Buenos díasOtro tema que tenemos que tener en cuenta, es que en caso de que Eroski quebrase, son las pérdidas patrimoniales, que minimamente son del 19% y que si dispones de otras rentas puedes compensarte. A mi me ayuda mentalmente, afses ya amortizadas, y en el peor de los casos compensación mínima del 19% de la inversión.
Vaya por delante que estoy encantado con esta inversión, básicamente porque con los cupones ya la tengo 100% amortizada, y el tipo de interés es muy elevado.Como muchos de vosotros compré en los años 2.017-2.019 a unos precios bajos, por lo que el tipo de interés como bien dices es x3,x4, x5,x6 dependiendo de cada paquete.El único pero que veo a esta inversión, como todas las de renta fija, es que lo que ahora nos parece un cupón elevado, en unos años y por efecto de la inflación el impacto en nuestras cuentas, va ser cada vez menor.Aunque firmaría que todas las inversiones me salieran como esta.Saludos
La semana que viene a cobrar el 6,55%, de momento el euribor en 2,499 por lo que si se mantiene, para el año que viene 5,499%. Perdemos un punto pero visto que muchos lo multiplicamos por varias veces no está nada mal. Poco a poco, minimizando el riesgo y cobrando jugosos intereses.
Eroski quiere abaratar su deuda de 671 millones para invertir en su crecimientoHabla de abaratar la deuda el 2.026, lanzamiento de nuevos bonos para amortizar los actuales ?.Aunque hay alguna errata, entiendo que a finales de 2.024 la deuda es de 671Mio Eur no a finales de 2.023.
Los movimientos de las AFSE-s son muy pequeños, debido a que hay que ser inversor profesional, que no les interesa entrar y los que entran son pequeñitos como nosotros que van comprando pocas cantidades.Aunque me la jugaba a que entre todos los miembros del foro tenemos unos millones de AFSES, de nominal claro.
Buenos días,Cuento mi historia con idea de dar algo de luz, a los minoritarios como yo, cuando hablamos de canjes, inversión, intereses.Compré mis primeras Eroskis cuando las lanzaron allá por el año 2.002 y me las "colocaron" al 100%. Eur +3 irrechazable, según mi gestor. Si querías aumentar y quitar la posición, debías de esperar a la venta/compra de otro particular, y tu banco gestionaba el cambio y las mantenían artificialmente entre el 99-101%.Posteriormente el año 2.012 comenzaron a cotizar en el SEND y sorpresa abrieron en el 40-45%, para seguir cayendo poco a poco.Por lo que si las quería vender perdía más de la mitad de mi inversión. Opté por promediar mi inversión, comprando en el SEND a precios entre 30-35%.El año 2.016, ofrecieron un canje 30% de quita, 15% en cash y un 55% de las "mejores" y fuí con el 100%. Mi precio de compra promedio era del 55%, por lo que el año posterior al canje tuve que pagar a hacienda la plusvalía hasta el 70%. Mi idea seguía siendo "ganar con mi inversión" el año 2.028.Despúes tentado por los precios bajos volví a picar tanto en las "buenas", como en las "mejores", con precios muy bajos.A día de hoy si vendiese, la inversión sería positiva desde el punto de vista de capital (tendría que volver a pasar por hacienda) y además habiendo recibido buenos intereses durante todos estos años.Pero creo que la situación de Eroski es mucho mejor que la de los últimos 20 años, y espero que siga manteniendo los jugosos intereses, por lo que "me quedo", esperando a minorar mi riesgo el 2.028 con la futura amortización de las mejores y manteniendo las buenas como plan de jubilación.Menuda chapa, espero que alguno le ayude.
Muchas gracias por tu labor divulgadora. Preguntarte dónde inviertes la liquidez hasta que de nuevo la fed cambie de política monetaria. Ya que entiendo, serán 2-3 años.
Buenos días Por fin estoy en verde. Tengo las "mejores" provenientes del canje, promediadas con las "buenas" compradas a precio de ganga. Entre todas una buena rentabilidad por cupón y ahora además en verde tras muchos años de espera. Ahora a seguir la evolución del euribor y si se mantienen los números actuales de momento se nos duplica el cupón. Si sigue la evolución esperada por los bancos de inversión 3-4%, el cupón se nos triplica y la cotización lo reflejará, porque en tiempos de recesión la gente se quita el ocio, vicios, pero no la comida, por lo que los resultados serán decentes. Saludos y felicidades para todos!!