Acceder

Cyrano76

Se registró el 18/07/2024

Sobre Cyrano76

Suerte a todos 🍀
303
Publicaciones
392
Recomendaciones
26
Seguidores
Posición en Rankia
133
Posición último año
Cyrano76 19/02/25 19:34
Ha respondido al tema Swing trading IBEX35
Hola a todos,La de hoy es una de esas figuras que me gustan, pero se ha ido demasiado abajo al cierre, que es mi momento de entrada.Para evitar entrar demasiado tarde, esta vez me la salto. Me arriesgo a no ganar.Iré viendo los próximos días a ver si da alguna oportunidad.Suerte a todos 🍀
Ir a respuesta
Cyrano76 19/02/25 16:25
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Muchas gracias, Nasdaq Marc.Efectivamente, el consenso generalizado es que el porcentaje de éxito en este tipo de pruebas es de tan solo entre un 20% y un 5%.Por un lado, influye sin ninguna duda el hecho de que hacer trading con éxito es bastante complejo. Por otro lado, yo estoy bastante convencido de que mucha gente no se lo toma demasiado en serio. Solo se ve el dinero fácil, y a eso todos queremos apuntarnos.Hasta ahí, son factores asimilables a cualquier persona que haga trading por su cuenta, pero además hay otros factores específicos que afectan a las cuentas de fondeo. Concretamente, y entre otros posibles motivos:- Las reglas operativas son bastante estrictas, y es complicado respetarlas si no tienes una disciplina previa.- Al tratarse de una cuenta demo, la gente tiende a tomárselo menos en serio, operar con más riesgo y no tener una percepción adecuada de las pérdidas.- Anteriormente, existían plazos limitados para conseguir los objetivos, lo que motivaba a los usuarios a precipitarse en la operativa o sobreapalancarse. Esto ya no ocurre apenas desde hace unos dos años, ya que no suele haber límites de tiempo, y fue eso justo lo que me animó a intentarlo.Os sigo contando mis avances o mis fracasos 😊
Ir a respuesta
Cyrano76 19/02/25 14:36
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Muchas gracias por tus buenos deseos. De verdad que no tengo ninguna relación con ellos. Mi intención es contar mi experiencia y que otros puedan aprender de ella y valorar si les interesa o no.Con todo, sigue habiendo algo que no me encaja de todo lo que comentas. Durante la fase de evaluación, yo hago mi operativa normal, con sus spreads, sus roll-over, etc. todo eso está incluido en la operativa y es completamente normal. Igual, por ejemplo, a la cuenta real que tengo en eToro, donde hago la misma operativa en paralelo con mi propio dinero.Si consigo pasar la evaluación y asumimos que lo que ellos dicen es cierto, primero me tendrán que devolver lo que pagué por la prueba (250€ para una cuenta de 20.000€), así que, a partir de ese momento, no pierdo nada y no pongo ni un duro más de mi bolsillo. A partir de ahí, empiezo a operar con la cuenta fondeada (Demo real), y si gano 150€ en un mes, (75pb con 2 lotes en el DAX, perfectamente factible), ellos me pagan 120€ a mi bolsillo, así de sencillo. Para obtener ese beneficio, no he usado ningún tipo de capital por mi parte. Mi capital sigue en mis brókers y yo sigo operando con él de forma ajena a esta empresa.Si por lo que sea pierdo 150€ en vez de ganarlos, entonces esa pérdida no me afecta, porque se ha producido en una cuenta demo real que ni siquiera es mía, y yo no tengo que asumirla (ni ellos tampoco, claro). Esa es la clave de esta historia: Poder operar y obtener beneficios sin usar capital ni asumir más riesgo que los 250€ que puse al principio (que si supero la evaluación, me los devolverán).Sin embargo, si opero con mi capital, en caso de que gane, por supuesto que ganaré más dinero, me quedaré con los 150€ tan contento, pero si pierdo, me comeré la pérdida con patatas y eso lo tendré que pagar de mi bolsillo, cosa que no tengo por qué hacer con una cuenta fondeada.En todo caso, creo que los detalles no son tan importantes. Para mí la cuestión se reduce a esto: Si lo que dice la empresa es cierto y yo puedo ejecutar mi trading con normalidad, esta fórmula puede ser potencialmente muy rentable. Me preguntas si estoy preparado para que la empresa no me pague. Efectivamente, lo estoy. Cuando puse mis 250€, los puse a fondo perdido. A fin de cuentas, si mi trading no va bien (que siempre puede pasar) y sobrepaso los límites de pérdida máxima, los voy a perder igualmente, así que incluyo esa posibilidad dentro del riesgo.Sin embargo, mi expectativa es que, al menos, si consigo superar la evaluación el dinero sí me lo devolverán (salvo quiebra o similar), con eso no perderé nada y al menos lo habré intentado. Si después me ponen pegas para pagarme por mis posibles beneficios (porque soy muy lento, porque me apalanco mucho, porque abro pocas posiciones, etc.) no te quepa duda que lo contaré aquí, y además es algo que les pasa a algunos que siguen estrategias de alto riesgo, aprovechando que no están operando con su dinero (martingalas, operar noticias, etc.).Ahora bien, 250€ yo los pierdo o los gano en mi operativa normal en el Ibex en 15 minutos un día cualquiera, así que no es una cantidad crítica ni me va a sacar de pobre. Si los pierdo, no pasa absolutamente nada, ni voy a perder tampoco el tiempo buscando un abogado ni nada parecido. Eso sí, como lo que dice la empresa sea cierto y pueda obtener un beneficio sin poner capital, ten por seguro que con mi operativa puedo sacarle mucho rendimiento a un modelo como ese, y además seguir haciendo trading por mi cuenta con mi dinero al mismo tiempo.Creo que, al menos, merece la pena probar. Para ganar, hay que perder.Saludos,
Ir a respuesta
Cyrano76 19/02/25 08:01
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Hola de nuevo,Cuando dices: “Vamos a ver, creo no has entendido este concepto, ni pierdes nada pero del beneficio te descuentan el 80% por lo tanto si tienes que recuperar 500 que te han restado como consecuencia de una mala operación aunque no pierdas el dinero tienes que GANAR mas de 500 para poder recuperar en tu cuenta esos 500 en concreto tendrás que GANAR mas de 600 ya que si gano 600 como me abonan a beneficios el 20% en concreto para RECUPERAR 500 tengo que ganar 620.... luego no es lo mismo.”  no es correcto tampoco. No te descuentan el 80%, sino el 20% (el 80% del beneficio es para el trader), y ese descuento  se aplica cuando cuando se alcanza la fecha de reparto de beneficio, no operación a operación.Creo que solo estoy intentando defender una visión lo más objetiva y realista posible de lo que ofrecen estas empresas, y no estoy ignorando su modelo de negocio ni los riesgos que entrañan. Me estoy basando en hechos (mi propia experiencia) y en las condiciones que explica una empresa públicamente, frente a una visión basada en el desconocimiento o en que gran parte de lo que dicen estas empresas es mentira.Con respecto a esto último, la empresa con la que estoy haciendo mi prueba lleva funcionando desde 2015 y está públicamente reconocida como la mejor del sector. Me cuesta mucho creer que, con la notoriedad que tienen, hayan podido estar 10 años timando a la gente y seguir teniendo la reputación que tienen. Para mí, como ya he dicho antes, la tasa de éxito tan reducida que tienen los usuarios de estas empresas se debe sobre todo a la gran dificultad que tiene obtener beneficios consistentes haciendo trading, y no tanto en el modelo de negocio o las hipotéticas trampas de estas empresas.De todos modos, el tipo no se demuestra hablando, sino andando. En mi caso concreto, serán los hechos y no las intenciones los que me proporcionen conclusiones.Saludos,
Ir a respuesta
Cyrano76 18/02/25 21:32
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Según la RAE, timar es “Engañar a alguien con promesas o esperanzas”. Estos sitios tienen unas reglas muy claras que todo el mundo puede leer y entender. No es que te prometan una cosa y luego sea otra cosa distinta. A mi modo de ver, el problema es más bien que la gente sobrestima su capacidad. No he leído en ninguno de estos sitios cosas como “Todo el mundo supera la prueba” o “Esto está chupado”. Desde luego que te lo pintan fenomenal y todo de color de rosa, pero la publicidad es publicidad y aquí somos todos mayorcitos ya, así que engaño, no hay. Yo mismo, cuando empecé, era muy consciente de que iba a ser un proceso bastante complicado y que tardaría bastantes meses en superarlo, además de que, incluso ahora, es perfectamente posible que fracase.En cuanto al cálculo de beneficios, en el caso de FTMO se pueden solicitar los beneficios por transferencia a partir de 20€ (beneficio en la cuenta, 25€). Lo que sí suele haber es algunos límites temporales: Con FTMO puedes solicitar el primer reembolso a partir de 14 días después de pasar la fase de evaluación y con una periodicidad mensual. Evidentemente, si haces una buena operación y consigues un beneficio, nada te impide esperar sin operar a que pase el plazo correspondiente y retirar tu beneficio cuando se agote el plazo para luego continuar operando.Si por lo que sea comienzas la operativa con una pérdida, por ejemplo -500€, Evidentemente tendrás que recuperar esa pérdida y volver a poner la cuenta en positivo para retirar beneficios. Esto yo lo veo bastante de cajón.Hay un momento que dices: “Al igual que en un casino la banca lleva más probabilidades que tú de ganar sabiendo que cuando pierdes pierdes el 100% de la cantidad perdida, pero cuando ganas no te anotan el 100% de la ganancia sino el 80%....”. Esto es completamente incorrecto. Una vez superada la prueba, si pierdes, no pierdes nada, porque tu dinero no está en riesgo, y si ganas, obtienes un beneficio sin arriesgar tu capital. En cuanto al contrato, al tratarse de una plataforma, la actividad está sujeta a unos términos y condiciones, tal y como suele ocurrir con las contrataciones masivas. Estos T&C son públicos y se pueden leer en este enlace: https://ftmo.com/en/terms-conditions/ Esto afecta a la fase de evaluación, ya que cuando pasas a la cuenta fondeada (demo real) se firma un acuerdo de colaboración con la empresa de fondeo (la situación jurídica es similar a un contrato de prestación de servicios). Yo no estoy en esa situación, así que desconozco cómo es ese contrato. No obstante, en la web hay todo tipo de detalles acerca de cómo funciona el proceso, más allá de la literalidad del contrato.Con carácter general, no es muy diferente a otros clausulados contractuales que puedes encontrar en otras plataformas como Facebook, YouTube, Google, etc.. y que vienen directamente determinados por la plataforma correspondiente.Como ya he comentado, compartiré mi experiencia por aquí con la máxima transparencia posible para que pueda servir a otras personas interesadas, tanto si es buena, mala o regular.Un cordial saludo,
Ir a respuesta
Cyrano76 18/02/25 19:36
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Con el máximo respeto, viendo las preguntas que me haces y las respuestas que me das, es posible que no hayas investigado a fondo sobre este tema.Me da la impresión de que hablas desde el recelo, desde la desconfianza o desde ciertas ideas preconcebidas, lo cual es muy legítimo, pero no desde la experiencia.Me preguntas en tu mensaje que cuánto tiempo tengo para completar la evaluación. La respuesta es que el tiempo es ilimitado. Yo en concreto llevo 13 meses haciendo la prueba.Por otro lado, lo que explicas en tu mensaje es bastante cierto. Una parte importante del modelo de negocio de estas empresas se basa en cobrar evaluaciones a personas que no van a ser capaces de superar la prueba y, por tanto, perderán su dinero. ¿Eso lo convierte en un timo? No, si lo conoces de antemano y asumes ese riesgo. Veamos algunos ejemplos:El modelo de negocio de las compañías de seguros se basa en cobrar a sus clientes más primas que los siniestros que tengan que pagar. Desde un punto de vista actuarial, la mayoría de los clientes de una compañía de seguros pagan dinero a cambio de nada, pero eso no lo convierte en un timo.Lo mismo pasa con la lotería: El ~90% de las personas que participan en el sorteo de Navidad pierden todo su dinero. ¿Es entonces un timo? Yo diría que no, porque todos somos conscientes de las reglas y sabemos cómo funciona el sorteo.Si yo pago un tratamiento en una clínica dental y al cabo de un mes la clínica cierra y me deja tirado, ¿Qué es eso? Pues con toda seguridad es una estafa, de eso no hay duda. ¿Hace eso que todas las clínicas dentales sean una estafa? Yo diría que no…Los propios mercados financieros son un ecosistema en el que la mayoría de las ganancias se las llevan unos pocos, a costa de las pérdidas de muchos, y ninguna persona mínimamente informada debería afirmar que son un timo.Las empresas de fondeo BIEN GESTIONADAS pueden tener otros flujos de ingresos además de las cuotas que pagan los que participan en sus “evaluaciones”. Si tienen acceso a capital, pueden utilizar la operativa de los traders fondeados que ellos escojan y rentabilizarla, conectando sus cuentas DEMO a cuentas reales (Book A). Esto puede ayudarles a amortiguar el impacto de los beneficios que tienen que pagar, especialmente a los traders más rentables. En el caso concreto de FTMO, tienen incluso la posibilidad de ofrecer un puesto de trabajo con salario fijo e incentivos a los traders rentables que cumplan determinadas condiciones. Hablamos de un empresa que tiene varios premios de Deloitte a las empresas tecnológicas de mayor crecimiento.Estoy muy de acuerdo contigo en que con este tipo de empresas se debe emplear la máxima cautela. Es un modelo de negocio difícil de sacar adelante, y ha habido bastantes empresas de este tipo que han quebrado y han dejado tirados a sus usuarios, o que a la hora de la verdad han utilizado excusas para no pagar. Ya he comentado antes que soy consciente del riesgo que asumo cuando pago el proceso de evaluación pero, al mismo tiempo, no veo indicios de que, una vez superada la evaluación, no haya una realidad detrás que pueda ser rentable para mí. Especialmente si soy un trader con cierta experiencia rentable en real, con un sistema muy backtesteado, una buena gestión de capital y un psicotrading a prueba de bombas.Lo que no creo que sea correcto es decir que todo ello es un timo, igual que algunos que dicen por ahí que el trading es un timo porque se pusieron a operar sin tener ni idea de lo que hacían y reventaron su cuenta.Por mi forma de operar, mi track record y el backtesting de mi sistema, es bastante probable que complete la evaluación de aquí a unos meses, así que con mucho gusto compartiré mi experiencia con vosotros, y luego cada cual hará lo que considere más oportuno.Gracias por la conversación 👍🏻
Ir a respuesta
Cyrano76 18/02/25 15:03
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Creo que no me he explicado bien. Voy a intentar explicarlo de nuevo con un ejemplo:Una evaluación para una cuenta de 20.000€ en FTMO tiene un precio de 250€. Los pasos son los siguientes:Pagas el importe de la evaluación (250€)Óperas con una cuenta demo. Tienes que conseguir un beneficio de 2.000€ (10%). Si excedes el límite máximo de pérdida permitido, la cuenta se cancela y pierdes tu dinero.Una vez superado el paso anterior, la cuenta demo se resetea, y tienes que conseguir un beneficio de 1.000€ (5%). Igual que en el paso anterior, si excedes el límite máximo de pérdida permitido, la cuenta se cancela y pierdes tu dinero.Una vez superado el paso anterior, FTMO te devuelve los 250€ que pagaste al principio del proceso. A partir de ahí, el coste para el usuario es cero.Posteriormente, FTMO te asigna una nueva cuenta DEMO. El acuerdo que suscribes con ellos especifica que la empresa te abonará el 80% de los beneficios que obtengas con esa cuenta DEMO. En esta fase, el usuario no asume ningún riesgo.Si se produce una pérdida superior al límite máximo especificado por el acuerdo (1.000€ diarios o 2.000€ en total), FTMO cancela la cuenta, y el usuario tendrá que pasar de nuevo el proceso de evaluación, pagando el precio correspondiente.Estas son las condiciones que ellos explican en su web. Yo ahora mismo estoy en el paso 3 y todo funciona tal y como ellos indican. Tengo una cuenta en MT4 que es la que uso para operar con ellos y, como he dicho antes, la operativa es completamente normal.Para mí, hay una gran diferencia entre poner en riesgo mi capital personal y “solo” poner en riesgo los 250€ que les he pagado por hacer la prueba. Si me va bien, puedo ganar bastante dinero sin (casi) riesgo. Si me va mal, pierdo 250€ (mucho menos de lo que pierdo en una sola operación perdedora en mi propia cuenta).Y quiero subrayar otra cosa que es muy importante: Yo ya estoy operando al mismo tiempo con mi propia cuenta y mi propio capital. ¿Qué problema hay en hacer también esta operativa y obtener un beneficio extra?Un saludo,
Ir a respuesta
Cyrano76 18/02/25 14:01
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Hola de nuevo,Sobre lo que comentas, aclarar que, efectivamente, llevo 9 años haciendo trading con mi propio capital, con consistencia en mis resultados desde hace 5-6 años.La empresa con la que estoy haciendo la prueba es FTMO. Es una de las más conocidas del sector y efectivamente tengo un acuerdo de servicio con ellos suscrito en su plataforma. En caso de superar la fase de evaluación, se suscribe otro acuerdo con ellos donde se establecen las condiciones de los pagos por beneficio. En ese acuerdo, se indica expresamente que si supero la fase de evaluación recibiré la devolución del importe que les he abonado por hacer la prueba. Esto no lo he comprobado todavía, pero de momento ya he superado la primera parte de la evaluación (rentabilidad +10%), así que espero comprobarlo pronto.Hasta ahora, la operativa ha sido bastante normal. He estado operando CFDs del DAX de forma paralela a mi cuenta personal y los resultados han sido muy similares. En ese sentido, entiendo que superar o no la prueba dependerá de mí mismo, y no de ellos.Y efectivamente, tal y como indicas, si supero la fase de evaluación estableceré una relación laboral con esta empresa y me darán el 80% de los beneficios que pueda conseguir, pero con un matiz: En esa parte de la operativa no estaré arriesgando mi capital, lo cual creo que es una enorme ventaja con respecto a operar con mi propio dinero. No veo un préstamo por ningún lado porque, a fin de cuentas, nadie me ha abonado nada que yo tenga que devolver.A mi modo de ver, este tipo de cuentas pueden ser un complemento a la operativa con capital propio. Por mucho menos de lo que arriesgo en una operación, tengo la posibilidad de acceder a una vía de ingresos adicional y que no es excluyente de mi propia operativa.Un saludo
Ir a respuesta
Cyrano76 18/02/25 09:05
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Hola Harruinado.Yo estoy haciendo ahora una evaluación para una cuenta fondeada y, de momento, no veo el timo por ningún lado. He pagado un precio, totalmente transparente, y estoy haciendo mi operativa para conseguir los objetivos y poder empezar a recibir pagos. Mi único riesgo es ese dinero que he puesto como precio de la prueba. Nada más.He superado ya la primera fase, y me falta más o menos un 33% del objetivo total. En principio, si lo consigo me devolverán la cuota que he pagado y me abonarán el 80% de mis beneficios.Iré contando aquí mi experiencia y prometo ser super transparente, pero creo que el negocio de estas empresas se basa más en la incapacidad de la gente para operar de forma rentable y sostenible que en que sean realmente un timo.Un saludo,
Ir a respuesta
Cyrano76 18/02/25 08:57
Ha respondido al tema Cuentas de fondeo. Resuelve tus dudas
Hola Xander.Si te he entendido bien, te refieres a que otra empresa va a operar y gestionar la cuenta fondeada en tu nombre. ¿Es correcto?Si es así, lo primero es advertirte de que es una práctica que las empresas de fondeo no suelen admitir. Si se dan cuenta de lo que estás haciendo, seguramente te cerrarán la cuenta.En cualquier caso, si consiguieras sortear los controles que tienen para identificar estas prácticas, la empresa de fondeo seguiría emitiendo facturas a tu nombre, así que, en teoría, deberías declarar los pagos de la empresa de fondeo como ingreso y las cantidades que pagues tú al tercero que te gestiona la cuenta como gasto.En cualquier caso, es una práctica que yo intentaría evitar en la medida de lo posible ya que, como te decía, suele estar expresamente prohibida.Un saludo,
Ir a respuesta

Lo que sigue Cyrano76