Economista y apasionado del mundo de la inversión. Autor de los libros: gana dinero en bolsa como inversor particular y aprende a invertir con sabiduría.
https://twitter.com/dblancodividend
153
Publicaciones
114
Recomendaciones
16
Seguidores
3.136
Posición en Rankia
7.961
Posición último año
Resumen
Artículos
12
Respuestas
2
Comentarios
139
Recomendados
39
Guardados
8
Dddaviddd11/01/19 10:23
Ha recomendado
Re: Apple sí, Apple no
de
Salva Marqués
Dddaviddd10/01/19 23:38
Ha escrito el artículo
Apple: tesis de inversión
Dddaviddd13/11/17 11:42
Ha escrito el artículo
Herbalife, Ackman, Icahn y un rocambolesca historia
Dddaviddd10/11/17 19:06
Ha comentado en el artículo
Un posible escenario austriaco para el petróleo
Posiblemente estés en lo cierto. Tarde o temprano se tenía que producir ese defícit de oferta. Es monumental la reducción de inversión que ha habido desde 2014, la mayor de los últimos 20 años. Se han vertido muchas medias verdades estos años referentes al fracking y a todo lo relacionado con el petróleo.
Dddaviddd10/11/17 17:15
Ha comentado en el artículo
Un posible escenario austriaco para el petróleo
Buenas tardes Tomas,
Son ciertas algunas de las puntualizaciones que has hecho. Lo de que la oferta y la demanda está equilibrada o hay exceso de oferta no lo podemos saber con exactitud. Es probable que exista sobreoferta en estos momentos. Puse lo de equilibrio por ser conservador.
Algunas empresas de extracción están volviendo a invertir básicamente porque paralizaron sus inversiones y en algún momento esto deja de ser sostenible.
Lo de austriaco lo puse porque me surgió la idea de analizar el sector a raíz de leerme algunos libros sobre economía austriaca. En lo del coste y precio estamos de acuerdo.
Gracias por tu comentario.
Dddaviddd10/11/17 15:15
Ha recomendado
Hola, interesante visión y excente post, que hace pensar: food for thought!
de
TomasGarciap
Dddaviddd10/11/17 08:57
Ha escrito el artículo
Un posible escenario austriaco para el petróleo
Dddaviddd06/11/17 09:55
Ha escrito el artículo
Lecciones empresariales de un genio de la distribución: Sam Walton
Dddaviddd04/11/17 20:08
Ha comentado en el artículo
El supermercado de las mejores empresas del mundo: un manual para empezar a operar en bolsa
Muchas gracias por la reseña a mi libro.
Un saludo.
Dddaviddd04/11/17 20:05
Ha recomendado
El supermercado de las mejores empresas del mundo: un manual para empezar a operar en bolsa
de
Luis Angel Hernandez
Dddaviddd26/03/15 21:22
Ha comentado en el artículo
Medtronic: Se come la competencia...(I)
Buenas Tywin!
Es una gran empresa, líder en muchas áreas de la medicina. Y la empresa que acaba de adquirir no le va a la zaga. También la sigo de cerca. Por cierto me ha llamada la atención que recomendarás en mensaje mio de abril de 2014, he vuelto a mirar la empresa de la que hable y se había duplicado por 2 desde entonces. Cosas de la biotecnología. Un saludo.
Dddaviddd13/02/15 10:17
Ha comentado en el artículo
Video completo webinar y fondo operativo en Renta 4 al 100%
Una gran presentación. Me quedo con Cognizant Solutions, una empresa que no conocía y que está dentro de mi circulo de competencia. Interesante. Espero que en el futuro sigas aportando tanto a los que nos gusta la inversión en valor.
Un saludo.
Dddaviddd01/09/14 17:20
Ha comenzado a seguir al usuario
Iv 1980
Dddaviddd01/09/14 17:19
Ha comenzado a seguir al usuario
Alejandro Estebaranz
Dddaviddd17/07/14 12:11
Ha comentado en el artículo
Te quiero, pero como amiga
En el Mab hay dos que empiezan por c y otra por i, que dan miedito. Falta de información, crecimientos desmesurados e insotenibles a base de adquirir otras empresas, endeudamiento creciendo de manera vertiginosa y ampliaciones de capital a diario. Otra empresa empresa del Mab basa su capitalización en recientes estudios dicen que en el año 20.. Todavía no se han puesto a comercializar el producto, que por cierto está en fase de desarrollo. No todo lo que hay en el Mab es malo, Altia me parece una gran empresa.
Tesla Motors es una burbuja de libro tal y como cotiza en estos momentos, aunque ojala la empresa prospere y la generalización del coche eléctrico sea una realidad en unos años.
Me parece una gran idea la que habéis tenido, para muchas personas nos es más fácil ver las empresas donde no invertir que los grandes negocios infravalorados. Muchas veces así terminas haciendo una elección y es descartado lo que no escogerías ni en pintura.
Dddaviddd11/06/14 13:51
Ha comenzado a seguir al usuario
TheRebuzner
Dddaviddd25/05/14 14:19
Ha comenzado a seguir al usuario
Merowingio
Dddaviddd25/04/14 21:10
Ha comentado en el artículo
Por qué sigo una estrategia Buy & Hold IV: Rompiendo todos los esquemas
Jejeje, algún día en mi blog podía escribir algo.
Dddaviddd25/04/14 16:21
Ha comentado en el artículo
Por qué sigo una estrategia Buy & Hold IV: Rompiendo todos los esquemas
Fue accionista de Gowex cuando cotizaba a 2 euros y pico presplit y las vendí demasiado pronto. Un ejemplo claro de que a veces nos creemos demasiado listos como tu bien comentas, y simplemente con aguantar se ganaría más. Además es de esas veces que tienes clarísimo que la empresa vale más de los que cotiza pero por no tener paciencia...
Hoy por hoy no opino igual sobre la empresa, y no sólo porque cotice a unos múltiplos elevados que también, sino por un problema que tiene su tipo de negocio que creo que le va a pasar factura a largo plazo, y que no he visto a nadie comentar. Gowex se está expandiendo por el mundo de una forma brutal, pero para hacerlo está siendo muy intensiva en capital. Es decir, va a necesitar mucha inversión no para crecer sino para mantener su modelo de negocio con el tiempo. Necesitaría dos hojas para explicarlo en profundidad, pero creo que no es un negocio tan rentable como mucha gente piensa. Y el tema de las Smart cities esta ahí, pero dudo mucho que Gowex pueda liderarlo, de hecho ya hay empresas que se le han anticipado. Es una magnífica empresa pero sobrevalorada hoy en día bajo mi prisma. Muchos se reirán de mi diciendo que nos vendrá este a decir, que vendió mucho antes de lo que debía. El tiempo podrá a cada uno en su sitio y si la empresa se convierte en un Google del Wifi, me tendré que comer mis planteamientos, pero no creo que eso valla a suceder.
Dddaviddd25/04/14 13:02
Ha guardado
Por qué sigo una estrategia Buy & Hold IV: Rompiendo todos los esquemas
de
Lancastergate
Dddaviddd25/04/14 13:02
Ha recomendado
Por qué sigo una estrategia Buy & Hold IV: Rompiendo todos los esquemas
de
Lancastergate
Dddaviddd25/04/14 13:00
Ha comentado en el artículo
Por qué sigo una estrategia Buy & Hold IV: Rompiendo todos los esquemas
Gran artículo. He estado leyendo tu blog y me ha gustado mucho. Si quieres algún día discutimos algunas de las compañía adecuadas para hacer buy&Hold. Arcelor, Acs o Conduril tengo dudas al respecto. Vidrala, Viscofan, Nike, Inditex, BME, Mc Donald me parecen grandes candidatas. Te doy algunas otras como Amadeus o Google que son empresas que rozan el monopolio en su sector, otra cosa es que estén más caras o baratas aunque esto es muy relativo en empresas con barreras de entrada tan brutales. O empresas baratas y anticíclicas (sector alimentación...) como Gruope Guillin o Betsson (Apuestas deportivas o Poker, siempre habrá gente que quiera jugarse su dinero) o Altia (Consultoria, con gran productividad por trabajador como no podía ser de otro modo jejeje y contratos de largo plazo) . El sector bancario, en concreto estoy pensando en el español, sería un desastre para esta estrategía. Simplemente hay que pensar en la famosas macroampliaciones.
Un saludo.
Dddaviddd25/04/14 12:15
Ha comenzado a seguir al usuario
Lancastergate
Dddaviddd17/04/14 17:25
Ha comentado en el artículo
Cartera Europea: De compras por el viejo continente
Leyendo un poco más decir que BB Biotech es una sociedad de inversión especializada en empresas de biotecnología. Tiene participaciones en Celgene, Isis Pharmaceuticals, Actelion, Gilead, Incyte, Novo Nordisk y Vertex. Tienen el capital bien diversificado. No me extraña que radique en Suiza. Es un sector con empresas muy rentables, donde la rentabilidad tenderá a bajar con el paso de los años ya que el capital busca la rentabilidad y esto hará que la competitividad sea mayor en el sector. Es una clara oportunidad de compra por algo que es fácil de deducir jejeje. Cuestión de calculadora y de multiplicar-sumar. Lo dejo ahí para quien quiera analizar la empresa. Si tuviera liquidez igual compraba unas cuantas acciones. De todas manera siempre con los pies de plomo y en particular en este sector.
Dddaviddd17/04/14 16:36
Ha recomendado
Cartera Europea: De compras por el viejo continente
de
Dulcineo