Acceder

Campox2

Se registró el 10/03/2003

Sobre Campox2

https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6725127-j
167
Publicaciones
152
Recomendaciones
2
Seguidores
2.942
Posición en Rankia
214
Posición último año
Campox2 12/05/25 17:12
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
En los juzgados, el lenguaje del poder no es el grito.Es el silencio frío de una demanda bien redactada. Y ese era ahora el plan de Marcos: hablar en el idioma del miedo legal.  El exfiscal Gabriel había hecho dos llamadas la noche anterior. En la segunda, le dijo a Marcos: —“Te va a ayudar Luis M. Suárez. Fue fiscal delegado de delitos económicos en la Audiencia Nacional. Hoy está en un despacho boutique en Madrid. Me debe un favor. Y le encanta cazar bancos.” A las 10:00 ya estaban conectados en una videollamada. Luis era seco, metódico, y no hacía preguntas innecesarias. En cuanto leyó el informe técnico, dijo: —“Si esa cuenta sigue activa y el dinero no ha salido, podemos inmovilizarlo. No por el fraude, sino por el delito de blanqueo. El banco está obligado a actuar.” Marcos solo preguntó una cosa: —“¿Y si no lo hacen?” —“Entonces no les pedimos. Les avisamos. Y si no paran, denunciamos.”  El borrador de la demanda Durante seis horas, Luis y su equipo redactaron un documento que no dejaba aire. Título: “Borrador de denuncia penal por colaboración imprudente en blanqueo de capitales – Art. 301.1 y 305 CP español – Transferencias entre OrionTrade24 y Fintrex Global Solutions Ltd.”El texto incluía: Fecha y hora de cada transacción relevante.Mapa completo del flujo de fondos desde exchanges a la cuenta bancaria.Lista de víctimas, nacionalidades, importes, y wallets origen.Indicios claros de operaciones fraccionadas para evitar controles AML.Capturas de la web de OrionTrade24, con suplantación de identidad profesional.Referencias a jurisprudencia europea sobre responsabilidad bancaria indirecta.Y al final, una advertencia clara: “De no proceder a la inmovilización preventiva de los fondos identificados y a la comunicación inmediata a su unidad de cumplimiento, nos veremos obligados a presentar esta denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción y a trasladar copia a la autoridad supervisora bancaria correspondiente en su país.” La carta con guillotina El despacho preparó una versión formal en inglés, dirigida a: El Chief Compliance Officer del banco.La Unidad de Prevención de Blanqueo del mismo banco.El asesor legal del propio banco (identificado a través de registros europeos).Asunto: URGENT: Notice of Imminent Legal Action – Suspicious Account Linked to Crypto Fraud NetworkAdjunto: Borrador de demanda.Informe técnico de transacciones.Carta de presentación firmada por Luis M. Suárez.Petición formal de congelación inmediata de los fondos.Se envió por correo electrónico certificado, con acuse de recibo. Y por fax. Y por mensajería física, con sello notarial.A las 18:21, el sistema de seguimiento del despacho notificó: Correo leído por DPO del banco a las 17:44 CET.  La llamada desde el otro ladoDos días después, sin respuesta formal aún, Marcos recibió un número desconocido. Voz alemana, acento lituano: —“Señor M., hemos recibido la documentación. El asunto está en revisión. El acceso a los fondos ha sido temporalmente suspendido mientras evaluamos el riesgo de responsabilidad legal.” Era el mensaje que esperaban. No una victoria. Pero sí la primera señal de que el otro lado había sentido el cuchillo rozarles la piel.  Marcos colgó sin responder. Se quedó mirando la pantalla. No sonrió. Simplemente escribió a Gabriel: “Lo hemos asustado. Ahora toca mover el tablero.” Continuará...
Campox2 12/05/25 09:32
Ha respondido al tema Plataformas de Trading en España
Tu pregunta es interesante, aunque me llama la atención que siendo "amigos que quieren acercarse al mundo del trading", ya estéis buscando requisitos bastante técnicos y específicos. Normalmente, cuando alguien empieza en el trading, lo más prudente es buscar formación, plataformas fiables y empezar con cuentas demo o con muy bajo apalancamiento. El apalancamiento alto (como 1:500) puede parecer atractivo, pero también incrementa enormemente el riesgo de pérdida del principal, especialmente para novatos. No conozco ningún novato que no haya quemado la cuenta con esos apalancamientosPara los que estén empezando una cuenta Cent es un tipo de cuenta donde el balance se muestra en céntimos (100 USD = 10.000 centavos). Está pensada para operar con cantidades muy pequeñas, lo que permite practicar con dinero real sin arriesgar mucho capital. No todos los brokers ofrecen este tipo de cuentas y el nivel de stop out es el nivel de margen en el que el broker empieza a cerrar automáticamente tus posiciones para evitar que tu cuenta entre en saldo negativo. Cuanto más bajo, más margen tienes antes de que eso ocurra, pero también más riesgo de grandes pérdidas.En cuanto a brokers, si lo que buscáis es fiabilidad, regulación y formación, algunos nombres destacados para operar desde España incluyen a Interactive Brokers que no ofrece cuentas Cent ni apalancamiento alto (al contrario, es bastante conservador en ese aspecto), pero sí una excelente plataforma para aprender con herramientas profesionales. Ideal para aprender bien desde el principio; XTB o IG, también regulados en Europa, con buena formación y posibilidad de empezar con pequeñas cantidades. No ofrecen cuentas Cent, pero son más orientados a retail que IB. Si realmente os interesa una cuenta Cent y alto apalancamiento, eso os va a llevar probablemente a brokers offshore, no regulados por la CNMV, que pueden presentar más riesgos. No recomendable para usuarios españoles. Mi consejo: si tus amigos están empezando, priorizad formación, control del riesgo y empezad con plataformas reguladas, aunque no tengan las condiciones extremas que buscáis. Ya habrá tiempo de explorar otras opciones si avanzan. 
Campox2 10/05/25 15:20
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
En el mundo del trading institucional, el dinero no desaparece. Se disfraza, se fragmenta, se mueve… pero siempre deja una huella. Y Marcos ya no era el novato estafado que cerraba la pantalla al ver números rojos. Era el hombre que leía la blockchain como si fuera un mapa del crimen.  El rompecabezas de las víctimasTodo comenzó con una hoja de cálculo. Cada fila era una víctima. Cada celda, una pista. Marcos pidió a cada uno de los damnificados lo siguiente: Dirección del wallet al que enviaron los fondos.Fecha exacta de la transferencia.Exchange usado para comprar cripto (Binance, Coinbase, Kraken…).Captura de pantalla del proceso de depósito.Emails recibidos antes y después del ingreso.Con eso, empezó a reconstruir los caminos. La mayoría usaron USDT en red TRC20 —rápido, barato, opaco. Ideal para estafas. Marcos volcó todos los datos en un entorno aislado con una interfaz creada por un colaborador técnico amigo. En pocos días, tenía 278 transacciones iniciales localizadas. El equipo de rastreoMarcos sabía que llegar hasta el final requería expertos. Contrató, de forma anónima, a un equipo de análisis forense en blockchain con sede en Berlín, especializado en trazabilidad cripto para fiscalías y bufetes de abogados. Usaban herramientas como Chainalysis Reactor y Elliptic Navigator. Les envió los wallets origen, fechas y sospechas de blanqueo. Durante tres días, los analistas siguieron el rastro: Los fondos pasaban por mezcladores (mixers) de bajo nivel.Algunos hacían saltos a otras cadenas (Ethereum, BNB).Otros convertían el USDT a monedas más opacas como Monero (XMR), aunque sin éxito completo.Pero la mayoría, en el paso final, volvían a USDT y se enviaban a una wallet concreta en Binance. El giro inesperadoDesde esa wallet central, cada semana se realizaban transferencias casi idénticas a una cuenta bancaria en Lituania, perteneciente a una empresa registrada en Chipre. El equipo forense lo confirmó: “Esta cuenta está vinculada al 74% de las transacciones analizadas. Es el centro neurálgico.”La empresa chipriota tenía un nombre genérico: “Fintrex Global Solutions Ltd.” Pero no era un nombre cualquiera. Marcos lo recordaba. Esa misma empresa aparecía en la letra pequeña del contrato que le enviaron cuando fue estafado por Blackshield Markets.  La puerta entreabiertaFintrex tenía cuenta en un banco europeo regulado, con licencia SEPA y códigos BIC reconocidos por el sistema bancario. Era la grieta. El momento exacto en el que el dinero entraba en el sistema financiero tradicional. El punto donde los estafadores dejaban de ser intocables. Con ese dato, Marcos reconstruyó el flujo completo: Usuario compra cripto en Binance con euros.Envía USDT a wallet proporcionada por OrionTrade24, antes Blackshield Markets.El dinero pasa por un mixer.Llega a la wallet central.De ahí, se vende en Binance por euros.Los euros se transfieren a la cuenta de Fintrex en el banco europeo.Esa cuenta era la clave.  Con todos los datos, redactó un informe inicial: Tabla de transacciones con hash y timestamp.Visualizaciones de los flujos en gráfico Sankey.IPs de acceso a las wallets (proporcionadas por las víctimas vía registros de correo).Vinculación de wallets a cuentas KYC de Binance, con imágenes de los pasaportes falsos usados.Lo tituló: “Informe de Tráfico de Capitales a través de Red Cripto hacia Cuenta SEPA - Caso Blackshield Markets / OrionTrade24”Y lo guardó en un USB encriptado, con tres copias distribuidas en lugares distintos.  Marcos encendió un cigarro que no fumó. Solo lo dejó consumirse mientras miraba la pantalla. Tenía el punto débil. Y ya pensaba clavarle el cuchillo legal. Continuará...
Campox2 08/05/25 10:21
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
02:47 h. En la penumbra de su apartamento, con tres pantallas encendidas y una cafetera humeante al fondo, Marcos ya no operaba spreads ni volatilidad. Esta noche, operaba verdad y venganza. El pasado volvía en forma de cifras robadas, familias arruinadas y rostros sin nombre que habían sido estafados como él. Pero esta vez, él tenía las herramientas para revertir la historia.  El enjambre de víctimas Todo empezó con el correo de Pablo García, cuyo padre fue estafado por OrionTrade24. En 24 horas, Marcos ya había localizado a doce víctimas más confirmadas y otras treinta potenciales a través de foros, Telegrams ocultos y grupos de ayuda. Pero no buscaba sólo indignación. Quería trazas bancarias, números de wallets, correos con cabeceras completas, perfiles de LinkedIn falsos de los account managers, contratos escaneados, grabaciones y PDFs con errores tipográficos. Todo ello debía ser sistematizado en una base de datos local. Cada víctima recibiría un número, no un nombre. Marcos utilizaba su experiencia como trader, pero debía convertirse en auditor, fiscal y juez. El espejo digital del fraude Mediante acceso institucional a plataformas de ejecución real y feeds de mercado, debía comparar las gráficas de precios ofrecidas por OrionTrade24 con las de mercado. Debía probar:👉 quotes manipuladas, 👉 órdenes nunca ejecutadas realmente, 👉 cuentas demo presentadas como reales. Con ayuda de un programador del fondo amigo de Gabriel, pensaba reventar el backend de la web clonada. El objetivo era descubrir que había detrás. Presentía que contaban con una red completa de clones idénticos, todos con base en paraísos fiscales, rotando dominios y propietarios cada x meses. Revisaría los certificados SSL para comprobar desde dónde se compraban. Necesitaba la IP para mostrar que eran de la misma trama El señuelo Marcos creó una identidad falsa: Raúl Gómez, trader novato con 30.000 € para invertir. El plan era entrar en contacto con un asesor de OrionTrade24. En menos de una hora tenía una videollamada, una dirección críptica para hacer la transferencia (wallet cripto en Binance) y un contrato con cláusulas ilegales. Lo grabó todo con calidad HD. Y seguiría el plan de hacerse pasar por un cliente.El planAhí nació su plan maestro, dividido en tres fases:  FASE 1: El Reembolso Identificar las cuentas cripto y bancarias receptoras a través del rastro de las víctimas.Contratar a un equipo de análisis forense en blockchain para seguir los movimientos de los fondos.Detectar donde estaba el dinero de los clientes.¿El objetivo? No pedir la devolución.Sino chantajear legalmente al intermediario bancario con una demanda por lavado de dinero si no cooperaban en la inmovilización de fondos sospechosos. Redactar un informe técnico, un borrador de demanda con nombres, fechas y jurisdicción. Necesitaba bloquear las cuentas bancarias de los responsables e identificarlos. FASE 2: El golpe público Preparar un informe completo del fraude con capturas, pruebas técnicas y testimonios anónimos, todo estructurado para periodistas.Pactar la exclusiva con un medio económico internacional. El titular:“El Broker Fantasma: cómo una red de trading fraudulento robó millones a pequeños inversores en Europa.”Coordinar con cinco creadores de contenido financiero de gran alcance en YouTube, TikTok y X para lanzar el escándalo al mismo tiempo: todos con hilos, vídeos y entrevistas preparados.Usar su perfil falso “VeritasTrader” para filtrar desde dentro los foros de inversión con datos que harían viral el caso.Todo eso saldría 48 horas después de que uno de los principales clientes que operaba con OrionTrade24 comunicará en la publicación más conocida del sector ruptura de relaciones por "motivos éticos y legales" sin más información ante el adelanto del plan preparado por Marcos.  FASE 3: La caza legal Preparar una denuncia coordinada con las víctimas firmantes, a través de una asociación de damnificados constituida expresamente.Entregar el informe forense, grabaciones, direcciones IP, pruebas técnicas, trazabilidad cripto y conexiones con servidores del broker.Identificar los nombres reales vinculados a las empresas que estaban detrás del entramado.Solicitar la intervención de la Unidad de Delitos Económicos de la Guardia Civil, a través de un despacho jurídico con experiencia en crímenes financieros.Además, contactar con el regulador financiero del país donde los dominios estuvieran registrados. Si el caso se internacionalizaba, tendría más presión.  05:11 h. Cerró el portátil. Respiró hondo. Por primera vez en años, iba a operar sin apalancamiento. Solo con verdad.  En su diario escribió: “No se trata de recuperar lo que me quitaron. Se trata de que nunca más lo repitan. Voy a enseñarles cómo se liquida una estafa… desde dentro del sistema.”Tenía un plan y lo iba a ejecutar.  Continuará...
Campox2 08/05/25 09:53
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Gracias por seguir la historia porque los comentarios e incluso las dudas hacen que se pueda mejorar. Este relato es una ficción basada en la realidad del mercado, pero ficción. Cualquiera que lleva tiempo en la bolsa se habrá topado con brokers o personajes parecidos a los que aparecen en la historia, pero ninguno tiene nombres ni apellidos reales. 
Campox2 07/05/25 13:10
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
23:47 h. La oficina estaba en silencio. Solo quedaban algunas pantallas encendidas, como faros en la niebla del mercado nocturno. Marcos revisaba por décima vez el cierre de la jornada. El trade había sido un éxito: arbitraje entre futuros de gas natural y una anomalía estacional detectada por uno de sus modelos. Rentabilidad: +0,83%. Lo justo para sonreír, pero no lo suficiente para celebrarlo. Abrió una Coca-Cola Zero sin gas. Ya ni recordaba cuándo empezó a beber eso. Se apoyó en el respaldo. Su dedo, casi por inercia, tecleó en el navegador la dirección de un correo antiguo, uno que no usaba desde hacía años: [email protected]. Contraseña: le costó tres intentos acertarla. El inbox era una cápsula del tiempo. Correos de foros, newsletters de brokers quebrados, recordatorios de webinarios de “psicotrading”. Sonrió con pena. Entonces lo vio. Asunto: “¿Eres tú el Marcos del foro TradingZone? Me han estafado. Por favor, responde.” Remitente: un tal Pablo García. Enviado hacía dos días. Click. “Hola Marcos. Perdón por escribirte a este correo. Vi un post tuyo de 2021 en un foro que ya no existe. Contabas tu experiencia con el broker BlackShield Markets. Mi padre ha perdido más de 40.000 euros con un broker que, por lo que veo, es el mismo, solo que ahora se llama OrionTrade24. No me contestan, la cuenta está bloqueada y nadie da la cara. He leído que tú también pasaste por algo parecido. ¿Podrías ayudarme?”Marcos se quedó inmóvil. Sintió el estómago caer. OrionTrade24.El nuevo nombre de la misma cloaca. Abrió un archivo en su escritorio: “diario_2021.xlsx”. Ahí estaba, en rojo, fila 112: BlackShield Markets – 31.200 € – transferencia sin retorno. La cuenta que nunca cerró. Tecleó el nombre “OrionTrade24” en Google. La web se veía casi idéntica. Formulario de apertura en menos de 3 minutos. Testimonios falsos. Regulado, supuestamente, en “Islas Marshall”. Dominio registrado hace 14 meses. IP compartida con otros brokers cerrados por fraude. Cerró la pestaña. Se quedó mirando la pantalla. Gabriel —su mentor, su punto de inflexión— le había dicho una vez: “Tu rabia solo sirve si sabes dónde apuntarla. Si no, el mercado la usará contra ti.”Durante los últimos tiempos, esa rabia fue gasolina para convertirse en un trader solvente, eficiente, respetado.Ahora, la rabia tenía otra forma.Más madura.Más peligrosa.  Al día siguiente, 08:42 h. Oficina del fondo Gabriel lo vio entrar con cara de no haber dormido. Le dejó un café solo sin decir nada. Gabriel: — ¿Has tenido una mala noche o una idea peligrosa? Marcos (mirando la taza): — Las dos. Pausa. Marcos: — ¿Te acuerdas del broker que me fundió hace años? Gabriel: — El que te enseñó lo que valía un stop sin ejecución. Sí. Marcos: — Ha vuelto. Otro nombre, misma web, mismo script. Están volviendo a estafar gente. Gabriel (sin pestañear): — ¿Y qué vas a hacer? Marcos: — No lo sé. Pero no puedo seguir operando como si no supiera lo que sé. Gabriel lo miró largo rato. Luego abrió un cajón, sacó una carpeta azul y se la deslizó. Gabriel: — Aquí tienes acceso al histórico de precios y ejecución de clientes minoristas en CFD durante cinco años. Datos sin filtrar. (Se encoge de hombros) — A veces hay que mirar desde arriba para entender qué tan torcido está el mapa. Marcos la cogió sin decir nada.  Esa noche, 02:11 h. Abrió una cuenta en Rankia bajo un pseudónimo: VeritasTrader. Redactó su primer post con una mezcla de furia y precisión quirúrgica: “Cómo un broker me estafó, cómo siguen estafando, y por qué nadie los detiene. Una historia real con nombres, pruebas, y consecuencias.”Lo publicó. Lo cerró. Apagó la pantalla. Ya no era solo un trader. Había vuelto a abrir la cuenta. Continuará...
Campox2 05/05/25 20:35
Ha publicado el tema ¿Rentabilidades del 275%? El nuevo milagro de los futuros del petróleo… según Investor Social Club
Campox2 05/05/25 20:02
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
“No se trata de ver antes que los demás. Se trata de ver lo que los demás no pueden ver.” – Gabriel, señalando un informe con flujos ocultos en la pantalla de un terminal privado.  Parte I: Flujos oscuros – Dark pools y el rastro del dinero gordoMarcos está ahora suscrito a una herramienta institucional avanzada: FlowTrack Alpha, con acceso parcial a información de dark pools – plataformas donde los grandes players ejecutan órdenes sin mover el mercado visiblemente. Un día, detecta lo siguiente: Un volumen inusualmente alto en un dark pool sobre acciones de TeleStream Inc, una tecnológica pequeña con problemas financieros.Ninguna noticia pública. Ninguna subida relevante en el mercado regular.La actividad viene acompañada de un incremento anómalo en opciones call con vencimiento en 3 semanas.Consulta a Gabriel. Él sonríe. “Eso, joven lobo, es lo que llamamos informed flow. Puede ser una recompra agresiva. Puede ser información privilegiada en proceso de legalizarse. O puede ser un takeover encubierto.”Marcos entra: Compra opciones call baratas.Compra acciones y las cubre con un trailing stop.Resultado: Tres días después, TeleStream anuncia adquisición de una parte de su negocio por parte de Cisco. El papel vuela un 35%. Marcos multiplica x4 su inversión en opciones.  Parte II: Arbitraje en bonos de países frontera Gabriel lo empuja aún más lejos: “Los grandes no siempre están en Nueva York o Londres. Algunos flujos interesantes ocurren donde la prensa no mira.”Caso: Bonos de Ghana vs Bonos de Nigeria Ghana emite un bono soberano a 5 años con cupón 9,75%, rating B-.Nigeria emite un bono similar con cupón 8,5%, rating superior (BB-), pero cotiza con un spread menor que Ghana, pese a que su inflación está más alta y reservas netas más bajas.Marcos detecta que hay desajuste por iliquidez relativa: Ghana ha estado ausente del mercado 2 años. Ahora vuelve con una emisión pequeña y algunos institucionales están entrando de forma sigilosa. Gabriel lo guía: Compra bonos de Ghana vía mercado secundario (con ligero descuento).Vende CDS sobre Ghana con cobertura parcial (prima elevada).Cubre duración y riesgo de cola con opciones sobre ETF de deuda emergente.Resultado: 2 meses después, la emisión gana liquidez, entra en algunos índices globales y el precio sube un 6%. El CDS vendido se deprecia un 20%. La operación total deja un retorno neto del 8% con riesgo muy contenido.  Reflexión final del capítuloMarcos ahora ya no opera el mercado, sino opera el comportamiento de los actores del mercado. No es el precio lo que le importa, sino quién lo mueve, por qué, y qué información hay detrás que aún no es visible para la mayoría. “El mercado habla. Pero los grandes… susurran.” — Gabriel
Campox2 04/05/25 10:36
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
“El dinero inteligente no busca ganar en lo obvio. Lo busca donde el riesgo ya está descontado... pero mal entendido.” – Gabriel, abriendo un informe confidencial de M&A.  Parte I: el arte del merger arbitrage Caso: Adquisición entre Medicore Health y VortexBio Medicore, una farmacéutica mediana, ha anunciado la adquisición de VortexBio por 19,75 USD por acción, toda en efectivo.Las acciones de VortexBio cotizan a 18,10 USD.Fecha estimada de cierre: 3 meses.Riesgo: la FTC (autoridad de competencia de EE. UU.) podría bloquear la fusión por monopolio en terapias inmunológicas.Gabriel le da el encargo:“Descuenta la probabilidad implícita que el mercado asigna al éxito de la fusión. Y ahora dime si están sobrevalorando el miedo.” Marcos calcula: Si la fusión se cierra, se gana 1,65 USD por acción.Si se bloquea, Vortex probablemente caiga a 13,50 USD.Probabilidad implícita de éxito: ~58% (según el spread y escenarios).Investiga: En los últimos 4 casos similares, la FTC ha perdido 3.Hay presión política para acelerar aprobación de terapias innovadoras.Compra acciones de VortexBio y simultáneamente se cubre parcialmente con puts a 17 USD. Ratio riesgo/beneficio ajustado al tiempo: excelente. Resultado: La fusión se aprueba. Medicore paga en efectivo. Marcos gana un 9,1% neto en 3 meses. Parte II: carry trade con cobertura – El peso mexicano vs yen japonésMientras estudia informes del Bank of International Settlements, Marcos detecta una oportunidad: Tasa de interés en México: 10,75%Tasa en Japón: -0,10%El diferencial de tasas es brutal.El peso mexicano está sobrevendido tras un susto electoral, pero la política monetaria sigue hawkish.Gabriel le dice: “Pero sin cobertura, esto es una ruleta rusa. Ve al mercado de futuros y gestiona la exposición cambiaria.”Operativa de Marcos: Toma préstamo en yenes al 0,10% anual.Compra bonos soberanos mexicanos a 10,75% a través de ETF.Cubre el tipo de cambio con futuros del peso MXN contra USD y simultáneamente con una opción out-of-the-money como seguro de pánico.Resultado (anualizado): Rentabilidad neta (tras coberturas): ~5,8% con bajo drawdown. Una operación aburrida… pero con lógica de fondo robusta.  EpifaníaMarcos comprende lo que Gabriel le ha venido repitiendo:“El secreto del trading institucional no es solo saber ganar… sino saber qué tipo de riesgo estás asumiendo.” Ya no se excita con un gráfico explosivo. Ahora busca estructuras con lógica, datos, y cobertura. Ahora piensa como un gestor macro o un desk de fusiones. Continuará...
Campox2 03/05/25 11:20
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
“Aquí no operamos lo evidente, Marcos. Aquí buscamos lo que otros no entienden o no pueden tocar.” – Gabriel, señalando un gráfico sin volumen y con un spread grotesco.  El caso Stratus Capital – Deuda convertible y quiebra SelectivaStratus Capital es un holding inmobiliario pequeño, con deuda convertible a 7,50 USD, acciones a 5,80 USD, y rumores de default técnico en uno de sus proyectos. Los bonistas creen que la empresa va a impagar para forzar un reestructuring y diluir equity.Pero Marcos ve algo diferente. Estudia los documentos 8-K y los covenants de los bonos: la cláusula de conversión forzada por encima de 8,00 USD sigue activa.Entra comprando acciones comunes y, en paralelo, se hace con deuda convertible muy descontada en OTC (a 68 centavos por dólar).Tesis: Si hay refinanciación parcial, los bonistas ganan. Si hay rally en equity por cualquier motivo (venta de activos o rescate parcial), la conversión se activa y los convertibles vuelan. Resultado: Un fondo activista entra en la ecuación. Propuesta de recompra limitada de deuda convertible a 90. Las acciones suben a 7,90 en dos días. Marcos liquida equity + bonos con una ganancia del 31% sobre el capital invertido.  La asimetría regulatoria: Fintech brasileña vs SECGabriel le comparte un documento interno de un despacho de abogados de Nueva York: La fintech Credixia, domiciliada en São Paulo, está siendo presionada para listar en Nasdaq, pero el auditor está retrasando los informes IFRS. El mercado castiga el ADR, que cae de 16 a 11. Marcos investiga: Las métricas de crecimiento siguen intactas en Brasil.La SEC está jugando a presionar, pero la firma cumple con las reglas brasileñas.Los insiders están comprando en Brasil, pero no en USA.Compra en el B3 (Brasil) a través de un broker regional. Short en ADR en USA para capturar el descuento técnico. Spread inicial: 4,25 USDTiempo hasta resolución esperada: 3 semanasRentabilidad objetivo: 15-18%Resultado: Resolución a favor de la empresa, publicación de resultados y autorización de auditor. Los ADR suben un 26%. Marcos cierra el long/short con +12.800 USD netos.  ReflexiónYa no se trata de ir más rápido.Se trata de ir donde nadie más quiere meterse. Ilíquido ≠ ineficiente. Complejo ≠ arriesgado, si sabes leer. Y eso, Gabriel le repite, es lo que diferencia a los que operan en manada… de los que cazan donde el radar no llega. Continuará...
Campox2 02/05/25 09:03
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Ya no es impulso.Ya no es adrenalina.Es un Excel, un calendario regulatorio… y una tesis. Marcos lleva días observando una operación:PharmaGenix compra Biotera Therapeutics. Cash deal, 8,15 USD por acción, pendiente de aprobación por la FTC. Biotera cotiza a 7,48. El spread es del 8,96%. No parece mucho.Hasta que haces números: Probabilidad implícita de cierre según mercado: 91,8%Su análisis, tras revisar documentos regulatorios y conferencias de analistas: > 96%Posible duración hasta el cierre: 3 mesesRentabilidad anualizada esperada: +35%"No necesitas diez trades. Necesitas uno bueno con convicción y estructura."Compra 20.000 acciones de Biotera.No cubre con short de PharmaGenix, porque es cash deal.Riesgo concentrado, pero con colchón informativo.Posición: 149.600 USD  Segunda jugada: el Spin-OffIndustria: maquinaria agrícola.La empresa AgroDynamics Inc. anuncia escisión de su división de drones agrícolas: AgroAir. Los tenedores de acciones recibirán 1 acción de AgroAir por cada 3 de AgroDynamics. Pero hay un problema. Los grandes fondos no quieren AgroAir en cartera. Microcap, baja liquidez, no cumple con sus mandatos ESG. Habrá ventas forzadas en cuanto AgroAir empiece a cotizar. Marcos compra acciones de AgroDynamics y prepara caja para comprar AgroAir en el pánico inicial. “No quiero estar donde todos compran. Quiero estar donde todos venden por obligación.” Resultado, 6 semanas después: Caso Biotera: La FTC aprueba el deal sin condiciones.Cierre en 2 semanas.Ganancia neta: +13.400 USD (8,96%)Caso AgroAir: El spin-off cotiza con presión bajista los primeros días.Marcos entra a 6,22 USD por acción tras la caída.En dos semanas, rebote técnico +20%, favorecido por cobertura mediática de drones agrícolas tras incendios en California.Ganancia neta: +7.800 USD Reflexión No hay emoción. No hay stops cazados. No hay sobreapalancamiento. Solo información, lectura… y estar en el sitio correcto antes del movimiento. “Lo difícil no es hacer dinero. Es aceptar que hacerlo bien no se siente emocionante.” — Gabriel, en un audio de madrugada. Continuará...
Campox2 01/05/25 10:50
Ha respondido al tema Brokers que contactan por Whatsapp
Es una estafa. Por favor no depositéis dinero en brokers que os incitan a operar o que para hacer un retiro os pidan invertir más. No tiene ningún sentido. 
Campox2 01/05/25 10:46
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
El bar donde se encuentran está vacío.Gabriel toma whisky. Marcos pide café.No hablan de gráficos.Solo de tiempo y silencio. — ¿Te crees listo porque haces estructuras limpias en el Nasdaq? —pregunta Gabriel, sin mirarlo—. Los peces grandes ya están ahí antes que tú. ¿Quieres ganarles? Vete a donde ellos no van. Marcos frunce el ceño.Gabriel saca una libreta vieja, como si fuera un mapa.  Estrategias event-driven: cuando el precio no sabe aún lo que pasa Fusión pendiente entre dos biotecnológicas: Acuerdo firmado, pero falta aprobación regulatoria. — “Si el deal se cierra, ganas un 12%. Si no, pierdes 25%. ¿Te atreverías?” Gabriel le muestra cómo: Merger Arbitrage Manual Compra de la empresa objetivo (Target).Venta en corto de la adquirente (Acquirer).Ajuste de exposición por ratio de canje.Monitorización del riesgo regulatorio, legal y político.“Esto no es trading. Es estrategia, legal, relaciones públicas y a veces olfato.” Mercados ilíquidos: donde el spread es una opinión Gabriel lo lleva más allá. — “Los mercados líquidos ya tienen precio. Los ilíquidos aún están buscando el suyo.” Le enseña: Microcap Madness Comprar acciones de empresas microcap antes de ser incluidas en ETFs sectoriales.Estudio de rebalanceos esperados en fondos pasivos.Posiciones discretas, acumuladas durante semanas.“Nadie mira esto. No hay volumen, no hay ojos. Solo tú y el algoritmo de BlackRock.”Situaciones Especiales Spin-offs: empresas que se dividen y generan distorsión temporal en el precio.Reestructuraciones: bonos basura que se convierten en acciones post-quiebra.Dividendos especiales que cambian ratios técnicos en portfolios sistemáticos.“¿Ves lo que hacen los fondos cuantitativos con los ajustes contables? Tú puedes anticiparte si sabes leer los filings.” La nueva herramienta: tiempo y silencio Marcos vuelve al piso de operaciones con otra mirada. Ya no busca emoción. Busca asimetrías. Ya no corre tras el precio. Lee informes. Escucha conferencias. Se anticipa al tiempo. Y lo más extraño: Comienza a ganar sin operar todos los días.  Última lección del día Gabriel se pone de pie, termina su copa y lanza una última frase: — Los traders reaccionan. Los estrategas anticipan. Tú decides quién eres, Marcos. Continuará...
Campox2 30/04/25 12:56
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Para montar una operativa como la de Marcos, con varias patas —iron condor sobre NVDA, calendar spread sobre SOXX, cobertura con microfuturos del Nasdaq y calls sobre el VIX— la verdad es que no hay muchos brokers desde los que se pueda hacer todo eso con cierta comodidad. Y menos aún si quieres tener control sobre cada parte de la estructura sin sentir que estás desmontando una bomba. En mi experiencia, Interactive Brokers es de los pocos que lo permite. No es perfecto (la plataforma puede ser densa al principio y el soporte no siempre es ágil), pero a nivel de acceso y versatilidad, pocos se le acercan. Puedes operar opciones sobre acciones americanas con strikes muy específicos, spreads ajustados, vencimientos cortos… montar calendar spreads sobre ETFs como SOXX, operar futuros como los MNQ para cubrir, y hasta meterle mano al VIX. Todo desde la misma cuenta y con una plataforma que te deja simular bien antes de ejecutar, cosa clave cuando tienes cuatro patas que se mueven entre sí. Tiene también paper trading realista, ajustes de griegas, análisis de escenarios… que para este tipo de operativa no es lujo, es necesidad. Revisar cómo te cambia el P&L con un movimiento de volatilidad o un gap post-earnings es parte del proceso. No es darle al botón y rezar. Fuera de ahí, sinceramente, no hay muchas alternativas. DEGIRO, por ejemplo, va bien para acciones y alguna opción básica, pero olvídate de montar estructuras complejas o de tocar futuros. No da. Lynx es casi lo mismo que IBKR pero con su propia capa comercial encima (lo usa bastante gente que quiere atención en español). Y luego tienes brokers como Tastytrade, que están muy bien para opciones... si vives en EE.UU. Desde aquí, complicado. Vamos, que sin ánimo de sonar comercial: si quieres montar estructuras como esta desde Europa, hoy por hoy IBKR es de lo más completo que hay. No es lo más sencillo para empezar, pero si tu objetivo es diseñar setups complejos con control sobre cada componente, te da herramientas de sobra para jugar en esa liga. Eso sí, la primera vez que entras en la TWS parece que estés abriendo la cabina de un avión… pero una vez le pillas el truco, es otra historia. 
Campox2 30/04/25 07:35
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Hay operaciones que buscan un movimiento.Y hay otras que buscan que el mercado no se mueva. Que se quede atrapado en su propia red. Eso fue lo que diseñó Marcos esa semana:Una operación no direccional.Una red. Una telaraña.  La hipótesisEvento central: Resultados trimestrales de NVIDIA, en medio de euforia por la IA. Contexto: El mercado espera una explosión. Pero Marcos huele el exceso. Los market makers han inflado la volatilidad implícita: Los contratos de opciones están carísimos. El precio de la sorpresa ya está descontado. Conclusión: La acción puede moverse… pero no tanto como el mercado espera. Eso es edge.  La estructura operativa Marcos diseña la jugada con precisión quirúrgica. No una, sino cuatro patas: 1. Iron Condor en NVIDIA (earnings play) Vende calls 925 y puts 820.Compra calls 950 y puts 790.Recibe prima neta: +$9,20 por contrato.Horizonte: 2 días.Apuesta: que el precio de NVDA no salga del rango entre 820 y 925 post-resultados.2. Calendar Spread en SOXX (ETF semiconductores) Compra call 640 (vencimiento 30 días).Vende call 640 (vencimiento 7 días).Apuesta: que la volatilidad decae tras los earnings, y se beneficia del “crush” implícito.3. Hedge con Micro Futuros del Nasdaq (MNQ) Compra 3 contratos.Apuesta: si NVDA sorprende al alza y arrastra el índice, esta posición cubre parte del condor.4. Compra de VIX Calls muy fuera del dinero (seguro macro) Compra 10 calls 18 con vencimiento 2 semanas.Apuesta: si hay un evento inesperado y todo cae, tiene protección barata. El ensayo generalMarcos pasa dos horas montando la posición en paper trading. Simula escenarios. Ajusta las griegas. Delta neutral. Theta positiva. Vega asimétrica. Gamma bajo control. Lo revisa todo. Luego lo ejecuta en real. Paso a paso. Sin ansiedad. Cada click es un bisturí.  Post-earnings: caos para otros, control para MarcosNVIDIA sube un 3%. Suficiente para titulares.Pero no lo suficiente para romper su condor.La volatilidad colapsa. El calendar spread brilla. Nasdaq cae moderadamente al día siguiente: los futuros cubren.El VIX sube, pero no lo suficiente como para activar su hedge.No importa. Todo está balanceado. Cierra la estructura 36 horas después:Rentabilidad neta: +5,1% sobre el capital comprometido. Con riesgo estructurado, diversificado, y limitado.  Del trading a la ingeniería Gabriel le dijo una vez: “Los institucionales no apuestan. Arman estructuras. Fabrican asimetrías.”Marcos ya no es un trader que busca el movimiento.Es un arquitecto que diseña el mapa del posible. Y lo hace para que el azar trabaje para él, no contra él. Continuará...
Campox2 30/04/25 07:29
Ha recomendado Energía nuclear: inversión clave en la nueva era de la energía limpia de Beatrizps
Campox2 28/04/25 10:44
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Marcos ya no temblaba al pulsar el botón.Esa mañana, lo supo antes de abrir el terminal.El mercado iba a ceder. No por una noticia, ni por un dato macro.Sino porque la presión de compra era una ilusión y los tiburones ya se estaban posicionando del otro lado.Lectura del Miedo en Tiempo RealLas opciones del SPX estaban hablando.Put spreads abiertos en masa en los strikes 4.260–4.240, con vencimiento intradía.Volatilidad implícita subiendo, pero sin acompañamiento en los índices.Eso no era cobertura. Era posición agresiva bajista.Y, sin embargo, Twitter y las noticias gritaban euforia:“¡Rally post-Fed! Los mercados celebran la pausa!”Marcos sonrió.Todo estaba demasiado alineado.Cuando el consenso es unánime, alguien está a punto de ser devorado.Preparación de la OperativaActivos: SPX y opciones semanales. Tamaño: Controlado, pero significativo. Premisa: El mercado no subiría. Caería en falso, rápido, profundo, técnico. Entrada: Venta de futuros en la zona 4.275 con stop técnico 4.284. Cobertura: Compra de puts ITM a 4.260 con vencimiento en dos días. Objetivo: Movimiento rápido hasta 4.230.Abrió el libro de órdenes.No colocó nada aún.Esperó el fake-out.La Trampa se Activa9:45 a.m.Subida rápida hasta 4.282.Saltan compras algorítmicas, volumen explosivo... y de pronto, nada.Marcos lo ve: no hay seguimiento. El volumen no empuja, los ticks no confirman.Pulsa.Venta de futuros.Compra de puts.Pone la música. Jazz instrumental.Se levanta de la silla. Bebe agua. Vuelve.El Desplome10:12 a.m.Primera vela roja de 7 puntos.10:14 a.m.Se pierden los 4.270. La presión de venta es real.Los stops saltan en cadena.Los que compraron arriba ahora venden con pánico.Gabriel tenía razón:los stops son el combustible de los ganadores.Marcos ajusta su trailing stop.Mantiene las puts. Las ve duplicar en minutos.No cierra todo. Escala salidas.11:03 a.m.SPX en 4.232.Cierra el 80% de la posición.Deja correr lo demás.Ganancia total del día: +3,8% sobre capital asignado. Controlada. Sin euforia. Sin venganza. Fría. Eficiente. Profesional.La Lección SilenciosaApaga la plataforma.Sale a caminar. Sin mirar el móvil.Ya no siente la necesidad de contárselo a nadie.No busca aprobación.Hoy no ha ganado por suerte.Ha ganado porque leyó el lenguaje del mercado y jugó con la estructura. Como un verdadero institucional.Continuará...
Campox2 27/04/25 13:23
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Marcos se sentó frente a las pantallas.No había presión. No había prisa.Solo la orden en su mente: 25.000 contratos. Invisible.El gráfico del DAX respiraba lento.Era una sesión de bajo volumen, una trampa perfecta para cometer errores.9:05 AM Identificó las zonas: niveles de consolidación en días anteriores, donde el volumen había explotado sin mover el precio. —Aquí es donde viven los grandes —pensó—. Aquí es donde voy a esconderme.Activó el modo ejecución:Split de orden.5 algoritmos distintos:Uno enviando iceberg orders.Otro fragmentando en micro-blocs aleatorios.Un tercero ejecutando durante el ruido de noticias menores, para camuflarse.Uno más buscando liquidity voids: espacios donde podía colocar órdenes sin alertar.Y el último, monitorizando el flujo de órdenes agresivas.9:14 AM Lanzó el primer bloque. Cien contratos escondidos dentro de una orden de 1.200, como quien se cuela en una manifestación.Nada. El precio ni se inmutó.Siguió.9:21 AM En plena apertura de futuros de EE. UU., aprovechó el repunte de volatilidad. Disparó otros tres bloques mientras el mercado oscilaba bruscamente. En la confusión, nadie mira quién empuja.9:43 AM Una orden grande aparece en el nivel 15.520. Extraña. No coincide con el patrón de los últimos días.—¿Un cebo? —susurra Marcos.No entra. Espera.La orden se desvanece.Un spoofing.Trampa institucional para cazar a los ansiosos.—Están aquí. Y me están viendo —pensó.Redujo el ritmo de ejecución a la mitad.Oscureció aún más sus algoritmos.10:05 AM Cambiaba activos. Pasaba de futuros del DAX a mini-futuros del EuroStoxx solo para disfrazar su huella. Ejecutaba como si fueran dos operadores distintos.Y entonces, en un instante, lo sintió.El mercado comenzó a desplazarse. No mucho. Tres ticks.Demasiado pronto.—Me han olido.Canceló todas las órdenes pendientes. Silencio. Inmovilidad.Dejó pasar 12 minutos sin tocar nada.Reseteo. Volvió. Cambió el tamaño de ejecución. Activó una nueva estrategia: órdenes en espejo. Lo que hacía por un lado, lo invertía en otro activo correlacionado, para neutralizar señales.12:30 PMQuedaban 4.000 contratos.No había urgencia. Solo una obsesión: no dejar rastro.Los ejecutó entre las sombras de un cierre parcial del CAC 40, cuando los spreads se ampliaban.El ruido ocultó el movimiento.13:00 PM Fin. Orden completada.El DAX ni se enteró.Marcos se quitó los cascos. Miró sus manos.Temblaban levemente.Pero en su rostro, una media sonrisa.No había sido un trade.Había sido un acto de espionaje.El mensaje de Gabriel llegó por Telegram, solo dos palabras:“Buen fantasma.”Continuará...
Campox2 24/04/25 23:32
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
—Tienes quince minutos.Gabriel lanzó esa frase y dejó caer sobre la mesa un folio doblado.Marcos lo abrió.Un solo número:"Comprar 25.000 contratos del futuro del DAX. Sin mover el precio más de 3 ticks."—¿Es una broma?—No. Es lo que hacen los verdaderos operadores.Y vas a hacerlo tú. Aquí. Ahora.Quiero el plan completo. Si lo ejecutaras de verdad, ¿cómo lo harías?Marcos tragó saliva.El entorno era frío. Un coworking silencioso en las alturas, con pantallas apagadas.Solo un reloj marcando los segundos.—Vale… Necesito liquidez. Buscaría zonas donde se concentren órdenes pasivas...—Demasiado vago —lo interrumpió Gabriel—. ¿Cómo encontrarías esas zonas?—Miraría el order book. Los niveles con acumulación de contratos...Gabriel negó con la cabeza.—No. No puedes mirar el libro directamente. Es manipulable.Empieza por el volumen histórico. ¿Dónde ha habido absorción en sesiones anteriores?Marcos apuntó:Zonas de alta rotación. Consolidaciones. Volúmenes crecientes sin desplazamiento de precio.—Bien. Esas son las zonas donde puedes esconderte. Ahora, ¿cómo lo divides?—Fraccionaría la orden en bloques. Quizá 100 contratos por ejecución, repartidos durante el día...Gabriel se inclinó hacia él.—¿Y si entra un institucional y arrastra el precio en tu contra?—Uso un algoritmo adaptativo. Si veo momentum en contra, reduzco la frecuencia de ejecución. Si se presenta liquidez agresiva, acelero.—¿Cómo evitas que te detecten?Marcos pensó.—Cambio la firma de la orden. Algunos bloques los disfrazo como retail, otros los envío como iceberg. Mezclo órdenes limitadas en zonas de congestión con ejecuciones agresivas en los retrocesos.Gabriel sonrió por primera vez.—¿Y la señal? ¿Qué haces si detectas que alguien ha visto tu juego?Marcos no dudó.—Paro. Me retiro. Espero. Cambio de activo si es necesario.Es preferible tardar dos días que dejar rastro.Un silencio denso.Gabriel le quitó el papel.—Tienes madera.Pero aún piensas como alguien que quiere entrar.Los grandes no quieren entrar.Quieren desaparecer.Marcos lo miró, confundido.—¿Desaparecer?—Sí. El mejor operador es el que ejecuta sin que el mercado sepa que estuvo allí.Ese es tu nuevo objetivo.Gabriel encendió las pantallas.El mercado volvió a vivir.—Hoy no operas por dinero. Hoy operas por sigilo.Demuestra que puedes cazar sin dejar huella.Continuará...
Campox2 23/04/25 20:52
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Era un restaurante sin cartel.Solo lo encontrabas si alguien te llevaba.Una puerta negra, en un callejón sin nombre, en el corazón de Madrid. Gabriel lo esperaba en la entrada. —Hoy no hay trading. Hoy hay historia. Entraron. Madera oscura. Luz tenue. Un murmullo elegante flotando en el ambiente. En la mesa del fondo, un hombre mayor, elegante, con ojos afilados como scalpels, los saludó sin levantarse. —Tú debes ser el chico.—Marcos —respondió, tendiéndole la mano. El hombre la aceptó sin apretarla.—Llámame Elías. Gabriel sonrió.—Elías es uno de los operadores más veteranos del fondo. 25 años moviendo bloques. No gráficos, bloques. Pidieron vino. Elías no hablaba. Observaba. Hasta que lo hizo: —¿Tú sabes por qué no ves lo que mueve el mercado? Marcos dudó. —Porque nos entrenan para ver el precio. No la intención. Elías sonrió como un padre que ve a su hijo intentar montar un cubo de Rubik. —Nosotros no operamos el precio. Operamos el flujo.Y a veces, ni eso: operamos la percepción del flujo. Silencio. —¿Has oído hablar de las iceberg orders? Marcos asintió.—Órdenes grandes divididas en trozos pequeños para no alertar al mercado. —Bien. Ahora imagina que coloco 10 millones en compra, pero que el mercado solo ve 200. En cada ejecución, se reponen 200 más. Es como pescar con la red invisible. Y cuando atrapamos suficiente… retiramos la red. —¿Y los demás? —Piensan que hay liquidez, que hay soporte. Y entran. Justo cuando nosotros salimos. Marcos tragó saliva. —¿Y los VWAP traps? Gabriel intervino: —Estrategias que manipulan el precio alrededor del VWAP para inducir entradas falsas. Les hacemos creer que compran barato, cuando en realidad están siendo absorbidos. Elías continuó: —Te pongo un ejemplo:Si necesito vender 50 millones sin alterar el precio, lanzo compras que empujan el precio justo por encima del VWAP. Los algos institucionales entran largo. Luego yo vendo en bloques ocultos. Cuando el volumen de compra se agota, el precio se desploma. Y ellos se quedan atrapados en el pico. Marcos se inclinó hacia adelante. Quería más. —¿Y los algoritmos de ejecución? —Eso es lo más bello —dijo Elías, casi en trance—. Diseñamos robots que fragmentan órdenes gigantescas en miles de mini órdenes, las lanzan en momentos específicos, con timings distintos, para parecer ruido. A veces incluso operan contra sí mismos para crear ilusión de volumen. —¿Como el spoofing? —Exacto. Publicamos una orden de 2.000 contratos en el ladder. Al otro lado, colocamos una orden real de solo 80. El mercado reacciona al susto… y cuando pica, desaparecemos la trampa. Marcos estaba desbordado. Fascinado.Era un ajedrez invisible.Una guerra de espejos. Gabriel llenó su copa. —Esto no se aprende en libros, ni en cursos.Se aprende escuchando a gente como Elías.Y perdiendo dinero, claro. —¿Y no hay reglas? ¿No está prohibido todo eso? Elías rió. —Hay reglas. Pero también hay dark pools. Lugares donde operamos sin dejar huella. Donde el tiburón muerde sin que el agua se enturbie. Marcos se quedó en silencio largo rato. Ya no se trataba solo de marcar niveles o detectar trampas. Se trataba de entender que había capas.Y que lo visible… era solo la espuma de la ola. Continuará... 
Campox2 22/04/25 22:58
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
La pantalla brillaba más de lo normal. O quizás eran sus pupilas dilatadas.Primer día solo. Sin Gabriel. Sin Iván. Solo su portátil, su café, y el mercado.Tenía sus notas.Tenía sus niveles marcados.Tenía sus nuevas reglas mentales:No operar en zonas muertas.No perseguir el precio.Nunca operar sin saber dónde está el perdedor.La sesión europea estaba abriendo.EUR/USD en rango. NASDAQ con apertura alcista. Oro tocando zona de liquidez previa.Marcos observaba, con una mezcla de tensión y claridad.“No hay prisa. Espera la trampa.”Entonces, vio algo.SP500. Velas pequeñas, volumen cayendo. Luego una vela verde enorme rompiendo resistencia.—¡Falsa ruptura! —se dijo en voz alta.Recordó la lección de Iván.Miró el volumen.Miró la delta.Miró el order flow.Entró corto.Y fue su primera gran cagada.El precio no cayó. Subió. Más. Y más.Su stop saltó sin misericordia.Se quedó helado.“¿Qué hice mal?”Volvió al gráfico.Repasó.Y lo vio: no había sido una trampa institucional. Solo una ruptura real. Con absorción, sí. Pero no reversión.Se había anticipado.Error 1: Querer ser institucional sin ser paciente. Error 2: Su ego gritaba más fuerte que el mercado.Respiró hondo.Volvió a mirar sus notas.Y abrió una carpeta: "Setups validados".En su formación con Iván y Gabriel había recogido patrones institucionales concretos:📌 Setups que Marcos había aprendido:Breakout fake + absorción + volumen de reversión → No es lo mismo que un breakout débil.Liquidity grab (barrida de stops) seguida de vela de intención contraria. → Señal de institucionales entrando.Imbalance + retesteo en desequilibrio → Donde el precio no vuelve: ahí están los tiburones.Order book spoofing (órdenes fantasmas que desaparecen tras la trampa). → Si no ves la desaparición, es decorado… no manipulación.Delta divergente en zona de reversión → Cuando hay compras aparentes pero el precio no sube: ventas encubiertas.Volvió al mercado.USD/JPY acercándose a resistencia mayor, en zona horaria de cruce Londres-Nueva York. Volumen subiendo. Se formaba una liquidity sweep.Marcos esperó.No saltó.El precio rompió la resistencia, y justo después:una vela bajista de gran cuerpo, con volumen vendedor brutal.“Esa sí. Eso es una trampa.”Entró corto. Stop ajustado, target claro.El precio cayó. No mucho. Pero lo suficiente.+17 pips. Trade limpio.Sonrió. Pero sin euforia.Abrió su libreta y escribió:“No es que el mercado mienta. Es que sus verdades están en otro idioma.”Esa noche, mientras cenaba con Gabriel, se lo dijo sin filtro:—Hoy gané. Pero antes me comí una hostia. —Normal. Es parte del proceso. —¿Y cuándo dejaré de operar como un retail emocional? —Cuando dejes de querer tener razón. —¿Y entonces qué busco? —Ventajas repetibles. Y silencio mental.Marcos asintió.El ruedo lo había golpeado.Pero también le había susurrado su primer secreto.Continuará...
Campox2 22/04/25 22:52
Ha respondido al tema Brokers que contactan por Whatsapp
Clica en el nombre del usuario al que quieres enviar el mensaje privado. En la página del perfil junto a la opción de seguir aparecen tres puntos en vertical, clica sobre ellos y te sale la opción de Enviar privado. Suerte con la denuncia
Campox2 22/04/25 00:20
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
 —EUR/USD, posible breakout falso en 1.0915. —¿Liquidez atrapada arriba? —Sí. Stops minoristas, volumen en caída. —Perfecto. Que suba. Luego entramos cortos. Así empezó el día. Sin gritos, sin emoción. Solo pantallas, líneas, niveles y comentarios secos, quirúrgicos. Marcos estaba detrás de Iván, uno de los traders institucionales que había aceptado que lo observara durante una semana. Era su tercer día a su lado. Pero esta vez, algo era diferente. Iván estaba enseñando. —Fíjate en esto, —le dijo mientras señalaba un gráfico limpio, sin indicadores—. —¿Qué ves aquí? Marcos, con su mirada aún contaminada por el tiempo de retail, respondió: —Parece una resistencia clara. Podría romper hacia arriba si hay volumen. Iván sonrió como quien escucha a un niño decir que la Luna brilla por sí sola. —Eso es lo que quieren que pienses. Mira el libro de órdenes. ¿Ves esas órdenes de compra justo encima? —Sí… —Son carnada. No quieren comprar. Quieren que tú compres. Silencio. Marcos tragó saliva. —¿Y qué haces tú? —Espero a que lo rompan… y si se confirma que fue trampa, entro corto. —¿Pero cómo sabes que fue trampa? —Porque no hay intención real detrás del movimiento. Solo volumen agresivo sin continuidad. Mira esto. Clic. Una pantalla mostraba un heatmap de liquidez. Zonas rojas como manchas de sangre marcaban niveles de interés institucional. La resistencia falsa estaba justo sobre una de esas zonas. —Los peces grandes están esperando ahí. Es su anzuelo. Minutos después, el precio subió con fuerza. Marcos sintió la tentación: “¡Va a romper!”. Pero Iván no se movía. Y entonces… el precio se frenó. Empezó a caer con más fuerza aún. Velas rojas. Stops saltando. Volumen real. —Ahora. Clic. Entrada corta. Stop ajustado. Objetivo claro. El trade duró ocho minutos. +24 pips. Se cerró solo. Iván volvió a su café. Marcos aún estaba sin aliento. —Eso fue brutal —dijo. —Eso fue simple. Solo no lo parece desde fuera. Se quedó en silencio, mirando la pantalla vacía. Entonces Iván añadió: —Nosotros no operamos con fe. —¿Con qué operan entonces? —Con probabilidad, contexto y paciencia. —¿Y emoción? —Cero. La emoción te desconecta del juego. Marcos abrió su libreta y escribió, como un mantra: "No se trata de adivinar. Se trata de esperar el error del otro. Y tener el valor de actuar cuando todos creen lo contrario."Ese día, por primera vez, empezó a ver. Ya no era solo un espectador. Era un aprendiz de cazador. Continuará...
Campox2 17/04/25 00:26
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
 Al tercer día, no pudo dormir. No por el ruido del mercado —ése ya lo había hecho insomne durante meses—. Era otra cosa. Era el silencio. Ese silencio quirúrgico que impregnaba la oficina donde ahora pasaba las tardes. Donde nadie celebraba. Donde nadie maldecía. Donde las pérdidas no se lloraban. Y las ganancias no se mencionaban. Ese silencio pesaba. Porque allí, cada entrada era una hipótesis fría. Y cada stop, una confirmación estadística. Nada más. Pero para Marcos, aún no era así. Él lo sentía. Sentía el pulso de cada operación. Sentía la angustia cuando el precio se acercaba al nivel crítico. Sentía la euforia reprimida cuando el trade se movía a favor. Y sentía, sobre todo, la necesidad de tener razón. Y ahí estaba el problema. Un martes cualquiera, uno de los traders lanzó una entrada en euro/dólar. Una posición pesada. Silenciosa. Sin anuncios. Solo apareció en su pantalla, ejecutada con naturalidad quirúrgica. Cinco minutos después, el precio revirtió violentamente. Stop. Pérdida considerable. El operador no pestañeó. Cerró el gráfico. Abrió otro. Tomó un sorbo de café. —¿No te molesta? —preguntó Marcos, incapaz de contenerse. El hombre levantó la vista y respondió con una frase que lo taladró: —¿Te molesta cuando una moneda sale cruz?Y siguió trabajando. Marcos se quedó clavado. Porque entendió que ese hombre no estaba muerto por dentro. Estaba entrenado. Había pasado años desmontando el ego, pieza a pieza, hasta que su operativa se convirtió en una simple gestión de escenarios. Sin apego. Sin necesidad de tener razón. Solo intención. Y salida. Esa noche, Marcos escribió en su libreta: “Quiero operar como ellos. Pero aún quiero tener razón.Y eso me hace débil.”Fue la primera vez que se vio con claridad. Hasta entonces, su identidad estaba ligada a su capacidad de “leer el mercado”, de “acertar”, de “anticiparse”. Pero aquí, eso no servía. Aquí, acertar no era el objetivo. Sobrevivir era el objetivo. Y para eso, debía renunciar al orgullo, al placer de adivinar, al deseo de tener razón. Debía aprender a entrar, a ajustar, a salir. Sin mirar atrás. Sin hacerse preguntas. Sin buscar aprobación. El desapego no era frialdad. Era precisión emocional. Y esa batalla no se libraba en las pantallas. Se libraba dentro de él. Continuará...
Campox2 16/04/25 11:46
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
Era una sala sin ventanas.Sin ruido.Sin alma. Las pantallas estaban ahí, sí. Pero no como antes: ya no brillaban con colores chillones ni gráficos histéricos. Ahora mostraban datos, líneas escuetas, niveles clave.Casi frías. Casi aburridas. Aquel despacho en el piso 18 no era un templo, ni una cueva secreta de alquimistas del dinero. Era simplemente una oficina funcional. El verdadero trading no necesitaba espectáculo. Gabriel no lo había presentado como su aprendiz. Tampoco como su protegido. Solo lo introdujo con una frase simple: “Él ya no cree en cuentos.”Eso bastó para que lo dejaran estar. Los tres hombres que trabajaban allí no se molestaron en mirarlo demasiado. Uno llevaba auriculares. Otro garabateaba niveles de liquidez sobre una hoja con trazos milimétricos. El tercero observaba una tabla de opciones como quien mira una imagen sagrada.No había ruido.No había charla de mercado.No había predicciones. Había silencios largos. Respiraciones contenidas. Y, sobre todo, decisiones quirúrgicas. Durante los primeros días, Marcos solo pudo observar. Tomaba notas. No de lo que hacían —era casi imposible entenderlo al principio—, sino de lo que no hacían. No se quejaban. No discutían.  No justificaban. No hablaban de si algo “iba a subir” o “iba a caer”. No opinaban sobre los fundamentales, ni citaban titulares. El precio era una consecuencia, no un debate. “Aquí nadie opina. Aquí se posiciona.” Eso le dijo uno de ellos, sin levantar la vista del monitor.Y eso lo cambió todo. Marcos se dio cuenta de que, durante años, había estado rodeado de opinadores profesionales. Gente que confundía narrativa con estrategia. Gente que necesitaba estar en lo cierto, en vez de estar alineada con la dirección real del flujo. Aquí era distinto. El mercado era un animal salvaje, y estos hombres no querían domarlo. Solo querían detectar en qué dirección iba a correr cuando oliera sangre. Y colocarse delante. Sin emoción. Sin moral. Sin apego. Por primera vez, Marcos comprendió algo esencial: El buen trader no se siente listo. Se siente incómodo. Y opera igual. No porque sepa lo que va a pasar. Sino porque ha aprendido a leer cuándo la mayoría está atrapada. Cuándo la estructura está débil. Cuándo la liquidez se concentra en un punto que huele a carnicería. Aquí no había entradas de libro. No había setups de Instagram. Había ventanas de desequilibrio. Minutos donde el orden natural se rompía. Y alguien debía pagar el precio. Eso era lo que cazaban. Y para eso, no necesitaban valentía.  Necesitaban desapego. Durante una semana, Marcos solo miró. Y en esa semana, entendió más sobre el mercado que en los dos años anteriores. Gabriel no intervenía. Solo lo observaba de reojo. Como quien sabe que el mayor aprendizaje ocurre en silencio. Cada noche, Marcos volvía a casa sin operar, pero exhausto. No por la acción, sino por la comprensión. Había empezado a ver el mercado como una coreografía caótica, en la que solo unos pocos sabían qué bailarín estaba a punto de caer. Y ya no quería ser parte del público. Quería estar en el escenario. No para brillar, sino para sobrevivir entre sombras. Continuará...