Ha respondido al tema
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Entonces esa máxima de no comprar PER mayor de 10 se la leíste a Buffet? Por cierto, Warren tiene la mayor liquidez de su historia aún hoy. De hecho ha estado vendiendo y recientemente ha dicho que no encuentra qué comprar por que todo está carísimo. Hemos entrado en tendencia primaria bajista, asi que nada, a seguir promediando. La seroprevalencia tras la primera oleada vírica es mínima, con lo que hasta que llegue la vacuna tendremos patas y patas bajistas, y quiebras también. Cuidado ahí fuera que llega el invierno...bursátil.Volviendo al PER, no hay más que comprobar los estratosféricos del NASDAQ y los fabulosos del IBEX, auqnue cuando le das la vuelta a la tortilla y miras el gráfico algo no cuadra. Uno bajista y el otro descaradamente alcista. ¿Quién es quién?
Covid 1915/05/20 00:56
Ha comentado en el artículo
Test serológico Coronavirus 5%. Tenemos un problema
Llegará antes la inmunidad de rebaño que la vacuna, porque para que una vacuna sea efectiva, necesita de años de I+D. El Rubio repitió hoy hasta la saciedad que habrá vacuna ante de fin de año. Miente como un bellaco. Sólo quiere volver a ganar las elecciones en noviembre. A Jerome Powell se le vio asustado. Y al embustero de Tony Fauci también, el del Remdesivir de Gilead. Fármaco anunciado a bombo y platillo pero que posteriormente se vio que no tiene practicamente efectividad. A mi también me colaron ese bulo en su día. Así que faltan 4 o 5 nuevas oleadas del virus y sin confinar, porque confinando y tras previamente haber estado en gran contacto social, sólo se ha conseguido un 5% de inmunidad. Y no sabemos aún si esa inmunidad protege ante una segunda infección porque los virus mutan, normalmente a menos dañinos pero mas infecciosos. Ahora los gobiernos están en la disyuntiva de A) acelerar la inmunidad de rebaño sacando a trabajar a la fuerza laboral joven y protegiendo a la población de riesgo, o B) reconfinar sucesivamente.El escenario A) puede generar muchas muertes, ya que los maduros de 50 años no están a salvo de la muerte, y ni siquiera los jóvenes, pues como te pille bajo de defensas puedes al menos tener una neumonía y si tienes suerte no quedar con secuelas, y además no es fácil estar meses y meses protegiendo a la población de riesgo. Y aún en este escenario, la desconfianza de la población para llevar una vida pre-covid-19 sería muy alta. El escenario B) provocaría una masacre en la economía y las bolsas digna de ser recordada dentro de mil años. Una buena opción sería construir hospitales y fabricar respiradores a mansalva para que el aplanamiento de las curvas que vienen no tengan que ser tan excesivas como en estos meses. Pero los políticos parece que no están en ello.Yo 100% liquidez tras haber liquidado, hace algo menos de un mes, todas las posiciones abiertas a mediados de marzo cuando empecé a ver rebrotes en Corea del Sur y reconfinamientos en su población. Creo que desafortunadaente se avecina algo muy feo. Vienen malos tiempos para la lírica.
Covid 1913/05/20 22:59
Ha comentado en el artículo
¿Y si el DAX nos estuviera anticipando caídas mínimas en las bolsas del 30%?
Lo que hubo en el DAX fue un doble techo que cumplió el objetivo bajista casi al tick
Covid 1912/05/20 22:09
Ha comentado en el artículo
El paréntesis (Santander Crest)
Aún estás a tiempo de salir de BANKIA (y de BBVA). La debilidad del sector bancario es tremenda, y con la corrección que viene de USA (mira el cierre de hoy), tus bancos se van a quedar sin soportes. Yo estoy monitorizando SAP y AIR LIQUIDE. Esas no saben de crisis, y son líderes mundiales en su sector, que va a más, como software empresarial y gases medicinales. La Banca no es un sector en el que estar. Suerte
Covid 1911/05/20 23:35
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Por favor, que la madre del pato dolar le quite el móvil y lo mande a dormir. Todo el día aquí con las derivadas segundas, mañana, tarde y noche. ¿Estás estudiando para la selectividad? Qué tío más pesao. Insoportable. Te sorprendería saber a qué me dedico y mi curriculum. Pero vamos a dejarlo aquí porque ésto es un foro de bolsa y es lo único que me interesa aquí.
Covid 1911/05/20 22:42
Ha comentado en el artículo
La autocaravana
Atento a cuando rompa el soporte de los 0.87 euros/acción. Ya es un banco centimario y la marca España es triple MMM, y mejor no traduzco las siglas. Este blog es top, por la sencillez de ideas que aplica a la bolsa, pero te estás equivocando comprando banca española. Sólo apta para metesacas. Yo estuve a punto de entrar en SAN pero al final no merece la pena el riesgo. Prefiero valores alcistas, que por algo lo son. El gráfico recoge los fundamentales del valor, aunque a veces se pase de frenada tanto a la baja como al alza. Ah, y el dividendo se descuenta del precio. Seguro que lo sabes. Ya sé que se dice que al día siguiente ese gap se puede recuperar, o no. Pero que se descuenta es un hecho
Covid 1911/05/20 22:18
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
En GRIFOLS estoy siguiendo este bonito canal, esperando que caiga sobre 25 euros por acción. La MM200 sesiones ha funcionado también de maravilla como soporte
Covid 1911/05/20 21:52
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El mundo está en una gran encrucijada. O liberar a la sociedad y a la economía pero pagando el precio de ver a personas mayores morir en casa o por fuera de los hospitales, porque el sistema sanitario se colapsa, lo que sería una imagen nefasta que podría provocar protestas furibundas en familiares de esas personas, o contener al virus para que la economía vaya a medio gas, lo que puede provocar un desempleo tremendo a corto, medio y quizás a largo plazo. No lo tienen fácil los políticos. Dudo que puedan estar durmiendo sin un buen chute de ansiolíticos. China debe ser castigada fuertemente por este asunto. Ocultaron durante mes y algo la realidad vírica de Wuhan. Eso, unido a la inanición política Occidental, y a ignorar a los científicos, ha provocado el desastre actual.
Covid 1911/05/20 21:43
Ha comentado en el artículo
Situación actual de las bolsas: ¿Cancelamos escenario bajista? ¿activamos el alcista?
Muchas gracias. Estamos en un momento clave de la historia bursátil con muchos frentes abiertos en la coctelera como bien dices. Este blog está guapo. Felicidades