Acceder

Participaciones del usuario Dunkelheit

Dunkelheit 19/01/16 16:03
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Aprovecho para reflotar el mejor hilo de la historia, por si alguien nuevo quiere echarle una lectura o alguien viejo una re-lectura. Y como avisan los paquetes de tabaco, una advertencia: este hilo puede enganchar.
Dunkelheit 18/01/16 13:00
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenos dias, Hoy me gustaria plantearos una duda en cuanto a la RF a corto plazo y la liquidez. Por que productos os decantariais para cada una de ellas buscando la maxima seguridad? Me vienen a la cabeza los siguientes ETFs para la zona €: iShares eb.rexx® Money Market UCITS ETF iShares eb.rexx® Government Germany 1.5-2.5yr UCITS ETF Lyxor ETF EuroMTS Highest Rated Macro-Weighted Govt Bonds 1-3y Y para guardar efectivo en dolares: iShares $ Treasury Bond 1-3yr UCITS ETF SPDR® Barclays 1-3 Year US Treasury Bond UCITS ETF Se os ocurre alguna otra buena opcion? Un saludo, Dunkelheit
Dunkelheit 17/01/16 16:39
Ha comentado en el artículo ¿Qué oportunidades han traído las caídas de 2016?
Un post oportunista, excelente ;) Tan sólo una duda...cómo ves BRK a estos precios? Saludos, Dunkel
Dunkelheit 10/01/16 21:57
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Muchas gracias Valentin. Se agradecen mucho tus valoraciones y tus críticas constructivas. Mañana escribiré una respuesta mucho más extensa y detallada. Por cierto, fenomenal el documento de Ray Dalio. Habrá que dedicarle unas horas de lectura. Me gustaría aderezarlo con otra joya suya donde explica sus principios operativos: http://www.bwater.com/Uploads/FileManager/Principles/Bridgewater-Associates-Ray-Dalio-Principles.pdf Un saludo, Dunkelheit
Dunkelheit 10/01/16 14:15
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Siguiendo la cartera PermaBogle expuesta por Valentin (ver link abajo) cientos de paginas atrás y el "All-Century Portfolio" sugerido por Barry Ritholtz (ver link abajo), me gustaría plantear una cartera, llamemosle "Cartera Total" y leer vuestras opiniones, sugerencias y criticas. "CARTERA TOTAL" 30% RV Global (Large + Small) 10% RV Emergente ------------------------------- 10% RF Eurobonos (duracion de mercado) 5% REITs (US + Internacional) 5% RF High-Yield ------------------------------- 10% RV Europa (Large + Small) 10% RF Bonos Alemania LP 10% Cash/RF Alemania CP 10% Oro + BLIs (ante la duda, diversidad) La distribucion de clases seria aproximadamente: 55% RV + REITs 30% RF+ RF H-Y + BLIs 10% Cash 5% Oro Como sugerencia para gente con deseo de una mayor exposición al binomio rentabilidad/riesgo se podría aumentar la aportación a las small-caps con tendencia value y reducir la renta fija. Lo que no acabo de ver claro son los momentos de entrada, ya que no me convence ni invertir toda el dinero de golpe (sobre todo en los activos a priori más sobrevalorados), ni aportar periódicamente. Tal vez aportar la mitad de golpe en cada activo y después incrementar en caídas de cada clase podría ser una posible solución, o tal vez seguir aportaciones según value averaging, pero aquí cada cual tiene su visión. Espero vuestras ideas ;) Saludos, Dunkelheit Valentin PermaBogle: http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2206952-gestion-pasiva-bogleheads-otros-temas-relacionados-indexacion?page=170#respuesta_2502482 All-Century Portfolio: http://www.ritholtz.com/blog/2014/12/better-than-all-weather-portfolio/
Dunkelheit 10/01/16 13:54
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Un excelente "toston" para el fin de semana, Perdigon01. Mucha informacion interesante de autores bastante similares. Vemos como las ideas simples de los Bogleheads (RV+RF) se van completando con mas clases y subclases de activos para formar una cartera total. Lo mas importante creo que es la estrategia (reparto entre las clases principales como explica Valentin) y despues la eleccion tactica (reparto entre subclases dentro de cada clase). Pero sobre todo veo fundamental la psicologia del inversor, para lo cual escribir y seguir planes puede ser de gran ayuda. Mucho mas que encontrar el reparto perfecto de activos que no existe, cada cual tendra el suyo, el cual se ira moldeando segun sus sesgos, sus experiencias y los autores a los que lea. "Stay the course". Me encanta el nombre. Saludos dominicales, Dunkelheit
Dunkelheit 04/01/16 21:28
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola de nuevo, Me alegra haber sido de ayuda. Si tienes alguna duda no muy compleja que pueda resolver tan sólo tienes que plantearla. Tan sólo recalcarte un apunte, no sé si habrá excepciones, pero no puedes ser en un año residente fiscal en 2 países al mismo tiempo. Por lo que entiendo, si sólo residirás 2 meses en España y el resto en Alemania, en 2016 serías residente fiscal en Alemania si trabajas en ese país (si no trabajas durante todo el año no sé cómo se haría correctamente). El próximo año tendriás que declarar todos tus ingresos en el país donde seas residente fiscal (Alemania) y en el otro país (España) tendriás que rellenar los modelos del impuesto de la renta para no residentes que necesites, dependiendo de si has tenido ingresos de trabajo, rentas de alquileres, dividendos, plusvalías...en unos tendrás que reclamar las retenciones que te hayan realizado, como es el caso de dividendos o intereses, pero en otros si que te tocará pagar impuestos en España, pero te aconsejo que lo consultes mejor en Hacienda. A mí por teléfono me han solucionado más de una duda, pero también me han dado respuestas contradictorias más de una vez... Para los que vivimos en Alemania y no somos muy dotados en el idioma bávaro, os recomiendo encarecidamente buscar o preguntar vuestras dudas en este foro sobre finanzas y fiscalidad en inglés. Hay un par de personas muy competentes y altruistas. http://www.toytowngermany.com/forum/forum/181-finance/ Otro día que tenga más tiempo intentaré hacer una pequeña guía con lo aprendido a base de palos, aunque puede que esté equivocado en algunas cosas, por ello os recomiendo siempre consultar donde toque ;) Un saludo desde el frío norte, Dunkelheit
Dunkelheit 03/01/16 21:40
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas Metalblanco, Veo que somos varios en este hilo los foreros que han ido echando raíces en Alemania,. Tras sufrir algunas dudas fiscales similares al venir aquí, voy a intentar aportar mi granito de arena, aunque os aconsejo que os informéis en el lugar correspondiente ya que puedo estar equivocado en algunas cosas. - El Tratado de Doble Imposición tiene como objetivo evitar la retención (al reembolsar un fondo, recibir dividendos, vender acciones) en más de un país. Tu obligación es declarar TODAS tus ganancias y pérdidas patrimoniales en el país donde eres residente FISCAL, que puede diferir respecto a residente FÍSICO. Eres residente fiscal en aquel país donde trabajas, donde resides más de 182 días al año o donde están concentradas tus actividades económicas.. Por lo tanto, si alguien es residente fiscal en Alemania, debe declarar TODO en Alemania, ya sean intereses recibidos, dividendos de acciones depositadas en un banco español, etc... El tratado lo que permite es recuperar los intereses o dividendos que fueron retenidos en España mediante la declaración IRNR (Impuesto sobre la Renta de No Residentes), y más en concreto rellenando un modelo 210 por cada pagador. Algo fundamental es informar a tus bancos españoles de que has dejado de ser residente fiscal en España (ellos te pedirán documentación que lo demuestre) para evitar las retenciones por su parte al reembolsar fondos, cobrar dividendos. De no ser informados ellos te retendrán lo que toque y sólo podrás recuperarlo al año siguiente rellenando el modelo 210 del párrafo anterior, mientras que a la vez te tocará declararlo en Alemania. ADVERTENCIA: Una vez informes a un banco de que no eres residente fiscal en España, NO podrás realizar un traspaso entre fondos sin reembolsar. Tenerlo muy en cuenta antes de informar sobre ello al banco donde tengas los fondos depositados, ya que en teoría es obligatorio hacerlo, pero nadie te va a obligar a ello. Una vez residas en otro país tienes varias opciones en cuanto a manejar tus fondos o acciones. a) Intentar traspasarlos desde tu banco español a tu banco alemán y después arreglarte sólo con la hacienda alemana. Suena sencillo, pero puede ser un caos. Mi experiencia personal ha sido intentar traspasar acciones desde ING España a ING Alemania, y después de 1 año sigo esperando a que se aclaren entre ING Alemania y Renta 4 (depositario de ING España), pero imagino que es posible hacerlo. Con fondos no lo he intentado, agradecería enormemente leer la experiencia de alguien, porque tiene que ser digno de contar teniendo en cuenta las cuentas omnibús en España y la no-tributación de los fondos de acumulación hasta su reembolso. b) Mantener los fondos o acciones en el banco español, y seguir operando desde él. Otra opción es mantener los activos que ya tenías donde están y seguir operando desde España. La declaración de TODAS tus rentas se hará como siempre en el país donde hayas sido residente fiscal, lo repito ya que es muy importante. Si te han retenido en tus cuentas españolas, tendrás que rellenar el modelo 210. c) Mantener los fondos o acciones en el banco español, pero empezar a operar con el banco alemán . Ídem al punto anterior, se declaran TODAS tus rentas en Alemania y se reclaman las retenciones en España si no se ha informado a los bancos de que eres residente en otro país. d) Reembolsar fondos o acciones en España y operar desde Alemania . De ser así habría que declarar TODAS las rentas de nuevo en Alemania (si ese año has sido residente fiscal allí) y reclamar las retenciones en España. La mayor pega es que habría que tributar por las plusvalías tanto en fondos como en acciones. Os agradecería corrigierais aquellos puntos donde estoy equivocado, así como extendierais la información para ayudarnos entre todos.. Espero haber podido ayudar en algo. Al final acabaremos escribiendo una guía sobre la tributación internacional ;) Auf Wiedersehen, Dunkelheit
Dunkelheit 02/01/16 07:53
Ha respondido al tema Nuevo concurso de fondos de inversión para el IV Trimestre de 2015, ¿participas?
Enhorabuena a los ganadores! Disfrutad de esos vinos, Jjt37 y Jefazo81! Por mí parte celebraré el bronce con birra. PD: Crazy, boglehead hasta la médula!:P
Dunkelheit 02/01/16 01:23
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola Qqrutxu y rankianos, Antes de nada, tengo que decirte que al leer tu mensaje se me ha escapado una sonrisilla, ya que me he visto plenamente identificado en ti. Ambos vivimos en Alemania (por curiosidad, en qué zona vives?), ambos utilizamos Dab Bank y ambos tenemos similares visiones/dudas a la hora de formar una cartera. Tan sólo nos diferencia la edad por poner alguna pega ;) Si no observo mal, la composición de tu cartera es bastante semejante a la fusión entre la cartera Bogle y la cartera Permanente planteada tiempo atrás por Valentin (con cierta tendencia hacia la zona Euro). A mí en la teoría tengo que decirte que me parece muy adecuada. En la práctica me tiran para atrás los momentos de entrada, sobre todo en la RF, hoy en día manipulada, así como la protección que el oro y los BLIs puedan ofrecer ante una inflación moderada. El metal precioso depende de la psicología de las masas y los bonos del control gubernamental. Dicho lo cual, me fío más del oro que del papel digital de las cuentas corrientes hoy en día, pero a lo mejor dentro de un tiempo deja de ser considerado protección. Siento no poder ayudarte en cuanto a las OTC, pero yo creo que tan sólo son intermediarios, y que al fin y al cabo compras el mismo producto que en otros mercados. Como se puede saber si ambos brokers utilizan cuentas nominativas o una cuenta ómnibus? Tal vez para refinarla se podría introducir un indexado de small-caps para darle un mayor empujón en épocas de prosperidad como te han recomendado. Yo iría con ella desde ya si viera el presente y futuro un tanto más optimista, y menos manipulado. Dame tiempo ;) Saludos y Feliz Año a todos, Dunkelheit