Quiere entrar con buen pie en el mundo de la política, y viendo que la mayoría tiene cuenta en Suiza, no quería ser menos.
Cuenta en Suiza, se le relacional con el caso Palau, si es que da igual el partido que sea, todos hacen lo mismo y tienen el mismo objetivo.
Llegará un momento en el que el Estado no podrá soportar su propio nivel de deuda y mucho menos seguir ayudando a las autonomías a que sigan endeudándose.
No sólo Cataluña, sino también comunidades como la Comunidad Valenciana, Andalucía o Madrid.
Cierto, pero una cosa es lo que le interesa a la banca y otra lo que nos interese a los clientes. No creo que nos tengamos que dejar engañar por los bancos españoles y pasar de los depósitos a los fondos porque ellos quieran, sino porque queramos nosotros, y sino, pues a los bancos extranjeros.
Yo hasta 3-4 como hago yo veo que es razonable y más o menos lo puedes controlar todo, pero a partir de esa cantidad, me parece imposible poder controlar todo al detalle.
Por mucho que la cuenta de un banco casi no la utilices y otra sólo sirva para el depósito, no nos puede llevar tanto tiempo el obtener el máximo rendimiento por nuestros ahorros.
No he aconsejado que un jubilado o cualquier persona tenga sus ahorros en casa, simplemente que lo movamos según donde nos den más intereses o saquemos nuestros ahorros de España y nos los llevemos fuera para que así se pongan las pilas y no tengan nuestro dinero casi "regalado" y ganen dinero jugando con él.
Los que defienden a los bancos son los políticos que posteriormente estarán como consejeros en esas mismas entidades. Pero bueno, como no podemos luchar contra eso, lo único que podemos hacer es mover el dinero y llevarlo fuera de su alcance, ya sea en el extranjero o en casa y que así dejen de cogerle el gustillo a bajar los intereses y empiecen a pagar más por nuestros ahorros.
Normal, cómo para fiarse de España, si fuera extranjero y viendo las rentabilidades que ofrecen aquí las entidades, lo habría sacado corriendo. No me fiaría nada del gobierno y las leyes españolas.
La subida del precio de la luz en España durante la crisis ha sido un auténtico atraco a mano armada, pero como el gobierno tiene intereses de por medio y no quiere enfadar a las eléctricas, pues deja que hagan lo que les venga en gana y ganen más dinero a costa de que la luz sea cada vez más cara y los consumidores se vean más ahogados todavía.
Estoy contigo en que habrá poca gente que defienda su actitud, pero no me negarás que están haciendo lo que más les interesa y mejor les viene para sus intereses.
Si les preguntas a ellos, su actividad es perfecta, si preguntas a los clientes la actividad de la banca ha sido nefasta, depende de donde lo mires.