Ha respondido al tema
Fondos indexados Nasdaq - Gestión pasiva
También lo vi (ISIN: LU1829221024), pero creo que es de réplica sintética, no física.
Chandra900027/08/20 22:54
Ha respondido al tema
Fondos indexados Nasdaq - Gestión pasiva
También estuve mirando ese, pero hace una réplica sintética del índice, mientras que el de Invesco lo replica físicamente. No sé cuál es la diferencia, pero me quedo más tranquilo si la réplica es física.Gracias, un saludo...
Chandra900027/08/20 22:43
Ha respondido al tema
Fondos indexados Nasdaq - Gestión pasiva
Hola Carlos, es que me gusta ese porque es la versión de acumulación, no de distribución.
Chandra900027/08/20 19:56
Ha respondido al tema
Fondos indexados Nasdaq - Gestión pasiva
Hola, estoy pensando invertir en el Invesco EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF (ISIN: IE00BFZXGZ54), pero la web justetf.com dice que el volumen del fondo es solo de "87 m" (supongo que querrá decir 87 millones de dólares). Eso es muy poco, los ETFs o fondos tan pequeños corren riesgo de desaparecer. Pero por otra parte, me parece muy raro que este ETF, uno de los más vendidos del mundo, tenga un volumen tan pequeño. ¿Sabéis otros sitios donde pueda contrastar la información que da justetf?Ya pregunté en el servicio de atención al cliente de Invesco pero después de tenerme 2 semanas esperando, con consulta por e-mail y varios recados telefónicos incluidos, me dicen que como no soy un banco no me pueden responder.Gracias, un saludo...
Chandra900026/08/20 22:48
Ha comentado en el artículo
Los 10 mejores ETFs: NASDAQ-100, S&P 500, Oro, Tecnologías de la información y Biotecnología
Hola, estoy pensando invertir en el Invesco EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF (ISIN: IE00BFZXGZ54), pero la web justetf.com dice que el volumen del fondo es solo de "87 m" (supongo que querrá decir 87 millones de dólares). Eso es muy poco, los ETFs o fondos tan pequeños corren riesgo de desaparecer. Pero por otra parte, me parece muy raro que este ETF, uno de los más vendidos del mundo, tenga un volumen tan pequeño. ¿Sabéis otros sitios donde pueda contrastar la información que da justetf?Vistos los mensajes que hay en el artículo no cuento con que el autor responda, pero a lo mejor hay gente que lee este post y sí que lo sabe.Ya pregunté en el servicio de atención al cliente de Invesco pero después de tenerme 2 semanas esperando, con consulta por e-mail y varios recados telefónicos incluidos, me dicen que como no soy un banco no me pueden responder.Gracias, un saludo...
Chandra900006/08/20 23:38
Ha comentado en el artículo
Los 10 mejores ETFs: NASDAQ-100, S&P 500, Oro, Tecnologías de la información y Biotecnología
EQQQ NASDAQ-100 UCITS ETF (EUR) | EQQQ [...] busca replicar el Nasdaq 100, pero no duplicarlo¿Qué diferencia hay entre duplicar y replicar un índice?Un saludo...
Chandra900005/08/20 21:27
Ha respondido al tema
¿Qué ha sido más rentable desde 1987? ¿Msci World o MSCI Emerging Markets?
Pues comparando en Morningstar ambos índices:1) LU0996177134 Amundi IS MSCI Emerging Markets AE-C2) LU0996182563 Amundi IS MSCI World AE-Cdice que el mejor es el MSCI World.Rentabilidad acumulada del Emerging, 5 años: 4,32%Ídem del World: 6,23%
Chandra900011/07/20 15:57
Ha comentado en el artículo
¿Invertir en el SP500 en Euros €? La Importancia de la Diversificación
> Cuando pases a euros los dólares o libras, vas a recibir los mismos euros que los del que cotiza directamente en euros.Es verdad, tiene todo el sentido.Entonces, ¿dónde está el problema del supuestamente genial tweet que originó el artículo, que dice que si inviertes en dólares ganas dinero pero que si esa misma inversión la hubieras realizado en euros, entonces ya no ganas?
Chandra900011/07/20 00:05
Ha comentado en el artículo
¿Invertir en el SP500 en Euros €? La Importancia de la Diversificación
Los ETF y fondos más importantes tienen una versión en dólares y otra en euros (y seguramente otra en libras). Si la ciclicidad del tipo de cambio es un problema, ¿la solución no sería tan fácil como, una vez elegido el fondo o ETF que más nos guste, invertir mitad en su versión dólar y mitad en su versión euro?
Chandra900001/07/20 16:48
Ha comentado en el artículo
Enrique responde (V) Renta Fija, Modelo d-6, Seguridad deposito de valores en DeGiro, DeGiro vs Interactive
Lo de que en IB "Se puede abrir una cuenta online en 10 minutos" es falso. Más bien al revés, abrir una cuenta en IB es un lío, y qué mínimo que tarden un día en comprobar los documentos que les envías. Yo tengo cuenta en IB y en DeGiro y es mucho más fácil abrir una en DeGiro.De hecho utilizo IB, pero me gusta mucho más DeGiro (abrí cuenta en IB porque DeGiro me metió en una larga lista de espera cuando lo del confinamiento del coronavirus). Su interfaz es mucho más lógica, amigable, visual, es mucho más fácil moverte por las opciones y encontrar lo que buscas, y todo es mucho más fácil de entender. Salvando las distancias, es un poco como comparar MS-DOS (Interactive Brokers) con Windows (DeGiro). MS-DOS es más potente, podrá hacer cosas que no haga Windows, pero Windows sirve perfectamente para el trabajo normal de la gran mayoría de usuarios.Estoy de acuerdo con Enrique, yo solo recomendaría IB a quien quiera hacer trading, con frecuentes compras y ventas, sobre todo en EEUU. Así amortizas los 10$ de comisión fija mensual.Un saludo.