Naturgy remite informe de resultados 2024 El año 2024 ha estado marcado por precios de la energía más bajos en comparación con 2023, tanto en gas como en electricidad, resultando en un escenario energético más desafiante. Tras la volatilidad experimentada en los últimos años, los precios de la energía se han reequilibrado gradualmente hacia los niveles anteriores a la crisis energética, pero permanecen sensibles a la situación global en curso. El enfoque de negocio y las iniciativas de gestión de riesgos de Naturgy han contribuido a obtener resultados sólidos y resilientes en un contexto menos favorable. Durante el periodo, el EBITDA del Grupo alcanzó los 5.365m€, lo que supone un descenso del 2,0% respecto a 2023, manteniendo una contribución equilibrada entre las actividades reguladas y liberalizadas, que representaron aproximadamente el 53% y el 47% del EBITDA total, respectivamente. El beneficio neto alcanzó los 1.901m€ en 2024, lo que supone un descenso del 4,3% en comparación con 2023. Naturgy ha obtenido buenos resultados, solo ligeramente por debajo de los máximos históricos de 2023, a pesar del escenario energético menos favorable. Además, Naturgy ha superado sus previsiones y ha alcanzado con éxito sus compromisos para el 2024. A lo largo de 2024, las actividades liberalizadas experimentaron una disminución de la rentabilidad y la contribución en comparación con el año anterior. En concreto, las actividades de Gestión de la energía y Comercialización, experimentaron una importante contracción de los márgenes tras unos resultados excepcionalmente sólidos en 2022 y 2023. Por otro lado, las actividades reguladas demostraron ser resilientes y experimentaron crecimiento, respaldadas por los desarrollos regulatorios positivos en algunas regiones de América Latina y el crecimiento en España electricidad. Durante 2024, Naturgy invirtió 2.280m€, principalmente en desarrollos de renovables y redes. La capacidad instalada renovable alcanzó los 7,3GW, estando actualmente en construcción aproximadamente 1,6GW de capacidad renovable, de los cuales 838MW en España, 360MW en Australia y 387MW en Estados Unidos. Se espera que aproximadamente 0,9GW adicionales entren en operación durante 2025. Por otra parte, Naturgy ha seguido avanzando en gases renovables en España y se ha asociado con la empresa de residuos agrícolas y ganaderos Hispania Silva para desarrollar hasta 30 plantas de biometano en toda España hasta 2030, con una capacidad de generación anual aproximada de 2,5TWh, equivalente al consumo de 500.000 hogares, contribuyendo a la descarbonización de la economía, con la reducción de 450.000 toneladas de CO₂. Naturgy aspira a ser la compañía líder en la promoción de gases renovables en Iberia y está bien posicionada para aprovechar esta oportunidad y dispuesta a desplegar importantes inversiones y recursos en este negocio. La deuda neta de Naturgy a 31 de diciembre de 2024 se situó en 12.201m€, frente a los 12.090m€ a cierre de 2023. La deuda neta sobre EBITDA se sitúa en 2,3 veces, ligeramente por encima de 2023. Además, este pequeño incremento de la deuda neta incluye los 500m€ de híbridos recomprados en abril de 2024 (no contabilizados como deuda financiera), por lo que el endeudamiento y el balance de Naturgy han seguido fortaleciéndose en el periodo. Adicionalmente, Naturgy mantiene un amplio colchón de liquidez, con 11.237m€ en efectivo y equivalentes, y líneas de crédito no dispuestas a cierre de 2024. Durante 2024, Naturgy distribuyó 1.345m€ en dividendos, incluyendo el dividendo complementario de 2023 de 0,40 €/acción, pagado en abril de 2024, y los dos dividendos a cuenta de los resultados de 2024 de 0,50 €/acción cada uno, pagados en agosto y noviembre de 2024 respectivamente. Además, Naturgy propondrá a la Junta General de Accionistas de marzo de 2025 un dividendo complementario para 2024 de 0,60 euros/acción, lo que supone un dividendo total incrementado de 1,60 euros/acción en 2024. https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Be2869173-f935-4165-ab17-a64a2d5b6512%7D