Te agradecería , sin entrar en polémicas y por ampliar mis conocimientos y los del foro, que me contestaras a la pregunta que te he hecho anteriormente , que haces cuando llega un fondo a un determinado valor objetivo y en base a que criterios los estableces.
Gracias.
S2
El cambio es en el formato de presentación de la hoja de Posición Global ,supondría pasar la columna de peso del fondo actual al lado de la columna objetivo, para visualizar mejor la diferencia.
En cuanto a la de valor objetivo, me da igual que siga estando, mi comentario va en la linea que me es de poca utilidad (personalmente), establecer un valor objetivo por cada fondo en base a que criterios?? y cuando llegue a ese valor objetivo qué hago? lo traspaso??.
Insisto es una opinión personal o quizás es que no he podido encontrar su utilidad.
S2
Ghost, gracias a tí por el gran esfuerzo que desarrollas y que compartes con todos nosotros.
Si me permites una sugerencia , la columna de valor objetivo del fondo no le encuentro razón, yo la cambiaría por la del peso actual del fondo y así sería más sencillo la visualización del peso objetivo y actual en cada fondo.
Gracias una vez más por tu paciencia.
S2
Ghost, desde la hoja de Posición Global Fiscal, no puedes acceder a las hojas de fondos individuales (F1,F2, etc.), se redireccionan todas al fondo nº 2.
S2.
Ghost, trasteando con la tabla , al introducir mis movimientos en el fondo 1(F1) observo,que en esta última actualización en el estado no aparece como antes "vivas desconozco si esto pasa también en las otras hojas.
S2.
Ghost, ante todo gracias por tu gran esfuerzo en desarrollar esta tabla tan alucinante, de momento estoy trasteando y todo va bien, una sugerencia futura para incluir en la tabla (salvo que Montoro nos lo modifique en su próxima reforma )sería distinguir las plusvalías/minusvalías fiscales a plazo menor y mayor de un año.
S2.