Acceder

carlos2011
TOP 25

Se registró el 21/05/2011
35.503
Publicaciones
16.649
Recomendaciones
150
Seguidores
17
Posición en Rankia
8
Posición último año
carlos2011 03/05/25 15:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los indices de confianza de los CEO en el nivel mas bajo de 2013 pero las bolsas sin parar de subir en estos 10 últimos días.Las empresas solo reportan resultados cada vez mejores, estarán diciendo la verdad?,si todo es tan negativo, baja el PIB, se consumen inventarios,los aranceles no se han quitado,la deuda sigue siendo enorme.....algo no cuadra.
carlos2011 03/05/25 15:55
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los gigantes tecnológicos sortean el inicio de la guerra comercial con ventas y beneficios récordApple y Amazon alertan del potencial impacto de los aranceles en el segundo trimestre, tras el adelanto de las compras para esquivar las posibles subidas de precios . Los gigantes tecnológicos sortean el inicio de la guerra comercial con ventas y beneficios récord | Economía | EL PAÍS 
carlos2011 03/05/25 15:54
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Repsol esta cara para como está el petroleo y las perspectivas no son nada buenas.Para entrar debería comprarse por debajo de 9, a este precio está cara la acción.
carlos2011 03/05/25 15:53
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 La OPEP pacta incrementar la producción de petróleo a partir de junioLos países exportadores de crudo acuerdan subir el ritmo de bombeo en 411.0000 barriles para penalizar a los socios incumplidores  Ocho países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), incluidos Arabia Saudí y Rusia, han acordado este sábado un aumento en la producción de crudo por segundo mes consecutivos. El objetivo es acomodar la oferta de petróleo a un nuevo panorama macroeconómico, marcado por la guerra comercial iniciada por Donald Trump hace un mes, abaratar el barril y acercarse así a la Casa Blanca, así como tratar de disciplinar a los países que han incumplido previamente los recortes de producción.Los miembros del histórico cártel ya realizaron un aumento de producción mayor al planeado, de 411.000 barriles por día para mayo, una decisión que, junto con los aranceles planteados por Trump ha llevado al barril de Brent a los 60 dólares por unidad, con una caída del 17% en lo que va de año. Este sábado han pactado ejecutar en junio un nuevo incremento, de otros 411.000 barriles al día, según indican fuentes de la reunión a Bloomberg y Reuters. Los ministros de Energía de estos países han decidido convocar otra reunión para el 1 de junio, donde estarán presentes los 22 ministros del club. A la reunión de este sábado solo han asistido Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.Esta decisión supone un giro en la postura que había defendido el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, durante los últimos años, basado en recortar la producción para incrementar el precio de esta materia prima por encima de los 100 dólares por barril. En este tiempo, este país está inmerso en un potente viraje económico para desligar su economía de los combustibles fósiles e incrementar la inversión, entre otras cuestiones, en energías renovables. De hecho, en junio del año pasado los países exportadores de petróleo pactaron recortar la producción en cinco millones de barriles al día, si bien en diciembre también acordaron contemplar un incremento voluntario de producción de 2,2 millones de barriles a partir de abril de este año. cincodias.com 
carlos2011 03/05/25 15:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La OPEP pacta incrementar la producción de petróleo a partir de junioLos países exportadores de crudo acuerdan subir el ritmo de bombeo en 411.0000 barriles para penalizar a los socios incumplidores  Ocho países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), incluidos Arabia Saudí y Rusia, han acordado este sábado un aumento en la producción de crudo por segundo mes consecutivos. El objetivo es acomodar la oferta de petróleo a un nuevo panorama macroeconómico, marcado por la guerra comercial iniciada por Donald Trump hace un mes, abaratar el barril y acercarse así a la Casa Blanca, así como tratar de disciplinar a los países que han incumplido previamente los recortes de producción.Los miembros del histórico cártel ya realizaron un aumento de producción mayor al planeado, de 411.000 barriles por día para mayo, una decisión que, junto con los aranceles planteados por Trump ha llevado al barril de Brent a los 60 dólares por unidad, con una caída del 17% en lo que va de año. Este sábado han pactado ejecutar en junio un nuevo incremento, de otros 411.000 barriles al día, según indican fuentes de la reunión a Bloomberg y Reuters. Los ministros de Energía de estos países han decidido convocar otra reunión para el 1 de junio, donde estarán presentes los 22 ministros del club. A la reunión de este sábado solo han asistido Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.Esta decisión supone un giro en la postura que había defendido el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, durante los últimos años, basado en recortar la producción para incrementar el precio de esta materia prima por encima de los 100 dólares por barril. En este tiempo, este país está inmerso en un potente viraje económico para desligar su economía de los combustibles fósiles e incrementar la inversión, entre otras cuestiones, en energías renovables. De hecho, en junio del año pasado los países exportadores de petróleo pactaron recortar la producción en cinco millones de barriles al día, si bien en diciembre también acordaron contemplar un incremento voluntario de producción de 2,2 millones de barriles a partir de abril de este año. cincodias.com
carlos2011 03/05/25 15:49
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Eso lo recuperas tu en este mes.
carlos2011 03/05/25 15:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Para el 3 Lambo y el 4 ChaletTe estas haciendo de oro.
carlos2011 03/05/25 13:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Dow Jones celebra con subidas el informe de empleo, pese a las caídas de Apple y Amazon  Apertura al alza de Wall Street en la sesión de este viernes, con los inversores celebrando por un lado un informe de empleo mucho mejor de lo esperado, y por el otro los indicios de acercamiento entre EEUU y Chinas. La temporada de resultados, con mención especial para Amazon y Apple, es otro factor a tener en cuenta en la jornada.  Dow Jones sube tras el dato de empleo, pese a las caídas de Apple y Amazon | Estrategias de Inversión 
carlos2011 03/05/25 13:03
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlosocean
carlos2011 03/05/25 13:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El famoso indicador Buffett, en el que se basan los inversores para ver cómo se encuentra el mercado, sigue carísimo, alcanza un máximo histórico del 202%, superando la burbuja puntocom, la crisis financiera mundial y el mercado bajista de 2022.Con estos datos Warren Buffett ha decidido que es mejor esperar y empezar a mover el dinero cuando todo caiga.Tenemos que tener en cuenta que Buffet invierte principalmente en EEUU y Japón, apenas hace inversiones en Europa, que es hacía dónde han ido los flujos de fondos de inversores de EEUU.Vean cómo se están comportando los índices de EEUU en lo que va de año, desde la llegada de Trump al poder.Estrategias de inversion.com
carlos2011 03/05/25 12:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La semana entrante se presenta como una de las más intensas del mes de mayo con la decisión de tipos del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de EEUUcomo protagonista en pleno enfrentamiento entre su presidente, Jerome Powell, y Donald Trump quien ha cargado duramente contra el responsable monetario en las últimas semanas por sus decisiones.Los inversores esperan señales claras sobre la dirección de los tipos de interés en medio de una economía estadounidense que sigue mostrando señales mixtas. La previsión se mantiene en dos recortes de tipos a lo largo del año por parte de la Fed, de 25 puntos básicos, probablemente, en septiembre y diciembre, lo que situaría el rango de los tipos entre el 3,75% y el 4,00% a cierre del año, frente al 4,25%-4,50% actual.https://www.eleconomista.es/flash/20250503/#flash_59852
carlos2011 03/05/25 12:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La opa del BBVA debería mejorar más de un 6%Tras meses esperando la resolución, la CNMC dio este miércoles el visto bueno a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, tras asumir el banco vasco una serie de remedies más duros que han sido los que finalmente han dado luz verde a la operación. Pero la oferta de canje aun infravalora al Banco Sabadell a precios actuales. Concretamente, el cambio a precios actuales infravalora a la entidad opada en más de 800 millones de euros. Es decir, el BBVA debería subir un mínimo de un 6,4% su propuesta para que el intercambio de una acción por 5,34 del BBVA no tuviera prima ni que ésta fuera negativa (sin atractivo para el accionista del Sabadell).La ecuación de canje con los precios por acción actuales del BBVA y del Banco Sabadell lleva tiempo sin ser favorable para el accionista de la segunda entidad. La prima continúa siendo negativa a precios actuales, por lo que acudir a la opa implicaría renunciar a parte del valor respecto al precio de mercado que había cuando se presentó la oferta pública de adquisición hace ya un año. Con el mercado español cerrado este jueves 1 de mayo, la acción de BBVA cerró el pasado miércoles en los 12,06 euros y la del Sabadell en los 2,54 euros. El cambio está planteado con un canje de una acción del BBVA por cada 5,34 del segundo banco más el pago de 0,7 euros por los últimos dividendos. Es decir, la prima negativa supera el 6% en la actualidad. https://www.eleconomista.es/flash/20250503/#flash_59851
carlos2011 03/05/25 07:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La bolsa quiere subir y da igual la noticia que salga y más con las recompras de acciones.Con todo lo que ha caído,lo de los aranceles ha quedado en nada,nos vamos a maximos histéricos otra vez ?
carlos2011 03/05/25 07:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.Tremendo 
carlos2011 03/05/25 07:38
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de surfeir0
carlos2011 02/05/25 18:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La bolsa quiere subir y da igual la noticia que salga y más con las recompras de acciones .Hay FOMO del gordo 
carlos2011 02/05/25 18:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Trieste
carlos2011 02/05/25 18:07
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Brúfalo
carlos2011 02/05/25 08:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Nos están expoliando día si y día también y la gente no sale a la calle.Nos lo van a quitar todo salvo lo básico para comer.Te suben 2 y te quitán via impuestos 4. Y la gente no se da cuenta que cada vez es más pobre. La pobreza se expande sin freno en España: hay 400.000 personas más en exclusión social que hace un año (laRazon.es)Una cuarta parte de la población española está en riesgo de exclusión social: alcanza ya a 13 millones de personas. España, en el quinto lugar entre los países de la UE con mayor nivel de carencia material y social severa El 20% de los asalariados es pobre en las ciudades con más de 150.000 habitantes (El confidencial.es)La pobreza no está siempre ligada al desempleo. Se puede ser pobre, aunque sea en términos relativos, y tener empleo. Así lo refleja un estudio elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona  España pasa a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil  (El confidencial.es) El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza en un contexto de crecimiento económico 
carlos2011 02/05/25 08:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Festín histórico del Gobierno: la recaudación por impuestos y cotizaciones roza el medio billón de euros  El Gobierno vuelve a disparar la recaudación a niveles récord. La arcas del Estado ingresaron en 2024 la friolera de 294.734 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,4% respecto a lo recaudado en 2023 y un nuevo hito para el departamento de María Jesús Montero.Precisamente, la máxima responsable de Hacienda presentó ayer jueves las cifras de ejecución presupuestaria del pasado año. Según el Gobierno, las razones que le han permitido embolsarse 22.799 millones de euros más que en el ejercicio anterior se deben al "aumento del empleo y los mayores beneficios empresariales"En su exposición, Montero ignoró los pingües beneficios que se está anotando Hacienda gracias a la desorbitada escalada de precios que azota a España desde hace años.Por figuras tributarias y en términos de caja, los ingresos por IRPF en 2024 se elevaron un 7,6% hasta los 129.408 millones de euros, un éxito recaudador que Montero volvió a achacar al supuesto "dinamismo del mercado laboral como refleja el aumento de los ingresos por retenciones del trabajo y actividades económicas un 9%".Sin embargo, una de las razones que explican el festín sistemático del Gobierno con el IRPF está en que la ministra de Hacienda se ha negado en redondo a deflactar la parte estatal de este tributo desde que comenzara la tormenta inflacionista en el año 2021. Esto supone una subida de impuestos por la puerta de atrás, y sin pasar por el Congreso, que supera los 200 euros al año en salarios de apenas 25.000 euros al año.  Festín histórico del Gobierno: la recaudación por impuestos y cotizaciones roza el medio billón de euros - Libre Mercado 
carlos2011 02/05/25 08:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 El Gobierno promete a Bruselas recortar deducciones fiscales este mismo 2025 y recaudar 1.600 millones euros más  Hace años que el Gobierno trabaja con la idea de reducir o reformular los beneficios fiscales. Y parece que ese momento ha llegado. El Ejecutivo ha prometido a Bruselas reformar este área tributaria para finales de año. Con ello, espera elevar la recaudación en un 0,1% de PIB, que equivale a más de 1.600 millones de euros. Así lo indica el Informe de Progreso Anual enviado a la Comisión Europea, que recoge el cumplimiento (o no) de los compromisos fiscales y en materia de política económica incluidos en el Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo.  Los beneficios fiscales son deducciones o excenciones de impuestos que permiten incentivar determinados comportamientos fiscales o favorecer a determinados colectivos o sectores. De esta manera, se entiende que suponen una pérdida de ingresos. En el informe remitido a Bruselas, el Gobierno recuerda que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya hizo una evaluación de los beneficios fiscales, y determinó medidas para rebajarlos (como, en particular, subir los tipos de IVA reducidos). En este sentido, también se menciona el Libro Blanco para la Reforma fiscal, que se elaboró hace ya tres años. Curiosamente, los compromisos del informe no recogen explícitamente una de las principales exigencias de la Comisión Europea a España en los últimos años: elevar la fiscalidad del diésel e igualarla con al de la gasolina. El Gobierno promete a Bruselas recortar deducciones fiscales este mismo 2025 y recaudar 1.600 millones euros más (elespanol.com) 
carlos2011 02/05/25 08:22
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de charly gaul
carlos2011 02/05/25 07:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
iberdrola Las inversiones del grupo Iberdrola marcaron un nuevo récord en los últimos 12 meses, alcanzando los 17.300 millones de euros. En el trimestre, crecieron un 14% hasta los 2.720 millones, concentrándose en un 65% en Estados Unidos y el Reino Unido. La inversión en redes aumentó un 18% hasta los 1.432 millones de euros, lo que representa el 53% del total. Los activos regulados se incrementaron un 14%, hasta los 49.000 millones, tras la integración de ENW, con previsión de superar los 51.000 millones a cierre de año. Por su parte, la inversión en renovables fue de 1.064 millones (+7%), con dos tercios del total en EE.UU. y Reino Unido. Más de la mitad de estas inversiones se destinaron a eólica marina, especialmente en los parques East Anglia 2 y 3 (Reino Unido) y Vineyard Wind (EE.UU.).En los últimos 12 meses, Iberdrola ha instalado 2.600 MW renovables adicionales, lo que refuerza su compromiso con la transición energética. A nivel financiero, el flujo de caja aumentó un 11% y superó los 3.500 millones de euros, lo que ha permitido mantener la fortaleza del balance y la calificación crediticia tras la consolidación de ENW. La liquidez del grupo se sitúa en 20.900 millones de euros, suficiente para cubrir las necesidades financieras de los próximos 19 meses sin acudir al mercado.Iberdrola reitera sus previsiones para el conjunto del año, anticipando un aumento de dos dígitos en el beneficio neto, apoyado en el reconocimiento de costes pasados en EE.UU., ya reflejados en estos resultados del primer trimestre. Este crecimiento estará respaldado por nuevas inversiones tanto en redes —con un incremento superior al 10% en activos regulados con mejores tarifas— como en renovables, donde se prevé incorporar 4.000 MW adicionales en operación, con el 100% de la energía ya vendida para 2025.Además, Iberdrola no espera un impacto significativo en sus resultados por los nuevos aranceles, gracias a una gestión eficiente de la cadena de suministro: más del 80% de las compras se realizan con proveedores locales y el 100% de los contratos estratégicos para proyectos en construcción ya están garantizados. Iberdrola gana un 27% menos. Anuncia calendario de su dividendo de julio | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
carlos2011 02/05/25 07:25
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de 22eddy25
carlos2011 02/05/25 07:25
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan

Lo que sigue carlos2011

Anlumar
Top 100
Joaquim
Sergi45