Acceder

carlosocean
TOP 10

Se registró el 30/03/2013

Sobre carlosocean

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

36.347
Publicaciones
88.381
Recomendaciones
370
Seguidores
2
Posición en Rankia
4
Posición último año
carlosocean 08/07/25 08:56
Ha recomendado Re: Valor del día en Wall Street - Tesla la gran decepción de Anton74
carlosocean 08/07/25 08:54
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de charly gaul
carlosocean 08/07/25 08:52
Ha recomendado Re: Hartnett (BofA) y Goldman Sachs de Anton74
carlosocean 07/07/25 20:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.BofA afirma que la dinámica de comprar en momentos de caída, según algunas métricas, ha sido incluso más fuerte que la observada en las últimas etapas de la burbuja tecnológica de los años 90.Privorotsky (Goldman Sachs) destaca que el efecto estacional de julio ya está descontado. Con expectativas bajas de resultados, podría haber sorpresas alcistas para el SPX. Los fondos de control de volatilidad continúan comprando mientras la volatilidad realizada siga contenida. Estrategia: aprovechar caídas por titulares sobre aranceles — la fecha clave es el 1 de agosto.Los índices bursátiles de EE. UU. bajan tras los aranceles de Trump a Japón y Corea del SurEl yen japonés se debilita un 1% y cotiza en 145.92 por dólar estadounidense.Trump anuncia arancel del 25% a importaciones de Corea del Sur 🇺🇸🇰🇷 Trump afirma que Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a los productos de Corea del Sur, lo que podría afectar las relaciones comerciales y los costos de importación.Trump: El arancel a Japón entrará en vigor el 1 de agosto.Trump: Impondré un arancel del 25% a Japón.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 07/07/25 20:59
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.BofA afirma que la dinámica de comprar en momentos de caída, según algunas métricas, ha sido incluso más fuerte que la observada en las últimas etapas de la burbuja tecnológica de los años 90.Privorotsky (Goldman Sachs) destaca que el efecto estacional de julio ya está descontado. Con expectativas bajas de resultados, podría haber sorpresas alcistas para el SPX. Los fondos de control de volatilidad continúan comprando mientras la volatilidad realizada siga contenida. Estrategia: aprovechar caídas por titulares sobre aranceles — la fecha clave es el 1 de agosto.Los índices bursátiles de EE. UU. bajan tras los aranceles de Trump a Japón y Corea del SurEl yen japonés se debilita un 1% y cotiza en 145.92 por dólar estadounidense.Trump anuncia arancel del 25% a importaciones de Corea del Sur 🇺🇸🇰🇷 Trump afirma que Estados Unidos impondrá un arancel del 25% a los productos de Corea del Sur, lo que podría afectar las relaciones comerciales y los costos de importación.Trump: El arancel a Japón entrará en vigor el 1 de agosto.Trump: Impondré un arancel del 25% a Japón.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 07/07/25 20:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Chequeo de sentimiento: 1. Índice CNN Fear/Greed – en zona de codicia extrema 2. Diferencial alcistas-bajistas de la AAII: +11, cerca del extremo superior del rango de los últimos 12 meses 3. Encuesta NAAIM: cerca de 100, también próximo a máximos de un año 4. Apalancamiento neto de Prime Brokerage de Goldman Sachs: en el percentil 90 en base al último año (fuente: Privorotsky)GS: Nuestros índices sorpresa de evaluación de datos macroeconómicos (MAP) de GS se han vuelto negativos en los mercados desarrollados durante las últimas semanasTarifas ajustadas (efectivas el 1 de agosto): ahora todas divisibles por 5 Trump anuncia nuevos aranceles cercanos a los del 2 de abril (suspendidos el 9 de abril), con ajustes redondeados: • Laos: 40% (antes 48%) • Myanmar: 40% (antes 44%) • Sudáfrica: 30% (sin cambios) • Malasia: 25% (antes 24%) • Kazajistán: 25% (antes 27%)Presidente de EE. UU., Trump: impondrá aranceles de 30% a Sudáfrica, 25% a Kazajistán, 25% a Malasia, 40% a Laos y 40% a Myanmar – TSL.Goldman Sachs: La Fed podría recortar la tasa de política monetaria en septiembre debido a la reducción del impacto de los aranceles y la desinflación. – Ver Tasa Terminal 3-3.25% Sierra 3.5 %-3 .75%El secretario de la Casa Blanca, Leavitt, afirma que habrá cartas adicionales más allá de los 12 países. – EE.UU. cierra acuerdos comerciales adicionalesLa UE no recibirá carta que establezca aranceles más altos de parte de EE.UU., según fuentes de la UE.El reportero de CNBC agrega que el único cambio real observado es que la fecha de inicio ahora es el 1 de agosto en lugar del 9 de julio.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 07/07/25 20:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Chequeo de sentimiento: 1. Índice CNN Fear/Greed – en zona de codicia extrema 2. Diferencial alcistas-bajistas de la AAII: +11, cerca del extremo superior del rango de los últimos 12 meses 3. Encuesta NAAIM: cerca de 100, también próximo a máximos de un año 4. Apalancamiento neto de Prime Brokerage de Goldman Sachs: en el percentil 90 en base al último año (fuente: Privorotsky)GS: Nuestros índices sorpresa de evaluación de datos macroeconómicos (MAP) de GS se han vuelto negativos en los mercados desarrollados durante las últimas semanasTarifas ajustadas (efectivas el 1 de agosto): ahora todas divisibles por 5 Trump anuncia nuevos aranceles cercanos a los del 2 de abril (suspendidos el 9 de abril), con ajustes redondeados: • Laos: 40% (antes 48%) • Myanmar: 40% (antes 44%) • Sudáfrica: 30% (sin cambios) • Malasia: 25% (antes 24%) • Kazajistán: 25% (antes 27%)Presidente de EE. UU., Trump: impondrá aranceles de 30% a Sudáfrica, 25% a Kazajistán, 25% a Malasia, 40% a Laos y 40% a Myanmar – TSL.Goldman Sachs: La Fed podría recortar la tasa de política monetaria en septiembre debido a la reducción del impacto de los aranceles y la desinflación. – Ver Tasa Terminal 3-3.25% Sierra 3.5 %-3 .75%El secretario de la Casa Blanca, Leavitt, afirma que habrá cartas adicionales más allá de los 12 países. – EE.UU. cierra acuerdos comerciales adicionalesLa UE no recibirá carta que establezca aranceles más altos de parte de EE.UU., según fuentes de la UE.El reportero de CNBC agrega que el único cambio real observado es que la fecha de inicio ahora es el 1 de agosto en lugar del 9 de julio.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 07/07/25 20:53
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 07/07/25 20:52
Ha recomendado Valor del día en Wall Street - Tesla la gran decepción de Brokerou
carlosocean 07/07/25 20:51
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 07/07/25 20:50
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 07/07/25 20:49
Ha recomendado Valores a seguir hoy en Wall Street de Brokerou
carlosocean 07/07/25 20:49
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 07/07/25 20:48
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 07/07/25 20:48
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 07/07/25 20:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Tesla y los aranceles dan debilidad. Crónica de cierre en video por Cárpatos 7-7-2025Desplome de Tesla ya que los inversores no ven con buenos ojos la entrada de Musk de nuevo en política y cierta tensión o más bien confusión con el tema de los aranceles. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/LQeiKJc_B5AUn saludo!
carlosocean 07/07/25 20:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Consultorio | “El Santander está haciendo algo que yo llevo años esperando que haga”, Iturraldehttps://www.youtube.com/watch?v=Si9r43RevjEConsultorio | Las dudas de Iturralde sobre Berkshire, uno de los valores que más ha recomendadoCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=JoMRWNiuRyUUn saludo!
carlosocean 07/07/25 20:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Consultorio | “El Santander está haciendo algo que yo llevo años esperando que haga”, Iturraldehttps://www.youtube.com/watch?v=Si9r43RevjEConsultorio | Las dudas de Iturralde sobre Berkshire, uno de los valores que más ha recomendadoCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=JoMRWNiuRyUUn saludo!
carlosocean 07/07/25 18:18
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes socio. No comparto la idea y de momento no la veo probable ni siquiera. Hay tantos "Y si ocurriera esto", "Y si ocurriera lo otro" que no es operativa. Tampoco en su relación con el euro y su área que informe tras informe su economía está estancada. En cuanto al endeudamiento, los aranceles son un impuesto o tasa que va directamente al Tesoro de US y por tanto no veo esa posibilidad de un déficit de un -20% En el área euro tenemos el IVA que en España llega al +21% como tasa al consumo, en US las tasas por ese concepto no superan en ningún caso el 10% por lo que si una parte de las importaciones se graban pongamos entre un 10%-20%, como son una parte no superaría para el ciudadano que sus productos fuesen más caros en global que los que pagamos los ciudadanos europeos. Eso sí habría una subida de precios puntual por ese concepto para nada exagerada. Y como ya te he comentado el valor refugio no es el euro y sí lo es el oro como se está demostrando. Mi comentario se ajusta al momento de mercado y teniendo como objetivo el rango 1.235$/€ -1.25$/€ fuerte resistencia en el pasado. Si esa cota fuese superada hablaríamos entonces de buscar otro objetivo pero tomará tiempo ese movimiento y no para alcanzar los 1.60$/€ que no cabe en un planteamiento a dos años vista. Socio me parece que es meter miedo al personal y más con el mercado FOREX que es el que realiza mayores transacciones del mundo como no podría ser de otra forma. Un saludo! 
carlosocean 07/07/25 17:57
Ha recomendado Re: Hartnett (BofA) y Goldman Sachs de Anton74
carlosocean 06/07/25 18:38
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. Cuando una zona es resistencia es porque en el pasado ha actuado como tal y es difícil de batir. No digo que la relación del €/$ pueda llegar a 1.60 $/€ pero ni por asomo pienso que lo pueda hacer en la legislatura de Trump. Tenemos la resistencia primera en 1.235$/€ - 1.25$/€, que yo apostaría por el techo a corto plazo a meses vista coherente con la situación actual. Y otra en caso de crisis del dollar en 1.40 $/€, para ello tendría que haber también algún evento de crédito fuerte tipo subprime o estallido de burbujas donde las bolsas seguramente también sentirían esa devaluación del dollar. El 1.60$/€ no lo veo socio y sería igualar el máximo histórico de la relación, no lo veo porque el Tratado de Maastricht no lo cumple ninguna de las grandes economías (Alemania, Francia, Italia, España, etc.),  no lo cumplen en su relación deuda PIB superior al 60% y su déficit previsto superior al -3% en parte por el gasto en defensa y para activar la economía del área euro. Conclusión esa fortaleza del Marco pasó a mejor vida, si buscas una moneda que pueda aguantar la devaluación sistemática de las monedas fiat solo el franco suizo lo cumple en todos sus aspectos y como no el valor de refugio por excelencia que es el oro. Un saludo! 
carlosocean 06/07/25 18:21
Ha recomendado Hartnett (BofA) y Goldman Sachs de Anton74
carlosocean 06/07/25 18:20
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Anton74
carlosocean 06/07/25 13:04
Ha recomendado Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF de framus_morrigan
carlosocean 06/07/25 13:02
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan

Lo que sigue carlosocean

Top 10
W. Petersen
Krustofsky
Top 25
carlos2011