Acceder

carlosocean
TOP 10

Se registró el 30/03/2013

Sobre carlosocean

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

35.570
Publicaciones
85.851
Recomendaciones
364
Seguidores
2
Posición en Rankia
4
Posición último año
carlosocean 13/04/25 18:53
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Felipenet
carlosocean 13/04/25 14:45
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 13/04/25 14:37
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlosocean 13/04/25 12:15
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Más allá de comunicados, aranceles que ahora se suben o ahora se reducen. Los niveles operativos se pueden decir que son más o menos claros y estarían entre 4.835 - 5.550. Cualquier acercamiento a esos niveles podría servir para comprar en las caídas o vender en zona de techo ya que el mercado seguirá volátil al menos los 90 días anunciados. Si el mercado está más volátil de la cuenta podría servir para que en función del pánico en ese indicador realizar operaciones contrarias. Es decir si se supera de nuevo el nivel de 50 en el VIX realizar compras selectivas. El cierre fue 37 en el VIX que sigue siendo un nivel muy volátil. Cualquier acercamiento a 20 podría ser un buen momento para deshacer lo comprado con el pánico. También en función de la TIR de los bonos se pueden  encontrar puntos de entrada para la RV. En fin solo son ideas pero tiene pinta de que continuará la volatilidad durante unas semanas más. Un saludo! 
carlosocean 13/04/25 12:02
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de 123ABC123
carlosocean 13/04/25 11:59
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlosocean 13/04/25 11:57
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Correcto con esa lectura y parece ser que es el relato extendido. A casi nadie le sorprende que con la imposición de los aranceles de Trump la bolsa iba a sufrir, si la fecha era el 2 de abril teníamos el momento anunciado. Si los operadores de mercado no adoptaron cierta prudencia ante la posibilidad de correcciones fuertes es problema nuestro . De hecho la cotización del oro no ha parado de marcar nuevos máximos, activo refugio por excelencia. Sobre los bonos cuando hay una venta masiva de RV, llamadas a margen, se venden todo tipo de activos y de hecho cayeron las criptos y como no los bonos. Además había un hecho sorprendente si alguien sigue el mercado de bonos los spreads pagados en función del riesgo de crédito o duración eran pequeños en relación a otros momentos históricos es decir la complacencia en el mercado de RF era máxima. Lo mismo con la RV marcando máximo contra máximo en USA preparando la elección de Trump. Así que pretender que no estaba la posibilidad de que se pinchase ese exceso era complicado No tengo ni idea sobre las últimas líneas que comentas pero no veo que pudiese acontecer con ese endeudamiento exagerado que los bonos fuesen al 3% o 3.5% salvo una depresión o contracción fuerte y creo que los asesores de Trump tampoco esperaban eso que se ha comentado de tipos de referencia bajos para renovar las emisiones vencidas. La última línea es dado el momento actual y no que los rendimientos puedan bajar en el futuro pero no con una inflación que se puede disparar al menos para los próximos 12 meses por las políticas que se pretenden desde la administración Trump. Solo la energía acompaña a una reducción de la inflación ya que la depreciación del dollar también sumará puntos a la misma. Un saludo! 
carlosocean 13/04/25 11:08
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlosocean 13/04/25 11:01
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Rahomar
carlosocean 13/04/25 11:00
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de 123ABC123
carlosocean 13/04/25 10:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Si sirve para tener una sesión alcista el lunes que sea bienvenida esa declaración. Por lo demás los mercados le van marcando la pauta a seguir en especial los bonos del tesoro que siguen muy tensionados y dificultando las renovaciones de deuda de este trimestre que son las mayores de la historia. No es que no se vayan a renovar pero si el interés exigido se incrementa frente a las que han vencido significará un aumento directo del tipo medio a pagar para los próximos años. Un saludo! 
carlosocean 13/04/25 10:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.El poder de la media de 200 y apertura alcista el lunes. En video por Cárpatos 13-4-2025Trump da otro paso atrás y parece que vamos a tener una muy buena apertura el lunes. Estudiamos además el asombroso poder de la media de 200 y una buena noticia para los próximos meses desde un punto de vista histórico.https://youtu.be/7M8qez0H1dQUn saludo y buen domingo!
carlosocean 13/04/25 10:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El poder de la media de 200 y apertura alcista el lunes. En video por Cárpatos 13-4-2025Trump da otro paso atrás y parece que vamos a tener una muy buena apertura el lunes. Estudiamos además el asombroso poder de la media de 200 y una buena noticia para los próximos meses desde un punto de vista histórico.https://youtu.be/7M8qez0H1dQUn saludo y buen domingo!
carlosocean 12/04/25 22:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Investing.com — El viernes por la noche, Estados Unidos tomó una medida que podría ser favorable para empresas tecnológicas como Apple (NASDAQ:AAPL) al eximir ciertos productos electrónicos de los aranceles recíprocos impuestos previamente por el presidente Donald Trump. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) publicó una lista el viernes por la noche, detallando alrededor de 20 productos que ya no estarían sujetos a estos aranceles. Los artículos en la lista incluyen smartphones, computadoras, transductores basados en semiconductores, dispositivos de almacenamiento de estado sólido y pantallas planas.Este desarrollo llega como un potencial alivio para Apple, que ha experimentado una reducción significativa en su valor de mercado, perdiendo casi 500.000 millones de dólares desde el inicio de lo que el presidente Trump denominó ’día de liberación’ el 2 de abril. La exención de estos productos electrónicos de los aranceles podría mitigar algunas de las presiones financieras que la empresa ha estado enfrentando.En un movimiento que subraya su compromiso con la inversión nacional, Apple anunció en febrero que planeaba gastar 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China se intensificaron la semana pasada cuando EE. UU. impuso un arancel del 145% sobre productos chinos, lo que provocó que China respondiera con un arancel del 125% sobre productos estadounidenses. Estas barreras comerciales han aumentado la presión sobre empresas como Apple, que fabrica la mayoría de sus iPhones —alrededor del 90%— en China.La exención de componentes electrónicos clave de los aranceles probablemente tendrá un impacto positivo en las operaciones de Apple, considerando la significativa presencia manufacturera de la empresa en China y la importancia de estos componentes para sus productos principales. El anuncio de la CBP podría proporcionar cierto alivio al gigante tecnológico en medio de las continuas incertidumbres comerciales globales.Un saludo!
carlosocean 12/04/25 22:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Investing.com — El viernes por la noche, Estados Unidos tomó una medida que podría ser favorable para empresas tecnológicas como Apple (NASDAQ:AAPL) al eximir ciertos productos electrónicos de los aranceles recíprocos impuestos previamente por el presidente Donald Trump. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) publicó una lista el viernes por la noche, detallando alrededor de 20 productos que ya no estarían sujetos a estos aranceles. Los artículos en la lista incluyen smartphones, computadoras, transductores basados en semiconductores, dispositivos de almacenamiento de estado sólido y pantallas planas.Este desarrollo llega como un potencial alivio para Apple, que ha experimentado una reducción significativa en su valor de mercado, perdiendo casi 500.000 millones de dólares desde el inicio de lo que el presidente Trump denominó ’día de liberación’ el 2 de abril. La exención de estos productos electrónicos de los aranceles podría mitigar algunas de las presiones financieras que la empresa ha estado enfrentando.En un movimiento que subraya su compromiso con la inversión nacional, Apple anunció en febrero que planeaba gastar 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China se intensificaron la semana pasada cuando EE. UU. impuso un arancel del 145% sobre productos chinos, lo que provocó que China respondiera con un arancel del 125% sobre productos estadounidenses. Estas barreras comerciales han aumentado la presión sobre empresas como Apple, que fabrica la mayoría de sus iPhones —alrededor del 90%— en China.La exención de componentes electrónicos clave de los aranceles probablemente tendrá un impacto positivo en las operaciones de Apple, considerando la significativa presencia manufacturera de la empresa en China y la importancia de estos componentes para sus productos principales. El anuncio de la CBP podría proporcionar cierto alivio al gigante tecnológico en medio de las continuas incertidumbres comerciales globales.Un saludo!
carlosocean 12/04/25 22:41
Ha recomendado Altos hornos británicos en manos del gobierno de Anton74
carlosocean 12/04/25 22:41
Ha recomendado Re: Trump exime al sector tecnológico de los aranceles de Anton74
carlosocean 12/04/25 22:40
Ha recomendado Trump exime al sector tecnológico de los aranceles de Anton74
carlosocean 12/04/25 22:38
Ha recomendado S&P mejora la calificación de Italia a 'BBB+' por los amortiguadores externos y la flexibilidad monetaria de Anton74
carlosocean 12/04/25 18:45
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de framus_morrigan
carlosocean 12/04/25 18:01
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 11/04/25https://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-11-04-25/Desde YOUTUBE:https://www.youtube.com/watch?v=NY0MQTnZtaEUn saludo!
carlosocean 12/04/25 18:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 11/04/25https://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-11-04-25/Desde YOUTUBE:https://www.youtube.com/watch?v=NY0MQTnZtaEUn saludo!
carlosocean 12/04/25 12:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Put de Trump: 5% en bono a 10. No habrá Armagedón posiblemente. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 12-4-2025El put de Trump se activa si el bono a 10 años supera el 5% y el de la FED también. Por lo tanto es poco probable que se llegue al Armagedón que se dice en algunos medios y es más probable que dentro de unos meses estemos mucho más tranquilos. La guerra comercial con China ya se vivió en 2019 sin grandes diferencias y tampoco se llegó a ningún Armagedón. Esta sigue siendo una crisis solucionable, muy diferente de las del 2020, 2008 o incluso de las del 2000, donde las causas había que buscarlas en factores de difícil solución, como una pandemia, una crisis financiera con bancos enormes quebrando o un exceso de valoración que tenía difícil solución salvo una caída que corrigiera los excesos. Analizamos en profundidad toda esta compleja situación desde los puntos de vista técnico fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/fhawFAI-KqkUn saludo!
carlosocean 12/04/25 12:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Repsol publica los resultados correspondientes al 1T25 el día 30 de abril de 2025 antes de laapertura del mercado y celebrará conference call el mismo día a las 10:30.Recomendación de Sobreponderar y P.O. 15,10 eur/acc.Principales cifras:► No esperamos grandes sorpresas en los resultados de Repsol, toda vez queya adelantaron las principales cifras operativas del 1T25 en el trading statementpublicado el pasado 07/04/2025. Creemos que la atención se centrará en elimpacto del deterioro macro derivado de la guerra comercial sobre los preciosdel crudo, gas y márgenes de refino, así como las expectativas de laCompañía de lograr sus objetivos de rotación/desinversión de activos.► Recordamos que reportó una producción de 540 kbep/d, -8,5% i.a. y -2,5%t/t., impactado por la menor producción en Colombia, tras la venta del negocioen el país, y en Trinidad y Tobago, parcialmente compensada por el incrementode la producción en Libia, recuperando la normalidad tras la parada por fuerzamayor en 2024.► En cuanto a los precios, el Brent cierra el trimestre a un precio medio de 75,7usd/b, -9% i.a. y +1,3% t/, mientras el gas Henry Hub lo hace en 3,7 usd/MBtu,+60,9% i.a. y +32% t/t. Recordamos que la sensibilidad al precio del Brent es de(mln de euros)1T24 1T25R4evar.1T25/1T24R4eConsenso 2024 # 2025R4evar. 25/24R4e ConsensoEBIT 1.754 1.126 -36% 1.141 5.155 4.323 -16% 4.508Resultado ajustado 1.267 642 -49% 614 3.327 2.794 -16% 2.575Upstream 442 381 -14% 377 1.490 1.020 -32% 1.252Industrial 731 183 -75% 192 1.460 1.167 -20% 1.065Comercial 156 153 -2% 159 659 675 2% 664Low Carbon Generation -6 6 -200% 14 -23 102 -541% 59Corporación -56 -80 43% -65 -259 -169 -35% -322Producción (kbep/d) 590 540 -8% 540 571 543 -5% 546Margen refino (usd/b) 11,4 5,3 -54% 5,3 6,6 4,5 -32% 4,5BPA 1,04 0,56 -46% 0,50 2,78 2,56 -8% 2,29Deuda neta 3.901 5.071 30% 3.253 5.008 5.659 13% 6.213SobreponderarFuente: r4.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 12/04/25 12:30
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Buenos días.Siento duplicar el informe pero por el motivo que sea la opción de eliminar el comentario no funciona.Un saludo!

Lo que sigue carlosocean

Top 25
carlos2011
Atmosfero
agustiv