el empresario José Elías tiene intención de reforzarse en el capital de la compañía constructora OHLA, el diario elEconomista.es informa hoy. El dueño de Audax fijó su posición en OHLA en el 10,07% en febrero, tras la recapitalización de 150 millones de euros, y esta semana, una vez empiecen a cotizar las nuevas acciones, se diluirá al 8,67%.Este porcentaje le mantiene como segundo mayor accionista sólo por detrás de los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, que ostentan el 21,62%, y por delante del también mexicano Andrés Holzer (8,39%). Desde el entorno del empresario catalán aseguran a este diario que su «intención es reforzarse» en el capital de OHLA. Ahora bien, no tiene decidido aún cuál será la inversión que destinará ni el porcentaje que quiere alcanzar. 
Camionero 20/05/25 17:51
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 PharmaMar logra autorización condicional de comercialización de Zepzelca en ArgentinaAlphavalue / Divacons | La biomarmaceútica y su socio Adium Pharma, a través, de su filial argentina Raffo, recibieron la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina. El fármaco está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) metastásico, cuya enfermedad haya progresado durante o después de la quimioterapia basada en platino. 
Camionero 20/05/25 17:49
Ha respondido al tema Grenergy renovables
 Grenergy venderá 390 GWh anuales de energía solar a una compañía chilena con calificación IG, a través de un PPA diurno que entrará en vigor en octubre de 2026Link Securities | La compañía informó a la CNMV que ha firmado un nuevo contrato de venta de energía verde a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con una compañía energética global en Chile con calificación investment grade otorgada por las tres principales agencias de calificación crediticia.El contrato contempla la venta de 390 GWh anuales de energía solar, a través de un PPA diurno que entrará en vigor en octubre de 2026. Esta energía será generada por la plataforma de proyectos que Grenergy está desarrollando en el centro de Chile. Del total comprometido, 110 GWh al año se suministrarán durante un periodo de 15 años, mientras que los 280 GWh restantes se entregarán por un plazo de 12 años. 
Camionero 20/05/25 17:35
Ha respondido al tema BBVA quiere fusionarse con el sabadell
 BBVA tiene capacidad para mejorar la oferta sobre Sabadell en un 10%/15% con un impacto asumible en la ratio de capital CET1Bankinter | Resultados 1T 2025: Bate expectativas con un BNA de 2.698 M€ (+23,0% vs 2.428 M€ e) gracias al trading (+23,0% en ROF; 948 M€ vs 925 M€ en 4T 2025) y un coste del riesgo bajo/CoR. Las partidas clave evolucionan positivamente (BNA, capital & calidad crediticia), la rentabilidad/RoTE es atractiva (20,2% vs ~17%/20% objetivo vs 19,7% en 2024) y el equipo gestor mantiene el guidance 2025 con una rentabilidad/RoTE similar a 2024 (¿19,7%?).Lo más importante: (1) los ingresos evolucionan positivamente gracias a la actividad comercial en las principales geografías (España y México), (2) la ratio de eficiencia (costes/ingresos) es de las mejores en Europa (38,2% vs 40,0% en 4T 2024), (3) los índices de calidad crediticia son buenos (morosidad ~2,9% vs 3,0% en 4T 2024), (4) el Coste del riesgo/CoR se mantiene enniveles históricamente bajos (1,30% vs 1,43% en 4T 2024) y tiene exceso de capital (ratio CET1 FL ~13,09% vs 11,5%/12,0% objetivo).OPA sobre Sabadell: La reciente autorización de la CNMC (competencia) es un requisito necesario, pero no suficiente. De hecho, lo más importante para la OPA aún está por llegar y nos referimos a la no-oposición del Ejecutivo ¿probabilidad? y la aceptación de la oferta por parte de los accionistas de Sabadell.Seguimos pensando que la probabilidad de éxito de la OPA es reducida si BBVA no mejora la ecuación de canje y/o aumenta el pago en cash. Cabe recordar que BBVA ofrece un canje de 1 acc. BBVA x 5,3456 títulos de Sabadell más un pago en cash de 0,70€ por cada 5,3456 acc. de SAB (yield~4,75% para los accionistas de SAB). En definitiva, la oferta de BBVA implica valorar SAB en ~2,64 €/acc. (prima negativa de -3,5% sobre el precio de cierre del miércoles) y es notablemente inferior a nuestro Precio Objetivo de SAB (2,95 €/acc.). Pensamos también que BBVA tiene capacidad para mejorar la oferta sobre SAB en un 10%/15% (canje y/o cash) con un impacto asumible en la ratio de capital CET1 (ahora en 13,09%). Parece lógico pensar que esto no sucederá hasta el último momento, pero si estamos en lo cierto, los accionistas de SAB tendrían un incentivo para aceptar la OPA. En este escenario, BBVA podría gestionar mejor la integración de SAB, anticipar la consecución de sinergias (850 M€ estimado en 3 años) y mejorar el consumo de capital de la operación (menos minoritarios). Según nuestras estimaciones, BBVA podría alcanzar así una rentabilidad interesante (>15%) a pesar de aumentar el precio de compra. 
Camionero 20/05/25 17:31
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra, seleccionada por la Fuerza Aérea de Brasil para llevar a cabo la modernización integral del sistema de comunicaciones tierra-aireLink Securities | Indra (IDR) ha sido seleccionada por la Fuerza Aérea de Brasil para llevar a cabo la modernización integral del sistema de comunicaciones tierra-aire del país, en un contrato adjudicado por el Departamento de Control del Espacio Aéreo (DECEA) a través de la Comisión de Implantación del Sistema de Control del Espacio Aéreo (CISCEA), según el portal digital Bolsamania.com.El proyecto contempla el suministro de más de 800 radios de última generación que permitirán optimizar las comunicaciones de voz y datos en todas las operaciones de tráfico y defensa aérea sobre los más de 22 millones de kilómetros cuadrados del espacio aéreo brasileño. Los equipos, del modelo Indra Park Air T6, incorporan tecnología de vanguardia, transmisión simultánea de llamadas, capacidades IP para entornos de alto tráfico y un diseño compacto y sostenible. Con esta iniciativa, Brasil refuerza la seguridad y soberanía de su espacio aéreo, mientras consolida más de dos décadas de negocios con Indra. 
Camionero 20/05/25 17:30
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola estaría reconsiderando la venta del 50% de su plataforma de renovables en EEUU, valorada en más de 5.000 M€Alphavalue/DIVACONS | La utility española está reconsiderando la venta del 50% de su plataforma de renovables en Estados Unidos, valorada en más de 5.000 millones de euros. La plataforma cuenta con 28 GW de capacidad, según hemos podido leer en El Confidencial. La política de Trump a favor de los combustibles fósiles ha complicado la operación. Iberdrola: Reducir, Precio Objetivo 16,5 euros/acción. 
Camionero 20/05/25 17:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
 Mapfre pagará el 29 de mayo un dividendo de 0,0952 euros brutos/acciónLink Securities | Mapfre (MAP) informó a la CNMV que, tras haberse aplicado de forma proporcional el importe correspondiente a las acciones en autocartera a las restantes acciones, el importe de dicho dividendo complementario a abonar a todas las acciones con derecho al mismo queda establecido en 0,0952 euros brutos por acción.Asimismo, Mapfre reitera que las fechas relevantes en relación con el abono del citado dividendo son las siguientes:Última fecha de contratación en la que las acciones de MAP se negociarán con derecho a percibir el dividendo (last trading date): 26 de mayo de 2025.Fecha a partir de la cual las acciones de MAP se negociarán sin derecho a percibir el dividendo (ex date): 27 de mayo de 2025.Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a MAP la prestación a su favor (record date): 28 de mayo de 2025.Fecha de pago: 29 de mayo de 2025 
Camionero 20/05/25 17:29
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex debería ofrecer protección en un entorno de más incertidumbre y volatilidad: Comprar, P. O. 40,6 eur/accBankinter | Estimamos que la demanda de torres de telecomunicaciones seguirá creciendo, incluso en un escenario de menor crecimiento económico global. Son parte fundamental para el desarrollo del 5G y el desarrollo de la inteligencia artificial conlleva mayor necesidad de datos. Por otra parte, no debería verse afectada por los aranceles de la nueva administración Trump, al tener todos sus activos en Europa. Incluso podría verse beneficiada de nuevas presiones inflacionistas, a consecuencia de la guerra comercial. Estimamos Ebitda creciendo +3,7% anual y flujos de caja +7,8% anual entre 2024 y 2029e.Este año debería alcanzar el objetivo de apalancamiento.La venta de activos no estratégicos ha permitido a Cellnex acelerar el proceso de reducción de deuda. De esta forma, estimamos que alcance su nivel de apalancamiento objetivo (5/6x DFN/Ebitda) en 2025 vs 2026 inicialmente previsto. Nuestra estimación es que finalizará 2025 con un ratio DFN/Ebitda de 6,0x, para seguir reduciéndolo en 2026 hasta 5,6x, sin asumir nuevas desinversiones.Revisamos a la baja nuestro precio objetivo, por mayor riesgo de mercado.A pesar de mantener sólidos fundamentales y reiterar sus guías tanto a corto (2025) como a medio plazo (2027), la prima de riesgo de mercado se ha incrementado a consecuencia de la guerra comercial, que unido al repunte de TIR del bono español, lleva a un mayor coste del capital (10,2% vs 9,6% anterior). Por estos motivos, revisamos a la baja nuestro precio objetivo de Cellnex -9% hasta 40,6€/acción (desde 44,6€/acción anterior). A pesar de ello, ofrece un potencial de revalorización todavía atractivo, del +22%.Reiteramos recomendación de Comprar.Cellnex debería ofrecer cierta protección en un entorno de mayor incertidumbre y volatilidad. Además, la cotización se verá soportada por el plan de recompra de acciones actualmente en marcha, de hasta 800M€ (>3% de su capitalización bursátil) y la venta de nuevos activos podría actuar como catalizador, permitiendo a la compañía reducir deuda, e incluso distribuir algún dividendo extraordinario o aprobar nuevos planes de recompra de acciones.
Camionero 20/05/25 17:28
Ha respondido al tema Uranio: aprender a invertir en el sector nuclear
 Iberdrola, Endesa y Naturgy aplazan hasta principios de junio la cita para decidir el futuro de la nuclear de AlmarazLink Securities | Iberdrola (IBE), Endesa (ELE) y Naturgy (NTGY), los tres propietarios de la central nuclear de Almaraz, han aplazado hasta principios de junio la cita que tenían programada para hoy, en que tienen que decidir el futuro de la instalación, según informa este martes el diario Expansión.El diario señala que los propietarios intentan ganar tiempo para negociar rebajas fiscales. En caso de lograrlo, solicitarían en marzo una prórroga de la vida útil del activo.
Camionero 20/05/25 17:24
Ha respondido al tema Eni
 Eni alcanza un acuerdo para la posible venta del 20% de Plenitude, con una valoración de unos 12.000 M€Banc Sabadell| Comunicó que ha alcanzado un acuerdo de exclusividad con Ares Alternative Credit Management para la posible venta del 20% de Plenitude (negocio formado por la unidad de gas, luz y renovables). Según la compañía, se estaría considerando una valoración de 9.800-10.200 millones de euros (equity), equivalente a un VE >12.000 millones de euros.Valoración:Noticia positiva en caso de confirmarse ya que daría visibilidad a su estrategia de desinversiones. Recordamos que en su último Capital Market Day (feb’25) ENI comunicó que pretendía obtener c.6000 millones de euros en 2025/28 a través de la venta “negocios satélites” y de la reconfiguración del portfolio de producción. Esta venta supondría ~1.000 millones de euros (>2% sobre capitalización) y representaría c.~16% del objetivo comentado.
Camionero 20/05/25 17:23
Ha respondido al tema ¿Qué opináis de Ryanair?
 Débiles resultados de Ryanair: el BAI cae -16% por una reducción en los precios y por un fuerte aumento de los costesBankinter | Presenta resultados 2025 (año fiscal) que incluyen caída de precios y subida de costes. No proporciona guías por entorno incierto.Cifras principales 4T 2025 vs consenso de mercado: Ingresos 13.948,5M€ (+4,0%) vs 13.924M€ esperado; BNA 1.611,6€ (-16%) vs 1.607M€ esperado. Destaca el fuerte aumento de gastos en el año (+9,0% vs +4,0% de ingresos), en prácticamente todas las partidas, aunque combustible más moderadamente. También la reducción del precio de los billetes, de -7,0% en el conjunto del año. El coeficiente de ocupación repite en 94%. El número de pasajeros ascendió en el año a 200M (+9,0%) vs 205M estimado, por el retraso en la entrega de aviones Boeing.Hace referencia a que esperan una recuperación de parte de la caída de precios (-7% en 2025), pero especifica que es muy pronto para proporcionar unas guías más concretas, puesto que el entorno es incierto por la guerra comercial, los conflictos geopolíticos y la incertidumbre macro. Expone que no tiene visibilidad de cara a la segunda mitad de 2026. Mantiene su estimación de número de pasajeros en 206M (+3,0%) en 2026. Finalmente, planea realizar un programa de recompra de acciones por 750M€ (3% de la capitalización bursátil) en los próximos 6M/12M.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Resultados débiles. El BAI cae -16% por una reducción en los precios de los billetes y por un fuerte aumento de los costes en prácticamente todas las partidas. Además hace referencia a la falta de visibilidad de cara a los próximos trimestres por un entorno geopolítico y macro muy complejo, aunque expone que la demanda de cara a verano es sólida y que los precios han subido ligeramente. En nuestra opinión, la guerra comercial tiene implicaciones directas en términos de crecimiento económico, inflación y beneficios y ello repercute, inevitablemente, en el Sector Turismo y, particularmente, en las aerolíneas. Algunas de ellas ya han comenzado a enviar mensajes en esta dirección. Entre ellas, Delta Airlines: realizó una revisión a la baja de su estimación de crecimiento de BPA para este año, aludiendo a un contexto de desaceleración por el impacto de los aranceles. Las perspectivas más débiles para el Sector, unido a la caída del beneficio de Ryanair por menores precios de billetes y mayores costes, nos hacen mantener nuestra recomendación de Vender. 
Camionero 20/05/25 17:22
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Cuarta vuelta en V del S&P500 en 75 añosRenta 4 | El selectivo americano ha superado más del 62% de la caída previa, quedando a poco más de un 3% de sus anteriores máximos históricos en 6.150 puntos. Se trata este rebote de la cuarta vuelta en V en los 75 últimos años, no habiendo vuelto a testar los mínimos del 7 de abril en 4.830 puntos.Mostramos las reacciones históricas de las tres vueltas en V anteriores, pudiendo comprobar que, generalmente, no tienden a darse correcciones significativas hasta que se recupera toda la caída, e incluso, tras posibles correcciones en zonas de anteriores máximos (6.150 puntos) tienden a producirse desarrollos alcistas adicionales por encima de los mismos meses después (como algunos importantes indicadores que hemos estudiado ya sugieren).
Camionero 20/05/25 17:19
Ha respondido al tema Nvidia corporation (NVDA): Seguimiento de la acción
 Nvidia presenta la plataforma NVLink Fusion que permitirá a otras empresas usar procesadores de terceros, junto con las GPUs de Nvidia y su tecnología NVLinkSingular Bank | La tecnológica Nvidia ha anunciado una serie de innovaciones y productos para consolidar su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial y computación avanzada. Entre las novedades destaca el programa NVLink Fusion, una plataforma que permitirá a clientes y socios utilizar procesadores de terceros, tanto CPUs como ASICs, junto con las GPUs de Nvidia y su tecnología NVLink. Hasta el momento, NVLink era exclusivo para chips fabricados por Nvidia. Con esta iniciativa, la compañía busca facilitar infraestructuras de IA personalizadas que integren diferentes componentes, ampliando su alcance en los centros de datos.La compañía también adelantó que los sistemas GB300 de próxima generación saldrán al mercado en el tercer trimestre de este año, al tiempo que presentó RTX Pro Server, cuyo rendimiento con cargas de trabajo de DeepSeek es cuatro veces superior al del sistema H100. 
Camionero 20/05/25 17:18
Ha respondido al tema Seguimiento de BNP Paribas (BNP)
 BNP Paribas reitera los objetivos del plan 2024/2026, pero la rentabilidad/RoTE, enel rango bajo del sector (11,8% vs 15), parece insuficienteBankinter | La entidad francesa reitera los objetivos del plan estratégico 2024/2026 (>5% en ingresos, >7% en BNA y capital CET1 ~12,3%), pero la rentabilidad/RoTE ordinario sigue en el rango bajo del sector (11,8% vs >15,0% en las principales entidades europeas). Los índices de calidad crediticia son buenos (morosidad~1,6%) y la adquisición de AXA IM tiene sentido estratégico, pero mantenemos recomendación en Neutral con un Precio Objetivo de 86,40 €/acción porque: (1) No disfruta de un buen momento en resultados (-4,9% en BNA), (2) el entorno macro juega en contra de la banca de inversión (ex- trading) y (3) necesita mejorar las métricas más importantes en banca comercial (RoTE actual ~13,3% & Eficiencia~67,2% vs 63,7% grupo BNP. 
Camionero 20/05/25 17:17
Ha respondido al tema ¿Cómo veis para entrar ahora en Volkswagen?
 Los accionistas de Volkswagen cuestionan la concentración de poder en las familias Porsche y Piëch y exigen mayor independencia del consejoAlphavalue / Divacons | La automovilística alemana celebró el viernes una Junta General de Accionistas. Los accionistas de Volkswagen intensificaron sus críticas a la gobernanza del grupo, cuestionando la concentración de poder en las familias Porsche y Piëch y exigiendo mayor independencia del consejo. El foco está en el doble cargo de Oliver Blume como CEO de VW y Porsche AG, considerado una fuente de conflictos de interés, inversores como Deka, DWS o Union Investment advirtieron de deficiencias graves en competencias clave como electrificación y digitalización Blume y Poetsch defendieron el doble rol, aunque admitieron que no será permanente. 
Camionero 20/05/25 07:31
Ha respondido al tema ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
MADRID (EP). Banco Sabadell ha ejecutado el 7,62% de su nueva recompra de acciones de 755 millones de euros, según ha informado en una notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En algo más de un semana desde el 9 de mayo, cuando comenzó a recomprar acciones, el banco ya ha invertido 57,5 millones de euros para adquirir un total de 21,3 millones de títulos a un precio medio de 2,69 euros por acción.Esta recompra se inició al día siguiente de completar el programa de 247 millones de euros que había suspendido en mayo de 2024 por el anuncio de BBVA de lanzar una opa sobre el banco catalán.Los términos de la recompra prevén que el número máximo de títulos a readquirir no excederá las 413.159.663 millones de participaciones o el 10% del capital social.Tampoco se comprarán en un solo día más del 25% del volumen medio diario de acciones calculado mediante la cantidad negociada promedia de los 20 días hábiles anteriores a cada compra.Asimismo, no se comprarán a un importe superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la operación.Banco Sabadell ha indicado que el programa concluirá, a más tardar, el 31 de diciembre de 2025 o cuando se alcancen los hitos fijados. La financiera ha encargado a la filial europea de Goldman Sachs ejecutar de manera externa la recompra.
Camionero 20/05/25 07:28
Ha recomendado Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell? de miperronoesmarica
Camionero 19/05/25 08:53
Ha respondido al tema Duda sobre Bonos del Tesoro
 El Tesoro ejecutará esta semana una nueva reapertura del bono verdeMADRID (EFE). El Tesoro Público español celebrará este jueves la última subasta de mayo, en la que ofrecerá a los inversores tres denominaciones distintas de bonos y obligaciones del Estado, entre ellas, una nueva reapertura del bono verde, que fue emitido en 2021.La última vez que el Tesoro ejecutó una apertura del bono verde fue el pasado 17 de noviembre. En esta ocasión, el bono se emitirá con una vida residual de 17 años y dos meses.Asimismo, el Tesoro subastará el próximo jueves 22 de mayo obligaciones a siete años y otras obligaciones con una vida residual de tres años y cinco meses.La última puja celebrada por el organismo fue el pasado martes, cuando España vendió 2.738 millones de euros en letras a tres y nueve meses, con una rentabilidad que, en el caso de las primeras, bajó hasta su nivel más bajo desde diciembre de 2022.En concreto, las letras a tres bajaron al 1,989 %, mientras que las de nueve meses registraron un rendimiento superior, nuevamente por encima del 2 % (2,013 %).La última vez que el Tesoro vendió bonos y obligaciones fue el 8 de mayo. En aquella ocasión, España colocó 6.838 millones de euros en bonos a tres y cinco años, unas obligaciones a treinta años, y otras obligaciones indexadas a la inflación con una vida residual de cinco años y siete meses, que registraron una rentabilidad mixta.Dicha subasta se celebró un día después de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) anunciara que mantenía los tipos de interés sin cambios. 

Lo que sigue Camionero

Angus21
Top 100
Sácate Unas Olivas
Migrx2