Acceder

Participaciones del usuario Davidpm

Davidpm 15/11/19 18:13
Ha comentado en el artículo Bienvenidos a Inversión Inmobiliaria’s Blog
Bienvenido, me iré pasando de vez en cuando. Es un tema que me interesa
Davidpm 07/04/19 21:53
Ha respondido al tema Tengo un fondo Institucional de Vanguard contratado en BNP
Es porque usan cuentas ómnibus, lo que permite no tener esos límites... https://www.finect.com/blogs/fondos-de-inversion/articulos/bnp_paribas_personal_investors_el_banco_para_un_mundo_cambiante
Davidpm 26/03/19 21:46
Ha respondido al tema ¿Complementar cartera pasiva con cartera activa?
En mi caso particular lo que he hecho es darle a la cartera pasiva un peso de un 60% sobre la cartera activa. Una vez elegidos los fondos de la cartera pasiva, busco uno que se pueda *"batir" con la activa. Y que gane el mejor. Las comisiones se mantienen relativamente "bajas". Digo batir a medio plazo, porque a largo muchos gestores / fondos desaparecerán y pero los indices (en teoría, salvo revolución) estarán ahí. Tampoco puedo negar que hay dias que me sentiría más cómodo con un 70 / 30 en la distribución, pues no saber toda la cartera de un gestor activo no me gusta... Y por supuesto en cada gestor activo tengo en la recámara un sustituto, por lo que pueda pasar.
Davidpm 26/03/19 21:37
Ha respondido al tema Estar o no 100% invertido
No sé quien decía sobre esto de predecir que hay dos tipos de personas: los que saben que no saben y los que no saben que no saben. Es curioso que desde la caida de inicios del 2018 muchos en la comunidad inversora están con el mantra de "¡que viene, que viene!" en lo que respecta a la siguiente gran crisis. Que si la curva de tipos, que si el mercado más alcista, que la deuda, etc (que no digo yo que no haya motivos y datos). De repente alguien estornuda y en lugar de un catarro parece que todos tenemos algo terrible (casi mortal), que fue lo que ocurrió a finales 2018 / inicios 2019. Y luego parece que todo vuelve a su cauce. Parece que los mercados se rien de nosotros, que estamos esperando el gran susto. Esta viñeta es de la época de la gripe aviar... tal cual lo que pasó en estas últimas caidas. Aunque estoy contento y tranquilo con mi cartera y con las aportaciones periódicas que hago, desde hace años decidí invertir el 75% de lo que me asignaba para fondos (sobre todo). Y el otro 25% pues de reserver, para acertar (o no) con ciertas caidas. No tengo claro si me ha ido bien, realmente bien o extraordinariamente bien (ni lo contrario) pero he asumido ese mantra (y quizá también el coste de oportunidad) para fortalecer mi proceso inversor. Es decir: mi cartera y % están decididos y tengo un dinero para jugar si acierto. Y (un poco absurdamente) me creo que así irá mejor. Pero si con ello consigo tener más tranquilidad y racionalidad (y constancia) al invertir, para mi está bien.
Davidpm 08/12/18 13:12
Ha respondido al tema True Value
Sin duda la inversión tiene un componente pasional y, en ciertos casos, la gente busca el apoyo para seguir confiando. Y más con TV, que en Rankia siempre genera un % mayor de intensidad en todos sus partícipes. Pero bueno, esto es un foro y de algo tendremos que hablar :)
Davidpm 08/12/18 12:57
Ha respondido al tema True Value
Lo que digo no se aplica únicamente a TV, se aplica a todas las inversiones en las que estamos. Todos estamos aquí para ganar dinero, pero lo que quiero expresar con el post es que si creemos en las ideas de inversión pero intentamos entrar y salir según va el mercado, lo más probable es que salgamos perdiendo. Pongo el ejemplo de Magellan (como dije, en modo flipado) para ejemplificar algo que a largo plazo fue genial pero que muchos no supieron aprovechar. Si la gente quiere mostrar confianza en los gestores y en sus explicaciones, es libre, como lo eres tú de perderla. Eso es lo de menos. Para mi lo importante es tener coherencia con lo que uno cree y aplicarla. Si pierdes la confianza o hay algo que no te gusta, lo mejor es irte. Yo creo que todos los hemos hecho :) (supongo que algunos conocerán gente que dejó Cobas total o parcialmente con lo de Arytza). Y hablo de lo que quiero y me preocupo de lo mismo, pero acepto que cualquiera pueda discrepar, por supuesto :)
Davidpm 08/12/18 12:32
Ha respondido al tema True Value
Es bastante curioso pasar por foros sobre inversión de todos se declaran inversores a largo plazo... pero hay que ver como tiemblan las patas cuando hay una caida (y no es que esta haya sido tampoco de gran calibre).  Supongo que en estas situaciones es donde se comprueba quien cree en el fondo de sus inversiones y quien no. Por supuesto que es desagradable ver desaparecer % de ganancias en corto plazo (TV ha sido un fondo de constantes subidas). Vamos a "fliparnos" un poco :) Supongamos que por arte divina TV es el nuevo Magellan de Peter Lynch (digo que nos flipamos, ya quisieramos todos). Seguramente la mayoría saber cuales fueron las rentabilidades de dicho fondo y cuales la media de sus partícipes. ¿Creemos en la filosofía de inversión y lo que nos cuentan los gestores? Pues tenemos que quedarnos y seguir aportando en la medida de nuestras posibilidades. ¿Vemos que en las caidas no nos convece? A lo mejor no hemos calibrado bien la volatilidad de un fondo de small / mid caps.  Supongo que la mayoria ya llevan / llevamos un tiempo en esto y recordamos caidas del 2008, la de crisis en el Euro, etc (la del 2000 a mi me queda lejos, era menor de edad). Seguro que todos nos prometimos aguantar porque creíamos que el mercado a largo plazo siempre se recupera. No "hemos casi empezado" a caer y ya nos entran las dudas... y en el fondo es normal. Cada persona tiene sus circunstancias, sus ingresos mejor o peores (o más o menos estables). Lo que tengo claro es que si en las malas no creo en un fondo (cualquiera, no solo TV), entonces me he equivocado entrando en él.  También me parece un buen momento para que cada uno evalue su cartera de inversiones y vea si realmente está contento con lo que pasa cuando las cosas vienen medio mal. Lo bueno de los fondos es que podemos traspasarlos a algo más conservador, o directamente contratar otros para compensar volatilidad y riesgo.  Para finalizar, seguro que muchos conoceréis el post de Vicente Varó "Para leer sólo en momentos de pánico en los mercados" https://www.finect.com/usuario/Kaloxa/articulos/para_leer_solo_en_momentos_de_panico_en_los_mercados  Siempre es bueno releerlo (o crearnos nuestra propia carta) para tener en cuenta en momentos de duda. Y seguro que a largo plazo, si hemos elegido bien, nos irá bien :) PS. Y sí, como duele tener la cartera años en verde y ver como la rentabilidad se esfuma (snif, snif)
Davidpm 09/10/18 21:25
Ha respondido al tema Aplicación X-Ray para seguimiento cartera
Te lo acabo de mandar por privado. Gracias
Davidpm 09/10/18 19:30
Ha respondido al tema Aplicación X-Ray para seguimiento cartera
Pues aqui otro interesado :) Gracias por tu esfuerzo
Davidpm 01/09/18 12:04
Ha comentado en el artículo No, no tienes que perder tu cuenta
Muy de acuerdo en la idea general. Muchas veces la gente entra en los mercados buscando rentabilidades del 25% sostenidas en el tiempo y con fantasias que ha visto en las películas. Quizás hay que recordar eso de que la primera regla es no perder dinero, y la segunda es no olvidar la primera.