Pero como dice Monillo, les es más sencillo quitar la cuenta o bajarla. Los que la tuvieron vivieron muy bien con ese 3,10% mientras bajaban los demás.Por supuesto que burla la ley española pero es lo que hay por el tema de los intermediarios extranjeros.
Pues saldrá en perjuicio al cliente, como con las inmediatas. De poco sirven aunque gratis si los bancos los capan a 900 euros porque la ley original no contempló este punto.
El aceite valía 2,50 cuando el SMI estaba en menos de 800 euros al mes también y las pensiones ni lo cuento. Claro que si el gobierno sube los salarios de unos colectivos por encima de la inflación las empresas van a subir los precios también y los que trabajan en el sector privado salen más perjudicados - los autónomos especialmente.
El aceite de oliva de marca blanca ya está por debajo d 5 euros/l por primera vez desde febrero del 2023. Incluso ahora el Carbonell en Carrefour está a 7 euros con 7€ en el cheque ahorro comprando 2 unidades.Es una lástima que el ahorro se ve mermado por la subida de las verduras.
Myinvestor quita el depósito a un mes sin poner alternativa. Los otros depos se renuevan el 6 de marzo. Igual hacen algo para entones para retener el dinero que vence si ven que hay mucha fuga los primeros días y tener un buen balance para el trimestre pero lo dudo.
Exacto, Ahora si metemos el dinero donde ellos no lo pueden rascar les dolería más pero en el fondo el problema es de oferta y demanda - de ahí que ningunos de los grandes bancos haya remunerado el ahorro durante este ciclo salvo ofertas a grupos reducidos de clientes. Si no lo hicieron con el 4,5% menos lo harán ahora.
Y será para darle razón a @sparrow-in-jail
. Los que afirmaron que íbamos a volver a tener tipos superiores al 5% el año pasado se esfumaron (supongo para coger refugio en sus fondos). Esto va por ciclos y estamos en un ciclo descendente. Lo mejor que podamos esperar es que no bajen tipos en todas las reuniones del BCE pero parece ser que marzo ya está descontando así que veremos si paran en la primavera pero de subir nada de nada.Ahora mismo el factor determinante en la inflación es el coste del gas y la repercusión sobre el precio de la luz, pero en principio la demanda caerá pasado el invierno y volverán a bajar los precios - de hecho a finales enero cayó en picado pero ha remontado algo. Si no es así pues entonces igual tendrás razón.
Pues de momento lo apuntamos como un Win en toda regla - dinerito fácil y rápido. Veremos qué suerte corren los que meten dinero en la cuenta a largo plazo.
ya pero la idea es la misma, dejar todo el dinero ahí sin moverlo 3 meses. Sé que las reseñas no son de fiar porque como dices, se apuntan las malas experiencias y las buenas no dicen nada pero leyendo con detalle lo que dicen, no me gusta. Igual que con N26 y Bunq (por nombrar dos) algo de culpa tendrán algunos clientes pero el banco tampoco se libra.
No va ser así porque el Euribor cayó bastante ayer. Nos vamos hacia el 2% para la primavera e igual entonces ya toca suelo pero podría mantenerse ahí o bajar incluso más. Todo lo que está por encima del 2,70% a 2 o 3 años, que ya no es mucho, es para pillarlo ya y ver venir, creo.
En mi caso, metería lo mínimo para conseguir los 80 euros pero ni loco abro un plazo con ellos visto lo visto y eso que entiendo francés y tengo documentos franceses.Las reseñas son igual de malas para Revolut, curiosamente Renault no sale en esta web.Supongo que la APP funciona - tiene que funcionar para que capten dinero, pero no valoran tanto el banco, no sé pero no me inspira confianza.