Acceder

Participaciones del usuario Dolor

Dolor 18/04/19 15:34
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
(Las comillas son citas a ti) "La posición está cubierta con derivados con un 99% de seguridad" Es francamente posible que así sea, pero cubrir 700M€ no sale gratis (aunque sí económico) y si estamos hablando de cobertura de LR1 no hay problema, invierto y me cubro la posición, todo correcto y legal... "me atrevo a decir que tu inversión no está cubierta..." Pues estás en lo cierto, no lo niego, no necesito cubrirme X miles euros... esto del 'caso Dia' es el chocolate del loro (para mi),... un futuro del Dax o 3 del EuroStoxx50 se mueven en un solo día más de lo que vayamos a sacar (o perder) de aquí, esto es invertir algo a muy largo plazo como quien invierte en inmuebles, sin prisa. "Sigo sin tener claro cual es el objetivo de FRidman en todo esto , no descarto que tenga interés en quebrar la empresa." Pues muy fácil, si la quiebra y como apuntas está cubrierto, pues después de dos años y pico para LetterOne lo comido por lo servido y ya está, o lo casicomido por lo casiperdido, o las gallinas que entran por las que salen que diría José Mota, no veo problema :-) Ahora bien, pero si resulta que no sólo está cubierto sino que está especulando apalancado contra la empresa, pues a lo mejor acaba la cosa en los tribunales porque eso puede traquearse y logearse, y no yo, ni posiblemente ninguno de los que andamos por aquí, ni la CNMV, ni la Fiscalia (para nuestra desgracia, ojalá estuviera en este caso equivocado), pero posiblemente acabe con sus huesos en la Sala de un Juzgado (en la cárcel es otra cosa, tengo la misma confianza en la justicia que tú) pero con algún buen multazo seguro que como poco es como acaba la cosa, eso si, lo mismo vemos el resultado en 6 u 8 años, que las cosas de palacio van despacio. Pero el demonio está en los detalles, no es lo mismo cubrir la posición, que lucrarse (especulando) hundiendo una empresa DESDE DENTRO siendo dueño el 29%.
Dolor 18/04/19 13:22
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Es que el plan B que dices de que la OPA no vaya a salir no existe porque "LA OPA SÍ VA A SALIR" (no sé poner negritas con el móvil en este foro), la cosa es la mochila con la que se quede LR1 en Dia de compañeros accionistas y los términos económicos en que salga. No sé, a lo mejor me equivoco, pero a mi perder X mil euros no me saca ni del mercado ni me hace más pobre, por mucho que joda perder esos miles de euros, pero a LR1 perder 700M€ seguro que le hace más daño que a mi esa inversión... como dijo o sé quien; "si le debes un millón al banco el problema lo tienes tú, si le debes 1000M€ el problema lo tiene el banco"... y aquí hay mucha más gente a perder que los pequeños accionistas (y los trabajadores)... si Dia acabase en causa de disolución LR1 pierde todo y los acreedores casi el 100% de lo que Dia debe a esos tipos... porque no hay que olvidar que por ejemplo y para empezar el patrimonio inmobiliario de sus locales es escaso (de Dia en términos de concurso lo único que tiene valor es su logística), puesto que tanto las tiendas propias como las franquiciadas, la mayoría son en régimen de alquiler... que por eso lo de la SOCIMI que apuntaban desde AADD la vi/viví como de facepalm total. Yo mis acciones sí se las vendo, pero no se las regalo y mi objetivo de rentabilidad está en tres dígitos,... Dia ahora es el AIRBUS (antes EADS) de hace unos años, cuando aquel escándalo contable o el BP de cuando el derrame del Golfo de México hace otros pocos años, empresas que sufren un duro golpe pero en que con tiempo pasa el bache y la cotización se recupera o intenta revertir en medida del agujero/escándalo a su media o precio/valoración en cuadernos anterior. Yo no quiero Dia, me da igual que mis acciones ahora sean el 0,000X% del total de la empresa que luego tener el 0,00000X% de la empresa si me diluyo y no acudo (o no me deja LR1) acudir a la ampliación, incluso me da igual que LetterOne la convierta en su cortijo y haga los desmanes que quiera para hacerla rentable, lo que quiero es no tener que salirme en mínimos, para que luego dentro de 4 ó 5 años la capitalización sea de dos mil o tres mil millones de euros (por decir algo) y aunque mi porcentaje de eso sea menor del actual, seguro que es al menos un 100% superior a lo que ahora se me/nos quiere pagar sin estar diluidos. Es que veo que hay para quien una dilución es poco menos que el anticristo. Y a lo mejor me equivoco (que a largo plazo lo dudo), pero volvemos a la pregunta inicial y a la gallega yo te pregunto a ti ¿es que tú contemplas que la OPA no va a salir?
Dolor 18/04/19 09:15
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Sí a todo lo que planteas. Pero en la Junta sólo estuvimos presentes o representsdos un 54% (aproximadamente, más menos 1%), que por eso salió todo exactamente acorde a la hoja de ruta de LetterOne, ya que con su 29% ya los demás no pintabamos nada, si otros accionistas le apoyaban, pues sumaban % a su posición y salía su postura más refrendada, por el contrario, si todo el resto % de presentes o representados votabamos 'contra LetterOne' todavía seguía saliendo su postura con 5% de ventaja sobre los votos contrarios. Que luego además ya se vió que tampoco eran dos bloques "LR1 vs Resto" yo me voy al extremo matemático posible, por decirlo de alguna manera, la realidad fue que LetterOne 'además' lamentablemente sumó gente a su postura/plan/hoja_de_ruta. JGA Dia 2019, Diacorporate, "Resultado de votaciones y quorum": https://www.diacorporate.com/recursos/doc/corporativo/20180317/jga2018/resultados-de-votaciones-y-quorum-jga-2019.pdf
Dolor 17/04/19 19:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Yo mis acciones, con más de un 45% de plusvalía en promedio no se las vendo por ese precio, sigo en mis trece de momento, pero me da que como dices la OPA está más que conseguida si el objetivo se queda en ese 35,5% mínimo al que va dirigida... mucho tiburón dirá el último día que acude, bien para asegurar su cobro de próximos vencimientos y evitar la quiebra de una empresa que les debe dinero (como bien apuntabais días atrás), bien porque sean participaciones de los 'amiguitos de LetterOne' que trabajan y han estado trabajando para el bajo cuerda (pero a la vista de todos con dos dedos de frente menos para la CNMV). Me autocito, con perdón y a pesar del desfase temporal: https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1086233-seguimiento-dia?page=1260#respuesta_4218147
Dolor 17/04/19 10:02
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Como la OPA no es de exclusión, no pasa nada siempre y cuando las acciones pignoradas, que 'soportan' esos cortos, no acudan a la OPA. Si la OPA fuera de exclusión y la venta forzosa desconozco (la verdad) cuál es el criterio liquidativo que se usa, si es privadamente entre las partes o hay algún elemento liquidativo compensatorio y cierre de posiciones en el propio mercado en que coticen las acciones excluidas, algo así a lo que pasa con el cierre automático de posiciones en futuros (liquidaciones) que se producen en los mercados de futuros MEFF, EUREX, etc. en los vencimientos trimestrales de los mismos.
Dolor 16/04/19 17:14
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
El banco suizo Credit Suisse ha aumentado su participación en el capital de DIA hasta el 4,85% del capital desde el anterior 2,25%, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. https://www.bolsamania.com/noticias/insiders/credit-suisse-duplica-participacion-dia-controla-5-capital--3847710.html La entidad suiza está siendo uno de los inversores internacionales más activos en la cadena de supermercados desde que Mikhail Fridman lanzó una opa sobre el 100% del capital a 0,67 euros por acción. Este movimiento se produce a una semana de que concluya el período de aceptación de la opa. En concreto, Credit Suisse controla un 0,538% del capital a través de 3.348.874 acciones, otro 2,457% mediante 15.295.955 acciones en préstamo a inversores bajistas y finalmente otro 1,86% a través de 11.576.924 'equity swap'. No es el único movimiento relevante en el capital de DIA, ya que Bolsamanía ha publicado que el 'hedge fund' británico Melqart AM ha aflorado un 1,14% del capital. Además, la firma de inversión Boussard & Gavaudan ha reducido ligeramente su posición del 3,838 al 3,837%. [...]  
Dolor 13/04/19 15:58
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Un grupo de minoritarios se rinde ante Fridman pero se quedarán en DIA La AADD critica al Consejo por apoyar la opa y acudir con la autocartera de la compañía. Un grupo de minoritarios de DIA ya da por perdida su batalla contra Mijaíl Fridman. Ya no hay tiempo para buscar alternativas a la oferta voluntaria que lanzó LetterOne en febrero y que se cerrará, previsiblemente, el próximo 23 de abril. Eso sí, el alrededor del 12% del capital que acumulan entre la Asociación de Accionistas Defensores de DIA (AADD), Gregoire Bontoux -miembro de la familia fundadora de Carrefour- y Western Gate, no acudirán a la opa y se mantendrán en la compañía como "núcleo duro" contra el fondo de Fridman. https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/minoritarios-perdida-batalla-opa-fridman-pero-quedaran-dia--3839501.html Tras conocer la decisión del Consejo de Administración de DIA de apoyar la opa de LetterOne por considerar que es "la mejor alternativa existente", la AADD ha cuestionado la legalidad de que la cadena de supermercados venda su autocartera al fondo de Fridman. "Es patrimonio de los accionistas y estamos estudiando con nuestros servicios jurídicos si el Consejo puede hacerlo, si se ha respetado el deber de pasividad", explican fuentes de la asociación a este medio, planteando la posibilidad de iniciar acciones legales. "Si los consejeros quieren desprenderse de sus acciones podrían venderlas en el mercado, no dar su apoyo a la opa", añaden. En su informe de opinión sobre la opa, el Consejo explica que para vender las acciones que los consejeros han recibido como retribución, renunciarán a su cargo si la operación tiene éxito. Además, en el caso de Borja de la Cierva y Richard Golding, venderán las acciones adquiridas por otras vías. DIA venderá en la opa el 1,45% del capital que tiene en autocartera, pero no acudirá con los títulos que debe mantener para atender los compromisos asumidos por planes de incentivos (1,2 millones de acciones). Las críticas de este grupo de minoritarios y su negativa a vender el alrededor de 6% del capital que agrupan se suma al posicionamiento negativo de Western Gate (2% del capital de DIA), el fondo ligado al empresario luso Luis Amaral, y el inversor francés Gregoire Bontoux (3,24%). Según fuentes de la AADD, los tres accionistas permanecerán en DIA tras la opa. Creen que, a falta de doce días, LetterOne tendrá éxito, pero pretenden quedarse en el accionariado como "núcleo duro" contra el magnate ruso descartando ya el plan inicial de convencer a un inversor que plantara cara a Fridman y se hiciera con el control de la compañía. A estos inversores minoritarios se han sumado en los últimos días otros sin intención declarada. Por un lado, el fondo irlandés BG Master afloró un 1,046% en el capital de DIA a hace menos de una semana. Por otro, la gestora Boussard & Gavaudan (B&G) ha elevado su posición en los últimos días hasta un 3,8%. Para los analistas, la razón podría estar en lograr algo de beneficio con los céntimos de diferencia a los que han entrado respecto a los 0,67 euros que ofrece LetterOne en la opa. La opa de LetterOne se dirige al 70% del capital de DIA que no controla. Como condición para su éxito, el fondo se ha marcado un umbral de aceptación del 50%, es decir, como mínimo el 35,5% de los inversores tienen que acudir. A ese nivel, Fridman pasaría a controlar un casi un 65% de la compañía. Del éxito de la opa depende la ampliación de capital de 500 millones con la que inyectará la liquidez que DIA necesita para no ir directa a la quiebra, pero falta todavía otra condición: el acuerdo con la banca acreedora. ACUERDO A CONTRARRELOJ LetterOne lleva desde la junta de accionistas tratando de llegar a un acuerdo con la docena de bancos a los que DIA debe 912 millones. La línea roja del magnate ruso es lograr un aplazamiento de la deuda hasta 2023, cinco años en blanco de cumplimientos para poner en marcha su plan de transformación. El problema está en que la banca ya había acordado cobrar mínimo los 100 millones de la venta de Clarel y Max Descuento, además de otros tramos del dinero que se proporcionó a la compañía a finales de 2018 para que pudiera seguir operando. Fuentes financieras señalan que las conversaciones se han intensificado en los últimos días, pero aún no está claro el desenlace. El plazo de aceptación de la opa vence el próximo 23 de abril y LetterOne tiene aún margen para ampliarlo algunas semanas más para tratar de ganar algo de plazo y cerrar el deseado acuerdo.
Dolor 12/04/19 11:55
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
¿Sorprendido? Qué esperas... ese es nuestro "periodismo de calidad", que les sacas del "copia&pega" y se pierden. Hasta el ejemplo de la compra a 6,41€ está mal, pero así a ojo no da tanto el cante al leerlo y sin hacer la cuenta, puede hasta pasar, recibirían según el artículo 89€. Pero es que lo de que el que las tenga compradas en la salida a bolsa a 3,50€ y metiera 1.000€ ahora a 0,67€ recibirá 808€ no tiene ni pies ni cabeza, es más, seguro que los 808€ es lo que pierden. Vamos a comprobarlo en plan Barrio Sésamo haciendo una regla de tres; Primero sin considerar que las acciones tienen que ser enteras (ni los dividendos): (0,67 * 1000) / 6,41 = 104,52€ recibirían, y haciéndolo en acciones enteras: 1000 / 6,41 = 156,0062 acciones, por tanto (aunque no va a variar): 156acc * 0,67 = recibirían 104,52€ (una pérdida del 89,548%), y no 89€. El ejemplo de desde la salida a bolsa a 3,50€ de nuevo primero sin considerar que las acciones tienen que ser enteras (ni los dividendos): (0,67 * 1000) / 3,5 = 191,43€ recibirían, y haciéndolo en acciones enteras: 1000 / 3,5 = 285,7142 acciones, por tanto: 285acc * 0,67 = 190,95€ (una pérdida del 80,905%), y no 808€. Y así todo. Efectivamente lo que perderían son 809,05€.  
Dolor 05/04/19 00:18
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
Y sobre el mensaje tendencioso de tu broker, a mí, personalmente, me resulta inapropiado, algo turbio. Diría que hasta sospechoso. Y yo añado que hasta denunciable, pero claro, no olvidemos que en este partido 'el árbitro (CNMV) va con 'ellos''.  
Dolor 04/04/19 20:52
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
@dcanog @bsanchez vuestro broker es un mafioso vendido, ¿qué bróker es? Primero a ver si sale la OPA en los términos que LR1 quiere (o le conviene), y luego si por un casual se tercia llegado a cierto % ya llegará la OPA de exclusión, pero nada de que estéis ahora mismo obligados a vender forzosamente y en estos terminos. Mi broker para estos menesteres (ING) me permite decidir en caso de querer acudir, decirle con el número de acciones del total que quiera hacerlo.