droidesonda
19/10/21 11:49
Ha respondido al tema
Fin del Articulo 28 Ley Hipotecaria
HolaA ver, realmente no es todo tan blanco o negro, si no es más bien un "gris tirando a negro". Me explico:1) Hay bancos que dan financiación con Art. 28. En este hilo han salido 3 al menos: Sabadell, ING y Abanca.2) Opciones hay, pero al haber menos cuesta más negociar. Eso que comenta Jabarrio es cierto, te puedes ir de un banco a otro pero son muy pocos los que te van a decir que si. Menos opciones implica menos posibilidad de negociación.3) El cambio de ley el pasado 3 de Septiembre está generando aún más dudas, porque los registradores no se ponen de acuerdo en su retroactividad. Entonces puedes conseguir encontrar uno que quite la anotación, otro que te diga que no, y otros que a pesar de que lo quiten el banco te siga diciendo que no. A mi hay bancos como Bankinter o MyInvestor que me han dicho: el tema del Artículo 28, lo miramos "caso por caso".Conclusión: si te metes en una operación así puede que no encuentres la mejor opción hipotecaria o que incluso te quedes sin tiempo en el periodo de arras porque un banco te diga que si, y en el estudio técnico jurídico te digan que no (Esto se hace justo después de la tasación).Mi recomendación: si te lanzas a comprar un piso con Artículo 28, intenta tener 2-3 bancos antes que te hayan dicho que te pueden dar hipoteca y pide en las arras que recuperes el dinero en caso de no conseguir financiación. Además de ello, ármate de paciencia porque te puedes encontrar problemas por el camino y tengas que cambiar de opción.Un saludo.