Su último comentarios de mayo: Actualización del Mercado – Equipo Global de Asignación de Activos – Mayo 2025 En abril, los mercados financieros fueron sacudidos por una avalancha de titulares relacionados con el comercio internacional. El llamado “Día de la Liberación” vino acompañado de un paquete de anuncios arancelarios, lo que intensificó la guerra comercial entre Estados Unidos y China con nuevas medidas de represalia mutuas. Sin embargo, los mercados lograron estabilizarse después de que el gobierno estadounidense suavizara su postura comercial. El presidente Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, y algunos funcionarios expresaron optimismo sobre una posible reducción de tensiones con China. Aun así, las políticas comerciales impredecibles y perjudiciales socavaron la narrativa de la “excepcionalidad estadounidense” y minaron la confianza en los activos de EE. UU. el mes pasado. Mercados de renta variable global Los mercados bursátiles globales experimentaron una gran volatilidad, pero lograron cerrar abril con ganancias. El índice MSCI All Country World subió un 0.8%. Sin embargo, el desempeño regional fue mixto: El S&P 500 cayó -0.8%, prolongando su racha de bajo rendimiento frente a otros índices globales.El S&P/TSX canadiense bajó -0.3%, afectado por una fuerte caída en el sector energético (-6.3%).En contraste, el índice MSCI EAFE (Europa, Asia y el Lejano Oriente) avanzó un 4.2%, y el índice de mercados emergentes subió 1.0%, ya que los inversores continuaron retirando exposición a activos estadounidenses.Renta fija Los mercados de renta fija también fueron volátiles, lo que pone en duda el papel tradicional de los bonos como refugio en contextos turbulentos. Al principio del mes, los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo subieron por el temor de que los aranceles de Trump redujeran la demanda internacional de deuda estadounidense. Sin embargo, hacia finales de abril, los rendimientos cayeron nuevamente debido al aumento en las apuestas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, motivadas por señales preocupantes del deterioro económico. En Canadá, los rendimientos de los bonos del gobierno subieron ligeramente después de que el Banco de Canadá detuviera su ciclo de recortes de tasas por primera vez desde junio del año pasado. Además, los operadores se prepararon para déficits elevados bajo el nuevo gobierno liberal. El índice Bloomberg US Aggregate Bond Index subió 0.4%.El índice FTSE Canada Bond Universe cayó -0.6%.Divisas y materias primas El dólar estadounidense cayó un -4.6%, prolongando su caída por segundo mes consecutivo frente a todas las monedas del Grupo de los Diez, debido al aumento de tensiones comerciales y la reducción de exposición de los inversores a EE. UU. El petróleo cayó un -18.6%, registrando su mayor descenso mensual desde 2021. Esta caída se debió a las expectativas de una caída en la demanda global provocada por la guerra comercial, y a indicios de que la OPEP y sus aliados podrían entrar en un período prolongado de mayor producción, lo que generó temores de un exceso de oferta. Por otro lado, el oro subió un 6.3%, alcanzando un nuevo máximo mensual, aunque retrocedió hacia el final de abril por señales de posible avance en las negociaciones comerciales, lo que redujo la demanda por activos refugio. ♥♥♥