Yo dejo mi vaticinio personal, va a seguir subiendo hasta resultados anuales, y a partír de ahí con la euforia del hito que doy por supuesto vamos a cobrar relajará. Porcentaje histórico de acierto en mis predicciones: 0% ;-)Alguien sabe cuando se presentan resultados por cierto? no veo nada publicado en el calendario de eventos de la empresa.
Por ser un poco abogado del diablo, Sousa es el que mejor conoce su negocio, pero al final los ensayos son los ensayos, ni siquiera él tiene la bola de cristal aunque pueda intuir cosas (recordemos Atlantis, como va Tivanisirán, o donde quedó la unidad de virología). Por eso hablo de que valoramos expectativas y eso es muy complicado, y también sabemos que para un padre sus hijos siempre son los más guapos (y hablo no solo de Sousa como padre, sino de nosotros mismos como inversores, que siempre tendemos a ponernos en lo mejor en todo).
La verdad que las valoraciones para OPAR una empresa farmacéutica deben ser complejísimas, ya que hay una parte enorme de expectativas que hay que amortiguar con la evolución de la competencia, los cálculos de tiempos de exclusividad de patentes, que ya nos has demostrado que no son nada triviales y pueden variar según los combos y los tratamientos, y en este caso de las sinergias (que poco me gusta la palabra) que los compuestos de Pharmamar pueden tener con la empresa OPANTE y que hagan multiplicar sus ingresos por la venta no solo de lo que compra, sino de lo que ya tenía.Solo deseo de verdad que se produzca esa OPA, porque aunque creo que aún hay mucho inversor Quijote que piensa que Pharmamar puede tirar y explotar sola lo que tiene, no es mi caso. Y con las IAs y los nuevos compuestos que asoman en el horizonte, intuyo que no deberíamos dejar pasar la oportunidad so pena de quedarnos al final en tierra de nadie.
Personalmente creo que aunque quizá Aplidín sea una buena molécula, si Pharmamar ha dejado atrás la unidad de virología no hay mucho más que decir. Yo desde luego no espero absolutamente nada de Aplidín, y ojalá estuviera equivocado, pero entiendo el fondo de lo que dice el compañero, por supuesto que podemos poner todas las noticias que salgan del tema, pero para mi a día de hoy la expectativa es tendente a cero. Salvo que mañana consigan vender la molécula a un tercero, claro.
Muchas gracias Murdoch...y feliz año a todos! A mi la pregunta que me surge desde la ignorancia, es cómo puede patentarse un combo con medicamentos que no te pertenecen. Me llama bastante la atención, salvo que sea una patente conjunta con todas las partes implicadas, no?Saludos
Vaya pedazo de trabajo, agradecimiento infinito por tus aportaciones, como siempre por otra parte. Al final ante estos análisis siempre me quedo con la sensación de que son tantas las variables…si en China en vez de tratarse el 90% de pacientes y el 70% para estadio extenso, bajamos 20 puntos ese porcentaje (me resulta complicado pensar en una tasa igual para todos los países), pues la cosa cambia. O el % de pacientes que pasará a segunda línea o tercera, o el precio que se pague en cada país, o si hacemos venta directa o tenemos que acudir a partners, y finalmente si el mercado valora positivamente el devenir de la empresa y jugamos con PER altos o por el contrario nos quedamos en el rango inferior. Las diferencias pueden ser abismales.Lo único claro es que si confirmamos lo que nos han contado de Imforte, que es lo mollar, entramos en un escenario desconocido para nosotros, y por supuesto para bien. Pero hasta donde se puede subir es un misterio. Personalmente también soy de los que piensa que en algún momento de ese camino la OPA estará encima de la mesa. Lo que tiene Pharmamar parece irresistible y las grandes siguen con esa tendencia de M&A para no desposicionarse en el mercado, cuando no directamente para controlarlo del todo.Cada vez más cerca de despejar incógnitas.
Vaya, solo espero que no te pierdas nada grande. La verdad que opino un poco como tú, pero como esta gente me ha engañado tantas veces...yo quiero creer que subirá las semanas previas a los resultados anuales, que todos pensamos podrán traer una inyección curiosa en forma de hito, pero a saber. En todo caso creo que habrá oportunidades para entrar, eso sin duda, porque los meneos ya los estamos viendo. Yo soy malísimo con los timings, y aunque de vez en cuando salgo y luego entro, me ha salido más veces mal que bien :-(. Ojalá puedas disfrutar de plusvalías, y que sea con nosotros ;-)