Muchas gracias por tus buenos deseos. De verdad que no tengo ninguna relación con ellos. Mi intención es contar mi experiencia y que otros puedan aprender de ella y valorar si les interesa o no.Con todo, sigue habiendo algo que no me encaja de todo lo que comentas. Durante la fase de evaluación, yo hago mi operativa normal, con sus spreads, sus roll-over, etc. todo eso está incluido en la operativa y es completamente normal. Igual, por ejemplo, a la cuenta real que tengo en eToro, donde hago la misma operativa en paralelo con mi propio dinero.Si consigo pasar la evaluación y asumimos que lo que ellos dicen es cierto, primero me tendrán que devolver lo que pagué por la prueba (250€ para una cuenta de 20.000€), así que, a partir de ese momento, no pierdo nada y no pongo ni un duro más de mi bolsillo. A partir de ahí, empiezo a operar con la cuenta fondeada (Demo real), y si gano 150€ en un mes, (75pb con 2 lotes en el DAX, perfectamente factible), ellos me pagan 120€ a mi bolsillo, así de sencillo. Para obtener ese beneficio, no he usado ningún tipo de capital por mi parte. Mi capital sigue en mis brókers y yo sigo operando con él de forma ajena a esta empresa.Si por lo que sea pierdo 150€ en vez de ganarlos, entonces esa pérdida no me afecta, porque se ha producido en una cuenta demo real que ni siquiera es mía, y yo no tengo que asumirla (ni ellos tampoco, claro). Esa es la clave de esta historia: Poder operar y obtener beneficios sin usar capital ni asumir más riesgo que los 250€ que puse al principio (que si supero la evaluación, me los devolverán).Sin embargo, si opero con mi capital, en caso de que gane, por supuesto que ganaré más dinero, me quedaré con los 150€ tan contento, pero si pierdo, me comeré la pérdida con patatas y eso lo tendré que pagar de mi bolsillo, cosa que no tengo por qué hacer con una cuenta fondeada.En todo caso, creo que los detalles no son tan importantes. Para mí la cuestión se reduce a esto: Si lo que dice la empresa es cierto y yo puedo ejecutar mi trading con normalidad, esta fórmula puede ser potencialmente muy rentable. Me preguntas si estoy preparado para que la empresa no me pague. Efectivamente, lo estoy. Cuando puse mis 250€, los puse a fondo perdido. A fin de cuentas, si mi trading no va bien (que siempre puede pasar) y sobrepaso los límites de pérdida máxima, los voy a perder igualmente, así que incluyo esa posibilidad dentro del riesgo.Sin embargo, mi expectativa es que, al menos, si consigo superar la evaluación el dinero sí me lo devolverán (salvo quiebra o similar), con eso no perderé nada y al menos lo habré intentado. Si después me ponen pegas para pagarme por mis posibles beneficios (porque soy muy lento, porque me apalanco mucho, porque abro pocas posiciones, etc.) no te quepa duda que lo contaré aquí, y además es algo que les pasa a algunos que siguen estrategias de alto riesgo, aprovechando que no están operando con su dinero (martingalas, operar noticias, etc.).Ahora bien, 250€ yo los pierdo o los gano en mi operativa normal en el Ibex en 15 minutos un día cualquiera, así que no es una cantidad crítica ni me va a sacar de pobre. Si los pierdo, no pasa absolutamente nada, ni voy a perder tampoco el tiempo buscando un abogado ni nada parecido. Eso sí, como lo que dice la empresa sea cierto y pueda obtener un beneficio sin poner capital, ten por seguro que con mi operativa puedo sacarle mucho rendimiento a un modelo como ese, y además seguir haciendo trading por mi cuenta con mi dinero al mismo tiempo.Creo que, al menos, merece la pena probar. Para ganar, hay que perder.Saludos,