soy un poco cómodo y no quiero estar preocupado de meter el año que viene nada en la Renta, así que prefiero bancos con IBAN español. Sino, tanto Norwegian como TR serían buenas opciones también.
gracias por la respuesta..Si es así, suena como que prefiero pe4der algo de rentabilidad y dejar el dinero en la remunerada de Renault Bank al 2.7%.Termino ahora un depo en Haitong, pero si cada vez que quiero meter dinero a la cuenta remunerada de Cetelem, hay 3 días en los que el dinero está sin producir, creo que no merece la pena.
Buenos días.Una pregunta para los que tengais cuenta remunerada de Cetelem contratada por medio de Raisin (al 3% actualmente), ¿cómo es la operativa?Me explico. cada vez que quieras ingresar o sacar dinero en la cuenta, hay que hacerlo por mediación de la cuenta de Raisin como puente? O se puede hacer directamente por la app de Cetelem mediante transferencias desde cualquier otro banco sin pasar por Raisin?Si hay que usar a Raisin de intermediario para una operativa diaria es un poco rollo, no?Gracias.
Una pregunta para los que tengais cuenta remunerada de Cetelem contratada por medio de Raisin (al 3% actualmente), ¿cómo es la operativa?Me explico. cada vez que quieras ingresar o sacar dinero en la cuenta, hay que hacerlo por mediación de la cuenta de Raisin como puente? O se puede hacer directamente por la app de Cetelem mediante transferencias desde cualquier otro banco sin pasar por Raisin?Si hay que usar a Raisin de intermediario para una operativa diaria es un poco rollo, no?
Es un buen razonamiento.Yo temino la semana que viene un depósito en Haitong al 4.1% y estoy dudando si dejarlo en Raisin vía cuenta remunerada en Cetelem o moverlo a BÍG que paga el 3% en un depósito a 3meses… casi no hay diferencia y en BIG al menos te garantizas el interés esos 3 meses
Gracias por la respuesta.Pues me había abierto una cuenta en TR pero viendo los comentarios y el tema de luego tener que acordarte de meterlo en la casilla 27 de la renta, creo que lo voy a dejar y voy a probar con la remunerada de Cetelem.Tengo ya varios depósitos a corto (BFF y Haitong) y a medio-largo (Renault Bank) y quería tener dinero "a mano" de ahí lo de la remunerada.En relación a ello, tengo unas cuantas cuentas abiertas a 0€ en diferentes entidades. ¿Es más conveniente dejarlas abiertas a saldo 0€, con algún céntimo o directamente darles de baja si no voy a operar más con ellas?Gracias de nuevo
Gracias por la respuesta.Pues me había abierto una cuenta en TR pero viendo los comentarios y el tema de luego tener que acordarte de meterlo en la casilla 27 de la renta, creo que lo voy a dejar y voy a probar con la remunerada de Cetelem.Tengo ya varios depósitos a corto (BFF y Haitong) y a medio-largo (Renault Bank) y quería tener dinero "a mano" de ahí lo de la remunerada.En relación a ello, tengo unas cuantas cuentas abiertas a 0€ en diferentes entidades. ¿Es más conveniente dejarlas abiertas a saldo 0€, con algún céntimo o directamente darles de baja si no voy a operar más con ellas?Gracias de nuevo
Hola a todos,Tengo una pregunta de novato.Me caduca un depósito en Haitong y he visto que la cuenta remunerada de Trade Republic ofrece un 3%, lo cual creo que es muy interesante.Sin embargo, tengo dudas acerca de la renta del año que viene, ya que el banco no aplica retención a los beneficios obtenidos. ¿Cómo tendríamos que incluirlo en la Renta?No tengo pensado pasar de 50k, por lo que no sería necesario hacer el 720.Existe alguna otra posibilidad “española” al nivel de TR y no tener que estar así pendiente de la renta el año que viene¿?Gracias por adelantado.
Hola a todos,Tengo una pregunta de novato.Me caduca un depósito en Haitong y he visto que la cuenta remunerada de Trade Republic ofrece un 3%, lo cual creo que es muy interesante.Sin embargo, tengo dudas acerca de la renta del año que viene, ya que el banco no aplica retención a los beneficios obtenidos. ¿Cómo tendríamos que incluirlo en la Renta?No tengo pensado pasar de 50k, por lo que no sería necesario hacer el 720.Existe alguna otra posibilidad “española” al nivel de TR y no tener que estar así pendiente de la renta el año que viene¿?Gracias por adelantado.
Buenos días, pregunta de novato.Tengo un roboadvisor contratado con cartera Indie y, por un imprevisto, necesito sacar parte del dinero que tengo repartido por diferentes fondos indexados.¿Cómo lo hago para vender alguno de esos fondos? Una vez vendido, entiendo que el dinero pasa a mi cuenta de MI y luego desde ahí, transfiero a la cuenta nodriza?Gracias.Un saludo