Santander cuenta Senior: PLANIFICA...AHORRA....Y NOSOTROS NOS LO QUEDAREMOS EN EL FUTURO !!!!
Clevimar17/10/19 14:25
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Yo tb pase por la mismo que tu hace 5 años.....y me repuse felizmente tanto económicamente como emocionalmente......ánimo socio en tu nueva andadura, hemos nacido para ganar...jajaja saludos
Clevimar04/09/19 12:32
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
NUEVO ESLOGAN BANCO SANTANDER: Queremos ser tu banco para robarte.....o cuenta 1.2.3......pierda Vd. otra vez.
Clevimar20/08/19 13:56
Ha respondido al tema
Banco Santander (SAN)
Durante muchos años trabaje con las acciones de SAN y la verdad no me puedo quejar de las plusvalías que tuve......desde el 2010 no he vuelto a tocar esta acción, por las continuas ampliaciones que nunca me gustaron, sobre todo para pagar dividendos con papelitos en vez de efectivo, de hecho se han doblado mas o menos el número de acciones en circulación en estos últimos años. No me fio un pelo de la Botina.....pq ya ha menospreciado en otras ocasiones a los accionistas del banco y no dudo que lo repetira. Por eso exijo un alto margen de seguridad en esta acción......por lo que no pienso volverla a comprar si nos es a 2,50€.
Es solo mi opinión.....no una recomendación
Clevimar01/08/19 15:47
Ha respondido al tema
Banco Santander (SAN)
Tampoco hay que afinar tanto socio jajajaja........hace unos meses pronostique como objetivo 3,50......pero lo bajo a 2,80....cada cual con su dinero que actue como quiera.
Solo es mi opinión....no es ninguna recomendación de inversión.....Dios me libre!!!!
Clevimar01/08/19 15:39
Ha respondido al tema
Banco Santander (SAN)
A mi modo de ver, la acción SAN .....no me interesa hasta que no llegue a niveles de 2,80...gasta malas pasadas a sus accionistas....por lo tanto solo hay que comprarla a precios de derribo.
Clevimar16/07/19 13:31
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No va a quebrar ni la dejaran quebrar....no olvides que es una empresa estratégica para el país, al igual que REE, lo que si es posible que veamos una importante disminución de sus beneficios en los próximos ejercicios, pero tampoco olvides que sus ingresos no regulados que provienen de sus participadas en el extranjero, muestran una clara trayectoria al alza.
La gente es libre de hablar y opinar lo que quiera.....pero que se confirme su quiebra es tan difícil como que yo cante mejor que Julio Iglesias.
Clevimar15/07/19 16:53
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Pues el asunto quedara en una solución intermedia a la propuesta por la CNMC, estoy convencido al 99%.
Habrá recortes por supuesto, pero dentro de la parte alta en la horquilla de las cifras que se barajaban por las empresas y analistas y asunto resuelto.
Clevimar14/07/19 11:49
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
INTERESANTE COMENTARIO LEIDO EN EXPANSION: ESCRITO POR VETEATOMAR.
Entender esto es bastante sencillo. Había unas reglas. Bajo estas reglas, inversores españoles y extranjeros compraron acciones de ENAGAS y REESA y de otras empresas de distribución energética. Viene la CNMC y dice que va a cambiar las reglas. La cotización de ENAGAS cae un 40%, y los inversores pierden un 40%. Pero algunos especuladores habían vendido acciones de ENAGAS , sin tenerlas, a 28 euros. Tras la decisión de la CNMC pueden comprarlas a 18 euros y entregarlas, ganando decenas de millones de euros. ¿ Sabían lo que haría la CNMC? ¿ Este inmenso beneficio, se reparte?
Clevimar14/07/19 11:11
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No olvidemos que gracias a la estabilidad de los ingresos regulados, ENG tiene una calidad crediticia con la que ha podido financiar inversiones internacionales con un muy aceptable retorno de la inversión, pero si cambiamos las reglas del juego tan drasticamente tipo hachazo, en vez de hacerlo más gradualmente para no ahuyentar al mercado de capitales o encarecer mucho su financiación, creamos un grave problema a la empresa.
El Estado tiene un 5% de ENG a través de la SEPI, ellos también perciben suculentos dividendos de la empresa.