Tradicionalmente han repartido el 100% de Beneficio Neto, este año posiblemente quede algo por debajo. No creo que termine siendo menor que el repartido en 2019 (1,04€) ya que por la idiosincrasia del negocio, no necesita mucho capital para seguir creciendo ya que básicamente esto lo realiza incorporando gente nueva y muchos de ellos llevan acciones, por lo cual el dividendo es un forma de retribución extra a los empleados. Este año van a invertir bastante en el negocio, por lo que, aunque a muy corto plazo disminuye la retribución al accionista, a medio y largo plazo es muy buena señal de que puedan seguir creciendo e incrementando la retribución. La posición financiera es muy sólida con una caja enorme equivalente a casi el 40% de Market cap. Queda Alantra para rato. Eso sí, su principal pata de negocio (Banca de inversión) es bastante cíclica y el año ha sido especialmente bueno. Por contraparte los sueldos (que es el coste principal) tambien tienen un alto componente variable. El 2021 ha sido especialmente bueno, y el 2020 fue especialmente malo. En un escenario el BPA fue de 0,75€ y este año ha sido de 1,4€. Yo normalizaria el año actual (yo esperaba sobre 1,2€/acción), teniendo en cuenta que seguirá creciendo.Saludos
Pues el riesgo es que hagan un Barón de Ley y te hagan una OPA con un 15% de prima y arreando. La compañía no hace nada para mejorar su cotización, más bien todo lo contrario. Así, siguen recomprando a precios muy bajos que hacen que en un momento determinado les salga regalado quedarse con el 100%. Creo que ahí está el principal riesgo. La evolución del negocio es estupenda y no tiene que ver con su cotización. Creo que varios fondos patrios tienen posiciones relevantes en la compañía que podrían ejercer cierta presión ante tal escenario, pero visto lo visto en Barón de Ley, hay que evaluar seriamente si compensa.