Demóstenes Demos
17/05/25 12:40
Ha respondido al tema
Swing trading IBEX35
Análisis del IBEX con el gráfico de velas semanalesVela semanal verde para el IBEX, 6a consecutiva, que ha conseguido cerrar por encima de la cota de los 14000 puntos, haciendo un nuevo máximo anual. No ha superado la cota por mucho, y aún podría hacer de resistencia 'psicológica', pero hasta ahí ha llegado. Mirando el gráfico, a mi me parece que alcanzar los 14300 puntos, donde puede haber una resistencia horizontal debido a un máximo relativo de 2008, sería lógico (aunque esto de la bolsa tiene muy poco que ver con la lógica).Sigo manteniendo el patrón de onda ABC plana, aunque ya considero que no va a ocurrir. Era una posibilidad, que creo que ya no se va a dar. Mirando el gráfico, sospecho que ahora mismo, lo que manda es la directriz de soporte alcista, más que el canal, que si estuviese ahí, ya se puede considerar roto por arriba. Ya veremos. IBEX con velas semanales Por si fuese lo que está ocurriendo, voy a plantear una posible impulsiva de Elliott en el último tramo (dibujada en el gráfico en AZUL). El problema es que ya no sirve prácticamente para nada, porque si mi recuento fuese acertado (aunque 'siempre existe un recuento alternativo' ...), ya estaría en la 5a onda y además, la 5a onda ya ha superado la extensión de la 1a onda, con lo cual ya no hay 'objetivo' por arriba.Si se miran las correcciones de las ondas 2 y 4 (del conteo AZUL, y siempre que la propuesta fuese acertada), se puede ver que apenas llegan al 38.2% de la onda previa, lo que coincidiría con mucha fortaleza en el índice y una tendencia muy acusadamente alcista.Además, la 5a onda tiene mucha pendiente, va muy rápido, no se cuánto tiempo podrá mantener una subida tan vertical. Gráfico del IBEX, con una posible impulsiva de Elliott Claro, el último impulso puede ser perfectamente una 3a, dentro de otra onda impulsiva de Elliott mayor, que se inicia en con el mínimo del COVID (que he dibujado en el gráfico en NARANJA). El origen serían los 5814 puntos y la 1a onda haría máximo en los 9310 puntos de junio de 2021. Después viene una onda 2, que retrocede casi el 61.8% del tramo de subida previo, hasta los 7189 puntos de octubre de 2022. Después viene la onda 3, en aún estaría en desarrollo, y que ya veremos cuándo termina, pero al menos sabemos que ha llegado hasta los 14064 puntos de ayer.Si es una impulsiva de Elliott, después de la 3a onda, viene una 4a onda correctiva. Dado que la 2a onda ya ha corregido mucho (casi el 61.8% del tramo previo) en un periodo de tiempo bastante largo (69 semanas, unos 16 meses) lo que se supone que toca, por la alternancia que se suele dar, es una onda 4a más rápida y menos profunda. Claro el problema es saber 'cómo' de profunda. Lo único que sabemos es que, en principio, debería ser un mínimo del -38.2% del tramo previo y quizá llegue al -50%. Habría que actualizar estos datos cuando se vea que realmente se ha girado ya, pero suponiendo que la 3a alcanza los 14300 puntos, el -38.2% estaría en los 11600 puntos aprox. y el -50% estaría en los 10750 puntos. Que se podrían considerar unos objetivos tentativos para la onda 4a.Por terminar de hacer una proyección de lo que pudiese pasar, después de la onda 4a vendría una onda 5a, que vuelve a subir. Si tratar de determinar objetivos para la onda 4a ya es temerario en estos momentos, para la onda 5a, lo es aún más. Las ondas 5a 'suelen' tener el mismo recorrido que la onda 1a, pero no es obligatorio. Además, la onda 3a ya sería mucho mayor que la onda 1a y ya se cumpliría la condición necesaria para que pudiera terminar siendo una impulsiva de Elliott. Suponiendo que una 5a tiene más o menos los mismos puntos que la 1a, si la 4a retrocediese el -50% de la onda 3a, entonces la 5a terminaría a la misma altura que la 3a, más o menos en los 14300 puntos (si es que la tercera llega hasta ahí, claro). Y la impulsiva terminaría con un bonito patrón de 'doble techo' en los 14300 puntos, lo que sería un anticipo de una corrección. Si la 4a retrocediese el -38.2% de la onda 3a, entonces una 5a con el mismo recorrido en puntos que la 1a, podría llegar hasta los 15075 puntos aprox. Aunque también hay que reconocer, que la 5a puede subir más que la 1a, sin ningún problema. O menos, porque puede incluso haber un 'fallo de 5a' y entonces habría que considerar si realmente la 4a no habría sido el inicio de una corrección.Voy a insistir por si acaso: si suponer el objetivo de las onda 4a ya es temerario, y suponer el de la onda 5a es hacer 'análisis ficción', porque la 5a ni tiene que tener un recorrido estipulado. Esto solo es un posible mapa de lo que pudiera ocurrir, si la hipótesis de trabajo estuviese acertada y nada más.